1. Home /
  2. Servicios petroleros /
  3. Federación de Entidades de Combustibles

Etiquetas / Categorías / Temas



Federación de Entidades de Combustibles 29.09.2020

SE POSTERGÓ EL AUMENTO DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES Mediante el Decreto 783/2020 del Poder Ejecutivo se dispuso la postergación del ajuste de los impuestos a los combustibles y al dióxido de carbono, hasta el día 16 del corriente mes. La actualización trimestral correspondiente al IPC, se hubiera fijado en algo más del 13%, teniendo una incidencia en el precio final de los combustibles, del 3,3% en las naftas y 2,5% en el gasoil. Hasta última hora de ayer subsistía la duda... acerca de si se aplicaría el incremento, aunque en las últimas horas de anteayer circulaba la versión de que hasta no determinar con las petroleras la actualización de los precios netos de los combustibles, no sería bien visto por estas un aumento en los impuestos. En los considerandos principales se expresa: en el artículo 6 del Decreto N 488/20 se dispuso que los incrementos en los montos de impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, que resulten de las actualizaciones correspondientes al primer y segundo trimestres calendario del año 2020, en los términos del artículo 7 del Anexo del Decreto N 501/18, surtirán efectos a partir del 1 de octubre de 2020 inclusive. Que las circunstancias actuales y la necesaria estabilización de los precios ameritan que la actualización del primer trimestre de 2020 surta efectos desde el 16 de octubre de 2020, inclusive y que toda otra actualización se suspenda hasta el 1 de diciembre de 2020. Que han tomado intervención los servicios jurídicos con competencia en la materia. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1.- Sustitúyese el artículo 6 del Decreto N 488 del 18 de mayo de 2020 por el siguiente: ARTÍCULO 6.- Establécese que el incremento en los montos de impuesto fijados en el primer párrafo del artículo 4, en el inciso d) del primer párrafo del artículo 7 y en el primer párrafo del artículo 11, todos ellos del Título III de la Ley N 23.966, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, que resulte de la actualización correspondiente al primer trimestre calendario del año 2020, en los términos del artículo 7 del Anexo del Decreto N 501 del 31 de mayo de 2018, surtirá efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, desde el 16 de octubre de 2020, inclusive, suspendiéndose toda otra actualización hasta el 1 de diciembre de 2020" (Fuente: El Estacionero)

Federación de Entidades de Combustibles 25.09.2020

CONDENAN A YPF POR APLICACIÓN DE CLÁUSULAS ABUSIVAS La Cámara Nacional en lo Comercial, Sala E de la Capital, confirmó la sentencia condenatoria dictada por el Juzgado en lo Comercial de Primera instancia N18 contra YPF S.A. por indemnización de daños y perjuicios derivados del incumplimiento del contrato de aprovisionamiento que la vinculaba a una firma que expendía sus productos en exclusividad y bajo su denominación de bandera. Fabián Tobalo, Asesor Legal de nuestra Feder...Continue reading

Federación de Entidades de Combustibles 12.09.2020

Si querés recibir información sobre el mundo de los Combustibles y las Estaciones de Servicio en tu celular, agendá nuestro Whatsapp: 2216737720. ¡Escribinos y te sumamos a la lista de difusión!

Federación de Entidades de Combustibles 29.08.2020

LA ACTUALIZACIÓN DE UN IMPUESTO PROVOCARÍA OTRO AUMENTO EN LOS COMBUSTIBLES Si no sucede nada, el jueves de la semana próxima subirían de nuevo los precios de la nafta y el gasoil, lo que significaría el tercer incremento en dos meses. Pero esta vez no sería una actualización para mejorar los ingresos de las estaciones de servicio, sino que se aplicaría el aumento de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que quedó estipulado en el de...Continue reading

Federación de Entidades de Combustibles 27.08.2020

ALERTAN POR LA PÉRDIDA DE MÁS DE 9 MIL PUESTOS DE TRABAJO EN EL SECTOR DE BIOCOMBUSTIBLES La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles manifiesta su máxima preocupación por la profunda crisis que atraviesa la actividad de biodiesel, en el país Hay 9 mil puestos de trabajo en riesgo, señalaron desde la entidad gremial . En dicho marco, Los gremios que conforman la Federación instan a la conformación de una mesa de trabajo que lleva a soluciones urge...ntes a todos los actores de la rama Biocombustible, dijeron Esta organización viene denunciando y solicitando respuesta desde hace meses, y hoy la situación ha empeorado notablemente con las consecuencias del parálisis total de plantas de biocombustibles y la suspensión y despidos de compañeros trabajadores, agregaron en un comunicado Para los petroleros, La falta de una política clara sobre el sector energético empuja a las empresas, en su mayoría pymes, a discontinuar la producción y llevar a una realidad de total incertidumbre sobre el futuro de la actividad En ese sentido, la Federación nacional informó que hay riesgo laboral, en distintas provincias, principalmente en Entre Ríos, Santa Fe, Tucumán, Córdoba y Buenos Aires, y es necesaria la urgente intervención de la Secretaria de Energía, reclamó la Federación sindical Ya no alcanza con promesas ni planes en el aire. Los trabajadores necesitamos un programa integral, una política de Estado que responda a una situación insostenible. Estas empresas fueron creadas luego del 2003 generando un gran impacto en las economías regionales, dando trabajo a miles de trabajadores en las zonas más alejadas de los centros urbanos y en los últimos años no fuimos prioridad, expresaron. (Fuente La Voz de Rosario)

Información

Localidad: La Plata

Teléfono: +54 221 451-0562

Ubicación: Calle 15 N 1334 1900 La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.fec.com.ar

1885 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también