1. Home /
  2. Consultation agency /
  3. Estudio GPSC

Etiquetas / Categorías / Temas



Estudio GPSC 08.05.2021

Monotributo: la exclusión por haber superado los límites de compras y/o gastos contra que categoría se calcula? Existe una confusión bastante generalizada respecto de cuales son las categorías con las cuales deben hacerse las comparaciones a efectos de establecer la exclusión del monotributo por haberse superado los límites máximos de compras y/o gastos. Se tiende a pensar que los porcentajes establecidos en el artículo 20 inciso k) de la ley del Monotributo son calculados co...nsiderando la categoría en la que reviste el contribuyente. Esto es incorrecto. En el artículo 20 inciso k) de la ley del monotributo se establece que se producirá la exclusión cuando: El importe de las compras más los gastos inherentes al desarrollo de la actividad de que se trate, efectuados durante los últimos doce (12) meses, totalicen una suma igual o superior al ochenta por ciento (80%) en el caso de venta de bienes o al cuarenta por ciento (40%) cuando se trate de locaciones y/o prestaciones de servicios, de los ingresos brutos máximos fijados en el artículo 8 para la Categoría I o, en su caso, J, K o L, conforme a lo previsto en el segundo párrafo del citado artículo.

Estudio GPSC 03.05.2021

Monotributo: la exclusión por haber superado los límites de compras y/o gastos contra que categoría se calcula? Existe una confusión bastante generalizada respecto de cuales son las categorías con las cuales deben hacerse las comparaciones a efectos de establecer la exclusión del monotributo por haberse superado los límites máximos de compras y/o gastos. Se tiende a pensar que los porcentajes establecidos en el artículo 20 inciso k) de la ley del Monotributo son calculados co...nsiderando la categoría en la que reviste el contribuyente. Esto es incorrecto. En el artículo 20 inciso k) de la ley del monotributo se establece que se producirá la exclusión cuando: El importe de las compras más los gastos inherentes al desarrollo de la actividad de que se trate, efectuados durante los últimos doce (12) meses, totalicen una suma igual o superior al ochenta por ciento (80%) en el caso de venta de bienes o al cuarenta por ciento (40%) cuando se trate de locaciones y/o prestaciones de servicios, de los ingresos brutos máximos fijados en el artículo 8 para la Categoría I o, en su caso, J, K o L, conforme a lo previsto en el segundo párrafo del citado artículo.

Estudio GPSC 29.04.2021

Monotributo: categorías F y G deben emitir factura electrónica Desde hoy 1 de junio se incorporan las categorías F y G al Régimen de facturación electrónica, e...xcepto por las operaciones con consumidores finales. Recuerden que, a partir del 01 de junio, se incorporan las categorías F y G al Régimen de facturación electrónica, excepto por las operaciones con consumidores finales. Aquellos pequeños contribuyentes que se encontraban al día 31 de diciembre de 2016 alcanzados, continuarán cumpliendo con las obligaciones, aun cuando con motivo de la conversión de oficio o recategorización correspondiente al tercer cuatrimestre del año 2016, encuadraran en una categoría inferior a aquella por la cual resultarían obligados. Recordá que es obligatorio tener actualizados los puntos de venta, para luego poder realizar la solicitud emisión de comprobantes electrónicos mediante alguna de estas opciones: Transferencia electrónica de datos. La utilización del servicio con clave fiscal Comprobantes en línea.

Estudio GPSC 04.04.2021

GANANCIAS Y BIENES PERSONALES Del 12 al 16 de junio, vencen las presentaciones de las personas que se encuentran inscriptas formalmente en los tributos, y de los que no están inscriptos pero deban ingresar un saldo a favor de la AFIP. El pago de cada tributo deberá ingresarse hasta el día posterior al del vencimiento. El 30 del mismo mes vence la presentación de las declaraciones juradas informativas (sin impuesto) para los empleados que hayan obtenido ingresos brutos anuale...Continue reading

Estudio GPSC 20.03.2021

Es Oficial: Uso obligatorio del "Posnet." Para comercios y profesionales - Cronograma y beneficios Los comercios, empresas, profesionales, ya sean responsables inscriptos o monotributistas, que realicen ventas a consumidor final deberán aceptar el pago a través de tarjeta de débito según un cronograma que arranca el 30 de abril y en el que la fecha desde la que estarán obligados a hacerlo varía de acuerdo al sector al que pertenezcan y a sus montos de facturación anual. Aquí ...dejo un cronograma. Incentivos para quienes instalen los posnet: - Los monotributistas que instalen el posnet para cobrar con tarjeta de débito no tendrán costo por el alquiler del dispositivo por 2 años. - Los inscriptos en el IVA que instalen el posnet para cobrar con tarjeta de débito tendrán bonificaciones en el costo por el alquiler del dispositivo descuentos del 50% hasta por 6 meses, o gratuidad de hasta 2 años, según el proveedor del servicio- - La AFIP disminuye en un 50% las retenciones del IVA y Ganancias en todas las operaciones con tarjetas de débito. Además, los comercios tendrán la obligación de tener impreso un cartel indicando qué medios de pago acepta. En tanto, los consumidores podrán denunciar a los comercios que no acepten el pago con tarjetas de débito. Multas y sanciones Las sanciones van desde multas desde $300 hasta $30.000 y la clausura de 3 a 10 días sólo aplicable en caso de hechos graves y reincidencia-

Estudio GPSC 09.03.2021

Es Oficial: Uso obligatorio del "Posnet." Para comercios y profesionales - Cronograma y beneficios Los comercios, empresas, profesionales, ya sean responsables inscriptos o monotributistas, que realicen ventas a consumidor final deberán aceptar el pago a través de tarjeta de débito según un cronograma que arranca el 30 de abril y en el que la fecha desde la que estarán obligados a hacerlo varía de acuerdo al sector al que pertenezcan y a sus montos de facturación anual. Aquí ...dejo un cronograma. Incentivos para quienes instalen los posnet: - Los monotributistas que instalen el posnet para cobrar con tarjeta de débito no tendrán costo por el alquiler del dispositivo por 2 años. - Los inscriptos en el IVA que instalen el posnet para cobrar con tarjeta de débito tendrán bonificaciones en el costo por el alquiler del dispositivo descuentos del 50% hasta por 6 meses, o gratuidad de hasta 2 años, según el proveedor del servicio- - La AFIP disminuye en un 50% las retenciones del IVA y Ganancias en todas las operaciones con tarjetas de débito. Además, los comercios tendrán la obligación de tener impreso un cartel indicando qué medios de pago acepta. En tanto, los consumidores podrán denunciar a los comercios que no acepten el pago con tarjetas de débito. Multas y sanciones Las sanciones van desde multas desde $300 hasta $30.000 y la clausura de 3 a 10 días sólo aplicable en caso de hechos graves y reincidencia-

Información

Teléfono: +54 387 609-3071

Ubicación: ALVARADO 1357 4400 Salta, Argentina

102 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también