1. Home /
  2. Product/service /
  3. SDG Estudio jurídico

Etiquetas / Categorías / Temas



SDG Estudio jurídico 30.04.2021

NOVEDADES JURÍDICAS | La entidad la había desafiliado por entender que falseó información al ocultar su estado. Una sentencia obligó a una obra social a otorgarle a una embarazada la cobertura contratada, cumplir de forma integral con todas las prestaciones y garantizar la atención del parto. El Juzgado de Familia de Cipolletti, provincia de Río Negro, condenó a una obra social a restablecerle el servicio contratado por una mujer embarazada que había sido dada de... baja por un supuesto falseo de información. La mujer relató que recibió un ofrecimiento telefónico por parte de Asociación Mutual Sancor Salud en abril y solo le pidieron sus datos personales, su peso y su estatura, y su afiliación fue dada de alta en el mes de mayo. Más tarde, el 13 de agosto del 2020 la demandante, cuyo parto está programado para el 24 de septiembre, recibió una carta documento y allí la notificaron que había sido dada de baja como asociada por "inconsistencia de la Declaración Jurada". La sentencia resaltó que "las enfermedades preexistentes solamente pueden establecerse a partir de la declaración jurada del usuario y que en este caso no se trata de una enfermedad sino de un embarazo". Además, "a la afiliada no se le exigió tal declaración del estado de salud por ello la decisión de rescindir el contrato aparece como un acto teñido de arbitrariedad e ilegalidad manifiesta #sdgestudiojuridico #abogados #noticiasjurídicas #derechoalasalud #amparo #obrasocial See more

SDG Estudio jurídico 25.04.2021

NOVEDADES JURÍDICAS | La entidad la había desafiliado por entender que falseó información al ocultar su estado. Una sentencia obligó a una obra social a otorgarle a una embarazada la cobertura contratada, cumplir de forma integral con todas las prestaciones y garantizar la atención del parto. El Juzgado de Familia de Cipolletti, provincia de Río Negro, condenó a una obra social a restablecerle el servicio contratado por una mujer embarazada que había sido dada de... baja por un supuesto falseo de información. La mujer relató que recibió un ofrecimiento telefónico por parte de Asociación Mutual Sancor Salud en abril y solo le pidieron sus datos personales, su peso y su estatura, y su afiliación fue dada de alta en el mes de mayo. Más tarde, el 13 de agosto del 2020 la demandante, cuyo parto está programado para el 24 de septiembre, recibió una carta documento y allí la notificaron que había sido dada de baja como asociada por "inconsistencia de la Declaración Jurada". La sentencia resaltó que "las enfermedades preexistentes solamente pueden establecerse a partir de la declaración jurada del usuario y que en este caso no se trata de una enfermedad sino de un embarazo". Además, "a la afiliada no se le exigió tal declaración del estado de salud por ello la decisión de rescindir el contrato aparece como un acto teñido de arbitrariedad e ilegalidad manifiesta #sdgestudiojuridico #abogados #noticiasjurídicas #derechoalasalud #amparo #obrasocial See more

SDG Estudio jurídico 25.04.2021

Desde nuestro estudio tenemos como objetivo garantizarles a nuestros clientes el acceso adecuado, razonable y factible a servicios de salud de calidad. Nuestra pasión por la abogacía nos motiva a estar al servicio de los clientes. Combinamos una visión de las leyes con la salud para ofrecer soluciones estratégicas. Somos poseedores de una larga trayectoria jurídica... Gracias a nuestra trayectoria hoy somos capaces de garantizar la mejor atención, desempeño, y soluciones ante la diversa gama de estos conflictos o inquietudes posibles. Conocé más de nuestro trabajo en https://sdgabogados.com.ar/sdg/index.php Podes hacernos tu consulta, sin compromiso por WhatsApp al +54 9 11 3236-0636 See more

SDG Estudio jurídico 21.04.2021

NOVEDADES JURÍDICAS | OSPE deberá incluir como familiar a cargo al hijo de la esposa fallecida del Afiliado. Se ordenó a la Obra Social de Petroleros -OSPE- que incluya al hijo adolescente con discapacidad de la esposa fallecida del actor, como familiar a cargo de este último, debiendo acreditar el cumplimiento de lo ordenado en el plazo de 24 horas. Se presenta el Sr. M. O. I. L. con el patrocinio letrado del Dr. Nelson Denis Saralegui y manifiesta que la OBRA SOCIAL OSMA...TA ha dispuesto la baja del hijo de la esposa fallecida desde el cuatro de junio del año en curso Asimismo, agrega que la obra social OSPE, a la cual se encuentra afiliado, rechazó la inclusión del hijo de la señora, que está a mi cargo, aduciendo que fui designado como apoyo, no como tutor ni bajo guarda Habiendo tomado conocimiento de dicha resolución en fecha 2 de julio del corriente, y siendo que F. necesita con carácter imperioso la cobertura de la obra social, solicita a OSPE que incorpore como familiar a cargo. Por ello el juez resolvió ordenar a la Obra Social OSPE la inclusión del joven F. E. F. M. F. como familiar a cargo del Sr. M. O. I. L. debiendo acreditar dicha inclusión dentro del plazo de 24 horas. #sdgestudiojuridico #abogados #noticiasjurídicas #derechoalasalud #amprado

SDG Estudio jurídico 16.04.2021

Desde nuestro estudio tenemos como objetivo garantizarles a nuestros clientes el acceso adecuado, razonable y factible a servicios de salud de calidad. Nuestra pasión por la abogacía nos motiva a estar al servicio de los clientes. Combinamos una visión de las leyes con la salud para ofrecer soluciones estratégicas. Somos poseedores de una larga trayectoria jurídica... Gracias a nuestra trayectoria hoy somos capaces de garantizar la mejor atención, desempeño, y soluciones ante la diversa gama de estos conflictos o inquietudes posibles. Conocé más de nuestro trabajo en https://sdgabogados.com.ar/sdg/index.php Podes hacernos tu consulta, sin compromiso por WhatsApp al +54 9 11 3236-0636 See more

SDG Estudio jurídico 10.04.2021

NOVEDADES JURÍDICAS | Avanza un proyecto para incorporar al PMO la atención por violencia de género. La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados dictaminó a favor de un proyecto de ley para incorporar al PMO (Programa Médico Obligatorio) un protocolo para la atención de casos de violencia de género. La ley tendrá como objetivo incorporar al PMO el protocolo para el abordaje integral de las personas víctimas de violencia de género a través de la cobertura total e integ...ral de las prácticas preventivas y terapéuticas. La cobertura propuesta incluye: todas las terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas y toda otra atención que resulte necesaria o pertinente, además que deberá incluir la consulta legal o asesoramiento legal. En sus fundamentos, la iniciativa describe que la violencia de género aún se encuentra lejos de poder erradicarse y obliga a multiplicar esfuerzos en todos los niveles institucionales que puedan abordar la asistencia a las víctimas. No puede escindirse de la complejidad de este fenómeno, por el contrario, debe garantizarse las prestaciones médicas integradas y coordinadas bajo un mismo protocolo. #sdgestudiojuridico #abogados #noticiasjurídicas #derechoalasalud #ViolenciaDeGénero #Ley

SDG Estudio jurídico 06.04.2021

NOVEDADES JURÍDICAS | OSPE deberá incluir como familiar a cargo al hijo de la esposa fallecida del Afiliado. Se ordenó a la Obra Social de Petroleros -OSPE- que incluya al hijo adolescente con discapacidad de la esposa fallecida del actor, como familiar a cargo de este último, debiendo acreditar el cumplimiento de lo ordenado en el plazo de 24 horas. Se presenta el Sr. M. O. I. L. con el patrocinio letrado del Dr. Nelson Denis Saralegui y manifiesta que la OBRA SOCIAL OSMA...TA ha dispuesto la baja del hijo de la esposa fallecida desde el cuatro de junio del año en curso Asimismo, agrega que la obra social OSPE, a la cual se encuentra afiliado, rechazó la inclusión del hijo de la señora, que está a mi cargo, aduciendo que fui designado como apoyo, no como tutor ni bajo guarda Habiendo tomado conocimiento de dicha resolución en fecha 2 de julio del corriente, y siendo que F. necesita con carácter imperioso la cobertura de la obra social, solicita a OSPE que incorpore como familiar a cargo. Por ello el juez resolvió ordenar a la Obra Social OSPE la inclusión del joven F. E. F. M. F. como familiar a cargo del Sr. M. O. I. L. debiendo acreditar dicha inclusión dentro del plazo de 24 horas. #sdgestudiojuridico #abogados #noticiasjurídicas #derechoalasalud #amprado

SDG Estudio jurídico 30.03.2021

NOVEDADES JURÍDICAS L C. M. C/ PLENIT MEDICINA PREPAGA s/ RECURSO DE AMPARO. Corresponde ordenar a la empresa de medicina prepaga, otorgar cobertura al costo del análisis para detectar el COVID 19 (hisopado) atento la proximidad de la fecha de realización del parto de la actora, pues el peligro en la demora y la inminencia del daño se encuentran prima facie acreditados en el hecho de encontrarse transitando la semana treinta y siete de embarazo. El hisopado le es requerid...o a partir de la semana treinta y ocho, y de la treinta y ocho y tres días, siendo inminente el arribo a dicha fecha, a lo cual se agrega la mayor situación de vulnerabilidad en que están las mujeres embarazadas frente a un posible contagio, habiéndose elaborado desde la órbita de la autoridad sanitaria Nacional y Provincial, recomendaciones para su atención y evitación de contagio. Cuando el objeto último de la acción es la protección de la salud de una persona y de un niño por nacer, el criterio para examinar la procedencia de una medida precautoria, no debe exhibir el mismo rigor que en otros, habida cuenta de las consecuencias dañosas que podría traer aparejadas la demora en satisfacer las prestaciones reclamadas, ponderando también que en estos supuestos el eventual perjuicio que podría generar para una de las partes la admisión de la medida es habitualmente mucho menos trascendente que el que implicaría la denegatoria para su contraria. #sdgestudiojuridico #abogados #noticiasjuridicas #amparo #derechoalasalud #hisopado #COVID19

SDG Estudio jurídico 20.03.2021

NOVEDADES JURÍDICAS | Avanza un proyecto para incorporar al PMO la atención por violencia de género. La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados dictaminó a favor de un proyecto de ley para incorporar al PMO (Programa Médico Obligatorio) un protocolo para la atención de casos de violencia de género. La ley tendrá como objetivo incorporar al PMO el protocolo para el abordaje integral de las personas víctimas de violencia de género a través de la cobertura total e integ...ral de las prácticas preventivas y terapéuticas. La cobertura propuesta incluye: todas las terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas y toda otra atención que resulte necesaria o pertinente, además que deberá incluir la consulta legal o asesoramiento legal. En sus fundamentos, la iniciativa describe que la violencia de género aún se encuentra lejos de poder erradicarse y obliga a multiplicar esfuerzos en todos los niveles institucionales que puedan abordar la asistencia a las víctimas. No puede escindirse de la complejidad de este fenómeno, por el contrario, debe garantizarse las prestaciones médicas integradas y coordinadas bajo un mismo protocolo. #sdgestudiojuridico #abogados #noticiasjurídicas #derechoalasalud #ViolenciaDeGénero #Ley

SDG Estudio jurídico 03.03.2021

NOVEDADES JURÍDICAS L C. M. C/ PLENIT MEDICINA PREPAGA s/ RECURSO DE AMPARO. Corresponde ordenar a la empresa de medicina prepaga, otorgar cobertura al costo del análisis para detectar el COVID 19 (hisopado) atento la proximidad de la fecha de realización del parto de la actora, pues el peligro en la demora y la inminencia del daño se encuentran prima facie acreditados en el hecho de encontrarse transitando la semana treinta y siete de embarazo. El hisopado le es requerid...o a partir de la semana treinta y ocho, y de la treinta y ocho y tres días, siendo inminente el arribo a dicha fecha, a lo cual se agrega la mayor situación de vulnerabilidad en que están las mujeres embarazadas frente a un posible contagio, habiéndose elaborado desde la órbita de la autoridad sanitaria Nacional y Provincial, recomendaciones para su atención y evitación de contagio. Cuando el objeto último de la acción es la protección de la salud de una persona y de un niño por nacer, el criterio para examinar la procedencia de una medida precautoria, no debe exhibir el mismo rigor que en otros, habida cuenta de las consecuencias dañosas que podría traer aparejadas la demora en satisfacer las prestaciones reclamadas, ponderando también que en estos supuestos el eventual perjuicio que podría generar para una de las partes la admisión de la medida es habitualmente mucho menos trascendente que el que implicaría la denegatoria para su contraria. #sdgestudiojuridico #abogados #noticiasjuridicas #amparo #derechoalasalud #hisopado #COVID19

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54 11 3236-0636

Ubicación: Avenida Cordoba 1215 1055 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.sdgabogados.com.ar/sdg/index.php

191 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también