1. Home /
  2. Estate agent /
  3. Expert Propiedades

Etiquetas / Categorías / Temas



Expert Propiedades 02.05.2021

EN COLEGIALES - OPORTUNIDAD DE COMPRA 2 AMBIENTES CON COCHERA http://aviso.zonaprop.com.ar/departamentos-2-ambientes-cole

Expert Propiedades 30.04.2021

HOY La Nación publicó esta nota en la que recalca que Chacarita se ha transformado en una de las más elegidas por los compradores de inmuebles Mucho de este desarrollo fue debido al edificio EMBLEMATICO sito en Charlone y Federico Lacroze. Los invitamos a ver las unidades que aún quedan disponibles.Los esperramos [email protected]

Expert Propiedades 25.04.2021

CHARLONE Y FEDERICO LACROZE EL MEJOR LUGAR AL MEJOR PRECIO Pero Chacarita es muchísimo más que este costado green. A sus restaurantes históricos (el bodegón Albamonte, la pizzería Imperio) se le sumó en los últimos tiempos una nueva camada de pequeños lugares que comparten códigos comunes. "Chacarita tiene algo de relajado, y eso se expresa en U Comodo Vostro, Don Charlone, Las Damas o La Siesta. Todos te invitan a entrar, no marcan distancia, no son pretenciosos", señala Ma...rcelo Bandini, dueño de U Comodo Vostro, restaurante italiano abierto en 2011 en Av. Jorge Newbery 3540. Aquí, los manteles y las servilletas son de papel, pero los platos se elaboran con la mejor pasta seca italiana. "Mi salsa favorita es el ragù alla bolognese, de una receta que era de mi mamá. Acá la uso para varias pastas, incluso como relleno de uno de nuestros ravioles", continúa. La pasión de Marcelo por el barrio excede la idea de negocio: "La verdad es que no soportábamos más el tránsito, los edificios de Belgrano, esa cosa enajenada. De a poco fui trayendo mi vida para este lado, mis hijas van a la escuela por acá y el mes que viene nos mudamos a una casa de la zona". El crecimiento de Chacarita es tan intenso como variado y no admite preconceptos ni direcciones únicas. Las propuestas crecen abarcando diversas tribus y culturas. Sobre Av. Álvarez Thomas, Mamita Bar heredó del famoso Rodney su glam trash rockero y de noche recibe al jet set de todas las productoras más cercanas, de Polka a Ideas del Sur pasando por Landia. La flamante sucursal de Tienda de Café, sobre Av. Federico Lacroze, reúne a hipsters de pantalones chupines con sus ultrabooks a cuestas. Le Ble sigue vigente ofreciendo sus tazones de café y croissants sobre la Av. Dorrego, y en la Av. Jorge Newbery la biblioteca y centro cultural infantil La Nube exhibe con orgullo el colorido mural, ya un ícono del barrio, donado por la famosa diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada en 2009. Mientras que, en el límite con Colegiales, Vorterix es sede de los grandes recitales mainstream, el flamante centro cultural La Playita (una puerta sobre la calle Roseti) se erige como representante de la escena musical independiente. El costado vintage está representado por Bicicletas Antiguas Restauradas, taller donde arreglan y venden bicicletas clásicas puestas a nuevo, y también está la entrañable heladería Scannapieco, que reabrió. Y sigue la lista: la chocolatería artesanal Carmesí, la cafetería hippie chic Pau Pei, el Bar Guevar, el almacén de comidas Sentio, la inminente apertura de Vollt, una tienda de muebles y objetos de diseño... Todo eso que atrae a los nuevos vecinos y visitantes que se acercan a Chacarita, un barrio que está creciendo. Sin prisa. Pero sin pausa.NOTA PUBLICADA EN LA NACION

Expert Propiedades 12.04.2021

CHARLONE Y FEDERICO LACROZE EL MEJOR LUGAR AL MEJOR PRECIO Pero Chacarita es muchísimo más que este costado green. A sus restaurantes históricos (el bodegón Albamonte, la pizzería Imperio) se le sumó en los últimos tiempos una nueva camada de pequeños lugares que comparten códigos comunes. "Chacarita tiene algo de relajado, y eso se expresa en U Comodo Vostro, Don Charlone, Las Damas o La Siesta. Todos te invitan a entrar, no marcan distancia, no son pretenciosos", señala Ma...rcelo Bandini, dueño de U Comodo Vostro, restaurante italiano abierto en 2011 en Av. Jorge Newbery 3540. Aquí, los manteles y las servilletas son de papel, pero los platos se elaboran con la mejor pasta seca italiana. "Mi salsa favorita es el ragù alla bolognese, de una receta que era de mi mamá. Acá la uso para varias pastas, incluso como relleno de uno de nuestros ravioles", continúa. La pasión de Marcelo por el barrio excede la idea de negocio: "La verdad es que no soportábamos más el tránsito, los edificios de Belgrano, esa cosa enajenada. De a poco fui trayendo mi vida para este lado, mis hijas van a la escuela por acá y el mes que viene nos mudamos a una casa de la zona". El crecimiento de Chacarita es tan intenso como variado y no admite preconceptos ni direcciones únicas. Las propuestas crecen abarcando diversas tribus y culturas. Sobre Av. Álvarez Thomas, Mamita Bar heredó del famoso Rodney su glam trash rockero y de noche recibe al jet set de todas las productoras más cercanas, de Polka a Ideas del Sur pasando por Landia. La flamante sucursal de Tienda de Café, sobre Av. Federico Lacroze, reúne a hipsters de pantalones chupines con sus ultrabooks a cuestas. Le Ble sigue vigente ofreciendo sus tazones de café y croissants sobre la Av. Dorrego, y en la Av. Jorge Newbery la biblioteca y centro cultural infantil La Nube exhibe con orgullo el colorido mural, ya un ícono del barrio, donado por la famosa diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada en 2009. Mientras que, en el límite con Colegiales, Vorterix es sede de los grandes recitales mainstream, el flamante centro cultural La Playita (una puerta sobre la calle Roseti) se erige como representante de la escena musical independiente. El costado vintage está representado por Bicicletas Antiguas Restauradas, taller donde arreglan y venden bicicletas clásicas puestas a nuevo, y también está la entrañable heladería Scannapieco, que reabrió. Y sigue la lista: la chocolatería artesanal Carmesí, la cafetería hippie chic Pau Pei, el Bar Guevar, el almacén de comidas Sentio, la inminente apertura de Vollt, una tienda de muebles y objetos de diseño... Todo eso que atrae a los nuevos vecinos y visitantes que se acercan a Chacarita, un barrio que está creciendo. Sin prisa. Pero sin pausa.NOTA PUBLICADA EN LA NACION

Expert Propiedades 09.04.2021

CHARLONE Y FEDERICO LACROZE EL MEJOR LUGAR AL MEJOR PRECIO Pero Chacarita es muchísimo más que este costado green. A sus restaurantes históricos (el bodegón Albamonte, la pizzería Imperio) se le sumó en los últimos tiempos una nueva camada de pequeños lugares que comparten códigos comunes. "Chacarita tiene algo de relajado, y eso se expresa en U Comodo Vostro, Don Charlone, Las Damas o La Siesta. Todos te invitan a entrar, no marcan distancia, no son pretenciosos", señala Ma...rcelo Bandini, dueño de U Comodo Vostro, restaurante italiano abierto en 2011 en Av. Jorge Newbery 3540. Aquí, los manteles y las servilletas son de papel, pero los platos se elaboran con la mejor pasta seca italiana. "Mi salsa favorita es el ragù alla bolognese, de una receta que era de mi mamá. Acá la uso para varias pastas, incluso como relleno de uno de nuestros ravioles", continúa. La pasión de Marcelo por el barrio excede la idea de negocio: "La verdad es que no soportábamos más el tránsito, los edificios de Belgrano, esa cosa enajenada. De a poco fui trayendo mi vida para este lado, mis hijas van a la escuela por acá y el mes que viene nos mudamos a una casa de la zona". El crecimiento de Chacarita es tan intenso como variado y no admite preconceptos ni direcciones únicas. Las propuestas crecen abarcando diversas tribus y culturas. Sobre Av. Álvarez Thomas, Mamita Bar heredó del famoso Rodney su glam trash rockero y de noche recibe al jet set de todas las productoras más cercanas, de Polka a Ideas del Sur pasando por Landia. La flamante sucursal de Tienda de Café, sobre Av. Federico Lacroze, reúne a hipsters de pantalones chupines con sus ultrabooks a cuestas. Le Ble sigue vigente ofreciendo sus tazones de café y croissants sobre la Av. Dorrego, y en la Av. Jorge Newbery la biblioteca y centro cultural infantil La Nube exhibe con orgullo el colorido mural, ya un ícono del barrio, donado por la famosa diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada en 2009. Mientras que, en el límite con Colegiales, Vorterix es sede de los grandes recitales mainstream, el flamante centro cultural La Playita (una puerta sobre la calle Roseti) se erige como representante de la escena musical independiente. El costado vintage está representado por Bicicletas Antiguas Restauradas, taller donde arreglan y venden bicicletas clásicas puestas a nuevo, y también está la entrañable heladería Scannapieco, que reabrió. Y sigue la lista: la chocolatería artesanal Carmesí, la cafetería hippie chic Pau Pei, el Bar Guevar, el almacén de comidas Sentio, la inminente apertura de Vollt, una tienda de muebles y objetos de diseño... Todo eso que atrae a los nuevos vecinos y visitantes que se acercan a Chacarita, un barrio que está creciendo. Sin prisa. Pero sin pausa.NOTA PUBLICADA EN LA NACION

Expert Propiedades 08.04.2021

A mediados de la década pasada, además, Chacarita tomó posición en el mapa culinario porteño, con una avanzada de lugares dedicados a la cocina natural y ecológica. A fines de 2005 abrió El Galpón, un Centro Comunal de Abastecimiento especializado en productos sin agrotóxicos. Sobre Federico Lacroze, al fondo de un empedrado que linda con el ferrocarril, este galpón no sólo sigue existiendo, sino que su fama e influencias traspasaron las fronteras del barrio. Los miércoles y ...sábados, miles de personas se acercan con sus bolsas ecológicas y changuitos de diseño para llevar verduras, quesos, aceites, fiambres, pollos ecológicos, mieles y comidas, en una postal que une modernidad con tradición y conciencia social. ¿El dato? Una sucursal más pequeña y con el mismo espíritu puede encontrarse en Punto Verde, los viernes y sábados, en Dorrego al 1400. También en ese año se mudó a la calle Olleros Masamadre es con M, local que estuvo entre los primeros en elaborar panes a base de una masamadre. En 2007, Verdellama revolucionó la escena como primer lugar dedicado al raw food de la mano de Diego Castro. Y en 2008 inauguraba Casa Félix, que abre de jueves a sábado y ofrece una cocina pescateriana (vegetariana con inclusión de pescados) para apenas 15 personas.NOTA DE LA NACION CALIDAD DE VIDA

Expert Propiedades 07.04.2021

CHARLONE Y FEDERICO LACROZE EL MEJOR LUGAR AL MEJOR PRECIO Pero Chacarita es muchísimo más que este costado green. A sus restaurantes históricos (el bodegón Albamonte, la pizzería Imperio) se le sumó en los últimos tiempos una nueva camada de pequeños lugares que comparten códigos comunes. "Chacarita tiene algo de relajado, y eso se expresa en U Comodo Vostro, Don Charlone, Las Damas o La Siesta. Todos te invitan a entrar, no marcan distancia, no son pretenciosos", señala Ma...rcelo Bandini, dueño de U Comodo Vostro, restaurante italiano abierto en 2011 en Av. Jorge Newbery 3540. Aquí, los manteles y las servilletas son de papel, pero los platos se elaboran con la mejor pasta seca italiana. "Mi salsa favorita es el ragù alla bolognese, de una receta que era de mi mamá. Acá la uso para varias pastas, incluso como relleno de uno de nuestros ravioles", continúa. La pasión de Marcelo por el barrio excede la idea de negocio: "La verdad es que no soportábamos más el tránsito, los edificios de Belgrano, esa cosa enajenada. De a poco fui trayendo mi vida para este lado, mis hijas van a la escuela por acá y el mes que viene nos mudamos a una casa de la zona". El crecimiento de Chacarita es tan intenso como variado y no admite preconceptos ni direcciones únicas. Las propuestas crecen abarcando diversas tribus y culturas. Sobre Av. Álvarez Thomas, Mamita Bar heredó del famoso Rodney su glam trash rockero y de noche recibe al jet set de todas las productoras más cercanas, de Polka a Ideas del Sur pasando por Landia. La flamante sucursal de Tienda de Café, sobre Av. Federico Lacroze, reúne a hipsters de pantalones chupines con sus ultrabooks a cuestas. Le Ble sigue vigente ofreciendo sus tazones de café y croissants sobre la Av. Dorrego, y en la Av. Jorge Newbery la biblioteca y centro cultural infantil La Nube exhibe con orgullo el colorido mural, ya un ícono del barrio, donado por la famosa diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada en 2009. Mientras que, en el límite con Colegiales, Vorterix es sede de los grandes recitales mainstream, el flamante centro cultural La Playita (una puerta sobre la calle Roseti) se erige como representante de la escena musical independiente. El costado vintage está representado por Bicicletas Antiguas Restauradas, taller donde arreglan y venden bicicletas clásicas puestas a nuevo, y también está la entrañable heladería Scannapieco, que reabrió. Y sigue la lista: la chocolatería artesanal Carmesí, la cafetería hippie chic Pau Pei, el Bar Guevar, el almacén de comidas Sentio, la inminente apertura de Vollt, una tienda de muebles y objetos de diseño... Todo eso que atrae a los nuevos vecinos y visitantes que se acercan a Chacarita, un barrio que está creciendo. Sin prisa. Pero sin pausa.NOTA PUBLICADA EN LA NACION

Expert Propiedades 29.03.2021

A mediados de la década pasada, además, Chacarita tomó posición en el mapa culinario porteño, con una avanzada de lugares dedicados a la cocina natural y ecológica. A fines de 2005 abrió El Galpón, un Centro Comunal de Abastecimiento especializado en productos sin agrotóxicos. Sobre Federico Lacroze, al fondo de un empedrado que linda con el ferrocarril, este galpón no sólo sigue existiendo, sino que su fama e influencias traspasaron las fronteras del barrio. Los miércoles y ...sábados, miles de personas se acercan con sus bolsas ecológicas y changuitos de diseño para llevar verduras, quesos, aceites, fiambres, pollos ecológicos, mieles y comidas, en una postal que une modernidad con tradición y conciencia social. ¿El dato? Una sucursal más pequeña y con el mismo espíritu puede encontrarse en Punto Verde, los viernes y sábados, en Dorrego al 1400. También en ese año se mudó a la calle Olleros Masamadre es con M, local que estuvo entre los primeros en elaborar panes a base de una masamadre. En 2007, Verdellama revolucionó la escena como primer lugar dedicado al raw food de la mano de Diego Castro. Y en 2008 inauguraba Casa Félix, que abre de jueves a sábado y ofrece una cocina pescateriana (vegetariana con inclusión de pescados) para apenas 15 personas.NOTA DE LA NACION CALIDAD DE VIDA

Expert Propiedades 25.03.2021

A mediados de la década pasada, además, Chacarita tomó posición en el mapa culinario porteño, con una avanzada de lugares dedicados a la cocina natural y ecológica. A fines de 2005 abrió El Galpón, un Centro Comunal de Abastecimiento especializado en productos sin agrotóxicos. Sobre Federico Lacroze, al fondo de un empedrado que linda con el ferrocarril, este galpón no sólo sigue existiendo, sino que su fama e influencias traspasaron las fronteras del barrio. Los miércoles y ...sábados, miles de personas se acercan con sus bolsas ecológicas y changuitos de diseño para llevar verduras, quesos, aceites, fiambres, pollos ecológicos, mieles y comidas, en una postal que une modernidad con tradición y conciencia social. ¿El dato? Una sucursal más pequeña y con el mismo espíritu puede encontrarse en Punto Verde, los viernes y sábados, en Dorrego al 1400. También en ese año se mudó a la calle Olleros Masamadre es con M, local que estuvo entre los primeros en elaborar panes a base de una masamadre. En 2007, Verdellama revolucionó la escena como primer lugar dedicado al raw food de la mano de Diego Castro. Y en 2008 inauguraba Casa Félix, que abre de jueves a sábado y ofrece una cocina pescateriana (vegetariana con inclusión de pescados) para apenas 15 personas.NOTA DE LA NACION CALIDAD DE VIDA

Expert Propiedades 24.03.2021

A mediados de la década pasada, además, Chacarita tomó posición en el mapa culinario porteño, con una avanzada de lugares dedicados a la cocina natural y ecológica. A fines de 2005 abrió El Galpón, un Centro Comunal de Abastecimiento especializado en productos sin agrotóxicos. Sobre Federico Lacroze, al fondo de un empedrado que linda con el ferrocarril, este galpón no sólo sigue existiendo, sino que su fama e influencias traspasaron las fronteras del barrio. Los miércoles y ...sábados, miles de personas se acercan con sus bolsas ecológicas y changuitos de diseño para llevar verduras, quesos, aceites, fiambres, pollos ecológicos, mieles y comidas, en una postal que une modernidad con tradición y conciencia social. ¿El dato? Una sucursal más pequeña y con el mismo espíritu puede encontrarse en Punto Verde, los viernes y sábados, en Dorrego al 1400. También en ese año se mudó a la calle Olleros Masamadre es con M, local que estuvo entre los primeros en elaborar panes a base de una masamadre. En 2007, Verdellama revolucionó la escena como primer lugar dedicado al raw food de la mano de Diego Castro. Y en 2008 inauguraba Casa Félix, que abre de jueves a sábado y ofrece una cocina pescateriana (vegetariana con inclusión de pescados) para apenas 15 personas.NOTA DE LA NACION CALIDAD DE VIDA

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54 11 3221-1954

Ubicación: Juan B Justo 4019 2 D 1416 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.expertpropiedades.com.ar/

9325 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también