1. Home /
  2. Lawyer & law firm /
  3. Argentina de Ley

Etiquetas / Categorías / Temas



Argentina de Ley 28.04.2021

Mujer embarazada - Alimentos provisorios - Progenitor presunto Argentina de Ley Estudio Jurídico Integral Contacto: http://bit.ly/WhatsAppArLey... + Info: https://linktr.ee/EstudioArLey Familia Civil Penal Amparos Contratos CABA Atento a lo establecido por el art. 665, Código Civil y Comercial, respecto a que la mujer embarazada tiene derecho a reclamar alimentos al progenitor presunto con la prueba sumaria de la filiación alegada, y a lo dispuesto por los arts. 18 y 37, Ley 26061, con relación al reconocimiento del derecho a los alimentos de la mujer embarazada, se confirma la resolución que fijó la suma de $ 5000 en concepto de alimentos provisorios a favor de la actora por el embarazo que cursa, por el plazo de tres meses. La prueba de la existencia del embarazo, mediante la presentación de una ecografía que da cuenta de un embarazo de más de siete semanas al momento de la interposición de la demanda, y el reconocimiento formulado por el accionado de haber mantenido una larga convivencia con la actora constituyen antecedentes que justifican, prima facie, la procedencia del pedido. Si bien el embarazo se inició unos meses después del cese de la convivencia, lo cierto es que ello fue puesto de manifiesto por la propia actora, quien agregó que las relaciones sentimentales continuaron luego de la ruptura, lo que no fue negado por el demandado. Al respecto, se tiene presente que la tutela jurídica del niño por nacer debe extenderse a un conjunto de obligaciones y cuidados de naturaleza impostergable donde cualquier demora podría incidir negativamente en el bienestar y desarrollo psicofísico dada la especial condición -persona por nacer-, y en atención a que la paternidad se encuentra incierta o indeterminada, será la madre la que cargue con todas las consecuencias de la procreación. V. M., I. del C. vs. Z., J. F. s. Art. 250, CPC - Incidente familia /// CNCiv. Sala M; 11/12/2020; Rubinzal Online; 48267/2020; RC J 8640/20 #Fallos #MujerEmbarazada #AlimentosProvisorios #ProgenitorPresunto #Derecho #FueroDeFamilia #Justicia

Argentina de Ley 24.04.2021

Mujer embarazada - Alimentos provisorios - Progenitor presunto Argentina de Ley Estudio Jurídico Integral Contacto: http://bit.ly/WhatsAppArLey... + Info: https://linktr.ee/EstudioArLey Familia Civil Penal Amparos Contratos CABA Atento a lo establecido por el art. 665, Código Civil y Comercial, respecto a que la mujer embarazada tiene derecho a reclamar alimentos al progenitor presunto con la prueba sumaria de la filiación alegada, y a lo dispuesto por los arts. 18 y 37, Ley 26061, con relación al reconocimiento del derecho a los alimentos de la mujer embarazada, se confirma la resolución que fijó la suma de $ 5000 en concepto de alimentos provisorios a favor de la actora por el embarazo que cursa, por el plazo de tres meses. La prueba de la existencia del embarazo, mediante la presentación de una ecografía que da cuenta de un embarazo de más de siete semanas al momento de la interposición de la demanda, y el reconocimiento formulado por el accionado de haber mantenido una larga convivencia con la actora constituyen antecedentes que justifican, prima facie, la procedencia del pedido. Si bien el embarazo se inició unos meses después del cese de la convivencia, lo cierto es que ello fue puesto de manifiesto por la propia actora, quien agregó que las relaciones sentimentales continuaron luego de la ruptura, lo que no fue negado por el demandado. Al respecto, se tiene presente que la tutela jurídica del niño por nacer debe extenderse a un conjunto de obligaciones y cuidados de naturaleza impostergable donde cualquier demora podría incidir negativamente en el bienestar y desarrollo psicofísico dada la especial condición -persona por nacer-, y en atención a que la paternidad se encuentra incierta o indeterminada, será la madre la que cargue con todas las consecuencias de la procreación. V. M., I. del C. vs. Z., J. F. s. Art. 250, CPC - Incidente familia /// CNCiv. Sala M; 11/12/2020; Rubinzal Online; 48267/2020; RC J 8640/20 #Fallos #MujerEmbarazada #AlimentosProvisorios #ProgenitorPresunto #Derecho #FueroDeFamilia #Justicia

Argentina de Ley 18.04.2021

Alimentos - Responsabilidad parental - Deberes y derechos de los progenitores Argentina de Ley Estudio Jurídico Integral Contacto: http://bit.ly/WhatsAppArLey... + Info: https://linktr.ee/EstudioArLey Familia Civil Penal Amparos Contratos CABA En el presente caso, el monto de la cuota alimentaria cuestionada fue fijado en una suma de pesos equivalente al 15 % mensual de los haberes que percibe el progenitor demandado, más asignaciones familiares, obra social y el mismo porcentaje del SAC, lo cual se estima insuficiente como asignación alimentaria definitiva, teniéndose en cuenta la cobertura de las mayores necesidades de la niña (ya adolescente) dado su natural crecimiento, que en la actualidad cuenta con 15 años de edad, lo que conlleva como hecho notorio un ingente incremento de erogaciones necesarias para su asistencia, vestuario y educación, como que su madre le provee la vivienda, tiene a su cargo su crianza y cuidado personal, debiendo soportar la mayor parte de los gastos de manutención de la misma. En mérito de las razones expuestas, las quejas de la actora apelante deben ser de recibo, deviniendo razonable incrementar la cuota alimentaria en la suma de pesos equivalente al 20 % mensual de los haberes que por todo concepto percibe el demandado. C., L. A. vs. A., W. N. s. Alimentos y litis expensas /// CCC 2 Nom., Santiago del Estero, Santiago del Estero; 29/06/2020; Rubinzal Online; RC J 6688/20 #Alimentos #ResponsabilidadParental #DeberesYDerechosDeLosProgenitores #Fallos #Derecho #Justicia #FueroDeFamilia

Argentina de Ley 11.04.2021

Alimentos - Responsabilidad parental - Deberes y derechos de los progenitores Argentina de Ley Estudio Jurídico Integral Contacto: http://bit.ly/WhatsAppArLey... + Info: https://linktr.ee/EstudioArLey Familia Civil Penal Amparos Contratos CABA En el presente caso, el monto de la cuota alimentaria cuestionada fue fijado en una suma de pesos equivalente al 15 % mensual de los haberes que percibe el progenitor demandado, más asignaciones familiares, obra social y el mismo porcentaje del SAC, lo cual se estima insuficiente como asignación alimentaria definitiva, teniéndose en cuenta la cobertura de las mayores necesidades de la niña (ya adolescente) dado su natural crecimiento, que en la actualidad cuenta con 15 años de edad, lo que conlleva como hecho notorio un ingente incremento de erogaciones necesarias para su asistencia, vestuario y educación, como que su madre le provee la vivienda, tiene a su cargo su crianza y cuidado personal, debiendo soportar la mayor parte de los gastos de manutención de la misma. En mérito de las razones expuestas, las quejas de la actora apelante deben ser de recibo, deviniendo razonable incrementar la cuota alimentaria en la suma de pesos equivalente al 20 % mensual de los haberes que por todo concepto percibe el demandado. C., L. A. vs. A., W. N. s. Alimentos y litis expensas /// CCC 2 Nom., Santiago del Estero, Santiago del Estero; 29/06/2020; Rubinzal Online; RC J 6688/20 #Alimentos #ResponsabilidadParental #DeberesYDerechosDeLosProgenitores #Fallos #Derecho #Justicia #FueroDeFamilia

Argentina de Ley 09.04.2021

#Fallo ordena que se reanude el contacto de un niño con sus abuelos pese a la oposición de la madre. Argentina de Ley Estudio Jurídico Integral Contacto: http://bit.ly/WhatsAppArLey...Continue reading

Argentina de Ley 26.03.2021

#Fallo ordena que se reanude el contacto de un niño con sus abuelos pese a la oposición de la madre. Argentina de Ley Estudio Jurídico Integral Contacto: http://bit.ly/WhatsAppArLey...Continue reading

Argentina de Ley 22.03.2021

SOBRE LA (IN) EFECTIVIDAD DE LAS SENTENCIAS EN LOS FUEROS DE FAMILIA Argentina de Ley Estudio Jurídico Integral Contacto: http://bit.ly/WhatsAppArLey...Continue reading

Argentina de Ley 07.03.2021

#Fallo ALEJADA DE PAPÁ Se procesa a una madre que viajó a Ecuador con su hija menor de edad, radicándose allí, excediendo el permiso otorgado por el padre y obstruyendo su contacto con la niña. Argentina de Ley...Continue reading

Argentina de Ley 07.03.2021

SOBRE LA (IN) EFECTIVIDAD DE LAS SENTENCIAS EN LOS FUEROS DE FAMILIA Argentina de Ley Estudio Jurídico Integral Contacto: http://bit.ly/WhatsAppArLey...Continue reading

Argentina de Ley 26.02.2021

#Fallo ALEJADA DE PAPÁ Se procesa a una madre que viajó a Ecuador con su hija menor de edad, radicándose allí, excediendo el permiso otorgado por el padre y obstruyendo su contacto con la niña. Argentina de Ley...Continue reading

Información

Teléfono: +54 9 11 4429-0632

Web: https://linktr.ee/EstudioArLey

4030 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también