1. Home /
  2. Lawyer & law firm /
  3. Estudio FDC y Asociados

Etiquetas / Categorías / Temas



Estudio FDC y Asociados 03.05.2021

¿Conoces los requisitos para jubilarte? En nuestro pais, los requisitos necesarios son los siguientes: Edad: en mujeres cumplidos 60 anos, en hombres 65 anos.... Aportes: En ambos casos se deben cumplir 30 anos de aporte. Tiempo de antelacion del tramite: se puede iniciar hasta 3 meses antes de cumplir la edad requerida. Varia segun la actividad y caracteristicas del trabajo. Personas de edad avanzada: con 70 anos o mas y con 10 de aportes, tambien pueden acceder a la prestacion. Sin aportes: Para los que tengan 65 anos y no cobren ninguna prestacion, deberan averiguar si les corresponde la Pension Universal para Adulto Mayor. En algunos casos, como en el caso de docentes, estos requisitos cambian ligeramente: Edad: 60 anos para los hombres, 57 anos para las mujeres Aportes: 30 anos de servicios como docente, reduciendose a 25 anos si 10 de ellos, continuos o discontinuos, han sido al frente de alumnos. Los servicios en escuelas de ubicacion muy desfavorable o de educacion especial se computaran 4 anos por cada 3 de servicios efectivos. #DerechoLaboral #Abogados #AsesoriaLegal

Estudio FDC y Asociados 24.04.2021

¿Conoces los requisitos para jubilarte? En nuestro pais, los requisitos necesarios son los siguientes: Edad: en mujeres cumplidos 60 anos, en hombres 65 anos.... Aportes: En ambos casos se deben cumplir 30 anos de aporte. Tiempo de antelacion del tramite: se puede iniciar hasta 3 meses antes de cumplir la edad requerida. Varia segun la actividad y caracteristicas del trabajo. Personas de edad avanzada: con 70 anos o mas y con 10 de aportes, tambien pueden acceder a la prestacion. Sin aportes: Para los que tengan 65 anos y no cobren ninguna prestacion, deberan averiguar si les corresponde la Pension Universal para Adulto Mayor. En algunos casos, como en el caso de docentes, estos requisitos cambian ligeramente: Edad: 60 anos para los hombres, 57 anos para las mujeres Aportes: 30 anos de servicios como docente, reduciendose a 25 anos si 10 de ellos, continuos o discontinuos, han sido al frente de alumnos. Los servicios en escuelas de ubicacion muy desfavorable o de educacion especial se computaran 4 anos por cada 3 de servicios efectivos. #DerechoLaboral #Abogados #AsesoriaLegal

Estudio FDC y Asociados 21.04.2021

Una enfermedad profesional es la que se genera como resultado directo del trabajo que realiza una persona. Se diferencian radicalmente de los accidentes (hechos subitos y violentos) porque las enfermedades profesionales se van dando, por lo general, en forma paulatina. Y es mas, las enfermedades profesionales suelen no manifestarse hasta que se revelan los sintomas graves o irreversibles. Una enfermedad profesional genera derechos y obligaciones, para los trabajadores ...y para empleadores respectivamente. En primer lugar, los empleadores tendran que tener las medidas de seguridad, y ademas, las coberturas necesarias para minimizar cualquier factor de riesgo laboral que lleven a una enfermedad profesional, y por el otro lado, los trabajadores tienen derecho a cobrar una indemnizacion de la ART o patron autoasegurado ante una enfermedad profesional. El decreto 49/2014 establece la incorporacion de nuevas enfermedades al sistema de riesgos del trabajo. . Las enfermedades que incorpora el decreto son: Hernias inguinales directas y mixtas (excluyendo las indirectas) Varices primitivas bilaterales Hernia discal lumbosacra con o sin compromiso radicular que afecte a un solo segmento columnario Ante cualquier duda, consultanos! estamos para asesorarte #DerechoLaboral #Abogados #AsesoriaLegal

Estudio FDC y Asociados 20.04.2021

Una enfermedad profesional es la que se genera como resultado directo del trabajo que realiza una persona. Se diferencian radicalmente de los accidentes (hechos subitos y violentos) porque las enfermedades profesionales se van dando, por lo general, en forma paulatina. Y es mas, las enfermedades profesionales suelen no manifestarse hasta que se revelan los sintomas graves o irreversibles. Una enfermedad profesional genera derechos y obligaciones, para los trabajadores ...y para empleadores respectivamente. En primer lugar, los empleadores tendran que tener las medidas de seguridad, y ademas, las coberturas necesarias para minimizar cualquier factor de riesgo laboral que lleven a una enfermedad profesional, y por el otro lado, los trabajadores tienen derecho a cobrar una indemnizacion de la ART o patron autoasegurado ante una enfermedad profesional. El decreto 49/2014 establece la incorporacion de nuevas enfermedades al sistema de riesgos del trabajo. . Las enfermedades que incorpora el decreto son: Hernias inguinales directas y mixtas (excluyendo las indirectas) Varices primitivas bilaterales Hernia discal lumbosacra con o sin compromiso radicular que afecte a un solo segmento columnario Ante cualquier duda, consultanos! estamos para asesorarte #DerechoLaboral #Abogados #AsesoriaLegal

Estudio FDC y Asociados 16.04.2021

El regimen legal de los trabajadores eventuales es distinto al de los empleados en relacion de dependencia permanente. Los trabajadores contratados por empresas de servicios eventuales son considerados en relacion de dependencia, con caracter permanente continuo o discontinuo, con las empresas de servicios eventuales. Si los trabajadores contratados para trabajo eventual son destinados a empresas en forma permanente, y no fueron contratados para reemplazar a otro e...mpleado con licencia, o no se hayan cubierto necesidades temporales de la empresa, no se trata de trabajo temporal ni eventual. En este caso, los trabajadores eventuales podran considerarse empleados directos de la empresa para la cual efectivamente prestan servicios e iniciar un reclamo laboral a cualquiera de las dos empresas para que sea reconocido como empleado directo en relacion de dependencia con la empresa usuaria de sus servicios. #DerechoLaboral #Abogados #AsesoriaLegal

Estudio FDC y Asociados 13.04.2021

El regimen legal de los trabajadores eventuales es distinto al de los empleados en relacion de dependencia permanente. Los trabajadores contratados por empresas de servicios eventuales son considerados en relacion de dependencia, con caracter permanente continuo o discontinuo, con las empresas de servicios eventuales. Si los trabajadores contratados para trabajo eventual son destinados a empresas en forma permanente, y no fueron contratados para reemplazar a otro e...mpleado con licencia, o no se hayan cubierto necesidades temporales de la empresa, no se trata de trabajo temporal ni eventual. En este caso, los trabajadores eventuales podran considerarse empleados directos de la empresa para la cual efectivamente prestan servicios e iniciar un reclamo laboral a cualquiera de las dos empresas para que sea reconocido como empleado directo en relacion de dependencia con la empresa usuaria de sus servicios. #DerechoLaboral #Abogados #AsesoriaLegal

Estudio FDC y Asociados 12.04.2021

Queda prohibido el trabajo del personal gestante durante los cuarenta y cinco (45) días anteriores al parto y hasta cuarenta y cinco (45) días después del mismo. Sin embargo, la interesada podrá optar por que se le reduzca la licencia anterior al parto, que en tal caso no podrá ser inferior a treinta (30) días; el resto del período total de licencia se acumulará al período de descanso posterior al parto. En caso de nacimiento pre-término se acumulará al descanso posterior... todo el lapso de licencia que no se hubiere gozado antes del parto, de modo de completar los noventa (90) días. Toda persona gestante tiene garantizado el derecho a la estabilidad en el empleo durante el embarazo. Una vez concluida esta licencia, puede: continuar su trabajo en las mismas condiciones; rescindir su contrato de trabajo percibiendo una compensación equivalente al 25% de la remuneración calculada sobre la base del promedio fijado en el art. 245 por cada año de servicio o fracción mayor a tres meses; esta rescisión puede ser tácita (si vencida la licencia no se reincorpora y tampoco comunica la decisión 48 horas antes de finalizada la licencia) o expresa; solicitar la extensión de la licencia por un período de entre tres y seis meses. Esta situación se denomina período de excedencia. Fuente: argentina.gob.ar ¿Dudas? Comunicate con nosotros! Estamos para asesorarte. #DerechoLaboral #Abogados #AsesoríaLegal

Estudio FDC y Asociados 06.04.2021

Desde marzo de 2020, rige la prohibición de despidos decretada por el Gobierno Nacional en el marco de la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social, y en el marco del aislamiento o distanciamiento social, preventivo y obligatorio que rigen actualmente, según corresponda, en las diferentes regiones del país. La misma continúa vigente hasta el 31.03 inclusive. Esta medida no será ap...licable a las contrataciones celebradas con posterioridad a la publicación del DNU en el Boletín Oficial, como así tampoco lo será en el ámbito del Sector Público Nacional. ¿Te despidieron? Contactanos! estamos para asesorarte. #DerechoLaboral #Abogados #AsesoríaLegal

Estudio FDC y Asociados 03.04.2021

Queda prohibido el trabajo del personal gestante durante los cuarenta y cinco (45) días anteriores al parto y hasta cuarenta y cinco (45) días después del mismo. Sin embargo, la interesada podrá optar por que se le reduzca la licencia anterior al parto, que en tal caso no podrá ser inferior a treinta (30) días; el resto del período total de licencia se acumulará al período de descanso posterior al parto. En caso de nacimiento pre-término se acumulará al descanso posterior... todo el lapso de licencia que no se hubiere gozado antes del parto, de modo de completar los noventa (90) días. Toda persona gestante tiene garantizado el derecho a la estabilidad en el empleo durante el embarazo. Una vez concluida esta licencia, puede: continuar su trabajo en las mismas condiciones; rescindir su contrato de trabajo percibiendo una compensación equivalente al 25% de la remuneración calculada sobre la base del promedio fijado en el art. 245 por cada año de servicio o fracción mayor a tres meses; esta rescisión puede ser tácita (si vencida la licencia no se reincorpora y tampoco comunica la decisión 48 horas antes de finalizada la licencia) o expresa; solicitar la extensión de la licencia por un período de entre tres y seis meses. Esta situación se denomina período de excedencia. Fuente: argentina.gob.ar ¿Dudas? Comunicate con nosotros! Estamos para asesorarte. #DerechoLaboral #Abogados #AsesoríaLegal

Estudio FDC y Asociados 01.04.2021

Desde marzo de 2020, rige la prohibición de despidos decretada por el Gobierno Nacional en el marco de la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social, y en el marco del aislamiento o distanciamiento social, preventivo y obligatorio que rigen actualmente, según corresponda, en las diferentes regiones del país. La misma continúa vigente hasta el 31.03 inclusive. Esta medida no será ap...licable a las contrataciones celebradas con posterioridad a la publicación del DNU en el Boletín Oficial, como así tampoco lo será en el ámbito del Sector Público Nacional. ¿Te despidieron? Contactanos! estamos para asesorarte. #DerechoLaboral #Abogados #AsesoríaLegal

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54 11 4448-8958

Ubicación: Tucuman 1424 1050 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://fdc-abogados.com/

333 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también