1. Home /
  2. Lawyer & law firm /
  3. Fernandez & Asoc

Etiquetas / Categorías / Temas



Fernandez & Asoc 24.04.2021

Hola a todos/as! Arrancamos la semana con buenas noticias y, por qué no, les contamos un poco de qué se trata. EL CASO Nuestra clienta vino al estudio ante la cancelación, por parte de la empresa de electrodomésticos, de la compra que ella había realizado por internet de una notebook. ... LA EMPRESA La empresa alegó que se trató de un error en el precio publicado en su plataforma virtual, que por ese motivo procedió a cancelar la compra y devolver el dinero. RECLAMO Realizamos el reclamo ante la Oficina de Defensa del Consumidor local reclamando el cumplimiento del contrato celebrado. ACUERDO Finalmente, luego de cuatro meses, nuestra clienta pudo obtener la notebook a un precio 50% inferior al actual de mercado. Recordá que no es necesario contar con el patrocinio de un/a abogado/a para iniciar un reclamo ante la OMIC. Pero... En casos donde hay intereses importantes de por medio es sumamente recomendable. Nuestro asesoramiento posibilita un acuerdo justo y beneficioso, además de evitar todo el intercambio (muchas veces engorroso) y el dispendio de tu tiempo. No dudes en consultarnos: 2241- 543202 Abog. Martina Fernández 2241- 536967 Abog. Estefanía Chappa #defensadelconsumidor #reclamo #estudiojuridico #chascomus

Fernandez & Asoc 13.04.2021

¡Hola a todos/as! Hoy les mostramos un poco los tratamientos y medicamentos a los que se pueden acceder con coberturas que oscilan entre el 40 y el 70% de acuerdo con el PMO (Programa Médico Obligatorio). Hay que tener en cuenta que las coberturas pueden cambiar en cualquier momento. La información aquí contenida, puede sufrir modificaciones derivadas de leyes y decretos de la Nación. ¿Qué hacer se deniegan los tratamientos y/o medicamentos?... Si la obra social o prepaga incumple con las prestaciones a las que tenés derecho, podés realizar el reclamo ante la misma entidad o en la Superintendencia de Salud (en caso que el trámite anterior no obtenga respuesta). Si ninguna de las anteriores emite respuesta favorable o es urgente, contratá un abogado de confianza para que inicie el trámite de amparo de salud. Recuerden que pueden comunicarse con nosotras: 2241- 543202 Abog. Martina Fernández 2241- 536967 Abog. Estefanía Chappa #derechodesalud #prestacionesmedicas #amparodesalud #estudiojuridico #chascomus

Fernandez & Asoc 11.04.2021

Hola a todos/as! Arrancamos la semana con buenas noticias y, por qué no, les contamos un poco de qué se trata. EL CASO Nuestra clienta vino al estudio ante la cancelación, por parte de la empresa de electrodomésticos, de la compra que ella había realizado por internet de una notebook. ... LA EMPRESA La empresa alegó que se trató de un error en el precio publicado en su plataforma virtual, que por ese motivo procedió a cancelar la compra y devolver el dinero. RECLAMO Realizamos el reclamo ante la Oficina de Defensa del Consumidor local reclamando el cumplimiento del contrato celebrado. ACUERDO Finalmente, luego de cuatro meses, nuestra clienta pudo obtener la notebook a un precio 50% inferior al actual de mercado. Recordá que no es necesario contar con el patrocinio de un/a abogado/a para iniciar un reclamo ante la OMIC. Pero... En casos donde hay intereses importantes de por medio es sumamente recomendable. Nuestro asesoramiento posibilita un acuerdo justo y beneficioso, además de evitar todo el intercambio (muchas veces engorroso) y el dispendio de tu tiempo. No dudes en consultarnos: 2241- 543202 Abog. Martina Fernández 2241- 536967 Abog. Estefanía Chappa #defensadelconsumidor #reclamo #estudiojuridico #chascomus

Fernandez & Asoc 02.04.2021

¡Hola a todos/as! Hoy les mostramos un poco los tratamientos y medicamentos a los que se pueden acceder con coberturas que oscilan entre el 40 y el 70% de acuerdo con el PMO (Programa Médico Obligatorio). Hay que tener en cuenta que las coberturas pueden cambiar en cualquier momento. La información aquí contenida, puede sufrir modificaciones derivadas de leyes y decretos de la Nación. ¿Qué hacer se deniegan los tratamientos y/o medicamentos?... Si la obra social o prepaga incumple con las prestaciones a las que tenés derecho, podés realizar el reclamo ante la misma entidad o en la Superintendencia de Salud (en caso que el trámite anterior no obtenga respuesta). Si ninguna de las anteriores emite respuesta favorable o es urgente, contratá un abogado de confianza para que inicie el trámite de amparo de salud. Recuerden que pueden comunicarse con nosotras: 2241- 543202 Abog. Martina Fernández 2241- 536967 Abog. Estefanía Chappa #derechodesalud #prestacionesmedicas #amparodesalud #estudiojuridico #chascomus

Fernandez & Asoc 29.03.2021

Al momento de sufrir un accidente de tránsito, sea circulando en automóvil, motocicleta, bicicleta, caminando (peatón), a bordo de un vehículo (tercero transportado) es importante tener en cuenta los siguientes aspectos: HERIDOS Si hay heridos se debe llamar a EMERGENCIAS para que asista una ambulancia y tome intervención la Policía. En primer lugar, para que las víctimas tengan la atención médica necesaria, lo que también implica que serán registradas en el centro asisten...cial y se contará con una historia clínica, prueba muy importante para acreditar las lesiones sufridas. DATOS DEL VEHÍCULO Se deben solicitar los datos del vehículo embistente/de la otra parte. Cuales? -Dominio (patente) -Marca y modelo -Compañía aseguradora -N de póliza DATOS DEL CONDUCTOR/TITULAR DEL VEHÍCULO -Nombre y apellido -N de DNI -Domicilio -N de teléfono DENUNCIA ANTE ASEGURADORA Se debe hacer la denuncia del siniestro en la compañía aseguradora contratada. Existe un plazo de 72 horas (3 días) para realizarla. LESIONES Esta aclaración es sobre todo en caso de lesiones leves/moderadas. Si producto del accidente sufriste lesiones, aunque consideres que no justifican atención médica inmediata, se recomienda recibir atención médica, no sólo para preservar la salud, sino también para que eventualmente puedas reclamar la correspondiente indemnización por los daños sufridos. De modo que, el mismo día del accidente hacete tiempo para ir un hospital o centro de salud. TOMAR FOTOGRAFÍAS Se aconseja tomar fotografías de toda la documentación requerida para evitar errores de escritura, como así también de la posición de los vehículos, el estado en que quedaron, incluso pueden tomarse fotos de las lesiones sufridas. PLAZO PARA RECLAMAR El tiempo para reclamar es de hasta TRES años desde que ocurrió el accidente. ¿Tuviste un accidente de tránsito? Podés asesorarte con nosotras para reclamar, judicial o extrajudicialmente, la indemnización a la que tenés derecho. 2241- 543202 Abog. Martina Fernández 2241- 536967 Abog. Estefanía Chappa Te resultó útil este posteo? Dale y compartilo para que alguien más pueda aprovecharlo #accidentesdetransito #estudiojuridico #chascomus

Fernandez & Asoc 24.03.2021

Al momento de sufrir un accidente de tránsito, sea circulando en automóvil, motocicleta, bicicleta, caminando (peatón), a bordo de un vehículo (tercero transportado) es importante tener en cuenta los siguientes aspectos: HERIDOS Si hay heridos se debe llamar a EMERGENCIAS para que asista una ambulancia y tome intervención la Policía. En primer lugar, para que las víctimas tengan la atención médica necesaria, lo que también implica que serán registradas en el centro asisten...cial y se contará con una historia clínica, prueba muy importante para acreditar las lesiones sufridas. DATOS DEL VEHÍCULO Se deben solicitar los datos del vehículo embistente/de la otra parte. Cuales? -Dominio (patente) -Marca y modelo -Compañía aseguradora -N de póliza DATOS DEL CONDUCTOR/TITULAR DEL VEHÍCULO -Nombre y apellido -N de DNI -Domicilio -N de teléfono DENUNCIA ANTE ASEGURADORA Se debe hacer la denuncia del siniestro en la compañía aseguradora contratada. Existe un plazo de 72 horas (3 días) para realizarla. LESIONES Esta aclaración es sobre todo en caso de lesiones leves/moderadas. Si producto del accidente sufriste lesiones, aunque consideres que no justifican atención médica inmediata, se recomienda recibir atención médica, no sólo para preservar la salud, sino también para que eventualmente puedas reclamar la correspondiente indemnización por los daños sufridos. De modo que, el mismo día del accidente hacete tiempo para ir un hospital o centro de salud. TOMAR FOTOGRAFÍAS Se aconseja tomar fotografías de toda la documentación requerida para evitar errores de escritura, como así también de la posición de los vehículos, el estado en que quedaron, incluso pueden tomarse fotos de las lesiones sufridas. PLAZO PARA RECLAMAR El tiempo para reclamar es de hasta TRES años desde que ocurrió el accidente. ¿Tuviste un accidente de tránsito? Podés asesorarte con nosotras para reclamar, judicial o extrajudicialmente, la indemnización a la que tenés derecho. 2241- 543202 Abog. Martina Fernández 2241- 536967 Abog. Estefanía Chappa Te resultó útil este posteo? Dale y compartilo para que alguien más pueda aprovecharlo #accidentesdetransito #estudiojuridico #chascomus

Fernandez & Asoc 16.03.2021

Tipos de cuota alimentaria. Hoy queremos contarles sobre las diferentes opciones que existen a la hora de pactar o establecer una cuota alimentaria. Existen 3 tipos de cuotas alimentarias:... La cuota dineraria. El alimentante se obliga a pagar un monto determinado a la otra parte, en forma mensual o quincenal. La persona que recibe la cuota administra el dinero para pagar los gastos de la familia. La cuota en especie: el/la alimentante se obliga a pagar determinados rubros en forma directa, por ejemplo: colegio, prepaga, ninera, etc. Cuota mixta: una combinacion de las 2 anteriores. Se abonan ciertos rubros en forma directa, y ademas entrega mensualmente al otro progenitor una suma en dinero para los gastos cotidianos. Lo mas usual es pactar una cuota mixta. En general, es lo que mas convence a ambas partes, y resulta una buena forma de dividir las responsabilidades economicas del/de los alimentado/s. Sin embargo, como siempre, hay que analizar lo mas conveniente para cada caso. ¿Que sistema utilizás? ¿Te resultó útil este posteo? Dale y compartilo para que alguien más aproveche esta información. Ante cualquier consulta pueden comunicarse con nosotras al: 2241-543202 Martina 2241-536967 Estefanía #derechodefamilia #derechosdelniño #estudiojuridico #chascomus

Fernandez & Asoc 12.03.2021

Tipos de cuota alimentaria. Hoy queremos contarles sobre las diferentes opciones que existen a la hora de pactar o establecer una cuota alimentaria. Existen 3 tipos de cuotas alimentarias:... La cuota dineraria. El alimentante se obliga a pagar un monto determinado a la otra parte, en forma mensual o quincenal. La persona que recibe la cuota administra el dinero para pagar los gastos de la familia. La cuota en especie: el/la alimentante se obliga a pagar determinados rubros en forma directa, por ejemplo: colegio, prepaga, ninera, etc. Cuota mixta: una combinacion de las 2 anteriores. Se abonan ciertos rubros en forma directa, y ademas entrega mensualmente al otro progenitor una suma en dinero para los gastos cotidianos. Lo mas usual es pactar una cuota mixta. En general, es lo que mas convence a ambas partes, y resulta una buena forma de dividir las responsabilidades economicas del/de los alimentado/s. Sin embargo, como siempre, hay que analizar lo mas conveniente para cada caso. ¿Que sistema utilizás? ¿Te resultó útil este posteo? Dale y compartilo para que alguien más aproveche esta información. Ante cualquier consulta pueden comunicarse con nosotras al: 2241-543202 Martina 2241-536967 Estefanía #derechodefamilia #derechosdelniño #estudiojuridico #chascomus

Información

Teléfono: +54 2241 54-3202

280 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también