Etiquetas / Categorías / Temas



Ex-Nvmmis 25.04.2021

000082 VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA Fernando VII (1808-1825) Potosí, 1825 Ens.: Juan Palomo y Sierra (J); Luis López (L) Plata 8 reales (26,93 g, 38 mm)... A/: FERDINVIIDEIGRATIA1825, busto laureado de Fernando VII a der. R/: HISPANET INDREXÉ8RJL, Escudo coronado dentro de columnas, con cinta con inscripción PLVS VLTRA Diseño de canto: Cadeneta CJ #86.15.2 Reparada a las 12.00 $ 11.000

Ex-Nvmmis 25.04.2021

000082 VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA Fernando VII (1808-1825) Potosí, 1825 Ens.: Juan Palomo y Sierra (J); Luis López (L) Plata 8 reales (26,93 g, 38 mm)... A/: FERDINVIIDEIGRATIA1825, busto laureado de Fernando VII a der. R/: HISPANET INDREXÉ8RJL, Escudo coronado dentro de columnas, con cinta con inscripción PLVS VLTRA Diseño de canto: Cadeneta CJ #86.15.2 Reparada a las 12.00 $ 11.000

Ex-Nvmmis 23.04.2021

001641 REPÚBLICA ROMANA EMISIONES ANÓNIMAS - 1RA SERIE, ESTÁNDAR LIBRAL PESADO - CECA DE ROMA, 280-276 A.C. As de bronce fundido, (250 g, 70 mm) A/: Cabeza janiforme diademada de los Dioscuros en disco elevado, encima marca de denominación |... R/: Cabeza de Mercurio con pétaso alado a izquierda en disco elevado, encima marca de denominación | Buena conservación, pátina verde oscura, burbuja de fundición en anverso y en borde del cospel RRC #14/1; ICC #25; HN Italy #268; Haeberlin #2/95 (lám. 38, #1/7); Sydenham #8 Ex CNG, Electronic Auction 134, lote #292 (1 de marzo de 2006) Hacia 280 a.C. Roma adoptó su primer sistema monetario compuesto por piezas de forma circular producidas en bronce por fundición. Dicho sistema fue una fusión entre el concepto primitivo del uso de bronce al peso como dinero por su valor intrínseco (aes rude ) propio de la Italia central, y el sistema fiduciario de acuñaciones sicilianas con claras marcas de denominación indicadas por diversos símbolos . El bronce utilizado para esta serie fue posiblemente el tomado como botín a los samnitas y etruscos por los cónsules Lucio Papirio Cursor y Espurio Carvilio Máximo respectivamente en las campañas del 293 a.C.: Inspectata spolia Samnitium [] Aeris gravis travecta viciens centum milia et quingenta triginta tria milia [] Omne aes argentumque in aerarium conditum [] Ut minus clarum de Samnitibus quam collegae triumphus fuerat, ita cumulo Etrusci belli aequatum. Aeris gravis tulit in aerarium trecenta octoginta milia El botín de los samnitas llamo mucho la atención [] También se llevó en la procesión dos millones quinientos treinta y tres mil libras de bronce [] Todo el bronce y la plata fue almacenada en el tesoro. [] Un triunfo menos ilustre que el de su colega en la campaña samnita, pero equivalente del todo teniendo en cuenta su serie de éxitos en Etruria. Llevó al tesoro trescientos ochenta mil libras de bronce Los Dioscuros, Cástor y Pólux, fueron adoptados como deidades tutelares desde su intervención junto a la caballería romana en la batalla del lago Regilo (ca. 496 a.C.) contra la Liga latina, luego de la cual se les erigió un templo en el Foro. Mercurio, el dios del comercio, fue adorado también desde época temprana por los romanos, contando desde 495 a.C. con un templo en inmediaciones del Circo Máximo. Se entrega con registro fotográfico en alta definición de Art & Collection Photo Studio, el mejor estudio de fotografía del país. CONSULTAR PRECIO

Ex-Nvmmis 19.04.2021

003278 VIRREINATO DEL PERÚ Carlos III (1760-1788) Potosí, 1769 - Ens.: José Vargas y Flor (V); Raymundo de Yturriaga (Y) Plata macuquina 8 reales (27,16 g, 32 mm)... A/: CAROLVS TERTIVS D G HISPANIARVM, cruz de Jerusalén con castillos y leones, arriba 8, a izq. P, a der. VY, debajo 769 R/: POTOSIANO1769EL PERV, columnas de Hércules sobre ondas de mar, leyenda P-8-VY/PLV-SVL-TRA/VY-769-P CJ #53.10.2 USD 450

Ex-Nvmmis 06.04.2021

001641 REPÚBLICA ROMANA EMISIONES ANÓNIMAS - 1RA SERIE, ESTÁNDAR LIBRAL PESADO - CECA DE ROMA, 280-276 A.C. As de bronce fundido, (250 g, 70 mm) A/: Cabeza janiforme diademada de los Dioscuros en disco elevado, encima marca de denominación |... R/: Cabeza de Mercurio con pétaso alado a izquierda en disco elevado, encima marca de denominación | Buena conservación, pátina verde oscura, burbuja de fundición en anverso y en borde del cospel RRC #14/1; ICC #25; HN Italy #268; Haeberlin #2/95 (lám. 38, #1/7); Sydenham #8 Ex CNG, Electronic Auction 134, lote #292 (1 de marzo de 2006) Hacia 280 a.C. Roma adoptó su primer sistema monetario compuesto por piezas de forma circular producidas en bronce por fundición. Dicho sistema fue una fusión entre el concepto primitivo del uso de bronce al peso como dinero por su valor intrínseco (aes rude ) propio de la Italia central, y el sistema fiduciario de acuñaciones sicilianas con claras marcas de denominación indicadas por diversos símbolos . El bronce utilizado para esta serie fue posiblemente el tomado como botín a los samnitas y etruscos por los cónsules Lucio Papirio Cursor y Espurio Carvilio Máximo respectivamente en las campañas del 293 a.C.: Inspectata spolia Samnitium [] Aeris gravis travecta viciens centum milia et quingenta triginta tria milia [] Omne aes argentumque in aerarium conditum [] Ut minus clarum de Samnitibus quam collegae triumphus fuerat, ita cumulo Etrusci belli aequatum. Aeris gravis tulit in aerarium trecenta octoginta milia El botín de los samnitas llamo mucho la atención [] También se llevó en la procesión dos millones quinientos treinta y tres mil libras de bronce [] Todo el bronce y la plata fue almacenada en el tesoro. [] Un triunfo menos ilustre que el de su colega en la campaña samnita, pero equivalente del todo teniendo en cuenta su serie de éxitos en Etruria. Llevó al tesoro trescientos ochenta mil libras de bronce Los Dioscuros, Cástor y Pólux, fueron adoptados como deidades tutelares desde su intervención junto a la caballería romana en la batalla del lago Regilo (ca. 496 a.C.) contra la Liga latina, luego de la cual se les erigió un templo en el Foro. Mercurio, el dios del comercio, fue adorado también desde época temprana por los romanos, contando desde 495 a.C. con un templo en inmediaciones del Circo Máximo. Se entrega con registro fotográfico en alta definición de Art & Collection Photo Studio, el mejor estudio de fotografía del país. CONSULTAR PRECIO

Ex-Nvmmis 06.04.2021

003738 IMPERIO AUSTRÍACO Francisco José I (1848 1916) Baia Mare 1851 - 1 kreuzer Cobre... KM# 2185 $ 2.200

Ex-Nvmmis 25.03.2021

003743 REINO DE DINAMARCA Federico VIII (1906 1912) Copenhague 1907- 1 ore Bronce... KM# 804 $ 1.500

Ex-Nvmmis 21.03.2021

003278 VIRREINATO DEL PERÚ Carlos III (1760-1788) Potosí, 1769 - Ens.: José Vargas y Flor (V); Raymundo de Yturriaga (Y) Plata macuquina 8 reales (27,16 g, 32 mm)... A/: CAROLVS TERTIVS D G HISPANIARVM, cruz de Jerusalén con castillos y leones, arriba 8, a izq. P, a der. VY, debajo 769 R/: POTOSIANO1769EL PERV, columnas de Hércules sobre ondas de mar, leyenda P-8-VY/PLV-SVL-TRA/VY-769-P CJ #53.10.2 USD 450

Ex-Nvmmis 05.03.2021

003738 IMPERIO AUSTRÍACO Francisco José I (1848 1916) Baia Mare 1851 - 1 kreuzer Cobre... KM# 2185 $ 2.200

Ex-Nvmmis 15.02.2021

003743 REINO DE DINAMARCA Federico VIII (1906 1912) Copenhague 1907- 1 ore Bronce... KM# 804 $ 1.500

Información

Localidad: Gerli-Lanús, Lanús

Teléfono: +54 9 11 3340-7191

Ubicación: Lanus Gerli-Lanús, Buenos Aires, Argentina

Web: https://listado.mercadolibre.com.ar/_CustId_31802149

1518 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también