1. Home /
  2. Servicio financiero /
  3. Estudio Contable Silvia Gori

Etiquetas / Categorías / Temas



Estudio Contable Silvia Gori 07.05.2021

Hola #emprendedores!!! Hoy les comento sobre COTOS impositivos que debes considerar al pensar en iniciar un emprendimiento. O si ya lo comenzaste pero no estas regularizado. Acordate que siempre te digo que te conviene inscribirte a no hacerlo, ya que por ejemplo de no estarlo te retienen conceptos que no corresponden, aplican las alicuotas (porcentajes) máximos y es plata que PERDES. En posts anteriores te lo conté. Si tenés dudas comentame... Si te gustó TAMBIÉN Y Vamoooooos siempre para adelante #emprendimentos #monotributo #impuestos #contadoraonline #asesorcontable #mercadopago #mujeremprendedora #emprendimientosbahiablana#monotributo #monotributoonline #ingresosbrutos #recategorizacionmonotributo #facturacion

Estudio Contable Silvia Gori 05.05.2021

Hola #emprendedores!!! Hoy les comento sobre COTOS impositivos que debes considerar al pensar en iniciar un emprendimiento. O si ya lo comenzaste pero no estas regularizado. Acordate que siempre te digo que te conviene inscribirte a no hacerlo, ya que por ejemplo de no estarlo te retienen conceptos que no corresponden, aplican las alicuotas (porcentajes) máximos y es plata que PERDES. En posts anteriores te lo conté. Si tenés dudas comentame... Si te gustó TAMBIÉN Y Vamoooooos siempre para adelante #emprendimentos #monotributo #impuestos #contadoraonline #asesorcontable #mercadopago #mujeremprendedora #emprendimientosbahiablana#monotributo #monotributoonline #ingresosbrutos #recategorizacionmonotributo #facturacion

Estudio Contable Silvia Gori 05.05.2021

Hola #emprendedores!!! Hoy les comento sobre COTOS impositivos que debes considerar al pensar en iniciar un emprendimiento. O si ya lo comenzaste pero no estas regularizado. Acordate que siempre te digo que te conviene inscribirte a no hacerlo, ya que por ejemplo de no estarlo te retienen conceptos que no corresponden, aplican las alicuotas (porcentajes) máximos y es plata que PERDES. En posts anteriores te lo conté. Si tenés dudas comentame... Si te gustó TAMBIÉN Y Vamoooooos siempre para adelante #emprendimentos #monotributo #impuestos #contadoraonline #asesorcontable #mercadopago #mujeremprendedora #emprendimientosbahiablana#monotributo #monotributoonline #ingresosbrutos #recategorizacionmonotributo #facturacion

Estudio Contable Silvia Gori 03.05.2021

Hola #emprendedores!!! Hoy les comento sobre COTOS impositivos que debes considerar al pensar en iniciar un emprendimiento. O si ya lo comenzaste pero no estas regularizado. Acordate que siempre te digo que te conviene inscribirte a no hacerlo, ya que por ejemplo de no estarlo te retienen conceptos que no corresponden, aplican las alicuotas (porcentajes) máximos y es plata que PERDES. En posts anteriores te lo conté. Si tenés dudas comentame... Si te gustó TAMBIÉN Y Vamoooooos siempre para adelante #emprendimentos #monotributo #impuestos #contadoraonline #asesorcontable #mercadopago #mujeremprendedora #emprendimientosbahiablana#monotributo #monotributoonline #ingresosbrutos #recategorizacionmonotributo #facturacion

Estudio Contable Silvia Gori 11.04.2021

Hola #emprendedores!!! Hoy les dejo info MUUUY importante sobre Mercado Pago (MP) y el Impuesto al Débito y Crédito Bancario. Si querés saber cuándo te realizan estas retenciones y cómo Ahorrar, seguí leyendo... El impuesto al débito y al crédito conocido como impuesto al cheque, no es un nuevo impuesto. Sin embargo MP habilitó una nueva función que esta alcanzada por este impuesto. Cuándo lo vas a pagar? Cuando transfieras dinero desde tu cuenta de MP a CBU de terceros Cuánto vas a pagar? 1.2% en todos los casos, excepto si sos Monotributista. Siendo Monotributista 0.6% Atención a esto.... cuando digo 1.2% en TODOS los casos a qué me refiero...? Me refiero a que seas Responsable Inscripto o... A LOS NO INSCRITPOS Por lo tanto te reitero lo que ya en otras publicaciones te mencioné... No es buen negocio trabajar con MP y no estar inscripto, ya que te aplican los mayores porcentajes de retenciones y hasta algunas podrías evitarlas siendo Monotributista Cuándo no lo vas a pagar? Cuando transfieras dinero desde tu cuenta de MP a tu CBU ( es decir, a un CBU cuyo titular sea el mismo titular que de la cuenta de MP) y cuando transfieras desde tu cuenta de MP a un CVU (clave virtual uniforme - Billeteras Virtuales, ejemplo MP) Sabías esto??? mantenete asesorado!!! Cuida tu emprendimiento evita Perder Plata y Dolores de cabeza No dudes en consultarme!!!!! Dejame tus comentarios, consultas y muchoooos #emprendimentos # monotributo #impuestos #contadoraonline #asesorcontable # mercadopago #mujeremprendedora #emprendimientosbahiablanca #monotributo# monotributoonline #ingresosbrutos#recategorizacionmonotributo #facturacion

Estudio Contable Silvia Gori 11.04.2021

Hola #emprendedores!!! Hoy les dejo info MUUUY importante sobre Mercado Pago (MP) y el Impuesto al Débito y Crédito Bancario. Si querés saber cuándo te realizan estas retenciones y cómo Ahorrar, seguí leyendo... El impuesto al débito y al crédito conocido como impuesto al cheque, no es un nuevo impuesto. Sin embargo MP habilitó una nueva función que esta alcanzada por este impuesto. Cuándo lo vas a pagar? Cuando transfieras dinero desde tu cuenta de MP a CBU de terceros Cuánto vas a pagar? 1.2% en todos los casos, excepto si sos Monotributista. Siendo Monotributista 0.6% Atención a esto.... cuando digo 1.2% en TODOS los casos a qué me refiero...? Me refiero a que seas Responsable Inscripto o... A LOS NO INSCRITPOS Por lo tanto te reitero lo que ya en otras publicaciones te mencioné... No es buen negocio trabajar con MP y no estar inscripto, ya que te aplican los mayores porcentajes de retenciones y hasta algunas podrías evitarlas siendo Monotributista Cuándo no lo vas a pagar? Cuando transfieras dinero desde tu cuenta de MP a tu CBU ( es decir, a un CBU cuyo titular sea el mismo titular que de la cuenta de MP) y cuando transfieras desde tu cuenta de MP a un CVU (clave virtual uniforme - Billeteras Virtuales, ejemplo MP) Sabías esto??? mantenete asesorado!!! Cuida tu emprendimiento evita Perder Plata y Dolores de cabeza No dudes en consultarme!!!!! Dejame tus comentarios, consultas y muchoooos #emprendimentos # monotributo #impuestos #contadoraonline #asesorcontable # mercadopago #mujeremprendedora #emprendimientosbahiablanca #monotributo# monotributoonline #ingresosbrutos#recategorizacionmonotributo #facturacion

Estudio Contable Silvia Gori 05.04.2021

Hola #emprendedores!!! Hoy les dejo info MUUUY importante sobre Mercado Pago (MP) y el Impuesto al Débito y Crédito Bancario. Si querés saber cuándo te realizan estas retenciones y cómo Ahorrar, seguí leyendo... El impuesto al débito y al crédito conocido como impuesto al cheque, no es un nuevo impuesto. Sin embargo MP habilitó una nueva función que esta alcanzada por este impuesto. Cuándo lo vas a pagar? Cuando transfieras dinero desde tu cuenta de MP a CBU de terceros Cuánto vas a pagar? 1.2% en todos los casos, excepto si sos Monotributista. Siendo Monotributista 0.6% Atención a esto.... cuando digo 1.2% en TODOS los casos a qué me refiero...? Me refiero a que seas Responsable Inscripto o... A LOS NO INSCRITPOS Por lo tanto te reitero lo que ya en otras publicaciones te mencioné... No es buen negocio trabajar con MP y no estar inscripto, ya que te aplican los mayores porcentajes de retenciones y hasta algunas podrías evitarlas siendo Monotributista Cuándo no lo vas a pagar? Cuando transfieras dinero desde tu cuenta de MP a tu CBU ( es decir, a un CBU cuyo titular sea el mismo titular que de la cuenta de MP) y cuando transfieras desde tu cuenta de MP a un CVU (clave virtual uniforme - Billeteras Virtuales, ejemplo MP) Sabías esto??? mantenete asesorado!!! Cuida tu emprendimiento evita Perder Plata y Dolores de cabeza No dudes en consultarme!!!!! Dejame tus comentarios, consultas y muchoooos #emprendimentos # monotributo #impuestos #contadoraonline #asesorcontable # mercadopago #mujeremprendedora #emprendimientosbahiablanca #monotributo# monotributoonline #ingresosbrutos#recategorizacionmonotributo #facturacion

Estudio Contable Silvia Gori 02.04.2021

Hola #emprendedores!!! Hoy les dejo info MUUUY importante sobre Mercado Pago (MP) y el Impuesto al Débito y Crédito Bancario. Si querés saber cuándo te realizan estas retenciones y cómo Ahorrar, seguí leyendo... El impuesto al débito y al crédito conocido como impuesto al cheque, no es un nuevo impuesto. Sin embargo MP habilitó una nueva función que esta alcanzada por este impuesto. Cuándo lo vas a pagar? Cuando transfieras dinero desde tu cuenta de MP a CBU de terceros Cuánto vas a pagar? 1.2% en todos los casos, excepto si sos Monotributista. Siendo Monotributista 0.6% Atención a esto.... cuando digo 1.2% en TODOS los casos a qué me refiero...? Me refiero a que seas Responsable Inscripto o... A LOS NO INSCRITPOS Por lo tanto te reitero lo que ya en otras publicaciones te mencioné... No es buen negocio trabajar con MP y no estar inscripto, ya que te aplican los mayores porcentajes de retenciones y hasta algunas podrías evitarlas siendo Monotributista Cuándo no lo vas a pagar? Cuando transfieras dinero desde tu cuenta de MP a tu CBU ( es decir, a un CBU cuyo titular sea el mismo titular que de la cuenta de MP) y cuando transfieras desde tu cuenta de MP a un CVU (clave virtual uniforme - Billeteras Virtuales, ejemplo MP) Sabías esto??? mantenete asesorado!!! Cuida tu emprendimiento evita Perder Plata y Dolores de cabeza No dudes en consultarme!!!!! Dejame tus comentarios, consultas y muchoooos #emprendimentos # monotributo #impuestos #contadoraonline #asesorcontable # mercadopago #mujeremprendedora #emprendimientosbahiablanca #monotributo# monotributoonline #ingresosbrutos#recategorizacionmonotributo #facturacion

Estudio Contable Silvia Gori 02.04.2021

Hola #emprendedores!!! A tener en cuenta!!! En enero 2021, se realiza la recategorización en Monotributo Ojo!!!!! con la facturación que vas a realizar en diciembre 2020, ya que junto a la de los 11 meses anteriores va a determinar si CAMBIAS o NO de CATEGORÍA ... A Partir de enero se actualizan las tablas en aproximadamente un 31% No esperes a último momento asesorate!!!!! Cuida tu emprendimiento evita Perder Plata y Dolores de cabeza No dudes en consultarme!!!! #emprendimentos # monotributo #impuestos #contadoraonline #asesorcontable # mercadopago #mujeremprendedora #emprendimientosbahiablanca #monotributo# monotributoonline #ingresosbrutos#recategorizacionmonotributo

Estudio Contable Silvia Gori 29.03.2021

Hola #emprendedores!!! A tener en cuenta!!! En enero 2021, se realiza la recategorización en Monotributo Ojo!!!!! con la facturación que vas a realizar en diciembre 2020, ya que junto a la de los 11 meses anteriores va a determinar si CAMBIAS o NO de CATEGORÍA ... A Partir de enero se actualizan las tablas en aproximadamente un 31% No esperes a último momento asesorate!!!!! Cuida tu emprendimiento evita Perder Plata y Dolores de cabeza No dudes en consultarme!!!! #emprendimentos # monotributo #impuestos #contadoraonline #asesorcontable # mercadopago #mujeremprendedora #emprendimientosbahiablanca #monotributo# monotributoonline #ingresosbrutos#recategorizacionmonotributo

Estudio Contable Silvia Gori 28.03.2021

Hola #emprendedores!!! A tener en cuenta!!! En enero 2021, se realiza la recategorización en Monotributo Ojo!!!!! con la facturación que vas a realizar en diciembre 2020, ya que junto a la de los 11 meses anteriores va a determinar si CAMBIAS o NO de CATEGORÍA ... A Partir de enero se actualizan las tablas en aproximadamente un 31% No esperes a último momento asesorate!!!!! Cuida tu emprendimiento evita Perder Plata y Dolores de cabeza No dudes en consultarme!!!! #emprendimentos # monotributo #impuestos #contadoraonline #asesorcontable # mercadopago #mujeremprendedora #emprendimientosbahiablanca #monotributo# monotributoonline #ingresosbrutos#recategorizacionmonotributo

Estudio Contable Silvia Gori 21.03.2021

Hola #emprendedores!!! A tener en cuenta!!! En enero 2021, se realiza la recategorización en Monotributo Ojo!!!!! con la facturación que vas a realizar en diciembre 2020, ya que junto a la de los 11 meses anteriores va a determinar si CAMBIAS o NO de CATEGORÍA ... A Partir de enero se actualizan las tablas en aproximadamente un 31% No esperes a último momento asesorate!!!!! Cuida tu emprendimiento evita Perder Plata y Dolores de cabeza No dudes en consultarme!!!! #emprendimentos # monotributo #impuestos #contadoraonline #asesorcontable # mercadopago #mujeremprendedora #emprendimientosbahiablanca #monotributo# monotributoonline #ingresosbrutos#recategorizacionmonotributo

Estudio Contable Silvia Gori 08.10.2020

ANSES abre una nueva inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia A partir del 22 de abril se abre una instancia de revisión para cobrar el IFE quienes habiéndolo solicitado y cumpliendo los requisitos no hayan sido aceptados por falta de información o actualizacion de datos en sistemas de ANSES. La nueva fecha para presentar la documentación fue anunciada días atrás por el titular del ANSES, Alejandro Vanoli,.... A quiénes les corresponde Trabajadores y trabajadoras informales. Trabajadores y trabajadoras de casas particulares. Monotributistas sociales. Monotributistas de las categorías A y B. Requisitos Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años. Tener entre 18 y 65 años de edad. Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de: un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado. ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos. una prestación de desempleo. jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales. El IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar.

Estudio Contable Silvia Gori 25.09.2020

Créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos El monto máximo será $150.000 según categoría de monotributo. Serán otorgados a través de la tarjeta de crédito y la persona que los solicite deberá hacerlo en el mismo banco donde ya viene operando. Sera una financiación a ser acreditada en la tarjeta de crédito del monotributista o autónomo.... El monto de la financiación no podrá exceder una cuarta parte el límite superior de ingresos brutos establecidos para cada categoría del Monotributo, con un límite máximo de $150.000. El financiamiento será desembolsado en tres cuotas mensuales, iguales y consecutivas. Se devolverá en 12 cuotas y tendrá un plazo de gracia de 6 meses. Además, el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) bonificará el 100% de la tasa de interés y del costo financiero total que devenguen los créditos a tasa cero. Tampoco será necesario presentar garantías para solicitar el préstamo, los avales serán otorgados por el Fondo de Garantías Argentino (FoGAR). Por último, hay que tener en cuenta que para solicitar el préstamo, se tiene que verificar la reducción en la facturación o en la actividad. Montos del financiamiento según la categoría de monotributo: Categoría Ingresos anuales Préstamo 3 cuotas A 208.739,25 52.184,81 17.394,94 B 313.108,87 78.277,22 26.092,41 C 417.478,51 104.369,63 34.789,88 D 626.217,78 150.000,00 50.000,00 E 834.957,00 150.000,00 50.000,00 F 1.043.696,27 150.000,00 50.000,00 G 1.252.435,53 150.000,00 50.000,00 H 1.739.493,79 150.000,00 50.000,00 I 2.043.905,21 150.000,00 50.000,00 J 2.348.316,62 150.000,00 50.000,00 K 2.609.240,69 150.000,00 50.000,00 El financiamiento será desembolsado en tres cuotas mensuales iguales y consecutivas y acreditado en la tarjeta de crédito, según reglamente el Banco Central. Se devolverá en 12 cuotas a tasa cero El período de gracia será de 6 meses El 100% del costo financiero total será financiado por el estado Los montos se acreditan en la tarjeta de crédito Se tramita en el mismo banco donde se opera habitualmente. No habrá que presentar avales o garantías.

Estudio Contable Silvia Gori 05.09.2020

Se incorporan nuevos destinatarios del Programa de Asistencia ATP. Listado de Actividades Aquellos que desarrollan la prestación de servicios de transporte, carga y logística, garaje, salud, internación, diagnóstico, rehabilitación y tratamiento, las obras sociales, y los servicios de radio y televisión abierta, aún cuando algunas de dichas actividades han sido consideradas esenciales, su funcionamiento habitual se ha visto seriamente afectado y su facturación se ha reducid...o sustancialmente en virtud de la coyuntura actual. Por lo que dada la necesidad de asistencia evidenciada por los mencionados sectores, se considera pertinente incorporarlos como destinatarios del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción para empleadores y trabajadores afectados por la emergencia sanitaria, de forma tal de posibilitar la continuidad de los servicios prestados y favorecer la defensa del empleo y el entramado productivo.

Estudio Contable Silvia Gori 18.08.2020

COVID-19 es una Enfermedad de carácter profesional y las ART deberán cubrirla. Decreto 367/20 Decreto 367/20 la enfermedad COVID-19 se considerará presuntivamente una enfermedad de carácter profesional -no listada- respecto de los trabajadores dependientes excluidos del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y mientras se encuentre vigente la medida de aislamiento dispuesta por esas normativas, o sus eventuales prórrogas. En los casos de trabajadore...s de la salud, la enfermedad COVID-19 guarda relación de causalidad directa e inmediata con la labor efectuada, salvo que se demuestre, en el caso concreto, la inexistencia de este último supuesto fáctico. Esta presunción rige para este sector de trabajadores hasta los 60 días posteriores a la finalización de la vigencia de la declaración de la ampliación de emergencia pública en materia sanitaria realizada en el Decreto 260/20, y sus eventuales prórrogas.

Estudio Contable Silvia Gori 10.08.2020

Ingreso Familiar de Emergencia: La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que a partir de las 0 horas de este sábado los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), cuyo trámite haya sido aprobado, podrán entrar en la página web del organismo para ingresar su número de cuenta bancaria y su Clave Bancaria Uniforme (CBU) y, de esta manera, acceder al cobro de este beneficio. El orden de ingreso será el siguiente:... sábado 11, los titulares de DNI terminados en 0 y 1; domingo 12, los beneficiarios de DNI finalizados en 2 y 3; lunes 13, los terminados en 4 y 5; martes 14, los finalizados en 6 y 7; miércoles 15 , Los titulares de los DNI terminados en 8 y 9. En el caso de aquellas personas que prefieran cobrar por otros medios de pago, Anses informó que podrán elegirlos a partir del jueves 16 entrando también en la página web y siguiendo una serie de instrucciones que se darán a conocer esta semana. Nueva inscripción La Anses advirtió que quienes no puedan llegar a inscribirse con CBU en la primera fase de inscripciones del 11 al 15 de abril, podrán hacerlo igualmente en la fase de inscripción para los beneficiarios no bancarizados. Los que no fueron aprobados tendrán otra chance Por otra parte, y terminado el pago del Ingreso Familiar a los solicitantes ya aprobados, la Anses abrirá una instancia para volver a considerar aquellos casos que no fueron aprobados, por haberse producido cambios no informados al organismo en la situación laboral o familiar de esas personas o, también, por falta de datos.

Información

Localidad: Bahía Blanca, Buenos Aires

Teléfono: +54 291 414-0882

Ubicación: [email protected] 8000 Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina

379 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también