1. Home /
  2. Education /
  3. FARI Fundación

Etiquetas / Categorías / Temas



FARI Fundación 21.04.2021

DÍA NACIONAL POR LA MEMORIA, LAVERDAD Y LA JUSTICIA. El 24 de marzo de 1976 en Argentina un grupo de militares sacaron a los gobernantes y empezaron a mandar por la fuerza. Esto fue un Golpe de Estado dio comienzo a la última dictadura militar vivida en nuestro país. Durante varios años hubo muchos muertos, miedo, personas que desaparecieron que fueron torturadas, otras que se fueron a vivir a otros países hasta niños que fueron alejados de sus familias. - Un sobrevivient...Continue reading

FARI Fundación 19.04.2021

DÍA NACIONAL POR LA MEMORIA, LAVERDAD Y LA JUSTICIA. El 24 de marzo de 1976 en Argentina un grupo de militares sacaron a los gobernantes y empezaron a mandar por la fuerza. Esto fue un Golpe de Estado dio comienzo a la última dictadura militar vivida en nuestro país. Durante varios años hubo muchos muertos, miedo, personas que desaparecieron que fueron torturadas, otras que se fueron a vivir a otros países hasta niños que fueron alejados de sus familias. - Un sobrevivient...Continue reading

FARI Fundación 11.04.2021

Una oportunidad que no podés dejar pasar.

FARI Fundación 31.03.2021

Una oportunidad que no podés dejar pasar.

FARI Fundación 25.03.2021

El 13 de marzo se rindió homenaje al caudillo entrerriano, creador de la República de Entre Ríos y uno de los impulsores del federalismo que rige en la Constitución Nacional. General Francisco Pancho Ramírez Nacido en Concepción del Uruguay el 13 de marzo de 1786. Hijo de un comerciante paraguayo, Juan Gregorio Ramírez y de Tadea Florentina Jordán. Tuvo dos hermanas de madre y padre. Estefanía y Marcela. Por parte de su madre, quién, tras el fallecimiento de Ramírez, se c...Continue reading

FARI Fundación 16.03.2021

Día Mundial del Síndrome de Down Cada 21 de marzo se conmemora en el mundo una fecha que propone recordar los derechos de las personas con la alteración de los cromosomas. El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra el 21 de marzo desde el año 2012 por un decreto establecido en las Naciones Unidas. El principal objetivo de esta celebración, es crear conciencia dentro de la sociedad, del valor que tienen estas personas, a pesar de su discapacidad intelectual. Así mismo, re...vindicar sus aportes, derechos e independencia para la toma de sus propias decisiones y crecimiento personal. John Langdon Down fue el primero en describir en el año 1866, esta alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual. En ese año se quiere lograr que las personas Down puedan conectarse y participar en igualdad de condiciones con los demás en todos los ámbitos de la vida, para compartir ideas y conocimientos, empoderarse y, en definitiva, lograr un cambio positivo en la vida de las personas con síndrome de Down. Hoy los avances en la medicina permitieron adquirir información acerca del síndrome y conforme pasa el tiempo son cada vez menos las barreras por romper en pos de un mundo más inclusivo. See more

FARI Fundación 16.03.2021

El 13 de marzo se rindió homenaje al caudillo entrerriano, creador de la República de Entre Ríos y uno de los impulsores del federalismo que rige en la Constitución Nacional. General Francisco Pancho Ramírez Nacido en Concepción del Uruguay el 13 de marzo de 1786. Hijo de un comerciante paraguayo, Juan Gregorio Ramírez y de Tadea Florentina Jordán. Tuvo dos hermanas de madre y padre. Estefanía y Marcela. Por parte de su madre, quién, tras el fallecimiento de Ramírez, se c...Continue reading

FARI Fundación 10.03.2021

Día Mundial del Síndrome de Down Cada 21 de marzo se conmemora en el mundo una fecha que propone recordar los derechos de las personas con la alteración de los cromosomas. El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra el 21 de marzo desde el año 2012 por un decreto establecido en las Naciones Unidas. El principal objetivo de esta celebración, es crear conciencia dentro de la sociedad, del valor que tienen estas personas, a pesar de su discapacidad intelectual. Así mismo, re...vindicar sus aportes, derechos e independencia para la toma de sus propias decisiones y crecimiento personal. John Langdon Down fue el primero en describir en el año 1866, esta alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual. En ese año se quiere lograr que las personas Down puedan conectarse y participar en igualdad de condiciones con los demás en todos los ámbitos de la vida, para compartir ideas y conocimientos, empoderarse y, en definitiva, lograr un cambio positivo en la vida de las personas con síndrome de Down. Hoy los avances en la medicina permitieron adquirir información acerca del síndrome y conforme pasa el tiempo son cada vez menos las barreras por romper en pos de un mundo más inclusivo. See more

Información

Ubicación: San Martín 420 Puiggari, Entre Rios, Argentina

Web: http://www.fundacionfari.org

449 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también