1. Home /
  2. Education /
  3. Estacion Experimental Julio Hirschhorn

Etiquetas / Categorías / Temas



Estacion Experimental Julio Hirschhorn 26.04.2021

La Estación Experimental y todo su personal, comparte un profundo pesar con todos aquellos que han perdido familiares, amigos y compañeros durante esta Pandemia. Agradecemos a todos aquellos que comprendieron las restricciones de trabajo emergentes de la misma. Que el 2021 nos reciba con la vacuna y podamos disfrutar del trabajo cotidiano. Agradezco al personal de Guardia y especialmente al Ing. Agr. Pablo Etchevers por su tarea y su compromiso durante todo este tiempo de ASPO.

Estacion Experimental Julio Hirschhorn 24.04.2021

EL CLIMA SIGUE SUCEDIENDO...

Estacion Experimental Julio Hirschhorn 21.04.2021

Boletines de octubre y noviembre

Estacion Experimental Julio Hirschhorn 18.04.2021

Boletines de octubre y noviembre

Estacion Experimental Julio Hirschhorn 07.04.2021

feliz día compañeros no docntes!!

Estacion Experimental Julio Hirschhorn 01.04.2021

Visita del Presidente de la UNLP a la Estación Experimental J. Hirschhorn El día 20 de noviembre el Dr. Fernando Tauber junto a otros representantes de varios o...rganismos de la UNLP y de nuestra Facultad, visitaron el predio de la Estación Experimental J. Hirschhorn para realizar un relevamiento de las obras que se están realizando allí. Una de las obras que se está realizando en conjunto al Centro tecnológico de la madera (CTM) de nuestra Facultad, es el prototipo habitacional de emergencia, la iniciativa cuenta con la participación del Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC), de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y el CONICET, y organizaciones integrantes del Consejo Social de la UNLP. Además de ofrecer una solución al déficit habitacional de la provincia de Buenos Aires, este proyecto apunta al desarrollo y aprovechamiento de recursos forestales de la región y la generación de empleo. Luego se continuó la visita de la fábrica de alimentos deshidratados que elaborará raciones de un guiso de alta calidad nutricional destinado a sectores vulnerables de la región. Las familias sólo deberán hidratar las raciones y luego cocinarlas al fuego en una olla. La formulación de los alimentos incluirá carbohidratos, proteínas, lípidos (aceite vegetal), vitaminas y minerales, en proporciones recomendadas por médicos nutricionistas de la Universidad. De esta manera la UNLP se convertirá así en la primera Universidad pública del país que contará con un proceso de deshidratado de vegetales y un laboratorio de control de calidad de materias primas, insumo final y efluentes Para finalizar se visitó el CTM donde pudieron apreciar los distintos muebles que se realizan para aportes sociales a la comunidad de nuestra ciudad. Destacando que en el Centro se realizá todo el proceso, desde la adquisición de la madera en rollo, el acondicionamiento, secado, aserrado hasta la confección en la carpintería. #unlp #fcayfunlp #ctm #viviendasocial #alimentosdeshidtratados #consejosocialunlp

Estacion Experimental Julio Hirschhorn 28.03.2021

Visita del Presidente de la UNLP a la Estación Experimental J. Hirschhorn El día 20 de noviembre el Dr. Fernando Tauber junto a otros representantes de varios o...rganismos de la UNLP y de nuestra Facultad, visitaron el predio de la Estación Experimental J. Hirschhorn para realizar un relevamiento de las obras que se están realizando allí. Una de las obras que se está realizando en conjunto al Centro tecnológico de la madera (CTM) de nuestra Facultad, es el prototipo habitacional de emergencia, la iniciativa cuenta con la participación del Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC), de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y el CONICET, y organizaciones integrantes del Consejo Social de la UNLP. Además de ofrecer una solución al déficit habitacional de la provincia de Buenos Aires, este proyecto apunta al desarrollo y aprovechamiento de recursos forestales de la región y la generación de empleo. Luego se continuó la visita de la fábrica de alimentos deshidratados que elaborará raciones de un guiso de alta calidad nutricional destinado a sectores vulnerables de la región. Las familias sólo deberán hidratar las raciones y luego cocinarlas al fuego en una olla. La formulación de los alimentos incluirá carbohidratos, proteínas, lípidos (aceite vegetal), vitaminas y minerales, en proporciones recomendadas por médicos nutricionistas de la Universidad. De esta manera la UNLP se convertirá así en la primera Universidad pública del país que contará con un proceso de deshidratado de vegetales y un laboratorio de control de calidad de materias primas, insumo final y efluentes Para finalizar se visitó el CTM donde pudieron apreciar los distintos muebles que se realizan para aportes sociales a la comunidad de nuestra ciudad. Destacando que en el Centro se realizá todo el proceso, desde la adquisición de la madera en rollo, el acondicionamiento, secado, aserrado hasta la confección en la carpintería. #unlp #fcayfunlp #ctm #viviendasocial #alimentosdeshidtratados #consejosocialunlp

Información

Teléfono: +54 221 450-7991

Ubicación: 66 y 168 1900 La Plata, Buenos Aires, Argentina

1168 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también