1. Home /
  2. Health & wellness website /
  3. Feldenkrais Tucumán

Etiquetas / Categorías / Temas



Feldenkrais Tucumán 07.05.2021

La diferenciación (hacer las distinciones sensoriales más pequeñas posibles entre movimientos) construye mapas cerebrales. Los recién nacidos, observó Feldenkrais, a menudo hacen movimientos muy grandes, pobremente diferenciados, basados en reflejos primitivos, que usan muchos músculos a la vez, como extender reflexivamente sus brazos completos. Tampoco pueden discriminar entre sus dedos. A medida que maduran, aprenden a hacer movimientos individuales más pequeños y preciso...s. Pero los movimientos no son precisos hasta que el niño puede usar la conciencia para discernir diferencias muy pequeñas entre ellos. La diferenciación, mostraría Feldenkrais, sería clave para ayudar a muchas personas con accidentes cerebrovasculares, niños con parálisis cerebral e incluso con autismo. Feldenkrais descubrió, repetidamente, que cuando una parte del cuerpo se lesiona, su representación en el mapa mental se hace más pequeña o desaparece. Se basó en el trabajo del neurocirujano canadiense Wilder Penfield, quien demostró que la superficie del cuerpo está representada en el cerebro por un mapa. Tanto el tamaño de una parte del cuerpo individual en el mapa del cerebro es proporcional no a su tamaño real en el cuerpo, sino a la frecuencia y la forma en que se utiliza. Si la parte del cuerpo realiza una función simple (el muslo, por ejemplo, principalmente hace una cosa, moviendo la rodilla hacia delante), la representación es pequeña. Pero los mapas cerebrales para los dedos, a menudo utilizados de manera precisa, son enormes. Feldenkrais entendió que se trata de un cerebro de uso o pérdida, y que cuando las partes se lesionan y, por lo tanto, no se usan con frecuencia, su representación en el mapa cerebral disminuye. Al hacer movimientos muy finos y diferenciados de estas partes y prestar mucha atención al hacerlo, las personas las experimentan subjetivamente a medida que se hacen más grandes; toman más de sus mapas mentales y conducen a mapas cerebrales más refinados #tucuman#sanmigueldetucuman#yerbabuena #metodofeldenkrais #neurociencia #salud #movimiento

Feldenkrais Tucumán 05.05.2021

La diferenciación (hacer las distinciones sensoriales más pequeñas posibles entre movimientos) construye mapas cerebrales. Los recién nacidos, observó Feldenkrais, a menudo hacen movimientos muy grandes, pobremente diferenciados, basados en reflejos primitivos, que usan muchos músculos a la vez, como extender reflexivamente sus brazos completos. Tampoco pueden discriminar entre sus dedos. A medida que maduran, aprenden a hacer movimientos individuales más pequeños y preciso...s. Pero los movimientos no son precisos hasta que el niño puede usar la conciencia para discernir diferencias muy pequeñas entre ellos. La diferenciación, mostraría Feldenkrais, sería clave para ayudar a muchas personas con accidentes cerebrovasculares, niños con parálisis cerebral e incluso con autismo. Feldenkrais descubrió, repetidamente, que cuando una parte del cuerpo se lesiona, su representación en el mapa mental se hace más pequeña o desaparece. Se basó en el trabajo del neurocirujano canadiense Wilder Penfield, quien demostró que la superficie del cuerpo está representada en el cerebro por un mapa. Tanto el tamaño de una parte del cuerpo individual en el mapa del cerebro es proporcional no a su tamaño real en el cuerpo, sino a la frecuencia y la forma en que se utiliza. Si la parte del cuerpo realiza una función simple (el muslo, por ejemplo, principalmente hace una cosa, moviendo la rodilla hacia delante), la representación es pequeña. Pero los mapas cerebrales para los dedos, a menudo utilizados de manera precisa, son enormes. Feldenkrais entendió que se trata de un cerebro de uso o pérdida, y que cuando las partes se lesionan y, por lo tanto, no se usan con frecuencia, su representación en el mapa cerebral disminuye. Al hacer movimientos muy finos y diferenciados de estas partes y prestar mucha atención al hacerlo, las personas las experimentan subjetivamente a medida que se hacen más grandes; toman más de sus mapas mentales y conducen a mapas cerebrales más refinados #tucuman#sanmigueldetucuman#yerbabuena #metodofeldenkrais #neurociencia #salud #movimiento

Feldenkrais Tucumán 27.04.2021

Si no hacemos nada por cambiar nuestro modelo sentimental de conducta, el mañana se parecerá al ayer en casi todo, menos en la fecha Moshé FeldenkraisSi no hacemos nada por cambiar nuestro modelo sentimental de conducta, el mañana se parecerá al ayer en casi todo, menos en la fecha Moshé Feldenkrais

Feldenkrais Tucumán 22.04.2021

Comienza el 3 de Febrero

Feldenkrais Tucumán 14.04.2021

Comienza el 3 de Febrero

Feldenkrais Tucumán 04.04.2021

Comienza el 3 de Febrero

Feldenkrais Tucumán 01.04.2021

Comienza el 3 de Febrero

Feldenkrais Tucumán 31.03.2021

Comienza el miércoles 3 de febrero

Feldenkrais Tucumán 27.03.2021

Comienza el miércoles 3 de febrero

Información

Ubicación: 4000 4000 San Miguel de Tucumán, Tucuman, Argentina

2259 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también