1. Home /
  2. Product/service /
  3. Estudio jurídico Gómez Vidal

Etiquetas / Categorías / Temas



Estudio jurídico Gómez Vidal 27.04.2021

Antes seguir leyendo es necesario que sepas que: Es MUY IMPORTANTE que cuentes con una contención emocional. Pueden ser familiares, amigas/os, psicólogas/os o los grupos de contención barrial. Realizar una denuncia puede llevar varias horas y ser desgastante por eso recalco la importancia de contar con un apoyo ya sea emocional o ayudandote a cuidar a tus hijas/os durante el proceso. Únicamente necesitas DNI. Para realizar la denuncia sobre violencia familiar NO NECESITA...S de un/a abogado/a, la podes realizar vos pero SI vas a necesitar la asistencia letrada para continuar los procesos de fondo ej: divorcio, alimentos, régimen de comunicación, etc. Si estas en Pcia de Buenos Aires podes acercarte a: - La Comisaria de la Mujer más próxima a tu domicilio - Fiscalia - O presentar con abogado/a el escrito de denuncia en la Receptoría General de Expedientes correspondiente a la jurisdicción de tu domicilio para que se sortee el Juzgado de Familia interviniente. Si vas a la Comisaria o a Fiscalia estos te toman la denuncia y luego dan conocimiento a los Juzgados de Familia para que tomen las medidas correspondientes. Si estas en CABA: Te podes acercar a la OVD (Oficina de Violencia Domestica) que se ubica en Lavalle 1250, CABA. Está abierta las 24 hs del día, los 365 días del año. Acá serás entrevistada por un equipo interdisciplinario de abogadas/os, psicólogas/os y trabajadoras/es sociales a quienes le contaras los hechos y realizaran un informe que se tendrá en cuenta al momento de tomar la medida. Luego se le da intervención al juzgado que tomará las medidas de protección necesarias. ¿Qué medidas puedo solicitar? Las principales medidas son: cese de hostigamiento, restricción de acercamiento (perimetral) y exclusión del hogar, entre otras. También podes solicitar botón antipanico Si tenes podes además pedir cuota de alimentos provisoria para ellos y en caso de ser necesario para vos y el cuidado personal provisorio de tus hijos.

Estudio jurídico Gómez Vidal 26.04.2021

Antes seguir leyendo es necesario que sepas que: Es MUY IMPORTANTE que cuentes con una contención emocional. Pueden ser familiares, amigas/os, psicólogas/os o los grupos de contención barrial. Realizar una denuncia puede llevar varias horas y ser desgastante por eso recalco la importancia de contar con un apoyo ya sea emocional o ayudandote a cuidar a tus hijas/os durante el proceso. Únicamente necesitas DNI. Para realizar la denuncia sobre violencia familiar NO NECESITA...S de un/a abogado/a, la podes realizar vos pero SI vas a necesitar la asistencia letrada para continuar los procesos de fondo ej: divorcio, alimentos, régimen de comunicación, etc. Si estas en Pcia de Buenos Aires podes acercarte a: - La Comisaria de la Mujer más próxima a tu domicilio - Fiscalia - O presentar con abogado/a el escrito de denuncia en la Receptoría General de Expedientes correspondiente a la jurisdicción de tu domicilio para que se sortee el Juzgado de Familia interviniente. Si vas a la Comisaria o a Fiscalia estos te toman la denuncia y luego dan conocimiento a los Juzgados de Familia para que tomen las medidas correspondientes. Si estas en CABA: Te podes acercar a la OVD (Oficina de Violencia Domestica) que se ubica en Lavalle 1250, CABA. Está abierta las 24 hs del día, los 365 días del año. Acá serás entrevistada por un equipo interdisciplinario de abogadas/os, psicólogas/os y trabajadoras/es sociales a quienes le contaras los hechos y realizaran un informe que se tendrá en cuenta al momento de tomar la medida. Luego se le da intervención al juzgado que tomará las medidas de protección necesarias. ¿Qué medidas puedo solicitar? Las principales medidas son: cese de hostigamiento, restricción de acercamiento (perimetral) y exclusión del hogar, entre otras. También podes solicitar botón antipanico Si tenes podes además pedir cuota de alimentos provisoria para ellos y en caso de ser necesario para vos y el cuidado personal provisorio de tus hijos.

Estudio jurídico Gómez Vidal 23.04.2021

Charlemos un poco del matrimonio y de las uniones convivenciales: ¿tenes idea que derechos y obligaciones generan cada una de ellas? Con la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial en el año 2015, las UC obtuvieron mayores beneficios pero el Matrimonio sigue siendo preferido por el CCyC como la unidad de familia. Veamos solo algunas de las diferencias: las UC no otorgan vocación hereditaria como si lo hace el matrimonio y la única forma de heredar al convi...viente es por medio del testamento. dentro del matrimonio podes elegir el régimen patrimonial que más se acomode a sus preferencias, en las UC cada uno dispone y administra de los bienes que estén a su nombre salvo pacto encontrario registrado. la disolucion del matrimonio como de las UC pueden ser por diferentes causas y una de ellas es la separación. Para que el matrimonio se disuelva por completo se requiere una sentencia de divorcio mientras que las UC con el cese de la convivencia basta o en caso de que esten registradas se envie carta documento o se acerque alguna de las partes al Registro y manifieste la disolución. . . . Antes de tomar una decisión o tenés alguna duda infórmate y averigua que es lo mejor para ustedes! Consúltanos al 11-3813-8021 o por a [email protected]

Estudio jurídico Gómez Vidal 21.04.2021

Sé lo difícil que puede ser atravesar estos tipos de procesos por eso mi objetivo es buscar la solución mas adecuada a cada familia y acompañarlas en este camino. Es muy importante que al tomar la decisión de iniciar alguna actuación estén dispuestos al diálogo y que siempre es mucho más favorable para todos llegar a un acuerdo a través del diálogo a dejar todo a la decisión de un tercero que se encuentra ajeno a la cotidianidad e intimidad de cada familia. Porque siempre que haya niños, niñas o adolescentes involucrados son ellos los que pueden salir más perjudicados. . . Si tenés alguna duda podes consultarme al 11-3813-8021 o por a [email protected]

Estudio jurídico Gómez Vidal 11.04.2021

Charlemos un poco del matrimonio y de las uniones convivenciales: ¿tenes idea que derechos y obligaciones generan cada una de ellas? Con la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial en el año 2015, las UC obtuvieron mayores beneficios pero el Matrimonio sigue siendo preferido por el CCyC como la unidad de familia. Veamos solo algunas de las diferencias: las UC no otorgan vocación hereditaria como si lo hace el matrimonio y la única forma de heredar al convi...viente es por medio del testamento. dentro del matrimonio podes elegir el régimen patrimonial que más se acomode a sus preferencias, en las UC cada uno dispone y administra de los bienes que estén a su nombre salvo pacto encontrario registrado. la disolucion del matrimonio como de las UC pueden ser por diferentes causas y una de ellas es la separación. Para que el matrimonio se disuelva por completo se requiere una sentencia de divorcio mientras que las UC con el cese de la convivencia basta o en caso de que esten registradas se envie carta documento o se acerque alguna de las partes al Registro y manifieste la disolución. . . . Antes de tomar una decisión o tenés alguna duda infórmate y averigua que es lo mejor para ustedes! Consúltanos al 11-3813-8021 o por a [email protected]

Estudio jurídico Gómez Vidal 09.04.2021

¿Sos argentino viviendo en España y necesitas tramitar tu residencia o llevar adelante algún proceso judicial en Argentina? ó ¿Necesitas iniciar un proceso judicial en España desde Argentina? . Junto a nuestros colegas de http://www.personasenmovimiento.com te ayudamos con lo que necesites. ¡No dudes en consultarnos!... WhatsApp al 11-3813-8021 o un mail a [email protected] See more

Estudio jurídico Gómez Vidal 03.04.2021

Sé lo difícil que puede ser atravesar estos tipos de procesos por eso mi objetivo es buscar la solución mas adecuada a cada familia y acompañarlas en este camino. Es muy importante que al tomar la decisión de iniciar alguna actuación estén dispuestos al diálogo y que siempre es mucho más favorable para todos llegar a un acuerdo a través del diálogo a dejar todo a la decisión de un tercero que se encuentra ajeno a la cotidianidad e intimidad de cada familia. Porque siempre que haya niños, niñas o adolescentes involucrados son ellos los que pueden salir más perjudicados. . . Si tenés alguna duda podes consultarme al 11-3813-8021 o por a [email protected]

Estudio jurídico Gómez Vidal 22.03.2021

¿Sos argentino viviendo en España y necesitas tramitar tu residencia o llevar adelante algún proceso judicial en Argentina? ó ¿Necesitas iniciar un proceso judicial en España desde Argentina? . Junto a nuestros colegas de http://www.personasenmovimiento.com te ayudamos con lo que necesites. ¡No dudes en consultarnos!... WhatsApp al 11-3813-8021 o un mail a [email protected] See more

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54 11 3813-8021

Ubicación: Recuerdos de Provincia 1407 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://estudiogomezvidal.com.ar/

72 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también