1. Home /
  2. Legal service /
  3. Estudio Juridico Tripodi

Etiquetas / Categorías / Temas



Estudio Juridico Tripodi 04.05.2021

¿Por qué el 8 de marzo día internacional de las mujeres, hablamos de una conmemoración y no de una celebración? El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, un ...salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían. El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y abandonaran el lugar. Sin embargo, el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica. Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el Día Nacional de la Mujer. Con este antecedente, un año después, en 1910, se desarrolló la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la capital danesa, Copenhague. El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres, y por moción Clara Zetkin, líder del levantamiento de las 20.000, se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las mujeres caídas en la huelga de 1908. Más cerca en el tiempo, en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. Luego, en 2011, se celebró el centenario de la celebración, con la premisa de Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU mujeres). #8M #8deMarzo #díainternacionaldelamujer

Estudio Juridico Tripodi 26.04.2021

¿Por qué el 8 de marzo día internacional de las mujeres, hablamos de una conmemoración y no de una celebración? El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, un ...salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían. El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y abandonaran el lugar. Sin embargo, el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica. Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el Día Nacional de la Mujer. Con este antecedente, un año después, en 1910, se desarrolló la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la capital danesa, Copenhague. El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres, y por moción Clara Zetkin, líder del levantamiento de las 20.000, se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las mujeres caídas en la huelga de 1908. Más cerca en el tiempo, en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. Luego, en 2011, se celebró el centenario de la celebración, con la premisa de Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU mujeres). #8M #8deMarzo #díainternacionaldelamujer

Estudio Juridico Tripodi 23.04.2021

¿Me pueden despedir del trabajo si me dicen: "no vengas más"? No. El despido si es de palabra no es válido. El empleador siempre tiene que comunicarlo por escrito. ¿Y si no lo hace? Tenés que enviar un telegrama (es gratuito) a tu empleador pidiéndole que aclare tu situación laboral por escrito. Pero nunca dejes de ir, porque corres el riesgo de que te digan que abandonaste el trabajo, y no que te despidieron. Si tenes dudas.. consultanos!!!... Reserva tu entrevista 11-6582-8192 See more

Estudio Juridico Tripodi 18.04.2021

¿Me pueden despedir del trabajo si me dicen: "no vengas más"? No. El despido si es de palabra no es válido. El empleador siempre tiene que comunicarlo por escrito. ¿Y si no lo hace? Tenés que enviar un telegrama (es gratuito) a tu empleador pidiéndole que aclare tu situación laboral por escrito. Pero nunca dejes de ir, porque corres el riesgo de que te digan que abandonaste el trabajo, y no que te despidieron. Si tenes dudas.. consultanos!!!... Reserva tu entrevista 11-6582-8192 See more

Estudio Juridico Tripodi 06.04.2021

¿Hasta cuándo tienen los padres y las madres la obligación de alimentar a sus hijos? Hasta que el hijo cumpla 21 años. Hasta los 25 años: si estudia o se capacita y por eso no puede mantenerse con sus propios medios. ... Si tenes dudas.. consultanos!!! Reserva tu entrevista 11-6582-8192

Estudio Juridico Tripodi 04.04.2021

¿Hasta cuándo tienen los padres y las madres la obligación de alimentar a sus hijos? Hasta que el hijo cumpla 21 años. Hasta los 25 años: si estudia o se capacita y por eso no puede mantenerse con sus propios medios. ... Si tenes dudas.. consultanos!!! Reserva tu entrevista 11-6582-8192

Estudio Juridico Tripodi 23.03.2021

Lo que tenes que saber del #aguinaldo...

Estudio Juridico Tripodi 22.03.2021

Lo que tenes que saber del #aguinaldo...

Información

Localidad: Turdera

Teléfono: +54 11 6582-8192

Web: http://estudiojuridicotripodi.negocio.site/

101 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también