Etiquetas / Categorías / Temas



Fefara 10.05.2021

Curso: Cannabis Medicinal. Actualización integral Modalidad: Virtual Sincrónica.¡Transmisión en vivo a través del Canal oficial YouTube de FEFARA! Cierre de inscripciones 31 de Marzo, ¡No te quedes afuera!... Inscribite acá https://cutt.ly/HzMjBjT

Fefara 29.04.2021

26 de Marzo Día Mundial de la Prevención contra el Cáncer de Cervix. El Virus del Papiloma Humano (HPV por su siglas en inglés) es el causante del 100% de casos de cáncer cérvico uterino. El HPV es una familia de virus (existen más de 100 tipos) que se transmite por contacto sexual (con o sin penetración) afectando tanto a mujeres como a varones.... Es un virus de fácil transmisión y es muy común. Se estima que 4 de cada 5 personas van a contraer uno o varios de los tipos de HPV en algún momento de sus vidas. Las infecciones por HPV son prevenibles y el cáncer del cuello uterino se puede curar. La vacunación contra el HPV en menores y los controles periódicos que permitan detectar las lesiones precancerosas en adultas son las claves para reducir la mortalidad asociada.

Fefara 24.04.2021

Curso: Cannabis Medicinal. Actualización integral Modalidad: Virtual Sincrónica.¡Transmisión en vivo a través del Canal oficial YouTube de FEFARA! Cierre de inscripciones 31 de Marzo, ¡No te quedes afuera!... Inscribite acá https://cutt.ly/HzMjBjT

Fefara 21.04.2021

El Tablero de Control Dinámico COVID, es una VISUALIZACIÓN INTERACTIVA DE LA INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA SOBRE COVID-19 EN ARGENTINA. Se alimenta de los datos provenientes del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) que publica diariamente el Ministerio de Salud de la Nación. En el tablero pueden observarse múltiples indicadores diarios y acumulados sobre: Incidencia de la enfermedad (casos nuevos, acumulados, promedio de los últimos 7 días)... Dinámica de la epidemia (número efectivo de reproducción Rt-, porcentajes de variación entre semanas) Testeos (determinaciones realizadas y positividad), etc. La visualización permite seleccionar cualquiera de las 24 jurisdicciones de Argentina o el total del país y establecer comparaciones entre las áreas seleccionadas. El sistema permite también descargar los gráficos en formato de imagen y las tablas en formato Excel. Mira el boletín acá https://www.fefara.org.ar/boletin-hospitalarios-marzo/

Fefara 11.04.2021

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis... mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030. Por desgracia, casi tres mil millones de personas en el mundo no tienen cómo lavarse las manos contra el coronavirus. Lavarse las manos es esencial para contener la propagación de COVID-19 y muchas otras enfermedades infecciosas. #RSI #responsabilidadsocialinstitucional #diamundialdelagua

Fefara 06.04.2021

26 de Marzo Día Mundial de la Prevención contra el Cáncer de Cervix. El Virus del Papiloma Humano (HPV por su siglas en inglés) es el causante del 100% de casos de cáncer cérvico uterino. El HPV es una familia de virus (existen más de 100 tipos) que se transmite por contacto sexual (con o sin penetración) afectando tanto a mujeres como a varones.... Es un virus de fácil transmisión y es muy común. Se estima que 4 de cada 5 personas van a contraer uno o varios de los tipos de HPV en algún momento de sus vidas. Las infecciones por HPV son prevenibles y el cáncer del cuello uterino se puede curar. La vacunación contra el HPV en menores y los controles periódicos que permitan detectar las lesiones precancerosas en adultas son las claves para reducir la mortalidad asociada.

Fefara 26.03.2021

La tuberculosis (TBC) es una enfermedad causada por el bacilo de Koch, una bacteria que suele atacar a los pulmones, pero también existen otras formas más graves de TBC, llamadas extrapulmonares, que pueden producir artritis, meningitis, osteomielitis, etc. Es curable y prevenible. La vía de contagio más común es por la inhalación del bacilo que una persona enferma transmite a través de la tos o el estornudo.... Los síntomas más habituales son: tos persistente (a veces con sangre), dolor en el tórax, debilidad o cansancio, pérdida de peso, falta de apetito, fiebre, escalofríos, sudoración nocturna. Se calcula que una tercera parte de la población mundial tiene tuberculosis latente; es decir, esas personas están infectadas por el bacilo pero (aún) no han enfermado ni pueden transmitir la infección. Las personas infectadas con el bacilo tuberculoso tienen a lo largo de la vida un riesgo de enfermar de TBC de un 10%. Sin embargo, este riesgo es mucho mayor para las personas inmunodeprimidas. Desde el año 2000, se han salvado más de 49 millones de vidas gracias al diagnóstico y el tratamiento efectivos. En Argentina la vacuna BCG se aplica para proteger de las formas graves de tuberculosis a los niños, por ejemplo: meningitis u osteomielitis. #rsi #fefaraavanza #tuberculosis

Fefara 17.03.2021

El Tablero de Control Dinámico COVID, es una VISUALIZACIÓN INTERACTIVA DE LA INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA SOBRE COVID-19 EN ARGENTINA. Se alimenta de los datos provenientes del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) que publica diariamente el Ministerio de Salud de la Nación. En el tablero pueden observarse múltiples indicadores diarios y acumulados sobre: Incidencia de la enfermedad (casos nuevos, acumulados, promedio de los últimos 7 días)... Dinámica de la epidemia (número efectivo de reproducción Rt-, porcentajes de variación entre semanas) Testeos (determinaciones realizadas y positividad), etc. La visualización permite seleccionar cualquiera de las 24 jurisdicciones de Argentina o el total del país y establecer comparaciones entre las áreas seleccionadas. El sistema permite también descargar los gráficos en formato de imagen y las tablas en formato Excel. Mira el boletín acá https://www.fefara.org.ar/boletin-hospitalarios-marzo/

Fefara 12.03.2021

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis... mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030. Por desgracia, casi tres mil millones de personas en el mundo no tienen cómo lavarse las manos contra el coronavirus. Lavarse las manos es esencial para contener la propagación de COVID-19 y muchas otras enfermedades infecciosas. #RSI #responsabilidadsocialinstitucional #diamundialdelagua

Información

Teléfono: +54 11 4342-9473

Ubicación: Hipolito Yrigoyen 900 1086 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.fefara.org.ar

3700 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también