1. Home /
  2. Lawyer & law firm /
  3. Estudio Juridico Integral Martin Moreira

Etiquetas / Categorías / Temas



Estudio Juridico Integral Martin Moreira 24.04.2021

IMPORTANTE LEER - A NUESTROS CLIENTES INFORMAMOS.- ASEGURADORA FEDERAL ARGENTINA: INHIBIDA Y CON LA EMISION SUSPENDIDA. El el día de hoy fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución SSN N 40191, firmada por el Lic. Edgardo Podjarny el pasado viernes 25/11, por la cual se dispone:... "ARTÍCULO 1 Prohibir a ASEGURADORA FEDERAL ARGENTINA S.A. (CUIT 30-68236302-5) celebrar contratos de seguros. La Gerencia de Inspección procederá a sellar e inicialar los registros de emisión de la entidad con mención de la presente Resolución. ARTÍCULO 2 Prohibir a ASEGURADORA FEDERAL ARGENTINA S.A. realizar actos de administración respecto de sus inmuebles en orden a que deberá abstenerse de celebrar contratos de locación, mutuo y/o cualquier otro que puedan afectarlos. La Gerencia de Inspección labrará acta tomando razón del estado de ocupación de los inmuebles de la aseguradora. ARTÍCULO 3 Prohibir a ASEGURADORA FEDERAL ARGENTINA S.A. realizar actos de administración respecto de sus relaciones de reaseguro, por lo que deberá abstenerse de producir innovación alguna que pueda significar una operatoria de corte de responsabilidad, de cut off, o cualquier otra equivalente que comporte la exclusión de la responsabilidad del reasegurador. ARTÍCULO 4 Ratificar la prohibición de realizar actos de disposición respecto de sus inversiones y la inhibición general de bienes impuesta a ASEGURADORA FEDERAL ARGENTINA S.A. por la Resolución SSN N 40.144 de fecha 02 de noviembre de 2016. ARTÍCULO 5 Tener por incumplido el Plan de Regularización y Saneamiento aprobado a ASEGURADORA FEDERAL ARGENTINA S.A. en fecha 03/08/2015 y, consecuentemente, emplazarla en los términos del Artículo 31 de la Ley N 20.091 a reintegrar el capital mínimo por la suma de PESOS SEISCIENTOS TREINTA Y UN MILLONES TRESCIENTOS SESENTA MIL QUINIENTOS OCHENTA Y DOS ($ 631.360.582) en el plazo de TREINTA (30) días, bajo apercibimiento de encuadrar su situación en las previsiones del Artículo 48, inciso b), del citado cuerpo legal."

Estudio Juridico Integral Martin Moreira 14.04.2021

¿Clausulas Pari passu, que son? Son utilizadas en los contratos de préstamos sindicados en el mercado internacional. Mediante ella los bancos prestamistas tienen reconocidos sus créditos, en caso de quiebra del prestatario, con rango privilegiado igual a los créditos prendarios o hipotecarios. Conviene distinguirla de la llamada cláusula de garantía negativa (negative pledge), también utilizada en los préstamos sindicados, por la cual el prestatario se compromete a no otorgar a terceros garantías que, en caso de quiebra, tuvieran mejor rango que los créditos de los bancos sindicados en el referido préstamo.

Estudio Juridico Integral Martin Moreira 09.04.2021

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA - PENAL. PARA LA CORTE SUPREMA, LOS FRATICELLI NO MATARON A SU HIJA.- La adolescente apareció muerta por asfixia en mayo de 2000. Sus padres fueron condenados a perpetua y luego quedaron absueltos. El nuevo fallo cierrra definitivamente la causa. ... La Corte Suprema dejó firme la absolución del ex juez santafesino Carlos Fraticelli y de su esposa, Graciela Dieser -ya fallecida-, por el crimen de la hija de ambos, ocurrido en mayo de 2000 en la ciudad de Rufino. El máximo tribunal, con las firmas de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, declaró "inadmisible" el último recurso de apelación presentado por la fiscalía general de Santa Fe. El matrimonio Fraticelli había sido condenado a prisión perpetua por la muerte de Natalia, la hija adolescente de ambos, pero tras un intrincado laberinto judicial ambos resultaron absueltos después de permanecer largo tiempo presos. El fallo de la Corte cierra definitivamente el caso y le asigna fuerza de "cosa juzgada", es decir que ya no hay más instancias judiciales en las que las absoluciones de Fraticelli y su esposa, que se suicidó en 2012, pueda ser revertida. Leé también: Hallan muerta en su casa a la madre de Natalia Fraticelli Natalia Fraticelli apareció muerta por asfixia, con una bolsa colocada sobre su cabeza, el 20 de mayo de 2000. Tenía 15 años y padecía un leve retraso madurativo. Tras poco más de dos años, sus padres fueron condenados a perpetua por el crimen. Entre las hipótesis que se elaboraron en ese momento, se especuló con la idea de que la chica había sido asesinada porque entorpecía la vida social del matrimonio Fraticelli. La madre. Graciela Dieser, mamá de Natalia, se suicidó en 2012. ARCHIVO Graciela Dieser (con anteojos), mamá de Natalia, se suicidó en 2012. Leé también: La madre de Natalia Fraticelli se mató porque "extrañaba" a su hija El fallo contra los padres de la víctima fue confirmada en todas las instancias de la justicia santafesina, hasta que llegó a la Corte Suprema nacional, que en un fallo de agosto de 2006 detectó graves vicios de procedimiento, revocó la sentencia y ordenó revisar toda la causa. Los Fraticelli, que por entonces ya estaban separados, recuperaron la libertad. El 20 de noviembre de 2009, ambos fueron finalmente declarados "inocentes", pero sobrevino un nuevo derrotero de apelaciones que desembocó en diciembre de 2014 en la intervención de la Corte de Santa Fe, la máxima instancia provincial que ratificó las absoluciones. La fiscalía general apeló y llegó mediante un "recurso de queja" ante la Corte Suprema de la Nación, que ahora desestimó el recurso y dejó firme las absoluciones.

Estudio Juridico Integral Martin Moreira 01.04.2021

PENAL.- Porque no dejamos al Código Penal en Paz; tras los últimos accidentes de tránsitos ocurridos en la provincia la prensa plantea penas más severas. La solución no es esa, en código Penal tiene su inteligencia, y modificarlo sin el más mínimo método jurídico es quitarle su Dogmatica Jurídica. Para eso existe la culpa sin representación, con representación y el dolo eventual. No se necesita modificar el código, sino encuadrar la conducta homicida en el dolo eventual y... no en la Culpa. Conducir a 180 km/h, demuestra una conducta indiferente a la representación del resultado típico, esa indiferencia Sres. y Sras. se llama en materia Penal, DOLO EVENTUAL. Y el dolo eventual deja la conducta homicida del que causa un en accidente de tránsito bajo esas circunstancias, en un Homicidio Doloso y no Culposo. Por ende con una pena que oscila entre los 8 y 25 años de Prisión. See more

Estudio Juridico Integral Martin Moreira 21.03.2021

HABRÁ OPINIONES A FAVOR Y OTRAS EN CONTRA, EN CUANTO A LA IMPUTACIÓN OBJETIVA DE DOS TIPOS PENALES, QUE SE DESCARTAN UNOS A OTROS, POR UN MISMO HECHO. En noviembre pasado, la jefa de Hematología del Hospital Español de Mendoza y una residente habían sido imputadas por lesiones graves y culposas, acusadas de realizar una mala praxis que le provocó muerte cerebral a una nena de 9 años. La menor había ingresado al centro de salud por una recaída en su leucemia. El desenlace fue... el más triste para los padres de Guadalupe Codes. Ahora, la situación procesal de ambas médicas se agravó. Este miércoles, el fiscal del caso, Horacio Cadile imputó a las dos mujeres por homicidio simple con dolo eventual y, alternativamente, homicidio culposo. Según agrega Uno Mendoza, esta particularidad se debe a que en un futuro debate podrían ser condenadas por cualquiera de estas dos alternativas. Al respecto, el abogado de la familia de la víctima, Pablo Cazabán, explicó que esta modalidad "es novedosa desde el punto de vista procesal. El tribunal podrá optar por alguna de las dos calificaciones". El letrado sostuvo que la acusación se basó "en las diversas testimoniales que se han producido a fines del año pasado, sobre todo la de un profesional que dio cuenta de que las prácticas realizadas no eran las correctas", además de "testimoniales de otros médicos y sobre todo de personal de enfermería". Mientras avanza la causa, las acusadas, Viviana Bacciedoni y Andrea Piatti, permanecerán en libertad pero deberán presentarse cada 15 días ante la fiscalía. No podrán salir de Mendoza sin autorización. El caso Guadalupe Codes falleció el 20 de noviembre, luego de que en el Hospital Español le realizaran una presunta mala praxis al inyectarle en la médula un medicamento que debía ser suministrado por vía endovenosa. "Estas médicas la descerebraron, son asesinas", había dicho el padre de la menor, Mauricio Codes, luego de que su hija entrara en un cuadro de muerte cerebral.

Información

Localidad: Oberá, Misiones

Ubicación: 9 de Julio N 913 3360 Oberá, Misiones, Argentina

366 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también