1. Home /
  2. Science /
  3. EXPO Chacras Los Antiguos

Etiquetas / Categorías / Temas



EXPO Chacras Los Antiguos 09.05.2021

Información de gran valor para todo agrónomo o agricultor https://youtube.com/channel/UCAev_KnxrRl8YkWoQZwAoEg Suscribete a nuestro canal de YouTube y obten contenido para tu formación profesional en el agro

EXPO Chacras Los Antiguos 28.04.2021

Información de gran valor para todo agrónomo o agricultor https://youtube.com/channel/UCAev_KnxrRl8YkWoQZwAoEg Suscribete a nuestro canal de YouTube y obten contenido para tu formación profesional en el agro

EXPO Chacras Los Antiguos 25.04.2021

La naturaleza es sabia, comenzó el otoño y hay mucho que recolectar en ésta época y procesarlo para los días de frío. La paramela, la rosa mosqueta, el saúco, etc., y demás hierbas y frutas proveen medicinas para los cuadros respiratorios típicos del invierno y muchas afecciones más; y las otras, aromáticas por ejemplo, nos abastecen la alacena para los guisos, estofados, cazuelas, risottos y todas las comidas calientes de la época invernal. Compartiremos algunos datos durant...e estos días. Adesmia boronioides, conocida con el nombre común de PARAMELA, es una especie arbustiva nativa cuya distribución en Argentina comprende un amplio rango latitudinal desde Neuquén hasta Tierra del Fuego. Se la puede encontrar comúnmente en pampas y cerros en la zona del ecotono (transición entre el bosque y la estepa patagónica), desde los 0 a los 1480 msnm. Forma matas de 0,40 a 2 m de altura, muy ramificadas, con porte erecto. Presenta hojas compuestas, paripinnadas con 10 a 20 pares de folíolos. Las flores, de color amarillo, están agrupadas en racimos. Los frutos son lomentos articulados con 3 a 5 artejos, que se dividen al madurar. Los artejos son semicirculares, de 4,5 a 6 mm, y monospermos. Una característica distintiva de esta especie es la presencia de glándulas resinosas en tallos, hojas y frutos. En medicina popular la infusión de sus hojas se usa para tratar afecciones en las vías respiratorias y del aparato digestivo; también se la emplea como analgésico para dolores reumáticos, y como antiespasmódico. Conocida también como Yakén y Yagneu, es usada desde tiempos remotos por los pueblos originarios de la región para aliviar dolores articulares y calentar el cuerpo, haciendo vahos y baños con la planta sumergida en agua caliente. Se utilizan principalmente las hojas y en menor medida los tallos. Se puede beber su cocimiento en situaciones de fatiga, desgano, resfríos, enfriamientos, trastornos digestivos Enjuagando el cabello con paramela, lo fortalece. Para seguir contando con ellas y que las próximas generaciones las conozcan, es importante hacer un uso racional de las plantas y si es posible reproducirlas, se da bien de gajo en suelos sueltos y con cuidados y paciencia ya que su crecimiento es lento. See more

EXPO Chacras Los Antiguos 25.04.2021

Consurso CASAFE para Alumnos de escuelas agrarias

EXPO Chacras Los Antiguos 21.04.2021

La naturaleza es sabia, comenzó el otoño y hay mucho que recolectar en ésta época y procesarlo para los días de frío. La paramela, la rosa mosqueta, el saúco, etc., y demás hierbas y frutas proveen medicinas para los cuadros respiratorios típicos del invierno y muchas afecciones más; y las otras, aromáticas por ejemplo, nos abastecen la alacena para los guisos, estofados, cazuelas, risottos y todas las comidas calientes de la época invernal. Compartiremos algunos datos durant...e estos días. Adesmia boronioides, conocida con el nombre común de PARAMELA, es una especie arbustiva nativa cuya distribución en Argentina comprende un amplio rango latitudinal desde Neuquén hasta Tierra del Fuego. Se la puede encontrar comúnmente en pampas y cerros en la zona del ecotono (transición entre el bosque y la estepa patagónica), desde los 0 a los 1480 msnm. Forma matas de 0,40 a 2 m de altura, muy ramificadas, con porte erecto. Presenta hojas compuestas, paripinnadas con 10 a 20 pares de folíolos. Las flores, de color amarillo, están agrupadas en racimos. Los frutos son lomentos articulados con 3 a 5 artejos, que se dividen al madurar. Los artejos son semicirculares, de 4,5 a 6 mm, y monospermos. Una característica distintiva de esta especie es la presencia de glándulas resinosas en tallos, hojas y frutos. En medicina popular la infusión de sus hojas se usa para tratar afecciones en las vías respiratorias y del aparato digestivo; también se la emplea como analgésico para dolores reumáticos, y como antiespasmódico. Conocida también como Yakén y Yagneu, es usada desde tiempos remotos por los pueblos originarios de la región para aliviar dolores articulares y calentar el cuerpo, haciendo vahos y baños con la planta sumergida en agua caliente. Se utilizan principalmente las hojas y en menor medida los tallos. Se puede beber su cocimiento en situaciones de fatiga, desgano, resfríos, enfriamientos, trastornos digestivos Enjuagando el cabello con paramela, lo fortalece. Para seguir contando con ellas y que las próximas generaciones las conozcan, es importante hacer un uso racional de las plantas y si es posible reproducirlas, se da bien de gajo en suelos sueltos y con cuidados y paciencia ya que su crecimiento es lento. See more

EXPO Chacras Los Antiguos 16.04.2021

¿La sarna es una enfermedad frecuente en los conejos? Si se encuentran en climas fríos, no es habitual que los conejos la padezcan. No obstante, puede surgir en granjas o en animales silvestres, originándose en las madrigueras y en condiciones de higiene precarias. Por otro lado, en climas más templados y húmedos, es una enfermedad muy común, que en ocasiones puede traer consecuencias, no solo para los otros conejos, sino también para perros y gatos que se encuentren alrededo...Continue reading

EXPO Chacras Los Antiguos 10.04.2021

¿La sarna es una enfermedad frecuente en los conejos? Si se encuentran en climas fríos, no es habitual que los conejos la padezcan. No obstante, puede surgir en granjas o en animales silvestres, originándose en las madrigueras y en condiciones de higiene precarias. Por otro lado, en climas más templados y húmedos, es una enfermedad muy común, que en ocasiones puede traer consecuencias, no solo para los otros conejos, sino también para perros y gatos que se encuentren alrededo...Continue reading

Información

Teléfono: +54 297 420-6987

Ubicación: I Keu Kenk 313 9041 Los Antiguos, Santa Cruz, Argentina

1463 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también