1. Home /
  2. Universidad /
  3. Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL

Etiquetas / Categorías / Temas



Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL 06.05.2021

Concurso de Fotografía: Mujeres, trabajo y lucha Continua abierta la convocatoria para participar del concurso de fotografía impulsado por el Programa de Genero de la UNL y la Federación Universitaria del Litoral (UNL). El plazo de presentación de las propuestas se extendió hasta el 16 de abril. +info: https://bit.ly/31A3Fuz

Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL 02.05.2021

Concurso de Fotografía: Mujeres, trabajo y lucha Continua abierta la convocatoria para participar del concurso de fotografía impulsado por el Programa de Genero de la UNL y la Federación Universitaria del Litoral (UNL). El plazo de presentación de las propuestas se extendió hasta el 16 de abril. +info: https://bit.ly/31A3Fuz

Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL 20.04.2021

#ProyectosExtensiónUNL #FCMUNL #equidadensaludunl Cada #31DeMarzo se conmemora el día mundial de concientización de cáncer colorrectal (CCR), con la finalidad de hacer hincapié en la importancia de la prevención. Te invitamos a leer la nota sobre la temática y donde se menciona la iniciativa del Proyecto de Extensión FCM sobre cáncer colorrectal https://www.fcm.unl.edu.ar/ver-noticia/?nid=48997

Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL 19.04.2021

#ProyectosExtensiónUNL #FCMUNL #equidadensaludunl Cada #31DeMarzo se conmemora el día mundial de concientización de cáncer colorrectal (CCR), con la finalidad de hacer hincapié en la importancia de la prevención. Te invitamos a leer la nota sobre la temática y donde se menciona la iniciativa del Proyecto de Extensión FCM sobre cáncer colorrectal https://www.fcm.unl.edu.ar/ver-noticia/?nid=48997

Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL 31.03.2021

En el marco de las diversas actividades previstas por el Día Internacional de la Mujer, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) dió a conocer el informe Prevención, abordaje y erradicación de las violencias por motivos de género en el Gran Santa Fe. El mismo se desprende como resultado del trabajo en conjunto del Programa de Género Universidad Nacional del Litoral y el Observatorio de Violencias de Género de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - UNL. Destacando... el valor de la pieza, el Honorable Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe, el pasado lunes 29 de marzo, declaró de interés al informe. +info sobre el informe

Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL 23.03.2021

#24M Plantamos Memoria en Ciudad Universitaria La #UNLitoral en el marco de la acciones por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, adhirió a la campaña Plantamos Memoria impulsada por Abuelas de Plaza de Mayo - Sitio oficial y otros organismos de Derechos Humanos, como actividad central para conmemorar el 24 de marzo. Las y los decanos, docentes y estudiantes dela Facultad de Humanidades y Ciencias - UNL, @Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo ...UNL Facultad de Ciencias Médicas - UNL , Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL y Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas - UNL ,se hicieron presentes está mañana en el ingreso de Ciudad Universitaria para realizar el acto de plantación, suspendido la semana pasada por las lluvias. Anteriormente se plantaron dos ceibos en el edificio histórico y edificio Ángela Teresa Vigetti de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - UNL Acompañan esta iniciativa el Programa de Derechos Humanos UNL , la Federación Universitaria del Litoral, las unidades académicas de la Universidad Nacional del Litoral , el Programa de Extensión Ambiente y Sociedad y la Reserva Ecológica UNL dependiente de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología (Ciencia, Arte y Tecnología UNL)que aportó los árboles nativos de ceibo de su vivero. #DerechosHumanosUNL #DDHH #PlantamosMemoria #Son30mil #NuncaMás

Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL 21.03.2021

#24M Plantamos Memoria en Ciudad Universitaria La #UNLitoral en el marco de la acciones por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, adhirió a la campaña Plantamos Memoria impulsada por Abuelas de Plaza de Mayo - Sitio oficial y otros organismos de Derechos Humanos, como actividad central para conmemorar el 24 de marzo. Las y los decanos, docentes y estudiantes dela Facultad de Humanidades y Ciencias - UNL, @Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo ...UNL Facultad de Ciencias Médicas - UNL , Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL y Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas - UNL ,se hicieron presentes está mañana en el ingreso de Ciudad Universitaria para realizar el acto de plantación, suspendido la semana pasada por las lluvias. Anteriormente se plantaron dos ceibos en el edificio histórico y edificio Ángela Teresa Vigetti de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - UNL Acompañan esta iniciativa el Programa de Derechos Humanos UNL , la Federación Universitaria del Litoral, las unidades académicas de la Universidad Nacional del Litoral , el Programa de Extensión Ambiente y Sociedad y la Reserva Ecológica UNL dependiente de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología (Ciencia, Arte y Tecnología UNL)que aportó los árboles nativos de ceibo de su vivero. #DerechosHumanosUNL #DDHH #PlantamosMemoria #Son30mil #NuncaMás

Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL 12.03.2021

Ciclo de Webinarios MIRADAS DESDE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE. Experiencias de Agricultura Familiar, Urbana y Agroecológicas Desde la Perspectiva de las Prácticas Restaurativas. Una propuesta de #UNLitoral a través del Programa Economía Social y Solidaria UNL y la Defensoría del Pueblo de Santa Fe ... Siete encuentros los días martes de 18 a 19.30 hs 30 de Marzo. Apertura del ciclo; presentación de la experiencia: Nuevas ruralidades solidarias del periurbano norte de Santa Fe. El caso de las productoras asociadas de Monte Vera. 6 de abril JUSTA TRAMA; cadena productiva solidaria de algodón ecológico (UNISOL Brasil Central de Cooperativas e Emprendimientos Solidarios). 13 de abril Colectivo La Verdecita; granja agroecológica comunitaria de agricultoras sin tierra. 20 de abril Red Puna; (Noroeste Argentino) Organizaciones comunitarias, asociaciones de pequeños productores y redes sociales. 27 de abril Programa de Agricultura Urbana, Rosario; Santa Fe: Política publica de integración institucional para la erradicación de la pobreza, la lucha contra el hambre, la producción sostenible y ecológica y la Soberanía Alimentaria. 4 de mayo. Cadenas de valor, a cargo del Ing. Juan José Bertero, ex-ministro de la Producción de la Provincia de Santa Fe. 11 de mayo Feria de Organizaciones Sociales (FOS) de la ciudad de Santa Fe. Link de Inscripción: https://zoom.us/webinar/register/WN_KlOGhTz3Rpih2gy24XnrHA

Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL 07.03.2021

Ciclo de Webinarios MIRADAS DESDE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE. Experiencias de Agricultura Familiar, Urbana y Agroecológicas Desde la Perspectiva de las Prácticas Restaurativas. Una propuesta de #UNLitoral a través del Programa Economía Social y Solidaria UNL y la Defensoría del Pueblo de Santa Fe ... Siete encuentros los días martes de 18 a 19.30 hs 30 de Marzo. Apertura del ciclo; presentación de la experiencia: Nuevas ruralidades solidarias del periurbano norte de Santa Fe. El caso de las productoras asociadas de Monte Vera. 6 de abril JUSTA TRAMA; cadena productiva solidaria de algodón ecológico (UNISOL Brasil Central de Cooperativas e Emprendimientos Solidarios). 13 de abril Colectivo La Verdecita; granja agroecológica comunitaria de agricultoras sin tierra. 20 de abril Red Puna; (Noroeste Argentino) Organizaciones comunitarias, asociaciones de pequeños productores y redes sociales. 27 de abril Programa de Agricultura Urbana, Rosario; Santa Fe: Política publica de integración institucional para la erradicación de la pobreza, la lucha contra el hambre, la producción sostenible y ecológica y la Soberanía Alimentaria. 4 de mayo. Cadenas de valor, a cargo del Ing. Juan José Bertero, ex-ministro de la Producción de la Provincia de Santa Fe. 11 de mayo Feria de Organizaciones Sociales (FOS) de la ciudad de Santa Fe. Link de Inscripción: https://zoom.us/webinar/register/WN_KlOGhTz3Rpih2gy24XnrHA

Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL 01.03.2021

#DerechosHumanosUNL #DDHH #PlantamosMemoria #45AñosDelGolpeGenocida #Son30Mil #NuncaMás Plantamos Memoria. 30.000 árboles para mantener viva la memoria En este #24M la Universidad Nacional del Litoral se suma a la campaña Plantamos Memoria impulsada por Abuelas de Plaza de Mayo (Abuelas de Plaza de Mayo - Sitio oficial) y otros organismos de Derechos Humanos, como actividad central para conmemorar el 24 de marzo. ... Ejemplares de ceibo se plantaron en el edificio Histórico y Edificio Angela Teresa Vigetti de la (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - UNL) El jueves 25 de marzo a las 11.30 se realizará un acto de plantación en el ingreso a Ciudad Universitaria, con la presencia de autoridades, graduados, docentes y estudiantes. Acompañan esta iniciativa el Programa de Derechos Humanos UNL, la Federación Universitaria del Litoral (FUL), la Coordinación de la Carrera de Lic. en Trabajo Social, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, el Programa de Extensión Ambiente y Sociedad y la Reserva Ecológica UNL dependiente de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología que aportó los árboles de su vivero.

Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL 26.02.2021

#DerechosHumanosUNL #DDHH #PlantamosMemoria #45AñosDelGolpeGenocida #Son30Mil #NuncaMás Plantamos Memoria. 30.000 árboles para mantener viva la memoria En este #24M la Universidad Nacional del Litoral se suma a la campaña Plantamos Memoria impulsada por Abuelas de Plaza de Mayo (Abuelas de Plaza de Mayo - Sitio oficial) y otros organismos de Derechos Humanos, como actividad central para conmemorar el 24 de marzo. ... Ejemplares de ceibo se plantaron en el edificio Histórico y Edificio Angela Teresa Vigetti de la (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - UNL) El jueves 25 de marzo a las 11.30 se realizará un acto de plantación en el ingreso a Ciudad Universitaria, con la presencia de autoridades, graduados, docentes y estudiantes. Acompañan esta iniciativa el Programa de Derechos Humanos UNL, la Federación Universitaria del Litoral (FUL), la Coordinación de la Carrera de Lic. en Trabajo Social, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, el Programa de Extensión Ambiente y Sociedad y la Reserva Ecológica UNL dependiente de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología que aportó los árboles de su vivero.

Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL 01.10.2020

12 de octubre: día de respeto a la diversidad cultural Día de la Hispanidad, en España. Día de Colón, en Estados Unidos. Día de la Descolonización, en Bolivia. Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en Argentina. Las formas en que nombramos, miramos y definimos los diferentes momentos históricos, construyen el mundo en que habitamos. Por eso, cada nuevo 12 de octubre nos enfrentamos ante el ejercicio ineludible de la reflexión. ... La Universidad Nacional del Litoral apuesta al diálogo intercultural, al reconocimiento de las tradiciones ancestrales de los pueblos indígenas, sus luchas y resistencias. Desde el Programa de Derechos Humanos UNL y desde diferentes equipos de extensión se sostiene un amplio trabajo en pos de la interculturalidad y el acceso a la justicia de las comunidades. Experiencias que ponen en valor, además, los conocimientos y cosmovisiones otorgándole visibilidad y abordaje dentro de la comunidad académica universitaria. Lee la nota completa aquíhttps://bit.ly/2IlZ4WD

Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL 13.09.2020

#VoluntariadoUNL Convocatoria a voluntarios/as para el Programa Equidad en Salud Fecha de cierre 15 de octubre... Destinatarios: Estudiantes de todas las carreras de la Universidad Nacional del Litoral +info sobre la convocatoria e inscripción aquí https://bit.ly/34FkPIj #VoluntariadoUNL #EquidadEnSaludUNL #SeguimosConectados

Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL 28.08.2020

#VoluntariadoUNL #OSUNL #fulunl #CompromisoSocial #SeguimosConectados Estudiantes de todas las carreras de la Universidad Nacional del Litoral participan de una convocatoria a voluntariado pensada para la población mayor en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID - 19. Se trata de un trabajo coordinado desde la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la OSUNL (Obra Social de la UNL) y la Federación Universitaria del L...itoral (FUL). Querés saber más sobre esta convocatoria Lee la nota aquí

Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL 10.08.2020

#EquidadEnSaludUNL #SeguimosConectados En el día mundial de la #SaludVisual, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL y el Programa Equidad en Salud de la UNL brindan recomendaciones para cuidar la vista durante el trabajo/estudio remoto. Conocé más sobre pautas para una consulta precoz y alteraciones visuales frecuentes en la nota que le realizamos a los docentes FCM-UNL, Raúl Etchepare y Tabaré Bay https://www.fcm.unl.edu.ar/ver-noticia/?nid=47155

Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL 24.07.2020

Ciclo Introductorio de Extensión Universitaria en la UNL Charla: Diálogos-extensión universitaria e intervención territorial Seguí la transmisión en vivo

Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL 14.07.2020

#NoticiasUNL #RevistaDeExtensiónUNL #10Años #SeguimosConectados En el marco de la celebración de los 10 años de +E: Revista de Extensión Universitaria, se realizan una serie de conversatorios virtuales con autores de la publicación a partir de temáticas abordadas en sus distintos números. La propuesta forma parte, además, de los festejos por los 25 años del Sistema Integrado de Programas, Proyectos y Prácticas de Extensión (SIPPPE) de la UNL. Lee la nota completa aquí

Información

Localidad: Santa Fe, Argentina

Teléfono: +54 342 457-5136

Ubicación: San Jerónimo 3231 3000 Santa Fe, Argentina

Web: http://www.unl.edu.ar/extension

9186 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también