1. Home /
  2. Art school /
  3. Expresión Corporal

Etiquetas / Categorías / Temas



Expresión Corporal 24.04.2021

Feliz día de la Danza para todos los que cada día compartimos este inmenso placer del movimiento y la música!!! A bailar en casa hasta que pase la tormenta y nos volvamos a encontrar!! . . . .... #danzalibre #danzaexpresiva #improvisaciondramatica #danzateatro #danzaterapia #diadeladanza2020 See more

Expresión Corporal 21.04.2021

En nuestra práctica de Danza Expresiva, el CUERPO es nuestro territorio de exploración, tanto para indagar en nuestras emociones, como para manifestarnos y desa...rrollar conciencia sobre nuestras posibilidades expresivas. El cuerpo situado en el espacio como punto de partida, interactuando desde su tridimensionalidad, desde su peso y gravedad con el vacío y con los cuerpos que se presentan disponibles en su entorno. La MÚSICA es el vehículo que crea puentes hacia la interpretación simbólica para desarmar nuestras identificaciones y poder atravesar el portal de la cotidianeidad hacia la transpersonalización. Desde esta nueva perspectiva tomamos conciencia de otros órdenes de la vida y de todas las posibilidades de las que somos capaces de interpretar una y otra vez en las historias que llegan para nuestro aprendizaje. Comprometidos como individuos y alineados con nuestro ser buscamos atravesar nuestras resistencias para poder entregarnos a la práctica y aprender. Vemos el aprender como observación, como proceso, como indagación. Vivimos en estado de aprendizaje. No buscamos una formación curricular sino tomar conciencia de quienes somos, cómo estamos y cuáles son nuestras posibilidades a través de la danza, el diálogo y el color. Buscamos desarrollar el sentido de la ESCUCHA, tanto hacia nuestro interior, saber cómo estamos, qué sentimos, como hacia afuera, seguir el ritmo de la música, escuchar el lenguaje corporal que nos propone nuestro compañero, crear diálogos atentos con el cuerpo y con la palabra. Desarrollar la entrega y el desapego emocional desde la capacidad de entrar y salir en las historias y en los personajes que nos propone habitar la música. Atravesar nuestros miedos, ponernos a prueba. Desarrollar destreza física, desde la respiración, el apoyo de los pies, el auto sostén, el equilibrio, el apoyo de nuestros compañeros, el contacto, el juego y la exploración del espacio desde las distintas alturas expresivas. Desarrollar el pensamiento analógico y el hemisferio derecho, a través de la observación en grupo de lo que muestran nuestros inconscientes a través de las manchas con óleo pastel. Observar y pensar nuestros mecanismos de relación en el Diálogo o Improvisación dramática, intentar encontrar recursos para desarticular patrones sociales y estereotipos instalados en la forma de vincularnos con el otro y con nosotros mismos. La danza, el movimiento libre, la expresión corporal son aspiraciones de conexión con la vida, con la naturaleza, con los otros. La cultura nos nutre y nos reprime, la educación nos forma pero también nos aleja de nuestra verdad interior. En la búsqueda de que nuestra pisada sea propia, nuestra verdad interna, nuestro movimiento natural, nuestra escucha atenta, emprendemos este camino de exploración para una vida con sentido, raíces y profundidad. Cecilia

Expresión Corporal 21.04.2021

En nuestra práctica de Danza Expresiva, el CUERPO es nuestro territorio de exploración, tanto para indagar en nuestras emociones, como para manifestarnos y desa...rrollar conciencia sobre nuestras posibilidades expresivas. El cuerpo situado en el espacio como punto de partida, interactuando desde su tridimensionalidad, desde su peso y gravedad con el vacío y con los cuerpos que se presentan disponibles en su entorno. La MÚSICA es el vehículo que crea puentes hacia la interpretación simbólica para desarmar nuestras identificaciones y poder atravesar el portal de la cotidianeidad hacia la transpersonalización. Desde esta nueva perspectiva tomamos conciencia de otros órdenes de la vida y de todas las posibilidades de las que somos capaces de interpretar una y otra vez en las historias que llegan para nuestro aprendizaje. Comprometidos como individuos y alineados con nuestro ser buscamos atravesar nuestras resistencias para poder entregarnos a la práctica y aprender. Vemos el aprender como observación, como proceso, como indagación. Vivimos en estado de aprendizaje. No buscamos una formación curricular sino tomar conciencia de quienes somos, cómo estamos y cuáles son nuestras posibilidades a través de la danza, el diálogo y el color. Buscamos desarrollar el sentido de la ESCUCHA, tanto hacia nuestro interior, saber cómo estamos, qué sentimos, como hacia afuera, seguir el ritmo de la música, escuchar el lenguaje corporal que nos propone nuestro compañero, crear diálogos atentos con el cuerpo y con la palabra. Desarrollar la entrega y el desapego emocional desde la capacidad de entrar y salir en las historias y en los personajes que nos propone habitar la música. Atravesar nuestros miedos, ponernos a prueba. Desarrollar destreza física, desde la respiración, el apoyo de los pies, el auto sostén, el equilibrio, el apoyo de nuestros compañeros, el contacto, el juego y la exploración del espacio desde las distintas alturas expresivas. Desarrollar el pensamiento analógico y el hemisferio derecho, a través de la observación en grupo de lo que muestran nuestros inconscientes a través de las manchas con óleo pastel. Observar y pensar nuestros mecanismos de relación en el Diálogo o Improvisación dramática, intentar encontrar recursos para desarticular patrones sociales y estereotipos instalados en la forma de vincularnos con el otro y con nosotros mismos. La danza, el movimiento libre, la expresión corporal son aspiraciones de conexión con la vida, con la naturaleza, con los otros. La cultura nos nutre y nos reprime, la educación nos forma pero también nos aleja de nuestra verdad interior. En la búsqueda de que nuestra pisada sea propia, nuestra verdad interna, nuestro movimiento natural, nuestra escucha atenta, emprendemos este camino de exploración para una vida con sentido, raíces y profundidad. Cecilia

Expresión Corporal 20.04.2021

En nuestra práctica de Danza Expresiva, el CUERPO es nuestro territorio de exploración, tanto para indagar en nuestras emociones, como para manifestarnos y desa...rrollar conciencia sobre nuestras posibilidades expresivas. El cuerpo situado en el espacio como punto de partida, interactuando desde su tridimensionalidad, desde su peso y gravedad con el vacío y con los cuerpos que se presentan disponibles en su entorno. La MÚSICA es el vehículo que crea puentes hacia la interpretación simbólica para desarmar nuestras identificaciones y poder atravesar el portal de la cotidianeidad hacia la transpersonalización. Desde esta nueva perspectiva tomamos conciencia de otros órdenes de la vida y de todas las posibilidades de las que somos capaces de interpretar una y otra vez en las historias que llegan para nuestro aprendizaje. Comprometidos como individuos y alineados con nuestro ser buscamos atravesar nuestras resistencias para poder entregarnos a la práctica y aprender. Vemos el aprender como observación, como proceso, como indagación. Vivimos en estado de aprendizaje. No buscamos una formación curricular sino tomar conciencia de quienes somos, cómo estamos y cuáles son nuestras posibilidades a través de la danza, el diálogo y el color. Buscamos desarrollar el sentido de la ESCUCHA, tanto hacia nuestro interior, saber cómo estamos, qué sentimos, como hacia afuera, seguir el ritmo de la música, escuchar el lenguaje corporal que nos propone nuestro compañero, crear diálogos atentos con el cuerpo y con la palabra. Desarrollar la entrega y el desapego emocional desde la capacidad de entrar y salir en las historias y en los personajes que nos propone habitar la música. Atravesar nuestros miedos, ponernos a prueba. Desarrollar destreza física, desde la respiración, el apoyo de los pies, el auto sostén, el equilibrio, el apoyo de nuestros compañeros, el contacto, el juego y la exploración del espacio desde las distintas alturas expresivas. Desarrollar el pensamiento analógico y el hemisferio derecho, a través de la observación en grupo de lo que muestran nuestros inconscientes a través de las manchas con óleo pastel. Observar y pensar nuestros mecanismos de relación en el Diálogo o Improvisación dramática, intentar encontrar recursos para desarticular patrones sociales y estereotipos instalados en la forma de vincularnos con el otro y con nosotros mismos. La danza, el movimiento libre, la expresión corporal son aspiraciones de conexión con la vida, con la naturaleza, con los otros. La cultura nos nutre y nos reprime, la educación nos forma pero también nos aleja de nuestra verdad interior. En la búsqueda de que nuestra pisada sea propia, nuestra verdad interna, nuestro movimiento natural, nuestra escucha atenta, emprendemos este camino de exploración para una vida con sentido, raíces y profundidad. Cecilia

Expresión Corporal 11.04.2021

En nuestra práctica de Danza Expresiva, el CUERPO es nuestro territorio de exploración, tanto para indagar en nuestras emociones, como para manifestarnos y desa...rrollar conciencia sobre nuestras posibilidades expresivas. El cuerpo situado en el espacio como punto de partida, interactuando desde su tridimensionalidad, desde su peso y gravedad con el vacío y con los cuerpos que se presentan disponibles en su entorno. La MÚSICA es el vehículo que crea puentes hacia la interpretación simbólica para desarmar nuestras identificaciones y poder atravesar el portal de la cotidianeidad hacia la transpersonalización. Desde esta nueva perspectiva tomamos conciencia de otros órdenes de la vida y de todas las posibilidades de las que somos capaces de interpretar una y otra vez en las historias que llegan para nuestro aprendizaje. Comprometidos como individuos y alineados con nuestro ser buscamos atravesar nuestras resistencias para poder entregarnos a la práctica y aprender. Vemos el aprender como observación, como proceso, como indagación. Vivimos en estado de aprendizaje. No buscamos una formación curricular sino tomar conciencia de quienes somos, cómo estamos y cuáles son nuestras posibilidades a través de la danza, el diálogo y el color. Buscamos desarrollar el sentido de la ESCUCHA, tanto hacia nuestro interior, saber cómo estamos, qué sentimos, como hacia afuera, seguir el ritmo de la música, escuchar el lenguaje corporal que nos propone nuestro compañero, crear diálogos atentos con el cuerpo y con la palabra. Desarrollar la entrega y el desapego emocional desde la capacidad de entrar y salir en las historias y en los personajes que nos propone habitar la música. Atravesar nuestros miedos, ponernos a prueba. Desarrollar destreza física, desde la respiración, el apoyo de los pies, el auto sostén, el equilibrio, el apoyo de nuestros compañeros, el contacto, el juego y la exploración del espacio desde las distintas alturas expresivas. Desarrollar el pensamiento analógico y el hemisferio derecho, a través de la observación en grupo de lo que muestran nuestros inconscientes a través de las manchas con óleo pastel. Observar y pensar nuestros mecanismos de relación en el Diálogo o Improvisación dramática, intentar encontrar recursos para desarticular patrones sociales y estereotipos instalados en la forma de vincularnos con el otro y con nosotros mismos. La danza, el movimiento libre, la expresión corporal son aspiraciones de conexión con la vida, con la naturaleza, con los otros. La cultura nos nutre y nos reprime, la educación nos forma pero también nos aleja de nuestra verdad interior. En la búsqueda de que nuestra pisada sea propia, nuestra verdad interna, nuestro movimiento natural, nuestra escucha atenta, emprendemos este camino de exploración para una vida con sentido, raíces y profundidad. Cecilia

Expresión Corporal 10.04.2021

Los meses impares, los miércoles 18hs...Nos encontramos a desarrollar nuestra mente asociativa. No te lo píerdas!!

Expresión Corporal 08.04.2021

Los meses impares, los miércoles 18hs...Nos encontramos a desarrollar nuestra mente asociativa. No te lo píerdas!!

Expresión Corporal 06.04.2021

Los meses impares, los miércoles 18hs...Nos encontramos a desarrollar nuestra mente asociativa. No te lo píerdas!!

Expresión Corporal 05.04.2021

Los meses impares, los miércoles 18hs...Nos encontramos a desarrollar nuestra mente asociativa. No te lo píerdas!!

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54 11 5338-9700

Ubicación: Estados unidos 860 1101 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.expresioncorporal.com.ar/

2009 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también