1. Home /
  2. Pharmacy/chemists /
  3. farmacia.urquiza_

Etiquetas / Categorías / Temas



farmacia.urquiza_ 08.05.2021

Con estos hábitos diarios podemos minimizar y prevenir la resequedad en nuestra piel. 1Hidratación: las cremas ricas en vitamina A son una excelente opción para devolverle la humectación natural a nuestra piel. El mejor momento para hacerlo es inmediatamente después de la ducha, cuando se absorberá más fácilmente. 2Evitar el uso excesivo de calefacción: los cambios bruscos de temperatura favorecen el riesgo de padecer capilares dilatados y arañas vasculares. ... 3Utilizar jabones y detergentes libres de sulfatos: los limpiadores que contienen sulfatos suelen generar mucha espuma y pueden perjudicar la capa hidrolipídica de nuestra piel, haciendo que se reseque mucho más fácil. 4Disminuir y/o evitar el consumo de tabaco y alcohol: los mismos afectan negativamente en la salud de la piel ya que favorecen la aparición de radicales libres, los principales causantes de su envejecimiento prematuro. 5Aumentar el consumo de agua y antioxidantes: lo ideal es consumir al menos 2 litros de agua por día. Además, es necesario incorporar a nuestra dieta alimentos como frutas, verduras y frutos secos, ricos en vitaminas esenciales para la piel como A, C y E. Fuente: Bagovit Farmacia Urquiza Villa Dolores #consejos #piel #cuidado #cuidados #tips #cremas

farmacia.urquiza_ 05.05.2021

Con estos hábitos diarios podemos minimizar y prevenir la resequedad en nuestra piel. 1Hidratación: las cremas ricas en vitamina A son una excelente opción para devolverle la humectación natural a nuestra piel. El mejor momento para hacerlo es inmediatamente después de la ducha, cuando se absorberá más fácilmente. 2Evitar el uso excesivo de calefacción: los cambios bruscos de temperatura favorecen el riesgo de padecer capilares dilatados y arañas vasculares. ... 3Utilizar jabones y detergentes libres de sulfatos: los limpiadores que contienen sulfatos suelen generar mucha espuma y pueden perjudicar la capa hidrolipídica de nuestra piel, haciendo que se reseque mucho más fácil. 4Disminuir y/o evitar el consumo de tabaco y alcohol: los mismos afectan negativamente en la salud de la piel ya que favorecen la aparición de radicales libres, los principales causantes de su envejecimiento prematuro. 5Aumentar el consumo de agua y antioxidantes: lo ideal es consumir al menos 2 litros de agua por día. Además, es necesario incorporar a nuestra dieta alimentos como frutas, verduras y frutos secos, ricos en vitaminas esenciales para la piel como A, C y E. Fuente: Bagovit Farmacia Urquiza Villa Dolores #consejos #piel #cuidado #cuidados #tips #cremas

farmacia.urquiza_ 04.05.2021

Con estos hábitos diarios podemos minimizar y prevenir la resequedad en nuestra piel. 1Hidratación: las cremas ricas en vitamina A son una excelente opción para devolverle la humectación natural a nuestra piel. El mejor momento para hacerlo es inmediatamente después de la ducha, cuando se absorberá más fácilmente. 2Evitar el uso excesivo de calefacción: los cambios bruscos de temperatura favorecen el riesgo de padecer capilares dilatados y arañas vasculares. ... 3Utilizar jabones y detergentes libres de sulfatos: los limpiadores que contienen sulfatos suelen generar mucha espuma y pueden perjudicar la capa hidrolipídica de nuestra piel, haciendo que se reseque mucho más fácil. 4Disminuir y/o evitar el consumo de tabaco y alcohol: los mismos afectan negativamente en la salud de la piel ya que favorecen la aparición de radicales libres, los principales causantes de su envejecimiento prematuro. 5Aumentar el consumo de agua y antioxidantes: lo ideal es consumir al menos 2 litros de agua por día. Además, es necesario incorporar a nuestra dieta alimentos como frutas, verduras y frutos secos, ricos en vitaminas esenciales para la piel como A, C y E. Fuente: Bagovit Farmacia Urquiza Villa Dolores #consejos #piel #cuidado #cuidados #tips #cremas

farmacia.urquiza_ 30.04.2021

Con estos hábitos diarios podemos minimizar y prevenir la resequedad en nuestra piel. 1Hidratación: las cremas ricas en vitamina A son una excelente opción para devolverle la humectación natural a nuestra piel. El mejor momento para hacerlo es inmediatamente después de la ducha, cuando se absorberá más fácilmente. 2Evitar el uso excesivo de calefacción: los cambios bruscos de temperatura favorecen el riesgo de padecer capilares dilatados y arañas vasculares. ... 3Utilizar jabones y detergentes libres de sulfatos: los limpiadores que contienen sulfatos suelen generar mucha espuma y pueden perjudicar la capa hidrolipídica de nuestra piel, haciendo que se reseque mucho más fácil. 4Disminuir y/o evitar el consumo de tabaco y alcohol: los mismos afectan negativamente en la salud de la piel ya que favorecen la aparición de radicales libres, los principales causantes de su envejecimiento prematuro. 5Aumentar el consumo de agua y antioxidantes: lo ideal es consumir al menos 2 litros de agua por día. Además, es necesario incorporar a nuestra dieta alimentos como frutas, verduras y frutos secos, ricos en vitaminas esenciales para la piel como A, C y E. Fuente: Bagovit Farmacia Urquiza Villa Dolores #consejos #piel #cuidado #cuidados #tips #cremas

farmacia.urquiza_ 20.04.2021

Seguí cuidándote con Farmacia Urquiza Encontra estos productos y muchos más #cuidados #alcoholengel #farmaciaurquiza #farmacia #villadolores #salud #urquiza

farmacia.urquiza_ 18.04.2021

Seguí cuidándote con Farmacia Urquiza Encontra estos productos y muchos más #cuidados #alcoholengel #farmaciaurquiza #farmacia #villadolores #salud #urquiza

farmacia.urquiza_ 17.04.2021

Seguí cuidándote con Farmacia Urquiza Encontra estos productos y muchos más #cuidados #alcoholengel #farmaciaurquiza #farmacia #villadolores #salud #urquiza

farmacia.urquiza_ 16.04.2021

Seguí cuidándote con Farmacia Urquiza Encontra estos productos y muchos más #cuidados #alcoholengel #farmaciaurquiza #farmacia #villadolores #salud #urquiza

farmacia.urquiza_ 12.04.2021

¿Qué es un cepillo de dientes de bambú? Los cepillos de dientes de bambú son parecidos a cualquier otro cepillo de dientes manual que podés encontrar en el supermercado, farmacia, etc. Tienen un mango y cerdas para retirar los restos de comida y la placa de los dientes. ... La principal diferencia entre los cepillos de dientes de bambú y los de plástico es el material con el que está hecho el mango. Pese a parecer un producto ecológico nuevo, los cepillos de dientes de bambú son en realidad uno de los cepillos dentales más antiguos. Fuente: Colgate Farmacia Urquiza #farmaciaurquiza #cepillos #cuidados #villadolores #cepillobambu #ecologia #medioambiente

farmacia.urquiza_ 11.04.2021

¿Qué es un cepillo de dientes de bambú? Los cepillos de dientes de bambú son parecidos a cualquier otro cepillo de dientes manual que podés encontrar en el supermercado, farmacia, etc. Tienen un mango y cerdas para retirar los restos de comida y la placa de los dientes. ... La principal diferencia entre los cepillos de dientes de bambú y los de plástico es el material con el que está hecho el mango. Pese a parecer un producto ecológico nuevo, los cepillos de dientes de bambú son en realidad uno de los cepillos dentales más antiguos. Fuente: Colgate Farmacia Urquiza #farmaciaurquiza #cepillos #cuidados #villadolores #cepillobambu #ecologia #medioambiente

farmacia.urquiza_ 08.04.2021

¿Qué es un cepillo de dientes de bambú? Los cepillos de dientes de bambú son parecidos a cualquier otro cepillo de dientes manual que podés encontrar en el supermercado, farmacia, etc. Tienen un mango y cerdas para retirar los restos de comida y la placa de los dientes. ... La principal diferencia entre los cepillos de dientes de bambú y los de plástico es el material con el que está hecho el mango. Pese a parecer un producto ecológico nuevo, los cepillos de dientes de bambú son en realidad uno de los cepillos dentales más antiguos. Fuente: Colgate Farmacia Urquiza #farmaciaurquiza #cepillos #cuidados #villadolores #cepillobambu #ecologia #medioambiente

farmacia.urquiza_ 08.04.2021

¿Qué es un cepillo de dientes de bambú? Los cepillos de dientes de bambú son parecidos a cualquier otro cepillo de dientes manual que podés encontrar en el supermercado, farmacia, etc. Tienen un mango y cerdas para retirar los restos de comida y la placa de los dientes. ... La principal diferencia entre los cepillos de dientes de bambú y los de plástico es el material con el que está hecho el mango. Pese a parecer un producto ecológico nuevo, los cepillos de dientes de bambú son en realidad uno de los cepillos dentales más antiguos. Fuente: Colgate Farmacia Urquiza #farmaciaurquiza #cepillos #cuidados #villadolores #cepillobambu #ecologia #medioambiente

farmacia.urquiza_ 26.03.2021

Visitanos en nuestras sucursales y encontra todo lo que necesitas y más... Te esperamos Libertador Urquiza 657-Villa Dolores ... Av.San Martín 357

Información

Teléfono: +54 3544 42-0612

Web: https://www.gpsfarma.com

448 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también