1. Home /
  2. Consultation agency /
  3. Estudio Jurídico A.M.

Etiquetas / Categorías / Temas



Estudio Jurídico A.M. 24.04.2021

El pago de la remuneración es la contraprestación debida al trabajador como consecuencia de haber puesto su fuerza de trabajo a disposición del empleador. . Para ser cancelatorio se debe efectuar en tiempo y forma, una vez vencido el periodo que corresponda abonarse, es decir, el pago debe efectuarse dentro de los 4 días hábiles para la remuneración mensual o quincenal, y dentro de los 3 días hábiles para la remuneración semanal. . La FALTA de pago de las remuneraciones ...en tiempo y forma constituye una INJURIA...Por qué? Porque se trata de la principal obligación del empleador y por el carácter alimentario del salario... El empleador, no puede eximirse de pagar el salario ni siquiera invocando causas como fuerza mayor. . Entonces, que puede hacer el trabajador ante la falta de pago del SALARIO??? Debe enviar un telegrama al empleador intimándolo al pago de las remuneraciones debidas, bajo apercibimiento de considerarse despedido por su exclusiva culpa (y así, percibir todas las indemnizaciones que por ley correspondan) . Además, si el empleador no paga el salario, el trabajador queda relevado de cumplir con su obligación de prestar tareas hasta tanto sea satisfecho su crédito. . Si te sirvió esta info, no dudes en compartirla! #abogadarosario #tribunalesrosario #estudiojuridicorosario #rosario #abogada #roldan #queremoscobrar #faltadepago #reclamos #trabajadores #sueldo #funes #abogado #derecholaboral

Estudio Jurídico A.M. 23.04.2021

El pago de la remuneración es la contraprestación debida al trabajador como consecuencia de haber puesto su fuerza de trabajo a disposición del empleador. . Para ser cancelatorio se debe efectuar en tiempo y forma, una vez vencido el periodo que corresponda abonarse, es decir, el pago debe efectuarse dentro de los 4 días hábiles para la remuneración mensual o quincenal, y dentro de los 3 días hábiles para la remuneración semanal. . La FALTA de pago de las remuneraciones ...en tiempo y forma constituye una INJURIA...Por qué? Porque se trata de la principal obligación del empleador y por el carácter alimentario del salario... El empleador, no puede eximirse de pagar el salario ni siquiera invocando causas como fuerza mayor. . Entonces, que puede hacer el trabajador ante la falta de pago del SALARIO??? Debe enviar un telegrama al empleador intimándolo al pago de las remuneraciones debidas, bajo apercibimiento de considerarse despedido por su exclusiva culpa (y así, percibir todas las indemnizaciones que por ley correspondan) . Además, si el empleador no paga el salario, el trabajador queda relevado de cumplir con su obligación de prestar tareas hasta tanto sea satisfecho su crédito. . Si te sirvió esta info, no dudes en compartirla! #abogadarosario #tribunalesrosario #estudiojuridicorosario #rosario #abogada #roldan #queremoscobrar #faltadepago #reclamos #trabajadores #sueldo #funes #abogado #derecholaboral

Estudio Jurídico A.M. 05.04.2021

Que es el abandono de trabajo Abandonar el trabajo sería, dejar de cumplir con la básica obligación de presentarse a trabajar que tiene el empleado con su empleador. Consecuentemente, si el trabajador NO concurre a prestar servicios, incurre en un severo incumplimiento que no permite seguir adelante con la relación laboral, autorizando al empresario a disolver el contrato de trabajo por causal de abandono, SIN pago de indemnización alguna. IMPORTANTE Para que e...l abandono de trabajo quede configurado, la Ley ha previsto un requisito que debe cumplirse previo a disolver el contrato en base a la causal de abandono. El art. 244 de la LCT obliga al empleador a INTIMAR fehacientemente (usualmente mediante Carta Documento) al trabajador para que en un plazo de 48 horas se presente a prestar/retomar tareas, bajo apercibimiento de extinguir el contrato con causa de abandono, si no lo hiciere. Por lo tanto, ante la ausencia del trabajador, el empleador debe cursarle una intimación fehaciente a su domicilio y aguardar el plazo otorgado. En el caso en que el trabajador conteste a la intimación cursada por el empleador, explicando los motivos de su ausencia se pone a la luz su falta de intención de abandono, por lo que no podría finalizarse el vínculo por causa de abandono. Si el contrato se extingue por causal de abandono -previo cumplimiento de los recaudos legales correspondientes-, no corresponde otorgar al trabajador indemnización alguna, más allá de abonársele la liquidación final como si hubiere renunciado. IMPORTANTE, si al empleado se lo desvinculo por abandono, pero sin respetar las exigencias de la ley o la voluntad por él demostrada de permanecer en la empresa, la causal de abandono no prospera y se transforma en un despido sin causa, devengando la indemnización legalmente prevista para este evento. See more

Estudio Jurídico A.M. 04.04.2021

Que es el abandono de trabajo Abandonar el trabajo sería, dejar de cumplir con la básica obligación de presentarse a trabajar que tiene el empleado con su empleador. Consecuentemente, si el trabajador NO concurre a prestar servicios, incurre en un severo incumplimiento que no permite seguir adelante con la relación laboral, autorizando al empresario a disolver el contrato de trabajo por causal de abandono, SIN pago de indemnización alguna. IMPORTANTE Para que e...l abandono de trabajo quede configurado, la Ley ha previsto un requisito que debe cumplirse previo a disolver el contrato en base a la causal de abandono. El art. 244 de la LCT obliga al empleador a INTIMAR fehacientemente (usualmente mediante Carta Documento) al trabajador para que en un plazo de 48 horas se presente a prestar/retomar tareas, bajo apercibimiento de extinguir el contrato con causa de abandono, si no lo hiciere. Por lo tanto, ante la ausencia del trabajador, el empleador debe cursarle una intimación fehaciente a su domicilio y aguardar el plazo otorgado. En el caso en que el trabajador conteste a la intimación cursada por el empleador, explicando los motivos de su ausencia se pone a la luz su falta de intención de abandono, por lo que no podría finalizarse el vínculo por causa de abandono. Si el contrato se extingue por causal de abandono -previo cumplimiento de los recaudos legales correspondientes-, no corresponde otorgar al trabajador indemnización alguna, más allá de abonársele la liquidación final como si hubiere renunciado. IMPORTANTE, si al empleado se lo desvinculo por abandono, pero sin respetar las exigencias de la ley o la voluntad por él demostrada de permanecer en la empresa, la causal de abandono no prospera y se transforma en un despido sin causa, devengando la indemnización legalmente prevista para este evento. See more

Estudio Jurídico A.M. 21.03.2021

Hola!! .. Una consulta muy frecuente es la situación de cuando a un trabajador lo despiden verbalmente, pero no lo hacen firmar nada...suele ocurrir que ante discusiones laborales, el empleador echa de palabra al trabajador y este no sabe que puede hacer al respecto... Si el trabajador está debidamente registrado (es decir en blanco) ante esta situación, debe mandar un telegrama laboral manifestando que no se le ha permitido ingresar al trabajo e intimando al reintegro b...ajo apercibimiento de considerarse despedido. Ir a la comisaría no sirve para nada. Es muy común que los trabajadores piensen que quedarán protegidos si concurren a la comisaría a dejar constancia de que no los dejan entrar. Esa actuación no sirve para nada, porque el policía que lo atiende se limita a dejar constancia de lo que el trabajador le dice, pero no certifica que concurrió a trabajar ni que no lo dejado entrar, porque no estuvo ahí. Lo que hay que hacer es enviar un telegrama al empleador solicitando que aclare situación laboral. Si el trabajador está en negro es decir no registrado, NO tiene que mandar el telegrama solicitando al empleador que aclare situación laboral Si el trabajador está en negro el único camino que tiene es intimar a su empleador a la registracion laboral. (ver posteos sobre este tema). Si te despiden verbalmente, no dudes en contactarnos See more

Estudio Jurídico A.M. 15.03.2021

Hola!! .. Una consulta muy frecuente es la situación de cuando a un trabajador lo despiden verbalmente, pero no lo hacen firmar nada...suele ocurrir que ante discusiones laborales, el empleador echa de palabra al trabajador y este no sabe que puede hacer al respecto... Si el trabajador está debidamente registrado (es decir en blanco) ante esta situación, debe mandar un telegrama laboral manifestando que no se le ha permitido ingresar al trabajo e intimando al reintegro b...ajo apercibimiento de considerarse despedido. Ir a la comisaría no sirve para nada. Es muy común que los trabajadores piensen que quedarán protegidos si concurren a la comisaría a dejar constancia de que no los dejan entrar. Esa actuación no sirve para nada, porque el policía que lo atiende se limita a dejar constancia de lo que el trabajador le dice, pero no certifica que concurrió a trabajar ni que no lo dejado entrar, porque no estuvo ahí. Lo que hay que hacer es enviar un telegrama al empleador solicitando que aclare situación laboral. Si el trabajador está en negro es decir no registrado, NO tiene que mandar el telegrama solicitando al empleador que aclare situación laboral Si el trabajador está en negro el único camino que tiene es intimar a su empleador a la registracion laboral. (ver posteos sobre este tema). Si te despiden verbalmente, no dudes en contactarnos See more

Estudio Jurídico A.M. 13.03.2021

Muy buenos días a tod@s! Hoy les voy a contar un poco sobre el proceso de Divorcio. La demanda de divorcio puede ser iniciada por cualquiera de los dos cónyuges, sin importar cuanto tiempo haya transcurrido desde la celebración del matrimonio. También, puede ser iniciada de común acuerdo por ambos esposos, y es lo que comúnmente denominamos "divorcio por mutuo consentimiento" Cuanto tiempo tarda un divorcio La sentencia de divorcio de mutuo acuerdo en Santa Fe deberí...a tardar entre 1 y 3 meses. Igualmente dependerá de la actividad del Juzgado donde tramite el mismo. Que documentos se necesitan para iniciarlo Acta o Libreta de Matrimonio, si hay hijos Partidas de nacimiento de cada hijo, Fotocopia de DNI 1 y 2 hoja de cada cónyuge. En caso de haber bienes, y si es necesaria su repartición judicial se deberá aportar cada título de propiedad y boleta de rentas de cada inmueble. En caso de automotores fotocopia de titulo Automotor. (El tema de los bienes es digno de un post a parte) . ¿En que momento se disuelve la sociedad conyugal Con el dictado de la sentencia de divorcio se disuelve la sociedad conyugal, teniendo efectos retroactivos a la fecha presentación de la demanda en un divorcio. Es necesario invocar cuáles fueron las causas del divorcio No, ya no es necesario describir las causas que hacen moralmente imposible la vida en común de la pareja, o el motivo por el que están separados. Que pasa con la infidelidad y el abandono de hogar La infidelidad y el Abandono de Hogar ya NO son causales de divorcio. El término abandono de hogar entró en desuso. Cuánto sale un divorcio Los honorarios profesionales en relación al divorcio se regulan conforme ley de aranceles de Santa Fe. A los honorarios profesionales siempre se le debe sumar el 25% de aportes. Lo ideal es siempre llegar a un acuerdo de honorarios con el abogado patrocinante antes de iniciar el trámite para evitar sorpresas futuras. El proceso de divorcio es un muy amplio para explicarlo en un posteo de instagram. Iré subiendo distintos posteos sobre sus aspectos más importantes. Consultas? Escribime a: [email protected] See more

Estudio Jurídico A.M. 23.02.2021

Muy buenos días a tod@s! Hoy les voy a contar un poco sobre el proceso de Divorcio. La demanda de divorcio puede ser iniciada por cualquiera de los dos cónyuges, sin importar cuanto tiempo haya transcurrido desde la celebración del matrimonio. También, puede ser iniciada de común acuerdo por ambos esposos, y es lo que comúnmente denominamos "divorcio por mutuo consentimiento" Cuanto tiempo tarda un divorcio La sentencia de divorcio de mutuo acuerdo en Santa Fe deberí...a tardar entre 1 y 3 meses. Igualmente dependerá de la actividad del Juzgado donde tramite el mismo. Que documentos se necesitan para iniciarlo Acta o Libreta de Matrimonio, si hay hijos Partidas de nacimiento de cada hijo, Fotocopia de DNI 1 y 2 hoja de cada cónyuge. En caso de haber bienes, y si es necesaria su repartición judicial se deberá aportar cada título de propiedad y boleta de rentas de cada inmueble. En caso de automotores fotocopia de titulo Automotor. (El tema de los bienes es digno de un post a parte) . ¿En que momento se disuelve la sociedad conyugal Con el dictado de la sentencia de divorcio se disuelve la sociedad conyugal, teniendo efectos retroactivos a la fecha presentación de la demanda en un divorcio. Es necesario invocar cuáles fueron las causas del divorcio No, ya no es necesario describir las causas que hacen moralmente imposible la vida en común de la pareja, o el motivo por el que están separados. Que pasa con la infidelidad y el abandono de hogar La infidelidad y el Abandono de Hogar ya NO son causales de divorcio. El término abandono de hogar entró en desuso. Cuánto sale un divorcio Los honorarios profesionales en relación al divorcio se regulan conforme ley de aranceles de Santa Fe. A los honorarios profesionales siempre se le debe sumar el 25% de aportes. Lo ideal es siempre llegar a un acuerdo de honorarios con el abogado patrocinante antes de iniciar el trámite para evitar sorpresas futuras. El proceso de divorcio es un muy amplio para explicarlo en un posteo de instagram. Iré subiendo distintos posteos sobre sus aspectos más importantes. Consultas? Escribime a: [email protected] See more

Estudio Jurídico A.M. 23.02.2021

Buenas tardes! Hoy les voy a dejar algunos tips importantes para tener en cuenta en el caso de sufrir un accidente de tránsito: 1 Es muy importante que le solicites a quien te embiste todos sus datos personales (nombres, DNI, domicilio teléfono!!!) patente del vehículo y por supuesto, cual es su aseguradora. 2 En los casos de accidentes de tránsito donde solamente se van a reclamar daños materiales (por no haber lesionados) es indispensable que hagas la denuncia en el SI...DEAT - que queda en la calle San Lorenzo 1991 de Rosario. 3 Cuando el accidente ocasionó lesiones de cualquier tipo, es necesario realizar una denuncia penal, ya sea en la policía o en un Centro Territorial de denuncias. En aquellos accidentes donde los heridos presentan lesiones graves por lo general la policía se hace presente en el lugar del hecho, y de oficio labra el sumario penal. 4 Es muy importante que ese mismo día concurras al médico y solicites los estudios médicos que el crea pertinente. Luego estos informes serán acompañados al futuro reclamo / demanda. 5Que documentación se necesita para un reclamo de accidente de transito de terceros ante una aseguradora? Es indispensable que junto al reclamo se presente: Denuncia administrativa ante su aseguradora. Certificado de cobertura de la aseguradora del vehículo de la víctima con vigencia en el periodo que ocurrió el siniestro. Fotocopia del título automotor o fotocopia del boleto de compraventa certificada. Presupuesto o factura de repuestos y mano de obra de chaperia y mecánica. Fotos del vehículo, del daño y de la patente. Tarjeta verde del vehículo y licencia de conducir. Certificados médicos e historias clínicas que corroboren las lesiones. Si sufriste un accidente de transito, no dudes en contactarnos: (0341) 153552258 - whatsapp. o por medio de mensajes privados por cualquiera de nuestras redes sociales. See more

Estudio Jurídico A.M. 20.02.2021

Buenas tardes! Hoy les voy a dejar algunos tips importantes para tener en cuenta en el caso de sufrir un accidente de tránsito: 1 Es muy importante que le solicites a quien te embiste todos sus datos personales (nombres, DNI, domicilio teléfono!!!) patente del vehículo y por supuesto, cual es su aseguradora. 2 En los casos de accidentes de tránsito donde solamente se van a reclamar daños materiales (por no haber lesionados) es indispensable que hagas la denuncia en el SI...DEAT - que queda en la calle San Lorenzo 1991 de Rosario. 3 Cuando el accidente ocasionó lesiones de cualquier tipo, es necesario realizar una denuncia penal, ya sea en la policía o en un Centro Territorial de denuncias. En aquellos accidentes donde los heridos presentan lesiones graves por lo general la policía se hace presente en el lugar del hecho, y de oficio labra el sumario penal. 4 Es muy importante que ese mismo día concurras al médico y solicites los estudios médicos que el crea pertinente. Luego estos informes serán acompañados al futuro reclamo / demanda. 5Que documentación se necesita para un reclamo de accidente de transito de terceros ante una aseguradora? Es indispensable que junto al reclamo se presente: Denuncia administrativa ante su aseguradora. Certificado de cobertura de la aseguradora del vehículo de la víctima con vigencia en el periodo que ocurrió el siniestro. Fotocopia del título automotor o fotocopia del boleto de compraventa certificada. Presupuesto o factura de repuestos y mano de obra de chaperia y mecánica. Fotos del vehículo, del daño y de la patente. Tarjeta verde del vehículo y licencia de conducir. Certificados médicos e historias clínicas que corroboren las lesiones. Si sufriste un accidente de transito, no dudes en contactarnos: (0341) 153552258 - whatsapp. o por medio de mensajes privados por cualquiera de nuestras redes sociales. See more

Información

Localidad: Rosario, Santa Fe

Teléfono: +54 9 341 355-2258

2932 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también