Etiquetas / Categorías / Temas



C&C Abogados 07.05.2021

Todo lo que tenes que saber sobre el Ingreso Familiar de Emergencia Es un bono extraordinario de $10.000, por única vez, que el Estado abona en el mes de Abril. Destinatarios:... Trabajadores informales. Trabajadoras de casas particulares. Monotributistas sociales. Monotributistas de las categorías A y B. Requisitos: Ser argentino nativo o naturalizado. Tener entre 18 y 65 años. Excepciones: Trabajo en relación de dependencia. Percibir prestación por desempleo. Percibir jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos. Percibir planes sociales. Para completar el formulario consulta la página de Anses. www.anses.gob.ar

C&C Abogados 06.05.2021

Todo lo que tenes que saber sobre el Ingreso Familiar de Emergencia Es un bono extraordinario de $10.000, por única vez, que el Estado abona en el mes de Abril. Destinatarios:... Trabajadores informales. Trabajadoras de casas particulares. Monotributistas sociales. Monotributistas de las categorías A y B. Requisitos: Ser argentino nativo o naturalizado. Tener entre 18 y 65 años. Excepciones: Trabajo en relación de dependencia. Percibir prestación por desempleo. Percibir jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos. Percibir planes sociales. Para completar el formulario consulta la página de Anses. www.anses.gob.ar

C&C Abogados 24.04.2021

n peвlo con мeмora e deмocraca para eмpre. la мeмora no ayda a lмnar el preenтe y a generar el тro en la vda de lo peвlo y en neтra propa vda. Adolfo Pérez Esquivel. 24 de Marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

C&C Abogados 22.04.2021

Actuemos con responsabilidad y respeto al prójimo. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón. Estornudar sobre el pliegue del codo o pañuelos descartables. Evitar el contacto directo con personas que tengan enfermedades respiratorias. ... Si estuviste en un país de riesgo comenza automáticamente la cuarentena. ¡CUIDEMONOS ENTRE TODOS!

C&C Abogados 21.04.2021

n peвlo con мeмora e deмocraca para eмpre. la мeмora no ayda a lмnar el preenтe y a generar el тro en la vda de lo peвlo y en neтra propa vda. Adolfo Pérez Esquivel. 24 de Marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

C&C Abogados 15.04.2021

Actuemos con responsabilidad y respeto al prójimo. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón. Estornudar sobre el pliegue del codo o pañuelos descartables. Evitar el contacto directo con personas que tengan enfermedades respiratorias. ... Si estuviste en un país de riesgo comenza automáticamente la cuarentena. ¡CUIDEMONOS ENTRE TODOS!

C&C Abogados 12.04.2021

Aplican perspectiva de género para rechazar demanda civil. El Juzgado en lo Civil y Comercial de 20 Nominación de la ciudad de Córdoba rechazó una demanda interpuesta por un hombre que reclamaba el cobro de una suma de dinero a su exconcubina. El demandante pretendía la mitad del valor de un automóvil adquirido durante la relación de pareja y que, registralmente, se encontraba a nombre de ella. El juez Jorge Alfredo Arévalo fundó su resolución en la falta de prueba ofrecida ...en la causa por el demandante; pero, además, se refirió a la violencia económica constatada, como una razón a destacar para el rechazo íntegro de la demanda. La contienda judicial en el cual se involucraron las partes da cuenta de la posición dominante/dominado, subrayó. El magistrado reconoció que, a veces, este tipo de violencia es difícil sancionar y prevenir por la naturalización de patrones culturales, tales como que el cuidado de los/las hijo/as es obligación propia de las mujeres y la posesión y administración del dinero es atributo natural de los varones. Sin embargo, subrayó que, en este caso, pudo percibir esa violencia económica no sólo a lo largo del proceso escrito, sino también durante el contacto personal que tuvo con los involucrados. Luego de analizar la normativa referida a los derechos de la mujer y la obligación del Estado Argentino de prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, el magistrado subrayó que, en el Poder Judicial, esta obligación exige ponderar estas situaciones cualquiera sea el fuero en que emerjan y que, en caso de duda, el tribunal debe estar a favor de la mujer. Lo contrario implicaría facilitar la utilización del servicio de justicia para propiciar la desigualdad y el continuo de violencia, expresó. C.L.J. c/ T.C.E. - Abreviado - Cobro en pesos. Sentencia 14 20 de febrero de 2020

C&C Abogados 07.04.2021

Aplican perspectiva de género para rechazar demanda civil. El Juzgado en lo Civil y Comercial de 20 Nominación de la ciudad de Córdoba rechazó una demanda interpuesta por un hombre que reclamaba el cobro de una suma de dinero a su exconcubina. El demandante pretendía la mitad del valor de un automóvil adquirido durante la relación de pareja y que, registralmente, se encontraba a nombre de ella. El juez Jorge Alfredo Arévalo fundó su resolución en la falta de prueba ofrecida ...en la causa por el demandante; pero, además, se refirió a la violencia económica constatada, como una razón a destacar para el rechazo íntegro de la demanda. La contienda judicial en el cual se involucraron las partes da cuenta de la posición dominante/dominado, subrayó. El magistrado reconoció que, a veces, este tipo de violencia es difícil sancionar y prevenir por la naturalización de patrones culturales, tales como que el cuidado de los/las hijo/as es obligación propia de las mujeres y la posesión y administración del dinero es atributo natural de los varones. Sin embargo, subrayó que, en este caso, pudo percibir esa violencia económica no sólo a lo largo del proceso escrito, sino también durante el contacto personal que tuvo con los involucrados. Luego de analizar la normativa referida a los derechos de la mujer y la obligación del Estado Argentino de prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, el magistrado subrayó que, en el Poder Judicial, esta obligación exige ponderar estas situaciones cualquiera sea el fuero en que emerjan y que, en caso de duda, el tribunal debe estar a favor de la mujer. Lo contrario implicaría facilitar la utilización del servicio de justicia para propiciar la desigualdad y el continuo de violencia, expresó. C.L.J. c/ T.C.E. - Abreviado - Cobro en pesos. Sentencia 14 20 de febrero de 2020

Información

Localidad: San Francisco (Córdoba)

Teléfono: +54 3564 42-4435

Ubicación: Salta 1336 2400 San Francisco, Córdoba, Argentina

Web: https://cycestudiojco.wixsite.com/cyc-abogados

183 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también