1. Home /
  2. Shopping & retail /
  3. Farmacia Farmamundo

Etiquetas / Categorías / Temas



Farmacia Farmamundo 09.05.2021

SEGÚN UN ESTUDIO, DEJAR QUE TU HIJO SE DESVELE PUEDE PROVOCARLE TRASTORNOS. Los niños que se duermen temprano tienen menos posibilidades de padecer depresión u ...obesidad, además de que tienen mejor rendimiento escolar que aquellos que se duermen tarde. La hora de dormir puede ser una lucha en muchas casas con niños. Hacer que nuestro pequeño respete su hora de ir a la cama es todo un lío, pero es importante que como papás no aceptemos un No como respuesta y que pongamos toda nuestra energía en que nuestros hijos se vayan a dormir temprano. Además, es bien sabido que los niños que se duermen tarde después están más irritables y berrinchudos en el día, y los problemas no terminan ahí. Un estudio de la Universidad de Houston demostró que los niños que se dormían más tarde de las 10:00 pm o que se despertaban en varias ocasiones y dormían de forma interrumpida eran más susceptibles a sufrir ansiedad y depresión. También encontró una relación entre los niños que se dormían tarde y la posibilidad de desarrollar obesidad en la adolescencia. ENTONCES, ¿CUÁSNTAS HORAS DEBEN DORMIR? Los especialistas recomiendan una cantidad diferente, de acuerdo con su edad: Los recién nacidos deben dormir 16 horas al día Los bebés menores de 12 meses deben dormir entre 14 y 15 horas al día. Los niños entre 1 y 3 años deben dormir en 12 y 14 horas al día. De 3 a 6 años deben dormir de 10 a 12 horas al día. De 7 a 12 años deben dormir al menos 10 horas al día. Otro estudio hecho por el psiquiatra pediátrico José Ferreiro determinó que los niños debían acostarse temprano debido a que, en promedio, la hormona del crecimiento comienza a actuar a las 12:30 am, que es durante la cuarta etapa del sueño. Es decir, si el niño se va a la cama más tarde de las 10:00 pm, su proceso de sueño se atrasará y la hormona tendrá menos tiempo de funcionamiento, lo que afectará el crecimiento del niño. Por otro lado, Ferreiro pudo comprobar que los niños que se duermen antes de las 10:00 pm tienen mayor capacidad de retención y de resolución de problemas que los que se acuestan más tarde. Es muy importante que como papás podamos enseñarles buenos hábitos para que nuestros hijos aprendan a vivir y estar sanos cuando crezcan. Es nuestra responsabilidad crearles rutinas diarias ya que con ellas nuestros niños crecerán sanos y felices.

Farmacia Farmamundo 06.05.2021

SEGÚN UN ESTUDIO, DEJAR QUE TU HIJO SE DESVELE PUEDE PROVOCARLE TRASTORNOS. Los niños que se duermen temprano tienen menos posibilidades de padecer depresión u ...obesidad, además de que tienen mejor rendimiento escolar que aquellos que se duermen tarde. La hora de dormir puede ser una lucha en muchas casas con niños. Hacer que nuestro pequeño respete su hora de ir a la cama es todo un lío, pero es importante que como papás no aceptemos un No como respuesta y que pongamos toda nuestra energía en que nuestros hijos se vayan a dormir temprano. Además, es bien sabido que los niños que se duermen tarde después están más irritables y berrinchudos en el día, y los problemas no terminan ahí. Un estudio de la Universidad de Houston demostró que los niños que se dormían más tarde de las 10:00 pm o que se despertaban en varias ocasiones y dormían de forma interrumpida eran más susceptibles a sufrir ansiedad y depresión. También encontró una relación entre los niños que se dormían tarde y la posibilidad de desarrollar obesidad en la adolescencia. ENTONCES, ¿CUÁSNTAS HORAS DEBEN DORMIR? Los especialistas recomiendan una cantidad diferente, de acuerdo con su edad: Los recién nacidos deben dormir 16 horas al día Los bebés menores de 12 meses deben dormir entre 14 y 15 horas al día. Los niños entre 1 y 3 años deben dormir en 12 y 14 horas al día. De 3 a 6 años deben dormir de 10 a 12 horas al día. De 7 a 12 años deben dormir al menos 10 horas al día. Otro estudio hecho por el psiquiatra pediátrico José Ferreiro determinó que los niños debían acostarse temprano debido a que, en promedio, la hormona del crecimiento comienza a actuar a las 12:30 am, que es durante la cuarta etapa del sueño. Es decir, si el niño se va a la cama más tarde de las 10:00 pm, su proceso de sueño se atrasará y la hormona tendrá menos tiempo de funcionamiento, lo que afectará el crecimiento del niño. Por otro lado, Ferreiro pudo comprobar que los niños que se duermen antes de las 10:00 pm tienen mayor capacidad de retención y de resolución de problemas que los que se acuestan más tarde. Es muy importante que como papás podamos enseñarles buenos hábitos para que nuestros hijos aprendan a vivir y estar sanos cuando crezcan. Es nuestra responsabilidad crearles rutinas diarias ya que con ellas nuestros niños crecerán sanos y felices.

Farmacia Farmamundo 03.05.2021

5 AGUAS DETOX QUE TE AYUDARAN A MANTENERTE EN FORMA. Verse y sentirse bien, no se logra solo haciendo ejercicio; también se requiere de llevar una dieta balance...ada, libre de grasas saturadas, harinas, azúcares y carbohidratos, además de beber muchos líquidos que ayuden a tu organismo a deshacerse de lo que no necesita (toxinas y grasa). Las aguas detox están recomendadas para aquellas personas que quieren perder peso, o bien, llevar un estilo de vida más saludable y librarse del azúcar e ingredientes nocivos que contienen las bebidas comerciales. Así que quédate para que descubras los beneficios de estas bebidas y tomes nota de las recetas. Beneficios de las aguas detox Cuando se tiene una vida sedentaria y una dieta desequilibrada, el abdomen tiende a ganar volumen, muchas veces este volumen también se debe a la retención de líquidos en el cuerpo, así que es necesario limpiarlo y desinflamarlo. Tomar agua, además de hidratar el cuerpo, hace que el organismo funcione mejor y a través de la sudoración y la micción elimine todo aquello que no necesita. Las aguas detox no son más que aguas vitaminadas y aromatizadas ricas en vitaminas y antioxidantes que sustituyen a la perfección las bebidas carbonatadas, jugos y aguas con exceso de azúcares. ¿Cómo funcionan las aguas detox? Estas bebidas están preparadas a base de frutas, algunas hortalizas, hierbas aromáticas y especias que, gracias a sus propiedades, ayudan al organismo a desechar toxinas más fácilmente. Para mejores resultados te recomendamos: Utiliza frascos o tarros herméticos y de vidrio No agregar ningún endulzante Puedes utilizar casi cualquier fruta menos la banana. Tienen un mejor efecto si se toman por las mañanas, en ayunas Utilizar ingredientes frescos y orgánicos (para evitar los pesticidas) Cortar las rodajas de la fruta en tamaño mediano, así no se pierde jugo, el cual es rico en vitaminas Las aguas detox tienen un tiempo de vida de máximo 24 horas, luego de este tiempo pierden su efecto Dejar reposar toda la noche, así las propiedades de las frutas, verduras y hierbas pasarán directamente al agua Para todas las recetas: deberás cortar la fruta en rebanadas, sumergirla en el agua, mezclar con los demás ingredientes y dejar reposar en el refrigerador mínimo 6 horas. Vigorizante 1 pepino 1 naranja 1 limón litro de agua Hojas de menta y yerbabuena Promueve la saciedad limón 1 puño fresas 1 manzana roja vaso de agua cucharadita de canela Hojas de menta Para bajar de peso limón de pepino Hojas de albahaca vaso de agua Antigripal lima limón naranja pomelo vaso de agua Acelerar metabolismo 1 manzana roja 2 ramitas de canela taza de agua Recuerda que para obtener mejores resultados la ingesta de aguas detox debe ir acompañada de buena alimentación y una rutina de ejercicios.

Farmacia Farmamundo 24.04.2021

5 AGUAS DETOX QUE TE AYUDARAN A MANTENERTE EN FORMA. Verse y sentirse bien, no se logra solo haciendo ejercicio; también se requiere de llevar una dieta balance...ada, libre de grasas saturadas, harinas, azúcares y carbohidratos, además de beber muchos líquidos que ayuden a tu organismo a deshacerse de lo que no necesita (toxinas y grasa). Las aguas detox están recomendadas para aquellas personas que quieren perder peso, o bien, llevar un estilo de vida más saludable y librarse del azúcar e ingredientes nocivos que contienen las bebidas comerciales. Así que quédate para que descubras los beneficios de estas bebidas y tomes nota de las recetas. Beneficios de las aguas detox Cuando se tiene una vida sedentaria y una dieta desequilibrada, el abdomen tiende a ganar volumen, muchas veces este volumen también se debe a la retención de líquidos en el cuerpo, así que es necesario limpiarlo y desinflamarlo. Tomar agua, además de hidratar el cuerpo, hace que el organismo funcione mejor y a través de la sudoración y la micción elimine todo aquello que no necesita. Las aguas detox no son más que aguas vitaminadas y aromatizadas ricas en vitaminas y antioxidantes que sustituyen a la perfección las bebidas carbonatadas, jugos y aguas con exceso de azúcares. ¿Cómo funcionan las aguas detox? Estas bebidas están preparadas a base de frutas, algunas hortalizas, hierbas aromáticas y especias que, gracias a sus propiedades, ayudan al organismo a desechar toxinas más fácilmente. Para mejores resultados te recomendamos: Utiliza frascos o tarros herméticos y de vidrio No agregar ningún endulzante Puedes utilizar casi cualquier fruta menos la banana. Tienen un mejor efecto si se toman por las mañanas, en ayunas Utilizar ingredientes frescos y orgánicos (para evitar los pesticidas) Cortar las rodajas de la fruta en tamaño mediano, así no se pierde jugo, el cual es rico en vitaminas Las aguas detox tienen un tiempo de vida de máximo 24 horas, luego de este tiempo pierden su efecto Dejar reposar toda la noche, así las propiedades de las frutas, verduras y hierbas pasarán directamente al agua Para todas las recetas: deberás cortar la fruta en rebanadas, sumergirla en el agua, mezclar con los demás ingredientes y dejar reposar en el refrigerador mínimo 6 horas. Vigorizante 1 pepino 1 naranja 1 limón litro de agua Hojas de menta y yerbabuena Promueve la saciedad limón 1 puño fresas 1 manzana roja vaso de agua cucharadita de canela Hojas de menta Para bajar de peso limón de pepino Hojas de albahaca vaso de agua Antigripal lima limón naranja pomelo vaso de agua Acelerar metabolismo 1 manzana roja 2 ramitas de canela taza de agua Recuerda que para obtener mejores resultados la ingesta de aguas detox debe ir acompañada de buena alimentación y una rutina de ejercicios.

Farmacia Farmamundo 22.04.2021

QUE ALIMENTOS SON RECOMENDABLES CONSUMIR PARA LA INFLAMACIÓN ABDOMINAL? ¿Por qué surge la inflamación? Usualmente está relacionada con la mala digestión e intol...erancia a ciertos alimentos y aunque no suele representar un problema de salud grave, si es constante y los síntomas van en aumento o causan algún otro malestar como dolor, es necesario acudir a un médico para detectar la causa ya que puede tratarse de alguna otra enfermedad más compleja como la gastritis o colitis. ALIMENTOS ANTIINFLAMATORIOS La inflamación estomacal se da en personas que tienen intolerancia a ciertos alimentos, o bien, su organismo tiene dificultad para digerirlos. Así que para disminuir o evitar la inflamación es necesario hacer algunos cambios alimenticios y consumir aquellos que contengan sustancias y propiedades gentiles con el aparato digestivo. Té verde Contiene polifenoles antioxidantes que tienen gran efectividad ante la inflamación estomacal ya que purifican y desintoxican la sangre. Se recomienda tomar una taza después de cada comida y no endulzar. Jengibre Su principal componente es el gingerol, poderoso antioxidante que permite que el cuerpo se desinflame. Puede ser tomado en té dejando reposar 5 a 10 minutos con agua a 90 grados. Cúrcuma Especia que elimina grasas saturadas, harinas e hidratos refinados que causan la inflamación, promueve la buena digestión, combate la colitis y los gases. Para potenciar su efecto y que sea asimilada correctamente por el organismo debe mezclarse siempre con una pizca de pimienta negra. Vegetales verdes (espinacas, col, brócoli) La mayoría de los vegetales verdes tienen alto contenido de vitamina E y una de sus funciones principales es proteger al cuerpo de de organismos que provocan inflamación Cereales integrales Su alto contenido en fibra y bajo contenido en azúcar disminuye los niveles de proteína C reactiva producida por el hígado, la cual es el mayor indicador de inflamación estomacal. Frutos rojos (cerezas, bayas, fresas, moras) Ricos en antioxidantes, antocianinas y ácido elágico, los cuales protegen las células de los radicales libres. Además son depurativos y mantienen bajo control el ácido úrico. Frutos secos Contienen fibra, calcio, vitamina E y ácidos grasos omega 3, Se recomienda su ingesta en pequeñas dosis para reducir la inflamación. Pescados azules Sardina, atún salmón, trucha, etc. Estos pescados contienen ácidos grasos omega 3, DHA y otras sustancias que actúan contra la hinchazón. Frutas (banana, ananá, palta) El ananá contiene bromelina, la palta grasas saludables y la banana es rico en potasio. Además, todas las anteriores son frutas ricas en antioxidantes que ayudan a la regeneración celular y contrarrestar la pérdida de potasio en el organismo. Consejos para las personas que padecen inflamación estomacal: *Acudir a un gastroenterólogo para realizarse los exámenes médicos correspondientes *Observar si la inflamación aparece luego de consumir ciertos alimentos *Evitar comer demasiado rápido y masticar bien los alimentos *Alejarse de situaciones emocionales con estrés, ansiedad y depresión *No consumir irritantes como café, refrescos, comida muy picante y condimentada *Adoptar hábitos saludables: realizar actividad física, llevar una dieta ligera, medir sus porciones y comer en horarios adecuados.

Farmacia Farmamundo 18.04.2021

QUE ALIMENTOS SON RECOMENDABLES CONSUMIR PARA LA INFLAMACIÓN ABDOMINAL? ¿Por qué surge la inflamación? Usualmente está relacionada con la mala digestión e intol...erancia a ciertos alimentos y aunque no suele representar un problema de salud grave, si es constante y los síntomas van en aumento o causan algún otro malestar como dolor, es necesario acudir a un médico para detectar la causa ya que puede tratarse de alguna otra enfermedad más compleja como la gastritis o colitis. ALIMENTOS ANTIINFLAMATORIOS La inflamación estomacal se da en personas que tienen intolerancia a ciertos alimentos, o bien, su organismo tiene dificultad para digerirlos. Así que para disminuir o evitar la inflamación es necesario hacer algunos cambios alimenticios y consumir aquellos que contengan sustancias y propiedades gentiles con el aparato digestivo. Té verde Contiene polifenoles antioxidantes que tienen gran efectividad ante la inflamación estomacal ya que purifican y desintoxican la sangre. Se recomienda tomar una taza después de cada comida y no endulzar. Jengibre Su principal componente es el gingerol, poderoso antioxidante que permite que el cuerpo se desinflame. Puede ser tomado en té dejando reposar 5 a 10 minutos con agua a 90 grados. Cúrcuma Especia que elimina grasas saturadas, harinas e hidratos refinados que causan la inflamación, promueve la buena digestión, combate la colitis y los gases. Para potenciar su efecto y que sea asimilada correctamente por el organismo debe mezclarse siempre con una pizca de pimienta negra. Vegetales verdes (espinacas, col, brócoli) La mayoría de los vegetales verdes tienen alto contenido de vitamina E y una de sus funciones principales es proteger al cuerpo de de organismos que provocan inflamación Cereales integrales Su alto contenido en fibra y bajo contenido en azúcar disminuye los niveles de proteína C reactiva producida por el hígado, la cual es el mayor indicador de inflamación estomacal. Frutos rojos (cerezas, bayas, fresas, moras) Ricos en antioxidantes, antocianinas y ácido elágico, los cuales protegen las células de los radicales libres. Además son depurativos y mantienen bajo control el ácido úrico. Frutos secos Contienen fibra, calcio, vitamina E y ácidos grasos omega 3, Se recomienda su ingesta en pequeñas dosis para reducir la inflamación. Pescados azules Sardina, atún salmón, trucha, etc. Estos pescados contienen ácidos grasos omega 3, DHA y otras sustancias que actúan contra la hinchazón. Frutas (banana, ananá, palta) El ananá contiene bromelina, la palta grasas saludables y la banana es rico en potasio. Además, todas las anteriores son frutas ricas en antioxidantes que ayudan a la regeneración celular y contrarrestar la pérdida de potasio en el organismo. Consejos para las personas que padecen inflamación estomacal: *Acudir a un gastroenterólogo para realizarse los exámenes médicos correspondientes *Observar si la inflamación aparece luego de consumir ciertos alimentos *Evitar comer demasiado rápido y masticar bien los alimentos *Alejarse de situaciones emocionales con estrés, ansiedad y depresión *No consumir irritantes como café, refrescos, comida muy picante y condimentada *Adoptar hábitos saludables: realizar actividad física, llevar una dieta ligera, medir sus porciones y comer en horarios adecuados.

Farmacia Farmamundo 12.04.2021

GANADORES DEL SORTEO DE FIN DE AÑO DE FARMAMUNDO I Y FARMAMUNDO II EN PRIMER LUGAR, QUEREMOS AGRADECER A TODOS LOS CLIENTES POR PARTICIPAR. QUISIERAMOS PODER PR...EMIARLOS A CADA UNO DE USTEDES, PORQUE REALMENTE VALORAMOS EL QUE NOS ELIJAN Y CONFIEN EN NOSOTROS; A TODOS, MUCHÍSIMAS GRACIAS!!! PRESENTAMOS A NUESTROS GANADORES: FARMAMUNDO I: 1ER PREMIO SMART TV AOC 32: MAURICIO MACHADO DA ROSA. 2DO PREMIO JARRA ELECTRICA VIDRIO WINCO: CLARA KERBER. FARMAMUNDO II: 1ER PREMIO HORNO ELECTRICO 40L MIDEA: ROSA ROJAS 2DO PREMIO SET DE LIMPIEZA Y MASAJE FACIAL BELLISSIMA: MARIELA CARRE 3ER PREMIO MINIPIMER ACERO WINCO: GUSTAVO REINER A TODOS, MUCHAS GRACIAS!!!

Farmacia Farmamundo 05.04.2021

SÍNTOMAS QUE INDICAN QUE TU HIJO TIENE UNA REACCIÓN ADVERSA A UNA VACUNA (ADEMÁS DE LA FIEBRE). Las vacunas son uno de los mejores avances médicos en la histori...a de la humanidad. El científico Edward Jenner fue el primero en crearlas y gracias a ellas se han salvado millones de vidas. Además, diversas enfermedades han sido erradicadas gracias a las vacunas, por ejemplo, la viruela. Por eso, es indispensable que se les apliquen a los niños según el calendario de vacunación. Algunos padres temen que la dosis genere reacciones adversas graves en los pequeños, y aunque son muy poco comunes, es importante saber cómo identificarlas antes de que evolucionen. ¿PORQUÉ LAS VACUNAS PUEDEN GENERAR REACCIONES ADVERSAS? Las vacunas están diseñadas para enseñarle al cuerpo cómo protegerse ante los microorganismos que pueden desencadenar enfermedades graves. Su función es reforzar el sistema inmune y así prevenir padecimientos dañinos para el organismo y que incluso pueden derivar en la muerte, cómo explica MedlinePlus. Existen distintos tipos de vacunas pero todas buscan el mismo resultado. Cómo indica Apoorva Mandavilli, reportera experta en temas de ciencia y salud global de The New York Times, estos antídotos tienen el propósito de engañar al cuerpo humano, simulando una infección. Así, el sistema inmune produce las defensas necesarias y cuando el virus o bacteria tenga contacto con el organismo, ya habrá una inmunidad que impedirá que la afección se desarrolle. Sin embargo, como el cuerpo sí identifica una amenaza, puede generar una respuesta de defensa y causar reacciones adversas como fiebre, malestar general, entre otros efectos negativos. Pero, esto es poco común y suelen desaparecer al cabo de unos días. REACCIONES LEVES A LAS VACUNAS: Dolor, enrojecimiento e inflamación en el área donde aplicó la inyección. Irritabilidad. Fiebre baja que dura, aproximadamente, un par de días. Estos síntomas desaparecen por sí solos, pero pueden administrarse analgésicos que ayuden contra el malestar. Es recomendable pedir asesoría al pediatra de los infantes. SIGNOS QUE INDICAN UNA CONSECUENCIA SERIA (ES RARO QUE SE PRESENTEN) Si tu hijo o hija presenta alguno de estos signos, es primordial consultar a un médico cuanto antes para contrarrestar los efectos. Sangrado: Es poco factible, pero algunos niños manifiestan sangrado en encías, heces u orina. Así como aparición de moretones, esto se debe a una disminución en las plaquetas. Fiebre de 40 grados centígrados o más. Sarpullido. Náusea y vómito. Inflamación de los ganglios linfáticos. Llanto incontrolable. Cómo esclarece el Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría (AEP), esta clase de efectos adversos ocurre de forma muy rara, es decir, los casos son mínimos. Además, las vacunas son cada vez más seguras.

Farmacia Farmamundo 03.04.2021

GANADORES DEL SORTEO DE FIN DE AÑO DE FARMAMUNDO I Y FARMAMUNDO II EN PRIMER LUGAR, QUEREMOS AGRADECER A TODOS LOS CLIENTES POR PARTICIPAR. QUISIERAMOS PODER PR...EMIARLOS A CADA UNO DE USTEDES, PORQUE REALMENTE VALORAMOS EL QUE NOS ELIJAN Y CONFIEN EN NOSOTROS; A TODOS, MUCHÍSIMAS GRACIAS!!! PRESENTAMOS A NUESTROS GANADORES: FARMAMUNDO I: 1ER PREMIO SMART TV AOC 32: MAURICIO MACHADO DA ROSA. 2DO PREMIO JARRA ELECTRICA VIDRIO WINCO: CLARA KERBER. FARMAMUNDO II: 1ER PREMIO HORNO ELECTRICO 40L MIDEA: ROSA ROJAS 2DO PREMIO SET DE LIMPIEZA Y MASAJE FACIAL BELLISSIMA: MARIELA CARRE 3ER PREMIO MINIPIMER ACERO WINCO: GUSTAVO REINER A TODOS, MUCHAS GRACIAS!!!

Farmacia Farmamundo 28.03.2021

SÍNTOMAS QUE INDICAN QUE TU HIJO TIENE UNA REACCIÓN ADVERSA A UNA VACUNA (ADEMÁS DE LA FIEBRE). Las vacunas son uno de los mejores avances médicos en la histori...a de la humanidad. El científico Edward Jenner fue el primero en crearlas y gracias a ellas se han salvado millones de vidas. Además, diversas enfermedades han sido erradicadas gracias a las vacunas, por ejemplo, la viruela. Por eso, es indispensable que se les apliquen a los niños según el calendario de vacunación. Algunos padres temen que la dosis genere reacciones adversas graves en los pequeños, y aunque son muy poco comunes, es importante saber cómo identificarlas antes de que evolucionen. ¿PORQUÉ LAS VACUNAS PUEDEN GENERAR REACCIONES ADVERSAS? Las vacunas están diseñadas para enseñarle al cuerpo cómo protegerse ante los microorganismos que pueden desencadenar enfermedades graves. Su función es reforzar el sistema inmune y así prevenir padecimientos dañinos para el organismo y que incluso pueden derivar en la muerte, cómo explica MedlinePlus. Existen distintos tipos de vacunas pero todas buscan el mismo resultado. Cómo indica Apoorva Mandavilli, reportera experta en temas de ciencia y salud global de The New York Times, estos antídotos tienen el propósito de engañar al cuerpo humano, simulando una infección. Así, el sistema inmune produce las defensas necesarias y cuando el virus o bacteria tenga contacto con el organismo, ya habrá una inmunidad que impedirá que la afección se desarrolle. Sin embargo, como el cuerpo sí identifica una amenaza, puede generar una respuesta de defensa y causar reacciones adversas como fiebre, malestar general, entre otros efectos negativos. Pero, esto es poco común y suelen desaparecer al cabo de unos días. REACCIONES LEVES A LAS VACUNAS: Dolor, enrojecimiento e inflamación en el área donde aplicó la inyección. Irritabilidad. Fiebre baja que dura, aproximadamente, un par de días. Estos síntomas desaparecen por sí solos, pero pueden administrarse analgésicos que ayuden contra el malestar. Es recomendable pedir asesoría al pediatra de los infantes. SIGNOS QUE INDICAN UNA CONSECUENCIA SERIA (ES RARO QUE SE PRESENTEN) Si tu hijo o hija presenta alguno de estos signos, es primordial consultar a un médico cuanto antes para contrarrestar los efectos. Sangrado: Es poco factible, pero algunos niños manifiestan sangrado en encías, heces u orina. Así como aparición de moretones, esto se debe a una disminución en las plaquetas. Fiebre de 40 grados centígrados o más. Sarpullido. Náusea y vómito. Inflamación de los ganglios linfáticos. Llanto incontrolable. Cómo esclarece el Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría (AEP), esta clase de efectos adversos ocurre de forma muy rara, es decir, los casos son mínimos. Además, las vacunas son cada vez más seguras.

Información

Teléfono: 03755 46-1379

Ubicación: AV. CONSTITUCIÓN N 347 3364 San Vicente, Misiones, Argentina

1020 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también