1. Home /
  2. Universidad /
  3. Facultad de Cs. de la Salud y Trabajo Social UNMdP

Etiquetas / Categorías / Temas



Facultad de Cs. de la Salud y Trabajo Social UNMdP 30.04.2021

Inició al curso de formación de Problemáticas sociales con perspectiva de género impulsado desde la Secretaría de Extensión junto al Centro de Estudiantes de nuestra Facultad, con más de 350 inscriptxs. En el primer encuentro se desarrolló el eje Uso de sustancias psicoactivas: un abordaje desde paradigma de reducción de daños junto a la docente Lic. Graciela Touze referenta de la Asociación Civil Intercambios, y la Coordinadora del Programa para la Promoción de la Salud Co...lectiva, Licenciada Natalia Quiroga Pita. A lo largo del curso se hizo un repaso sobre la historia de las drogas y la construcción del consumo como problema social. A su vez, se identificaron las características del paradigma prohibicionista y desde allí se reflexionó sobre la transición hacia el paradigma de reducción de riesgos y daños. Este último propone la construcción junto a les usuaries de sustancias de estrategias de cuidado, contemplando las redes del ámbito social de les usuaries y el reconocimiento de derechos. Agradecemos a todes les que participaron y en especial a la docente Graciela Touzé. Podes acceder a la clase a través de este link https://youtu.be/QzXi9C7BSxI Nos volvemos a encontrar mañana martes a las 16hs, para compartir saberes sobre la lucha contra el hambre y la malnutrición!

Facultad de Cs. de la Salud y Trabajo Social UNMdP 25.04.2021

Inició al curso de formación de Problemáticas sociales con perspectiva de género impulsado desde la Secretaría de Extensión junto al Centro de Estudiantes de nuestra Facultad, con más de 350 inscriptxs. En el primer encuentro se desarrolló el eje Uso de sustancias psicoactivas: un abordaje desde paradigma de reducción de daños junto a la docente Lic. Graciela Touze referenta de la Asociación Civil Intercambios, y la Coordinadora del Programa para la Promoción de la Salud Co...lectiva, Licenciada Natalia Quiroga Pita. A lo largo del curso se hizo un repaso sobre la historia de las drogas y la construcción del consumo como problema social. A su vez, se identificaron las características del paradigma prohibicionista y desde allí se reflexionó sobre la transición hacia el paradigma de reducción de riesgos y daños. Este último propone la construcción junto a les usuaries de sustancias de estrategias de cuidado, contemplando las redes del ámbito social de les usuaries y el reconocimiento de derechos. Agradecemos a todes les que participaron y en especial a la docente Graciela Touzé. Podes acceder a la clase a través de este link https://youtu.be/QzXi9C7BSxI Nos volvemos a encontrar mañana martes a las 16hs, para compartir saberes sobre la lucha contra el hambre y la malnutrición!

Facultad de Cs. de la Salud y Trabajo Social UNMdP 23.04.2021

INFORMACION IMPORTANTE

Facultad de Cs. de la Salud y Trabajo Social UNMdP 08.04.2021

Seguimos #Construyendolocomun porque entendemos que CUIDARTE es CUIDARNOS!

Facultad de Cs. de la Salud y Trabajo Social UNMdP 20.03.2021

INFORMACION IMPORTANTE

Facultad de Cs. de la Salud y Trabajo Social UNMdP 08.10.2020

10 DE OCTUBRE - DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL En ocasión de celebrarse el día mundial de la Salud Mental, desde la Mesa Intersectorial de Salud Mental Comunitaria MDP se realizó esta producción audiovisual, reivindicando a todxs los profesionales del campo de la salud que trabajan por la plena implementación de la Ley de Salud Mental

Facultad de Cs. de la Salud y Trabajo Social UNMdP 01.10.2020

Les invitamos a participar de una mateada abierta virtual junto con Humberto Tommasino (UDELAR) y Néstor Cecchi (UNMDP), referentes de la extensión crítica en universidades latinoamericanas, para reflexionar colectivamente en función de algunos de estos interrogantes: ¿Cómo vemos a las Universidades públicas en estos tiempos? ¿Cuáles son las amenazas actuales la Universidad pública? ¿Qué sentido tiene avanzar en los procesos de curricularización? ¿Cuáles son los desafíos de ...la extensión en la pandemia? ¡Y más! Esta actividad se llama "Diálogos en la encrucijada de la universidad pública. Mateada abierta sobre la extensión universitaria desde perspectivas críticas", y es organizada desde la Secretaría de Extensión y el Área de Relaciones Internacionales de la Facultad de Cs. de la Salud y Trabajo Social, el grupo de trabajo CLACSO "Extensión Crítica: teorías y prácticas en América Latina y el Caribe", la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria, y el Centro de Estudios Sindicales y Sociales. Para inscripciones, completar el siguiente formulario: https://forms.gle/mXgA4q6G98FqDvnG6 See more

Facultad de Cs. de la Salud y Trabajo Social UNMdP 19.09.2020

MESA DE EXAMENES FINALES DEL 26 AL 30 DE OCTUBRE!!

Facultad de Cs. de la Salud y Trabajo Social UNMdP 09.09.2020

Desde la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, felicitamos a la Especialista Mariana Pedersen quien defendió su trabajo final de la Esp. en Violencia Familiar el pasado lunes 5 de octubre. ... Participaron del acto académico: la Dra. Andrea Paola GALLO, Mg. Irene BUCCI y Esp. Alicia Gladis ECHARRI. Compartimos el link donde podrán visualizar la defensa a través del canal de youtube de nuestra unidad académica. Link: https://www.youtube.com/watch?v=lpXn7o6QxW8

Facultad de Cs. de la Salud y Trabajo Social UNMdP 29.08.2020

Les invitamos a participar de la Charla Virtual "El reciclado con inclusión social: Hacia la instalación de un punto de sustentable en la FCSyTS" Con el objetivo de visibilizar el trabajo diario que realizan carrerxs, cartonerxs y recicladores del MTE y UTEP, reconociendo la importancia del trabajo y su impacto en la salud y el ambiente de la ciudad. Participan integrantes de la Federación Argentina de Carrerxs, cartonerxs y recicladorxs quienes se encuentran realizando ...el proyecto "Puntos sustentables para el cuidado del ambiente y la salud" en el municipio de General Pueyrredon. Inscripciones: https://forms.gle/YLjihUhyBgrbjgau9

Información

Localidad: Mar del Plata

Ubicación: Funes y Roca 7600 Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.mdp.edu.ar/cssalud

9635 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también