1. Home /
  2. Personaje público /
  3. Fanfarria Militar El Hinojal

Etiquetas / Categorías / Temas



Fanfarria Militar El Hinojal 03.10.2020

DÍA DEL PARACAIDISTA MILITAR En un nuevo aniversario de la creación de la Escuela de Tropas Aerotransportadas, enviamos un cálido saludo a todos los paracaidistas militares en su día.

Fanfarria Militar El Hinojal 28.09.2020

ANIVERSARIO DE LA OCUPACIÓN DE LAS ISLAS MALVINAS POR LA ARGENTINA El 1 de octubre de 1832 se produce la ocupación de las Islas Malvinas por la República Argent...ina. El Comandante de la goleta de guerra Sarandi, José M. Pineda, ocupa las islas levantando el acta correspondiente. "¡SEÑOR, SOY DE LAVALLE!" See more

Fanfarria Militar El Hinojal 21.09.2020

Historia de la Música Militar Argentina... HOY: Marcha de Caballeria "SUBTENIENTE DE CAROLI"... *** Otra de las lindas y hermosas interpretaciones de nuestras Bandas Militares, son las Marchas, Trotes y Galopes de Caballería, que los Músicos Militares ejecutan cuando se desplazan y desfilan elementos montados...... *** Nuestro país tiene el privilegio de contar con dos (2) Elementos Musicales dentro del Arma de Caballería denominados "Fanfarrias"... *** Una de ellas es la Fanfarria Militar "Alto Perú" del RGC Grl San Martín, y la otra es la Fanfarria Militar "El Hinojal" del RCMont4 Coraceros Grl Lavalle... *** Estas piezas musicales, suelen tener un ritmo lento y cadencioso, que es ideal para los elementos montados, pero con un ritmo bien definido entre Marchas, Trotes y Galopes... *** Es asi que los caballos (fiel e inseparable compañero del hombre de caballeria), comenzaran andando al paso cuando suene una "MARCHA", y cambiaran su ritmo cuando suene un "TROTE", o quizas cuando el Clarin Toque Carga lo haran al "GALOPE", arremetiendo con valor y empuje, a quienes se crucen en su camino... *** Estas son Marchas que identifican bien a los hombres del Arma de Caballeria, quienes a sus sones, y entre toques de clarines, montan esos hermosos corceles y caballos criollos con los que han recorrido medio continente, llevando en sus cabalgaduras y sables el grito de libertad que les inculcara el Padre de la Patria y su creador el General Don Jose de San Martin... *** En la actualidad, aunque sean los carros de combates (Tanques), los herederos de aquellos corceles, no dejan de ser menos los hombres del arma, los que montados en sus caballos lucen, en los desfiles, los diferentes Uniformes historicos de las distintas unidades del arma, y son los musicos militares quienes con sus sones y toques marciales mantienen vivo el espiritu guerrero del arma, haciendo lucir, en cada presentacion, a Blandengues, Husares, Granaderos, Cazadores y Coraceros... *** Aqui les dejo la "SEGUNDA" Marcha de Caballeria del dia y que se llama "SUBTENIENTE DE CAROLI" y cuya historia veran en este video, en una recopilacion hecha por el Coronel, Maestro de Banda (RE), Juan Jose Catalano... *** Espero que les guste y sea de su agrado... *** Estas son Viejas costumbres, tradiciones e historias que aun se conservan en nuestro Ejercito Argentino... FUENTE: Sala de Bandas Militares del Ejercito Argentino...

Fanfarria Militar El Hinojal 21.09.2020

11 de Octubre día de los PARACAIDISTAS MILITARES. Los paracaidistas militares del Ejército Argentino se forman en la Escuela de Tropas Aerotransportadas y Tropas de Operaciones Especiales, heredera de la Escuela de Tropas Aerotransportadas, creada en octubre de 1943 en Campo de Mayo. Se trata de tropas de operaciones especiales cuya característica es la operación con capacidades distintivas de aerolanzamiento, la aeromovilidad y el aerodesembarco, que les permite ser desplegados en forma rápida en distintos lugares del teatro de operaciones incluso en la profundidad del dispositivo enemigo.

Fanfarria Militar El Hinojal 09.09.2020

DIA DEL SOLDADO FORMOSEÑO Honramos a los jóvenes del Ejército Argentino que cayeron valientemente por la República y sus instituciones.

Fanfarria Militar El Hinojal 06.09.2020

Historia de la Música Militar... Vocabulario y Curiosidades... HOY: Marcha Militar "Avenidas de las Camelias" (historia)... *** Muchas son las Marchas Militares de los distintos compositores y maestros que han enriquecido el Archivo Musical Histórico de nuestro Ejército Argentino, pero entre todas esas composiciones hay una que sobresale un poco por sobre el resto y es, a pedir del público, una de las Marchas Militares más lindas que se han escuchado y que ah trascendido nues...Continue reading

Fanfarria Militar El Hinojal 06.09.2020

El Hospital Dr. Ramón Carrillo, agradece públicamente al teniente coronel Carlos Alvaro Bazán, jefe del Regimiento de Caballería 4 de nuestra ciudad y por su ...intermedio al personal a su cargo, por la colaboración en la confección de más de 2.500 camisolines para nuestro Hospital, que nos permite alivianar y beneficiar a los trabajadores de la institución en el contexto de COVID-19. See more

Fanfarria Militar El Hinojal 28.08.2020

ANIVERSARIO DE LA OCUPACIÓN DE LAS ISLAS MALVINAS POR LA ARGENTINA El 1 de octubre de 1832 se produce la ocupación de las Islas Malvinas por la República Argent...ina. El Comandante de la goleta de guerra Sarandi, José M. Pineda, ocupa las islas levantando el acta correspondiente. "¡SEÑOR, SOY DE LAVALLE!" See more

Fanfarria Militar El Hinojal 26.08.2020

ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE TUCUMÁN Decidido el general Belgrano a detener su retirada hacia Córdoba prepara sus fuerzas con el entusiasta apoyo de la població...n tucumana, a fin de detener el avance del general español Pío Tristán. El 24 de septiembre, ambas fuerzas chocan al sudoeste de la ciudad de Tucumán. Tras un primer momento de zozobra ante la derrota de parte de las fuerzas patriotas, la decidida acción de Díaz Velez al mando de toda la infantería y la artillería frenó el ímpetu del ataque realista. Acudiendo Belgrano con 500 hombres en apoyo de Díaz Velez, que se había hecho fuerte en la ciudad, intimó a la rendición al jefe español. Este rechazó la misma y durante la noche se replegó a Salta dejando el triunfo a las armas patriotas. Tras la victoria, el general Belgrano se dirigió al Superior Gobierno de las Provincias Unidas remitiéndole el parte que decía: La Patria puede gloriarse de la completa victoria que han obtenido sus armas (...)" See more

Fanfarria Militar El Hinojal 17.08.2020

Entre los días 31 de agosto y 11 de septiembre de 2020, se llevó a cabo el Curso Básico de Montaña Invernal en el Regimiento de Caballería de Exploración de Mon...taña 4. Participaron en el mismo oficiales, suboficiales y soldados del RIM 26, RC Expl M 4 y GAM 6, logrando formar 33 esquiadores militares básicos que incrementarán la capacidad operativa de las respectivas unidades. El curso se desarrolló tanto de manera teórica como práctica, obteniendo una notable capacidad técnica, ejecutando una marcha esquística de 10km con el equipo individual, como así también lograr descender una pendiente moderada. Compartimos algunas fotos de las actividades. ¡Esperamos que les gusten! "¡SEÑOR, SOY DE LAVALLE!" See more

Fanfarria Militar El Hinojal 07.08.2020

DIA DE LA ESPECIALIDAD DE INTENDENCIA Y DE SU SANTO PATRONO MATEO APOSTOL. Se conmemora el 21 de septiembre el día de la Especialidad de Intendencia por ser est...a la fecha en que se celebra la fiesta de su santo patrono y protector, San Mateo Apóstol. Hacemos llegar nuestros saludos a los miembros de esta Especialidad tan importante para nuestro Ejército See more

Fanfarria Militar El Hinojal 21.07.2020

20 DE SETIEMBRE: DÍA NACIONAL DEL CABALLO Se conmemora desde el año 1999 el Día Nacional del Caballo. Este festejo es una iniciativa de la Federación Ecuestre A...rgentina; se reconoce así la importancia de este animal en la historia del país y, a la vez, en homenaje a la participación del equino en la organización histórica y económica, y en la vida deportiva de la Argentina. Se trata de una iniciativa propuesta por la Federación Ecuestre Argentina, que centra el festejo en esta fecha en recuerdo de la llegada de Aimé Félix Tschiffely a Nueva York. Este jinete suizo realizó un intenso itinerario por la geografía americana, en un recorrido que se prolongó desde abril de 1925 hasta septiembre de 1928 y que le permitió demostrar la resistencia de los caballos criollos. Aquellos dos fieles equinos, Gato y Mancha, que hoy descansan en la estancia El Cardal junto a los restos del andariego profesor extranjero que los llevó por horizontes lejanos a la Argentina, son un símbolo de la entrega y la fidelidad del caballo a las causas nobles que hicieron historia. Un recuerdo muy especial a nuestros "Leales Amigos" en su día. See more

Fanfarria Militar El Hinojal 03.07.2020

ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL Regimiento de Infanteria 1 "Patricios" Como consecuencia inmediata de la primera invasión inglesa de 1806, luego de la reconquist...a de Buenos Aires y ante la amenaza de un nuevo intento inglés de apoderarse de las colonias españolas, don Santiago de Liniers y Bremond convocó a los ciudadanos a armarse contra el enemigo. Así nació, el 15 de septiembre de 1806, entre otros cuerpos, la Legión de Patricios voluntarios urbanos. Compuesto de 3 batallones, con un total de 1.356 plazas, nativos todos de la capital del Virreynato, fue su primer jefe el teniente coronel don Cornelio de Saavedra. Producida la revolución el 25 de Mayo de 1810, cuatro días más tarde, el 29 de mayo, la Primera Junta de Gobierno dispuso la creación, a base de los batallones de Patricios, de los primeros regimientos de infantería de línea. Nacía de este modo el Regimiento de Infantería de Línea Nro1. Tras heroicos años de lucha por la independencia, la consolidación de la república y la defensa de su soberanía, desde 1921 el Regimiento 1 de Infantería Patricios ocupa un lugar de honor en las páginas de gloria de la patria en su actual emplazamiento de los cuarteles de Palermo. Hacemos llegar nuestros saludos a los miembros del Regimiento de Infantería 1 Patricios, la Unidad más antigua de todas las armas, embrión del Ejército Argentino que celebra hoy un nuevo aniversario de su creación. See more

Fanfarria Militar El Hinojal 25.06.2020

DÍA DEL ARMA DE INFANTERÍA INMACULADA CONCEPCIÓN Los orígenes del arma se remontan al período colonial, en que los siete batallones de infantería de milicias ...participaron de la Segunda Invasión Inglesa. Luego, fueron las armas que sustentaron el pronunciamiento de la Revolución de Mayo. Aunque fue por decreto del 29 de mayo de 1810 y por resolución del 31 de octubre del mismo año que los batallones de infantería fueron transformados en regimientos regulares, se toma como fecha de nacimiento del arma el 13 de septiembre de 1806 porque fue ese el día en que se crearon sus primeros cuerpos. Hacemos llegar nuestros saludos a los camaradas de esta querida Arma en su día, en especial a los miembros del Regimiento de Infanteria 1 "Patricios", la Unidad más antigua de todas las armas, embrión del Ejército Argentino que además celebra hoy un nuevo aniversario de su creación

Fanfarria Militar El Hinojal 08.06.2020

11 DE SEPTIEMBRE. DÍA DEL MAESTRO. Hacemos llegar nuestros afectuosos saludos a todos los docentes en su día.

Fanfarria Militar El Hinojal 24.05.2020

EXÁMENES PARA LA INCORPORACIÓN DE LOS NUEVOS SOLDADOS VOLUNTARIOS EN EL RC EXPL M 4 #SomosElEjército

Fanfarria Militar El Hinojal 06.05.2020

DÍA DE LA VIRGEN DEL CARMEN DE CUYO PATRONA Y GENERALA DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES "La decidida protección que ha prestado al Ejército de los Andes su Patrona y G...enerala, Nuestra Madre y Señora del Carmen, son demasiado visibles. Un cristiano reconocimiento me estimula a presentar a dicha Señora (que se venera en el Convento que rige Vuestra Paternidad) el adjunto bastón como propiedad suya y como distintivo del mando supremo que tiene sobre dicho Ejército." Mendoza, Agosto 12 de 1818. General José de San Martín

Fanfarria Militar El Hinojal 23.04.2020

DIA DEL SUBMARINISTA ARGENTINO El 25 de febrero de 1933 zarparon desde sus fondeaderos, las tres naves argentinas rumbo a Buenos Aires. En abril de ese mismo añ...o, arribaron al canal de acceso del Puerto de Buenos Aires y en el mes de junio los sumergibles se trasladaron a la Base de Puerto Belgrano, para su recorrido general y su alistamiento final junto con el Guardacostas General Belgrano (designado como Buque Base). El 3 de Septiembre de 1933 las unidades arribaron a su destino definitivo, el Apostadero Naval Mar del Plata. Por este motivo, se conmemora en esta fecha no sólo el aniversario de la Fuerza, sino también el día del submarinista. En el día que recordamos a los submarinistas argentinos, hacemos llegar nuestro saludo y permanente homenaje a la tripulación del ARA San Juan y su familia. ¡Señor, Soy de Lavalle! See more

Información

Teléfono: +54 9 11 3254-9818

2180 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también