Etiquetas / Categorías / Temas



FACES 28.04.2021

El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno. La resolución fue iniciada por Bután, un país que desde principios de la década de 1970 reconoce el valor de la felicidad nacional sobre el de los ingresos nacionales y que prioriza la Felicidad Nacional Bruta (indicador que se calcula mi...diendo nueve puntos: el bienestar psicológico, el uso del tiempo, la vitalidad de la comunidad, la cultura, la salud, la educación, la diversidad medioambiental, el nivel de vida y el Gobierno) sobre el Producto Nacional Bruto. La felicidad individual pasa por la felicidad global. Según la ONU, para conseguirlo, es indispensable que todos y todas luchemos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible: erradicar la pobreza, reducir al mínimo la desigualdad en el mundo, y cuidar y proteger al planeta. Fuentes: https://www.un.org/es/observances/happiness-day ; https://www.diainternacionalde.com//dia-internacional-feli #SomosFACES #DíaInternacionalDeLaFelicidad

FACES 26.04.2021

El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno. La resolución fue iniciada por Bután, un país que desde principios de la década de 1970 reconoce el valor de la felicidad nacional sobre el de los ingresos nacionales y que prioriza la Felicidad Nacional Bruta (indicador que se calcula mi...diendo nueve puntos: el bienestar psicológico, el uso del tiempo, la vitalidad de la comunidad, la cultura, la salud, la educación, la diversidad medioambiental, el nivel de vida y el Gobierno) sobre el Producto Nacional Bruto. La felicidad individual pasa por la felicidad global. Según la ONU, para conseguirlo, es indispensable que todos y todas luchemos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible: erradicar la pobreza, reducir al mínimo la desigualdad en el mundo, y cuidar y proteger al planeta. Fuentes: https://www.un.org/es/observances/happiness-day ; https://www.diainternacionalde.com//dia-internacional-feli #SomosFACES #DíaInternacionalDeLaFelicidad

FACES 23.04.2021

DÍA DE LA SALUD BUCAL Se celebra el 20 de marzo de cada año, con motivo de recordar los beneficios de una boca saludable, creando conciencia a nivel mundial sobre la importancia de cuidar la higiene bucal en todas las edades. Según la Organización Mundial de la Salud, salud bucodental puede definirse como la ausencia de dolor orofacial, cáncer de boca o de garganta, infecciones y llagas bucales, enfermedades periodontales (de las encías), caries, pérdida de dientes y otr...as enfermedades El 60% al 90% de los niños en edad escolar de todo el mundo poseen algún tipo de caries. La mayoría de los problemas bucodentales son prevenibles con una estructura de prevención, detección y tratamiento #DiaMundialDeLaSaludBucal #SomosFACES

FACES 17.04.2021

La Universidad de Córdoba ofrece distintos cursos para que sigas formándote como profesional de la Salud. Además,siendo miembro de FACES tenés descuentos especiales En los siguientes links podés encontrar más información acerca de los cursos:... Diplomatura en nutrición en parálisis cerebral: http://fjs.ucc.edu.ar/curso.php?id=17405 Diplomatura en enfermería legal: http://fjs.ucc.edu.ar/curso.php?id=21592 Diplomatura en derecho médico e inteligencia artificial: http://fjs.ucc.edu.ar/curso.php?id=21586 Diplomatura en alimentación basada en plantas: http://fjs.ucc.edu.ar/curso.php?id=21365 También podés encontrar los links en nuestra biografía. #SomosFACES

FACES 07.04.2021

DÍA DE LA SALUD BUCAL Se celebra el 20 de marzo de cada año, con motivo de recordar los beneficios de una boca saludable, creando conciencia a nivel mundial sobre la importancia de cuidar la higiene bucal en todas las edades. Según la Organización Mundial de la Salud, salud bucodental puede definirse como la ausencia de dolor orofacial, cáncer de boca o de garganta, infecciones y llagas bucales, enfermedades periodontales (de las encías), caries, pérdida de dientes y otr...as enfermedades El 60% al 90% de los niños en edad escolar de todo el mundo poseen algún tipo de caries. La mayoría de los problemas bucodentales son prevenibles con una estructura de prevención, detección y tratamiento #DiaMundialDeLaSaludBucal #SomosFACES

FACES 05.04.2021

El 8 de marzo se conmemora en todo el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. . . El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero:129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York,Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo.El motivo se debía a la búsqueda de una reducció...n de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían.El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y abandonaran el lugar.Sin embargo, el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica. Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el Día Nacional de la Mujer. Con este antecedente, un año después, en 1910, se desarrolló la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la capital danesa, Copenhague. El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres, ypor moción Clara Zetkin, líder del levantamiento de las 20.000, se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las mujeresen homenaje a las mujeres caídas en la huelga de 1908. Más cerca en el tiempo, en 1977,la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. . . "La igualdad es una necesidad vital del alma humana. La misma cantidad de respeto y de atención se debe a todo ser humano, porque el respeto no tiene grados".Simone Weil, filósofa francesa fallecida en la década de los 40. #SomosFACES

FACES 22.03.2021

La Universidad de Córdoba ofrece distintos cursos para que sigas formándote como profesional de la Salud. Además,siendo miembro de FACES tenés descuentos especiales En los siguientes links podés encontrar más información acerca de los cursos:... Diplomatura en nutrición en parálisis cerebral: http://fjs.ucc.edu.ar/curso.php?id=17405 Diplomatura en enfermería legal: http://fjs.ucc.edu.ar/curso.php?id=21592 Diplomatura en derecho médico e inteligencia artificial: http://fjs.ucc.edu.ar/curso.php?id=21586 Diplomatura en alimentación basada en plantas: http://fjs.ucc.edu.ar/curso.php?id=21365 También podés encontrar los links en nuestra biografía. #SomosFACES

FACES 17.03.2021

5 de Marzo: Día Mundial del Trastorno de Identidad Disociativo. El TID, también conocido como trastorno de personalidad múltiple, es una enfermedad mental en la cual la persona tiene, y alterna entre, diferentes identidades. Cada una de estas tiene un nombre, una historia personal, diferencias obvias de voz, género, etc. Causas: se asocia su origen a sufrir una tensión emocional abrumadora o a acontecimientos altamente estresantes vividos durante la infancia.... Síntomas: más allá del obvio cambio de comportamiento entre las diferentes personalidades, son evidentes la amnesia y fuga disociativas. También pueden presentar ansiedad, depresión, automutilación hasta comportamiento suicida, alucinaciones, disfunción sexual, cefaleas, etc. Diagnóstico: se lleva a cabo una minuciosa entrevista. También se puede solicitar una exploración clínica y un análisis de laboratorio para determinar si existe algún trastorno orgánico que pueda explicar ciertos síntomas. Tratamiento: psicoterapia con el fin de proporcionar una manera de estabilizar las emociones intensas, negociar relaciones entre los estados de identidad, superar los recuerdos traumáticos, etc. También se puede emplear la hipnosis. #SomosFACES #FACES #TID

FACES 05.03.2021

El 8 de marzo se conmemora en todo el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. . . El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero:129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York,Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo.El motivo se debía a la búsqueda de una reducció...n de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían.El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y abandonaran el lugar.Sin embargo, el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica. Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el Día Nacional de la Mujer. Con este antecedente, un año después, en 1910, se desarrolló la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la capital danesa, Copenhague. El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres, ypor moción Clara Zetkin, líder del levantamiento de las 20.000, se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las mujeresen homenaje a las mujeres caídas en la huelga de 1908. Más cerca en el tiempo, en 1977,la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. . . "La igualdad es una necesidad vital del alma humana. La misma cantidad de respeto y de atención se debe a todo ser humano, porque el respeto no tiene grados".Simone Weil, filósofa francesa fallecida en la década de los 40. #SomosFACES

FACES 17.02.2021

5 de Marzo: Día Mundial del Trastorno de Identidad Disociativo. El TID, también conocido como trastorno de personalidad múltiple, es una enfermedad mental en la cual la persona tiene, y alterna entre, diferentes identidades. Cada una de estas tiene un nombre, una historia personal, diferencias obvias de voz, género, etc. Causas: se asocia su origen a sufrir una tensión emocional abrumadora o a acontecimientos altamente estresantes vividos durante la infancia.... Síntomas: más allá del obvio cambio de comportamiento entre las diferentes personalidades, son evidentes la amnesia y fuga disociativas. También pueden presentar ansiedad, depresión, automutilación hasta comportamiento suicida, alucinaciones, disfunción sexual, cefaleas, etc. Diagnóstico: se lleva a cabo una minuciosa entrevista. También se puede solicitar una exploración clínica y un análisis de laboratorio para determinar si existe algún trastorno orgánico que pueda explicar ciertos síntomas. Tratamiento: psicoterapia con el fin de proporcionar una manera de estabilizar las emociones intensas, negociar relaciones entre los estados de identidad, superar los recuerdos traumáticos, etc. También se puede emplear la hipnosis. #SomosFACES #FACES #TID

Información

Web: http://www.faces.com.ar

1770 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también