1. Home /
  2. Architectural designer /
  3. Estudio B Oficina de Proyectos

Etiquetas / Categorías / Temas



Estudio B Oficina de Proyectos 28.04.2021

Refugio para la Diversidad Arq. Luciano Brutti Arq. Sebastian Cerri Ing. Agr. Carol Gallo... Arq. Sol Gonzalez Spinola Arq. Noelia Lin Hernandez Arq. Joaquín Olóriz Pellegrini Arq. Rodri Piza Arq. Juan Ignacio Nacho Sánchez #Expo2023

Estudio B Oficina de Proyectos 25.04.2021

Refugio para la Diversidad Arq. Luciano Brutti Arq. Sebastian Cerri Ing. Agr. Carol Gallo... Arq. Sol Gonzalez Spinola Arq. Noelia Lin Hernandez Arq. Joaquín Olóriz Pellegrini Arq. Rodri Piza Arq. Juan Ignacio Nacho Sánchez #Expo2023

Estudio B Oficina de Proyectos 22.04.2021

Corrientes Capital El Paisaje como vector de desarrollo y Patrimonio. El proyecto es abordado desde una equilibrada intersección de factores; (a) una... ciudad que reconoce la colosal impronta física, cultural y ambiental de su río, sus márgenes, y las posibilidades de desarrollo urbano; (b) una renovada accesibilidad a la costa como derecho ciudadano, y (c) finalmente el desarrollo de Hábitat y equipamientos con la construcción de edificios y la puesta en valor de infraestructuras patrimoniales. Todo ello en conjunción (como soporte lineal) a un corredor urbano paisajístico de borde otorgándole al conjunto cohesión e integración y una sinergia de valor en la reconstrucción de un nuevo borde urbano. Colectivo Sudestada @somos.sudestada

Estudio B Oficina de Proyectos 17.04.2021

La arquitectura es la política de la Construcción. Sede Capba Distrito 1 - La Plata Construir una sede que exprese la actividad profesional, nos obliga a una reflexión sobre nuestra actividad en el sentido económico: el desarrollo de nuestra profesión genera empleo y desarrollo económico-social. En este sentido, definir la materialización de un espacio, implica reconocer su injerencia en este plano, como expresión de un modelo económico.... Bajo este concepto, la propuesta apuesta a un sistema constructivo metálico, desarrollado con vigas vierendeel montadas in situ para absorber las grandes luces, generando un sistema en seco etapabilizable por niveles que otorga una factibilidad flexible al crecimiento de la obra., pudiendo continuar un criterio de máximo rendimiento de niveles, a lo largo del tiempo. En la materialización de esta infraestructura tridimensional y compleja, se invoca a un posicionamiento de nuestra profesión en el marco de la situación actual del país: un capital profesional con capacidad de desarrollar intelectual y productivamente una propuesta de estas características, si se asociara con productores locales de la talla de Astillero Rio Santiago, en pos de resolver la industrialización de un necesario crecimiento urbano en vertical que incluya en su habitabilidad y ejecución, el derecho a la ciudad. Equipo: Fernandez Cordoba Hernandez Gonzalez Spinola Piza Bilmes Gallo Cerri

Estudio B Oficina de Proyectos 16.04.2021

Corrientes Capital El Paisaje como vector de desarrollo y Patrimonio. El proyecto es abordado desde una equilibrada intersección de factores; (a) una... ciudad que reconoce la colosal impronta física, cultural y ambiental de su río, sus márgenes, y las posibilidades de desarrollo urbano; (b) una renovada accesibilidad a la costa como derecho ciudadano, y (c) finalmente el desarrollo de Hábitat y equipamientos con la construcción de edificios y la puesta en valor de infraestructuras patrimoniales. Todo ello en conjunción (como soporte lineal) a un corredor urbano paisajístico de borde otorgándole al conjunto cohesión e integración y una sinergia de valor en la reconstrucción de un nuevo borde urbano. Colectivo Sudestada @somos.sudestada

Estudio B Oficina de Proyectos 14.04.2021

La arquitectura es la política de la Construcción. Sede Capba Distrito 1 - La Plata Construir una sede que exprese la actividad profesional, nos obliga a una reflexión sobre nuestra actividad en el sentido económico: el desarrollo de nuestra profesión genera empleo y desarrollo económico-social. En este sentido, definir la materialización de un espacio, implica reconocer su injerencia en este plano, como expresión de un modelo económico.... Bajo este concepto, la propuesta apuesta a un sistema constructivo metálico, desarrollado con vigas vierendeel montadas in situ para absorber las grandes luces, generando un sistema en seco etapabilizable por niveles que otorga una factibilidad flexible al crecimiento de la obra., pudiendo continuar un criterio de máximo rendimiento de niveles, a lo largo del tiempo. En la materialización de esta infraestructura tridimensional y compleja, se invoca a un posicionamiento de nuestra profesión en el marco de la situación actual del país: un capital profesional con capacidad de desarrollar intelectual y productivamente una propuesta de estas características, si se asociara con productores locales de la talla de Astillero Rio Santiago, en pos de resolver la industrialización de un necesario crecimiento urbano en vertical que incluya en su habitabilidad y ejecución, el derecho a la ciudad. Equipo: Fernandez Cordoba Hernandez Gonzalez Spinola Piza Bilmes Gallo Cerri

Información

Localidad: La Plata, Buenos Aires

Teléfono: +54 221 616-3716

Ubicación: 17 N 890 1900 La Plata, Buenos Aires, Argentina

2082 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también