1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. Fatima de Belgrano

Etiquetas / Categorías / Temas



Fatima de Belgrano 28.04.2021

El don de la Pascua es un gran silencio, una inmensa tranquilidad y un limpio sabor en el alma. Es el sabor del cielo, pero no el cielo de alguna exaltación des...aforada. La visión pascual no es turbulenta ni embriaga el espíritu, sino que consiste en un descubrimiento del orden sobre todo orden, un descubrimiento de Dios y de todas las cosas en Él. Es un vino que no emborracha, una alegría sin ningún veneno oculto en ella. Es vida sin muerte. Al saborearla un momento, nos sentimos capaces, brevemente, de ver y de vivir todas las cosas, según su propia verdad, y de poseerlas en su sustancia que se halla oculta en Dios, más allá de todo sentido. El deseo se aferra en vano al aspecto exterior y al accidente de las cosas, pero la caridad las posee en la sencilla profundidad de Dios. ¡Si la misa pudiera ser cada día lo que es en la mañana de Pascua! ¡Si las oraciones pudiesen ser siempre tan claras, si el Cristo resucitado pudiese brillar siempre en mi corazón, a mi alrededor y ante mí, en Su sencillez pascual! Porque en Su sencillez está nuestra fiesta; éste es el pan sin levadura que es maná y pan del cielo; esta pureza, esta libertad, esta sinceridad pascual. ¡Oh, Dios mío, qué puedo hacer para convencerte de que anhelo Tu verdad y Tu sencillez, para compartir tu infinita sinceridad, que es el espejo de Tu Verdadero Ser; y es Tu Segunda Persona! Sólo los pequeños pueden ver a Jesús. Es demasiado sencillo para que pueda comprenderlo cualquier inteligencia creada. A veces gustamos de un reflejo de la clara Luz que es la Vida en todas las cosas: bautismo, primera misa, mañana de Pascua. Danos siempre este pan del cielo. Dadnos a beber siempre de esta agua para que nunca más tengamos sed. / Thomas Merton See more

Fatima de Belgrano 28.04.2021

¡Felices Pascuas!

Fatima de Belgrano 27.04.2021

El don de la Pascua es un gran silencio, una inmensa tranquilidad y un limpio sabor en el alma. Es el sabor del cielo, pero no el cielo de alguna exaltación des...aforada. La visión pascual no es turbulenta ni embriaga el espíritu, sino que consiste en un descubrimiento del orden sobre todo orden, un descubrimiento de Dios y de todas las cosas en Él. Es un vino que no emborracha, una alegría sin ningún veneno oculto en ella. Es vida sin muerte. Al saborearla un momento, nos sentimos capaces, brevemente, de ver y de vivir todas las cosas, según su propia verdad, y de poseerlas en su sustancia que se halla oculta en Dios, más allá de todo sentido. El deseo se aferra en vano al aspecto exterior y al accidente de las cosas, pero la caridad las posee en la sencilla profundidad de Dios. ¡Si la misa pudiera ser cada día lo que es en la mañana de Pascua! ¡Si las oraciones pudiesen ser siempre tan claras, si el Cristo resucitado pudiese brillar siempre en mi corazón, a mi alrededor y ante mí, en Su sencillez pascual! Porque en Su sencillez está nuestra fiesta; éste es el pan sin levadura que es maná y pan del cielo; esta pureza, esta libertad, esta sinceridad pascual. ¡Oh, Dios mío, qué puedo hacer para convencerte de que anhelo Tu verdad y Tu sencillez, para compartir tu infinita sinceridad, que es el espejo de Tu Verdadero Ser; y es Tu Segunda Persona! Sólo los pequeños pueden ver a Jesús. Es demasiado sencillo para que pueda comprenderlo cualquier inteligencia creada. A veces gustamos de un reflejo de la clara Luz que es la Vida en todas las cosas: bautismo, primera misa, mañana de Pascua. Danos siempre este pan del cielo. Dadnos a beber siempre de esta agua para que nunca más tengamos sed. / Thomas Merton See more

Fatima de Belgrano 24.04.2021

Día 4 Resurrección de Jesús ¡Resucito! ... Con Jesús por la mañana. Recibamos con alegría el día, sin dudas; pues nuestra esperanza está viva, el corazón salta de alegría por saber que Jesús vive. Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto. Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos Jn 20, 1-9 Jesús nos enseña el amor a la humanidad y el compromiso con ella. Comprometámonos como Jesús, en la defensa de la dignidad humana, con una atención especial por los miembros más vulnerables de la comunidad. Padrenuestro. Alegres por la resurrección Con Jesús por la tarde. Alegría, esperanza, amor, son acciones que Jesús nos enseña a compartir con los demás y crear así, un mundo esperanzador. No podemos recluirnos en lo privado, en nuestro grupo, sino que estamos llamados a hacernos cargo del bien común, a ayudar a los hermanos, especialmente a aquellos que son débiles y marginados. Solo la fraternidad puede garantizar una paz duradera, puede derrotar las tensiones y las guerras, puede extirpar la corrupción y la criminalidad Papa Francisco. Derribar los muros de la indiferencia con diálogos de paz. ¡Resucito! Dar la vida por los demás Con Jesús por la noche. Haz silencio para cerrar el día. Entra en tu corazón y recorre tu día con el Señor con memoria agradecida ¿Cómo han sido tus gestos con las personas que has encontrado? ¿Diste Vida con tus palabras, con tus pensamientos y actitudes? Recuerda la invitación de vivir como Jesús allí donde te encuentras. Pide perdón y pídele también su corazón compasivo, que te haga capaz de darte a los demás como Él. Comienza renovado tu mañana. ¡Ánimo! Ave María. Red Mundial de Oración del Papa Reza un Padrenuestro, Ave María y Gloria por las intenciones del Papa

Fatima de Belgrano 20.04.2021

¡Felices Pascuas!

Fatima de Belgrano 16.04.2021

El Querubín y el Buen Ladrón IV Núcleo del texto, en la que se presentan tanto las consecuencias del pecado como las de la redención empleada por Cristo en su c...ruz. 22. El querubín: Eva y Adán escribieron y se sobrecargaron una declaración de deudas, pero no fue extinguida y a continuación del veredicto salieron de aquí para cansarse en la tierra de espinas. 23. El ladrón: Escucha, oh querubín, la deuda está cancelada porque Él ha fijado la cuenta sobre la cruz. Tu Señor con sangre y agua la ha cancelado. Con los clavos lo ha arrancado y helo aquí, anulado. 24. El querubín: Vuestra estirpe ha sido expulsada del Jardín no hay remedio para venir aquí. La punta de la espada está en movimiento y si él viene lo golpea. 25. El ladrón: El expulsado ha vuelto a la casa de su padre porque el Buen Pastor salió y ha encontrado la oveja que se había perdido de su grey y sobre las espaldas la cargó para festejarla. 26. El querubín: Hoy algo nuevo he visto una procesión que entra en el Jardín. He aquí que he visto los pasos de Adán que también salió de aquí y no ha vuelto jamás. 27. El ladrón: Jesús, tu Señor, ha hecho del nuevo, ya que ha liberado a Adán que estaba atado y ha rescatado los difuntos del infierno y me ha enviado a precederlos y a abrirles. 28. El querubín: Soy un querubín. ¿Cómo es que te mofas de la guardia que me ha sido confiada? Invencible soy y hecho de fuego, pero tú, hijo de Adán, ¿cuánto más aún osarás? 29. El ladrón: Soy tu par y tenemos un solo patrón común sea yo como tú. Más elevado es su poder que el tuyo y el mío. No temo, pues, porque es El quien me ha mandado. 30. El querubín: No te es posible entrar aquí. Este lugar no se puede pisotear. Aquí se glorifica Su Presencia y la lanza de fuego hace la guardia. 31. El ladrón: No te es más posible obstaculizar a nadie. Se ha despuntado tu espada y ha perdido calor. La cruz ha abierto el Jardín del Edén y no hay modo de cerrarlo de nuevo. 32. El querubín: De las Escrituras no has escuchado sobre el querubín y la espada que está empeñada en custodiar el camino al Jardín del Edén de la familia de Adán para que no entre? 33. El ladrón: De la Revelación no has captado que tu Señor ha descendido y se ha revestido de nuestro cuerpo, que se ha reconciliado con Adán que fue expulsado y lo hace volver al Edén, Él, que estaba airado. 34. El querubín: La espada de fuego está en movimiento. Es ella que custodia el Árbol de la Vida y que aterrorizó a Adán cuando pecó. ¿Pero tú, cómo es que no tienes temor? 35. El ladrón: He aquí que tengo el signo de tu Señor gracias a la cual la lanza y la espada han perdido el filo y el veredicto es anulado y Adán retorna de donde fue expulsado. 36. El querubín: Ejércitos de fuego están aquí en pié, miles y multitudes innumerables. Ellas son terribles y no puedes preceder y pasar entre ellas. 37. El ladrón: Las cuadrillas y multitudes de las cuales hablas ven la cruz y se espantan. El signo del Hijo les inspira temor, se le inclinan delante y me rinden honor. 38. El querubín: Sobre el Carro está el signo de mi Señor, sentado sobre el trono y escondido de nosotros. Pero tú, ¿cómo es que , como has dicho, llevas el signo y lo glorificas? 39. El ladrón: Su esplendor está allá arriba sobre el Carro, pero, he aquí su Cruz, aquí abajo, sobre el Gólgota. Con su sangre ha escrito una nueva orden para hacer volver a Adán sobre su Jardín. 40. El querubín: Oh sicario, ¿quién eres? Oh asesino, ¿quién te ha enviado? La espada blande contra ti, y una lanza de fuego te tiene en espera. 41. El ladrón: ¡No temas, oh servidor del Rey! Se ha disuelto tu poder que el Señor había establecido. Te he traído la Cruz como signo. Mira si es genuino. ¡No te rebeles! 42. El querubín: La Cruz de Jesús que me has traído, no me atrevo ni siquiera a mirarla. Es verdaderamente terrible. No serás nunca más impedido. Ven y entra en el Edén porque así Él lo ha querido. 43. El ladrón: La Cruz del Hijo ha roto la barrera que Él erigió entre nosotros y vosotros. Ha pasado la ira y se ha hecho la paz y el camino hacia el Edén no será más interrumpido. 44. El querubín: El Asesinado con su sangre te ha enviado a suplicarme de tirar la espada que desenvainaba. ¡Terrible es el signo que me has traído! No me obstino más. ¡Entra, oh heredero!

Fatima de Belgrano 16.04.2021

El Querubín y el Buen Ladrón IV Núcleo del texto, en la que se presentan tanto las consecuencias del pecado como las de la redención empleada por Cristo en su c...ruz. 22. El querubín: Eva y Adán escribieron y se sobrecargaron una declaración de deudas, pero no fue extinguida y a continuación del veredicto salieron de aquí para cansarse en la tierra de espinas. 23. El ladrón: Escucha, oh querubín, la deuda está cancelada porque Él ha fijado la cuenta sobre la cruz. Tu Señor con sangre y agua la ha cancelado. Con los clavos lo ha arrancado y helo aquí, anulado. 24. El querubín: Vuestra estirpe ha sido expulsada del Jardín no hay remedio para venir aquí. La punta de la espada está en movimiento y si él viene lo golpea. 25. El ladrón: El expulsado ha vuelto a la casa de su padre porque el Buen Pastor salió y ha encontrado la oveja que se había perdido de su grey y sobre las espaldas la cargó para festejarla. 26. El querubín: Hoy algo nuevo he visto una procesión que entra en el Jardín. He aquí que he visto los pasos de Adán que también salió de aquí y no ha vuelto jamás. 27. El ladrón: Jesús, tu Señor, ha hecho del nuevo, ya que ha liberado a Adán que estaba atado y ha rescatado los difuntos del infierno y me ha enviado a precederlos y a abrirles. 28. El querubín: Soy un querubín. ¿Cómo es que te mofas de la guardia que me ha sido confiada? Invencible soy y hecho de fuego, pero tú, hijo de Adán, ¿cuánto más aún osarás? 29. El ladrón: Soy tu par y tenemos un solo patrón común sea yo como tú. Más elevado es su poder que el tuyo y el mío. No temo, pues, porque es El quien me ha mandado. 30. El querubín: No te es posible entrar aquí. Este lugar no se puede pisotear. Aquí se glorifica Su Presencia y la lanza de fuego hace la guardia. 31. El ladrón: No te es más posible obstaculizar a nadie. Se ha despuntado tu espada y ha perdido calor. La cruz ha abierto el Jardín del Edén y no hay modo de cerrarlo de nuevo. 32. El querubín: De las Escrituras no has escuchado sobre el querubín y la espada que está empeñada en custodiar el camino al Jardín del Edén de la familia de Adán para que no entre? 33. El ladrón: De la Revelación no has captado que tu Señor ha descendido y se ha revestido de nuestro cuerpo, que se ha reconciliado con Adán que fue expulsado y lo hace volver al Edén, Él, que estaba airado. 34. El querubín: La espada de fuego está en movimiento. Es ella que custodia el Árbol de la Vida y que aterrorizó a Adán cuando pecó. ¿Pero tú, cómo es que no tienes temor? 35. El ladrón: He aquí que tengo el signo de tu Señor gracias a la cual la lanza y la espada han perdido el filo y el veredicto es anulado y Adán retorna de donde fue expulsado. 36. El querubín: Ejércitos de fuego están aquí en pié, miles y multitudes innumerables. Ellas son terribles y no puedes preceder y pasar entre ellas. 37. El ladrón: Las cuadrillas y multitudes de las cuales hablas ven la cruz y se espantan. El signo del Hijo les inspira temor, se le inclinan delante y me rinden honor. 38. El querubín: Sobre el Carro está el signo de mi Señor, sentado sobre el trono y escondido de nosotros. Pero tú, ¿cómo es que , como has dicho, llevas el signo y lo glorificas? 39. El ladrón: Su esplendor está allá arriba sobre el Carro, pero, he aquí su Cruz, aquí abajo, sobre el Gólgota. Con su sangre ha escrito una nueva orden para hacer volver a Adán sobre su Jardín. 40. El querubín: Oh sicario, ¿quién eres? Oh asesino, ¿quién te ha enviado? La espada blande contra ti, y una lanza de fuego te tiene en espera. 41. El ladrón: ¡No temas, oh servidor del Rey! Se ha disuelto tu poder que el Señor había establecido. Te he traído la Cruz como signo. Mira si es genuino. ¡No te rebeles! 42. El querubín: La Cruz de Jesús que me has traído, no me atrevo ni siquiera a mirarla. Es verdaderamente terrible. No serás nunca más impedido. Ven y entra en el Edén porque así Él lo ha querido. 43. El ladrón: La Cruz del Hijo ha roto la barrera que Él erigió entre nosotros y vosotros. Ha pasado la ira y se ha hecho la paz y el camino hacia el Edén no será más interrumpido. 44. El querubín: El Asesinado con su sangre te ha enviado a suplicarme de tirar la espada que desenvainaba. ¡Terrible es el signo que me has traído! No me obstino más. ¡Entra, oh heredero!

Fatima de Belgrano 14.04.2021

En la mañana del #DomingoDePascua, Monseñor Oscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, compartió su saludo, donde además, a través de su cuen...ta en #Twitter, reflexionó sobre la #pobreza y la #pandemia, a la luz de la alegría de la resurrección de Cristo. Disponible ingresando en https://episcopado.org/contenidos.php?id=2837&tipo=unica #OficinaDeComunicación y #Prensa #ConferenciaEpiscopalArgentina

Fatima de Belgrano 13.04.2021

En la mañana del #DomingoDePascua, Monseñor Oscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, compartió su saludo, donde además, a través de su cuen...ta en #Twitter, reflexionó sobre la #pobreza y la #pandemia, a la luz de la alegría de la resurrección de Cristo. Disponible ingresando en https://episcopado.org/contenidos.php?id=2837&tipo=unica #OficinaDeComunicación y #Prensa #ConferenciaEpiscopalArgentina

Fatima de Belgrano 22.03.2021

https://youtu.be/NU8Zy5drFcE

Fatima de Belgrano 25.09.2020

12 DE OCTUBRE | Hoy, por primera vez, celebramos la memoria litúrgica del beato Carlo Acutis

Fatima de Belgrano 05.09.2020

Beato Carlo Acutis, ruega por nosotros...!!!

Fatima de Belgrano 30.08.2020

¡Feliz día del Beato Carlo Acutis! Cada 12 de octubre, desde hoy, celebraremos al ciberapostol Carlo Acutis, el primer beato Millenial . Ya pasaron algunas... horas de la ceremonia de Beatificación y... ¡Seguimos emocionados! ¿Y vos, cómo la viviste? ¿Qué te despertó en el corazón? ¿Que fue lo que más te llamo la atención de la ceremonia de Beatificación? Le pidamos a Carlo por los jóvenes de todo el mundo, para que podamos encontrar en Jesus nuestro proyecto de vida y poder ser santos de jean y zapatillas. . . . #carloacutis #carlosacutis #jovenes #iglesiajoven #ciberapostol

Información

Localidad: Buenos Aires

Teléfono: +54 11 4783-1903

Ubicación: Roosevelt 2066 1428 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

1730 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también