1. Home /
  2. Estudio jurídico /
  3. Estudio Jurídico Lopez-Minetto&Asociados

Etiquetas / Categorías / Temas



Estudio Jurídico Lopez-Minetto&Asociados 21.04.2021

Cómo saber si la multa tomada por un radar es legal o "trucha" El coordinador de Seguridad Vial, Eduardo Balza, explicó en diálogo con nuestro estudio, todo lo que debe tener un radar para que el cobro de multa sea legal. Lee los cuatro puntos a tener en cuenta si te llega una multa. Balza detalló que lo primero que tiene que hacer es analizar la multa que recibió. Debe estar notificada de forma fehaciente. La tiene que recibir una persona física y firmar que recibió esa noti...ficación. Esto lo va hacer un policía o el municipio cuando envía la multa. No la puede dejar debajo de la puerta. La multa que es dejada debajo de la puerta, para la ley no es una notificación fehaciente. No hay plazos, si dice se intima en el plazo de x días, eso no es legal. Debe tener cuatro requisitos: el primero, decir claramente el número de matrícula del radar, porque el radar es un bien de uso registrable, así como un automóvil tiene un número único de patente, los radares también. Segundo que esté firmada la boleta por un agente público, que abajo debe decir su número de matrícula que le dio la Agencia de Seguridad vial. El tercer elemento es que tiene que decir con nitidez y claridad, dónde está emplazado el radar que detectó lo que origina esta multa. Lo cuarto es que tiene que tener un logo de la agencia Nacional de Seguridad Vial. Si falta alguno de estos cuatro elementos, no tiene que pagar la multa porque es trucha.

Estudio Jurídico Lopez-Minetto&Asociados 10.03.2021

Cómo saber si la multa tomada por un radar es legal o "trucha" El coordinador de Seguridad Vial, Eduardo Balza, explicó en diálogo con nuestro estudio, todo lo que debe tener un radar para que el cobro de multa sea legal. Lee los cuatro puntos a tener en cuenta si te llega una multa. Balza detalló que lo primero que tiene que hacer es analizar la multa que recibió. Debe estar notificada de forma fehaciente. La tiene que recibir una persona física y firmar que recibió esa noti...ficación. Esto lo va hacer un policía o el municipio cuando envía la multa. No la puede dejar debajo de la puerta. La multa que es dejada debajo de la puerta, para la ley no es una notificación fehaciente. No hay plazos, si dice se intima en el plazo de x días, eso no es legal. Debe tener cuatro requisitos: el primero, decir claramente el número de matrícula del radar, porque el radar es un bien de uso registrable, así como un automóvil tiene un número único de patente, los radares también. Segundo que esté firmada la boleta por un agente público, que abajo debe decir su número de matrícula que le dio la Agencia de Seguridad vial. El tercer elemento es que tiene que decir con nitidez y claridad, dónde está emplazado el radar que detectó lo que origina esta multa. Lo cuarto es que tiene que tener un logo de la agencia Nacional de Seguridad Vial. Si falta alguno de estos cuatro elementos, no tiene que pagar la multa porque es trucha.

Estudio Jurídico Lopez-Minetto&Asociados 07.10.2020

BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. Por CIRCULAR D.N. N 14 /2017, la DNRPA ha recordado, que no está contemplado como exención al pago de los aranceles, por no encontrarse incluido en el art. 9 del RJA y su reglamentación por Dec. 335/88, en lo pertinente, la norma aclaratoria recién dictada señala que: " vinculado con el criterio a considerar acerca de la anotación de medidas cautelares o pedidos de informes que se ordenan en juicios en los cuales se hubiera o estuviera por co...nceder el beneficio de litigar sin gastos. A ese respecto, se impone recordar que de acuerdo con el artículo 9 del Régimen Jurídico del Automotor Los trámites que se realicen ante el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, deberán abonar el arancel que fije el Poder Ejecutivo Nacional, salvo los casos expresamente exceptuados por la reglamentación.... En ese sentido, el Decreto N 335/88, en su artículo 4 enuncia taxativamente los trámites exceptuados. Ello así, de acuerdo con la normativa citada, que fuera receptada en el Digesto de Normas TécnicoRegistrales (D.N.T.R.), el beneficio de litigar sin gastos no se encuentra contemplado por la excepción antes indicada, no existiendo en aquellos casos norma específica que establezca la gratuidad o el diferimiento de pago (como ocurre, por ejemplo, en los procesos de quiebra o en los juicios laborales). En el mismo camino y sintéticamente, el beneficio de litigar sin gastos alcanza al pago de las costas o gastos judiciales exclusivamente siendo que el servicio que brinda el sistema registral a través de los Registros Seccionales no reviste ese carácter...." See more

Estudio Jurídico Lopez-Minetto&Asociados 23.09.2020

ALa Subsecretaría de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, comunica que por Ley N 7737 se establece como cláusula ineficaz la publicación en carteles, tickets o cualquier otro documento similar entregado por el establecimiento con la leyenda: "La empresa no se responsabiliza por los daños, robos o hurtos que pudieran sufrir los vehículos" o frases similares, que tiendan a evadir la responsabilidad de los propietarios de playas... de estacionamiento vehicular de carácter público o privadas existente en la Provincia del Chaco, en el marco del Art. 37 de la Ley Nacional N 24240 de Defensa del Consumidor, claramente un ejemplo a seguir en la provincia No te se deje engañar infórmese con nosotros si sufre un robo u hurto en un estacionamiento del Alto Valle http://www.diariochaco.com//sancionaran-estacionamientos-q

Estudio Jurídico Lopez-Minetto&Asociados 19.09.2020

Como elegir el mejor crédito? Consejos. ¿Solo debo comparar la Tasa de interés a la hora de elegir un prestamos? No. Lo más importante es el Costo Financiero Total (CFT), ya que es un porcentaje mucho más claro y completo que la tasa de interés. Cuando pedís un préstamo hay muchos otros gastos que no suelen considerarse al momento de elegir, pueden ser gastos fijos o gastos periódicos. Gastos fijos son gastos de apertura de cuenta, gastos de evaluación crediticia, gastos de o...torgamiento, gastos de envío, etc. Gastos periódicos pueden ser gastos de mantenimiento de cuenta, impuestos, gastos de seguros que se contraten con el préstamo de manera automática o no, etc. Por eso el C.F.T. es tan importante, porque incluye la tasa de interés, pero también el peso de esos gastos adicionales en porcentaje. Por eso es un número más redondo y más importante a la hora de comparar. See more

Estudio Jurídico Lopez-Minetto&Asociados 01.09.2020

Cómo saber si la multa tomada por un radar es legal o "trucha" El coordinador de Seguridad Vial, Eduardo Balza, explicó en diálogo con nuestro estudio, todo lo que debe tener un radar para que el cobro de multa sea legal. Lee los cuatro puntos a tener en cuenta si te llega una multa. Balza detalló que lo primero que tiene que hacer es analizar la multa que recibió. Debe estar notificada de forma fehaciente. La tiene que recibir una persona física y firmar que recibió esa noti...ficación. Esto lo va hacer un policía o el municipio cuando envía la multa. No la puede dejar debajo de la puerta. La multa que es dejada debajo de la puerta, para la ley no es una notificación fehaciente. No hay plazos, si dice se intima en el plazo de x días, eso no es legal. Debe tener cuatro requisitos: el primero, decir claramente el número de matrícula del radar, porque el radar es un bien de uso registrable, así como un automóvil tiene un número único de patente, los radares también. Segundo que esté firmada la boleta por un agente público, que abajo debe decir su número de matrícula que le dio la Agencia de Seguridad vial. El tercer elemento es que tiene que decir con nitidez y claridad, dónde está emplazado el radar que detectó lo que origina esta multa. Lo cuarto es que tiene que tener un logo de la agencia Nacional de Seguridad Vial. Si falta alguno de estos cuatro elementos, no tiene que pagar la multa porque es trucha.

Estudio Jurídico Lopez-Minetto&Asociados 29.08.2020

El registro nacional "No Llame" ya entró en vigencia y se aplica en todo el país. El trámite para dejar de recibir mensajes o llamados publicitarios en líneas fijas y móviles se puede hacer por Internet y por teléfono. El Gobierno reglamentó la ley que faculta a los usuarios aceptar o no la venta telefónica por parte de las empresas. La vigencia del derecho tiene una duración de dos años y vencida la inscripción se puede volver a registrar el número. Si bien la ley "No Llame...Continue reading

Información

Localidad: Neuquén, Argentina

Teléfono: +299 44 20 02

Ubicación: Calle Salta 8300 Neuquén, Argentina

Web: http://www.lopezminetto.com.ar/

195 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también