1. Home /
  2. Interest /
  3. Euskal etxea del comahue

Etiquetas / Categorías / Temas



Euskal etxea del comahue 09.05.2021

Lunes 15/3 de 21 a 23 hs por www.radiomegafon.com.ar Contaremos via telefonica con *Jasone Agirre Garitaonandia *Euskaltzaleak... *Trujilloko Euskal Etxea *Carlos Gabilondo See more

Euskal etxea del comahue 05.05.2021

Aritza Bergara hablará sobre mitología vasca en una radio argentina La mitología vasca llegará hasta los oídos de los argentinos gracias a Aritza Bergara. El es...critor vizcaíno colaborará con un programa de radio argentino tras contactar con él a través de las redes sociales. Según explica el propio Bergara, "Se pusieron en contacto conmigo desde una Euskal Etxea" para que hablara sobre literatura. También le dijeron que en esas conversaciones tenían intención de hablar sobre la mitología vasca, y entonces Bergara les dijo que él podía hablar de ello. Será una oportunidad única para trasladar los numerosos conocimientos de Bergara sobre mitología vasca a la ciudad de Neuquén, en la Patagonia argentina. De hecho, el escritor participará todos los lunes en el programa de radio Entre Vascos. "Será posible gracias a la tecnología", explica Bergara, que les hará llegar cada programa a través de grabaciones. Este lunes tendrá lugar la presentación de este nuevo programa de radio y Bergara ha asegurado que por un lado está "con ganas de ayudar" y por otro, "Sorprendido" porque parece haber despertado mucho interés en esa emisora argentina. No tendrá falta de información, ya que el escritor afincado en Armintza hace muchos años es un experto en la materia. El mismo explica que "la verdad es que desde pequeño me ha gustado la mitología. Además, en la época de instituto, tuve como profesor a Juan Manuel Etxebarria, Manu. Y en la universidad Jesús Altuna, con Barandiaran. Aprendí mucho con ellos y además leo la mayor parte de lo que se escribe sobre mitología vasca ". Además de en sus libros, la mitología vasca ocupa buena parte de su actividad cultural al impartir también conferencias sobre el tema. "Tras publicar mis primeros libros, empecé a realizar conferencias sobre mitología vasca. Luego las costumbres, creencias de nuestro pueblo (solsticios de verano o invierno, instrumentos musicales vascos...) ". Bergara sigue trabajando como escritor y desde que empezó a escribir ha publicado varios libros. "De momento tengo publicados cuatro libros sobre mitología vasca, otros cuatro dirigidos a niños y ocho novelas". En cuanto a los temas más repetidos en sus libros, "Diría que abordo tres líneas diferentes: por un lado la Mitología Vasca. Empecé con eso. También escribo libros para niños y para terminar escribo novela negra, thriller o literatura para denunciar ", dice Bergara. Siempre ha estado haciendo cosas en el ámbito cultural, sacando adelante proyectos. "He estado 25 años dando clases en escuelas de música pero al nacer mis dos hijos dejé todo eso y empecé en casa el proceso de la creatividad. Y de ella empezaron a salir los libros ". En realidad, "Siempre cuento que empecé a escribir por casualidad. Un amigo me pidió información sobre mitología y de ahí surgió la idea del primer libro. Tuvimos la oportunidad de publicarlo y conocerlo en el mundo literario y me enamoré de esto ". Al otro lado también le gusta mucho, y siempre le ha gustado leer. "He leído bastante pero la oferta es tan grande que me falta mucho por leer, es imposible todo y desgraciadamente tengo que elegir", dice. Hoy en día, no obstante, "Si escribo no leo y en vacaciones, o sólo leo después de terminar un libro". "Vivir de escribir es difícil, pero cada vez veo más cerca mi objetivo. Hay que tener en cuenta que el mío es un camino sin editorial y muchas veces es difícil ", pero las redes sociales son una buena herramienta para difundir su trabajo. "En mi caso, afortunadamente, consigo difundir informaciones sobre mis trabajos a través de las redes sociales. Cada vez tengo más seguidores ", dice Bergara. Lo que empezó casi por casualidad, ahora se ha convertido en lo que más le gusta. Con sus libros ha conseguido llegar a muchos centros vascos, pero en los últimos meses le han sorprendido las ventas que está realizando en todo el Estado. De este modo, "Muchas personas me están escribiendo desde Catalunya". También le han escrito desde Andalucía, "Diciéndole que le encanta la mitología vasca y que quería comprar alguno de mis libros", dice Bergara.

Euskal etxea del comahue 28.04.2021

Gaurko DEIAn... Mila esker!!!! ...

Euskal etxea del comahue 23.04.2021

" ENTRE VASCOS Lunes 15 en directo!! Wilfredo Lizarzaburu Muñoz, WIL para los amigos, vasco descendiente, independentista, seguidor de la Erreala. Nacido en T...rujillo, Perú con raíces profundas y originales en Lizartza. Ahora en Deba, Mutriku y America. Ciudadano del mundo con residencia actual en Trujillo *Graduado de Ingeniería Industrial especializado en banca y gestión de proyectos *Post Grado en Manejo de Proyectos *Por mucho tiempo vinculado a la banca, industria y comercio desempeñando diferentes funciones hasta que opté por la consultoría. Circunstancias personales y la innata inclinación a servir me llevaron a cambiar abruptamente el enfoque de mi carrera hacia el servicio social y común *Soy humanista y defensor de los derechos individuales, colectivos y de la libre determinación. *Vicepresidente de la asociación Centro Cultural Vasco Peruano de Trujillo, Trujilloko Euskal Etxea. *Actualmente dedico gran parte de tiempo a la consolidación del Centro Vasco de Trujillo y su proyección hacia la comunidad, principalmente hacia la Diáspora formada por los Centros Vascos pequeños que luchan por su supervivencia. El objetivo personal, que también es parte del objetivo institucional, es contribuir a reducir las diferencias, de todo tipo e impulsar el conocimiento de la cultura y el idioma vasco. Soy conferencista y desde la fundación del Centro he impartiendo charlas informativas y sesiones formativas sobre emprendimiento, trabajo comunitario, cultura e historia de los vascos. Siempre usando modelos como el Auzolan. En breve, siempre que las circunstancias lo permitan, inauguraremos nuestra sede en un local alquilado, en donde tendremos facilidades para reunirnos y compartir, revalorando la cocina y costumbres de nuestros ancestros. Muchos planes en el tintero, como la edición física de una revista, la edición de una revista virtual a nivel de América en la que nos manifestemos los Centros Vascos que no tenemos alcance a mayor difusión ni recursos. www.radiomegafon.com.ar See more

Euskal etxea del comahue 22.04.2021

Lunes 15/3 de 21 a 23 hs por www.radiomegafon.com.ar Contaremos via telefonica con *Jasone Agirre Garitaonandia *Euskaltzaleak... *Trujilloko Euskal Etxea *Carlos Gabilondo See more

Euskal etxea del comahue 04.04.2021

Aritza Bergara hablará sobre mitología vasca en una radio argentina La mitología vasca llegará hasta los oídos de los argentinos gracias a Aritza Bergara. El es...critor vizcaíno colaborará con un programa de radio argentino tras contactar con él a través de las redes sociales. Según explica el propio Bergara, "Se pusieron en contacto conmigo desde una Euskal Etxea" para que hablara sobre literatura. También le dijeron que en esas conversaciones tenían intención de hablar sobre la mitología vasca, y entonces Bergara les dijo que él podía hablar de ello. Será una oportunidad única para trasladar los numerosos conocimientos de Bergara sobre mitología vasca a la ciudad de Neuquén, en la Patagonia argentina. De hecho, el escritor participará todos los lunes en el programa de radio Entre Vascos. "Será posible gracias a la tecnología", explica Bergara, que les hará llegar cada programa a través de grabaciones. Este lunes tendrá lugar la presentación de este nuevo programa de radio y Bergara ha asegurado que por un lado está "con ganas de ayudar" y por otro, "Sorprendido" porque parece haber despertado mucho interés en esa emisora argentina. No tendrá falta de información, ya que el escritor afincado en Armintza hace muchos años es un experto en la materia. El mismo explica que "la verdad es que desde pequeño me ha gustado la mitología. Además, en la época de instituto, tuve como profesor a Juan Manuel Etxebarria, Manu. Y en la universidad Jesús Altuna, con Barandiaran. Aprendí mucho con ellos y además leo la mayor parte de lo que se escribe sobre mitología vasca ". Además de en sus libros, la mitología vasca ocupa buena parte de su actividad cultural al impartir también conferencias sobre el tema. "Tras publicar mis primeros libros, empecé a realizar conferencias sobre mitología vasca. Luego las costumbres, creencias de nuestro pueblo (solsticios de verano o invierno, instrumentos musicales vascos...) ". Bergara sigue trabajando como escritor y desde que empezó a escribir ha publicado varios libros. "De momento tengo publicados cuatro libros sobre mitología vasca, otros cuatro dirigidos a niños y ocho novelas". En cuanto a los temas más repetidos en sus libros, "Diría que abordo tres líneas diferentes: por un lado la Mitología Vasca. Empecé con eso. También escribo libros para niños y para terminar escribo novela negra, thriller o literatura para denunciar ", dice Bergara. Siempre ha estado haciendo cosas en el ámbito cultural, sacando adelante proyectos. "He estado 25 años dando clases en escuelas de música pero al nacer mis dos hijos dejé todo eso y empecé en casa el proceso de la creatividad. Y de ella empezaron a salir los libros ". En realidad, "Siempre cuento que empecé a escribir por casualidad. Un amigo me pidió información sobre mitología y de ahí surgió la idea del primer libro. Tuvimos la oportunidad de publicarlo y conocerlo en el mundo literario y me enamoré de esto ". Al otro lado también le gusta mucho, y siempre le ha gustado leer. "He leído bastante pero la oferta es tan grande que me falta mucho por leer, es imposible todo y desgraciadamente tengo que elegir", dice. Hoy en día, no obstante, "Si escribo no leo y en vacaciones, o sólo leo después de terminar un libro". "Vivir de escribir es difícil, pero cada vez veo más cerca mi objetivo. Hay que tener en cuenta que el mío es un camino sin editorial y muchas veces es difícil ", pero las redes sociales son una buena herramienta para difundir su trabajo. "En mi caso, afortunadamente, consigo difundir informaciones sobre mis trabajos a través de las redes sociales. Cada vez tengo más seguidores ", dice Bergara. Lo que empezó casi por casualidad, ahora se ha convertido en lo que más le gusta. Con sus libros ha conseguido llegar a muchos centros vascos, pero en los últimos meses le han sorprendido las ventas que está realizando en todo el Estado. De este modo, "Muchas personas me están escribiendo desde Catalunya". También le han escrito desde Andalucía, "Diciéndole que le encanta la mitología vasca y que quería comprar alguno de mis libros", dice Bergara.

Euskal etxea del comahue 01.04.2021

Gaurko DEIAn... Mila esker!!!! ...

Euskal etxea del comahue 17.03.2021

" ENTRE VASCOS Lunes 15 en directo!! Wilfredo Lizarzaburu Muñoz, WIL para los amigos, vasco descendiente, independentista, seguidor de la Erreala. Nacido en T...rujillo, Perú con raíces profundas y originales en Lizartza. Ahora en Deba, Mutriku y America. Ciudadano del mundo con residencia actual en Trujillo *Graduado de Ingeniería Industrial especializado en banca y gestión de proyectos *Post Grado en Manejo de Proyectos *Por mucho tiempo vinculado a la banca, industria y comercio desempeñando diferentes funciones hasta que opté por la consultoría. Circunstancias personales y la innata inclinación a servir me llevaron a cambiar abruptamente el enfoque de mi carrera hacia el servicio social y común *Soy humanista y defensor de los derechos individuales, colectivos y de la libre determinación. *Vicepresidente de la asociación Centro Cultural Vasco Peruano de Trujillo, Trujilloko Euskal Etxea. *Actualmente dedico gran parte de tiempo a la consolidación del Centro Vasco de Trujillo y su proyección hacia la comunidad, principalmente hacia la Diáspora formada por los Centros Vascos pequeños que luchan por su supervivencia. El objetivo personal, que también es parte del objetivo institucional, es contribuir a reducir las diferencias, de todo tipo e impulsar el conocimiento de la cultura y el idioma vasco. Soy conferencista y desde la fundación del Centro he impartiendo charlas informativas y sesiones formativas sobre emprendimiento, trabajo comunitario, cultura e historia de los vascos. Siempre usando modelos como el Auzolan. En breve, siempre que las circunstancias lo permitan, inauguraremos nuestra sede en un local alquilado, en donde tendremos facilidades para reunirnos y compartir, revalorando la cocina y costumbres de nuestros ancestros. Muchos planes en el tintero, como la edición física de una revista, la edición de una revista virtual a nivel de América en la que nos manifestemos los Centros Vascos que no tenemos alcance a mayor difusión ni recursos. www.radiomegafon.com.ar See more

Información

Teléfono: +54 9 299 401-9786

Web: http://www.radiomegafon.com.ar

1790 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también