1. Home /
  2. Business service /
  3. Fernando Luna Licenciado en Nutricion Especialista en Nutricion Deportiva

Etiquetas / Categorías / Temas



Fernando Luna Licenciado en Nutricion Especialista en Nutricion Deportiva 03.05.2021

Genera el ayuno intermitente efectos independientes al déficit calórico ? Para responder esto este estudio (Effect of Alternate-Day Fasting onWeight Loss, Weight Maintenance, and Cardioprotection Among Metabolically Healthy Obese Adults:A Randomized Clinical Trial) se enroló a 100 sujetos obesos metabólicamente sanos durante un año que siguieron o un protocolo de ayuno intermitente o un protocolo de restricción diaria de restricción calórica. Ambas intervenciones se div...idieron en una fase de déficit calórico ( primeros 6 meses ) y una etapa de mantenimiento: Fase 1 : por 6 meses, los sujetos siguieron o un ayuno intermitente (días alternos de una comida 25% de las calorías iniciales versus el 125% de las calorías iniciales divididas en tres comidas) o restricción calórica diaria (75 % de las calorías de referencia divididas en tres comidas) Fase 2: Después de 6 meses, los niveles de calorías se incrementaron en un 25% en ambos grupos con el objetivo de mantener el peso. Cómo se observa en ambas fases ambos grupos tuvieron similar ingesta calórica Resultados No se observaron diferencias significativas en el peso ni en la composición corporal de ambos grupos en ambas fases . No hubo diferencias significativas en la TA, ni en niveles de glucemia e insulina Aunque no hubo diferencias en el colesterol total y los triglicéridos, el grupo de AI mostró un aumento significativo de los niveles de LDL. La tasa de abandono fue mayor en el grupo AI(38%) Al menos en este estudio no se observan efectos beneficiosos del AI sobre el peso ni en indicadores metabólicos independientes al déficit calórico doi:10.1001/jamainternmed.2017.0936

Fernando Luna Licenciado en Nutricion Especialista en Nutricion Deportiva 25.04.2021

Genera el ayuno intermitente efectos independientes al déficit calórico ? Para responder esto este estudio (Effect of Alternate-Day Fasting onWeight Loss, Weight Maintenance, and Cardioprotection Among Metabolically Healthy Obese Adults:A Randomized Clinical Trial) se enroló a 100 sujetos obesos metabólicamente sanos durante un año que siguieron o un protocolo de ayuno intermitente o un protocolo de restricción diaria de restricción calórica. Ambas intervenciones se div...idieron en una fase de déficit calórico ( primeros 6 meses ) y una etapa de mantenimiento: Fase 1 : por 6 meses, los sujetos siguieron o un ayuno intermitente (días alternos de una comida 25% de las calorías iniciales versus el 125% de las calorías iniciales divididas en tres comidas) o restricción calórica diaria (75 % de las calorías de referencia divididas en tres comidas) Fase 2: Después de 6 meses, los niveles de calorías se incrementaron en un 25% en ambos grupos con el objetivo de mantener el peso. Cómo se observa en ambas fases ambos grupos tuvieron similar ingesta calórica Resultados No se observaron diferencias significativas en el peso ni en la composición corporal de ambos grupos en ambas fases . No hubo diferencias significativas en la TA, ni en niveles de glucemia e insulina Aunque no hubo diferencias en el colesterol total y los triglicéridos, el grupo de AI mostró un aumento significativo de los niveles de LDL. La tasa de abandono fue mayor en el grupo AI(38%) Al menos en este estudio no se observan efectos beneficiosos del AI sobre el peso ni en indicadores metabólicos independientes al déficit calórico doi:10.1001/jamainternmed.2017.0936

Fernando Luna Licenciado en Nutricion Especialista en Nutricion Deportiva 22.04.2021

Restricción de sueño en déficit calórico Interesante estudio donde se buscó determinar el efecto de la restricción del sueño en un contexto de déficit calórico. Para esto se llevó adelante un estudio randomizado crossover donde se dividió a sujetos con sobrepeso aleatoriamente en 2 grupos: uno con descansó adecuado (8,5 horas de sueño por días) y el otro con restricción de sueño (5,5 horas por día). Ambos grupos siguieron un plan de alimentación con restricción calórica... por 14 días Resultados: la reducción del sueño disminuyó la fracción de peso perdido en forma de grasa en un 55% (1,4 frente a 0,6 kg con 8,5 frente a 5,5 horas de sueño, P = 0,043) y aumentó la pérdida de masa corporal libre de grasa en un 60% (1,5 frente a 2,4 kg, P = 0,002). Además de esto se observó que el grupo con restricción de sueño obtuvo mayor puntuación en los score de apetito y menor oxidación de grasas Conclusiones de los autores: La falta de sueño suficiente puede comprometer la eficacia de las intervenciones dietéticas para la pérdida de peso y la reducción del riesgo metabólico relacionado. doi:10.1059/0003-4819-153-7-201010050-00006.

Fernando Luna Licenciado en Nutricion Especialista en Nutricion Deportiva 20.04.2021

Mientras los efectos hipotéticos de las dietas cetogenicas, los suplementos de cetonas y la adaptación a las grasas suenan muy reactivos pero suelen no tener su correlato a la hora de demostrar un verdadero beneficio en la performance de deportistas de resistencia, los keniatas dominan esta disciplina de endurance con una nutrición simple, que promedia las 3000 cal/día con un 77 % de carbohidratos ( 10 gr/kg /día ). DOI: 10.1123/ijsnem.14.6.709

Fernando Luna Licenciado en Nutricion Especialista en Nutricion Deportiva 20.04.2021

Restricción de sueño en déficit calórico Interesante estudio donde se buscó determinar el efecto de la restricción del sueño en un contexto de déficit calórico. Para esto se llevó adelante un estudio randomizado crossover donde se dividió a sujetos con sobrepeso aleatoriamente en 2 grupos: uno con descansó adecuado (8,5 horas de sueño por días) y el otro con restricción de sueño (5,5 horas por día). Ambos grupos siguieron un plan de alimentación con restricción calórica... por 14 días Resultados: la reducción del sueño disminuyó la fracción de peso perdido en forma de grasa en un 55% (1,4 frente a 0,6 kg con 8,5 frente a 5,5 horas de sueño, P = 0,043) y aumentó la pérdida de masa corporal libre de grasa en un 60% (1,5 frente a 2,4 kg, P = 0,002). Además de esto se observó que el grupo con restricción de sueño obtuvo mayor puntuación en los score de apetito y menor oxidación de grasas Conclusiones de los autores: La falta de sueño suficiente puede comprometer la eficacia de las intervenciones dietéticas para la pérdida de peso y la reducción del riesgo metabólico relacionado. doi:10.1059/0003-4819-153-7-201010050-00006.

Fernando Luna Licenciado en Nutricion Especialista en Nutricion Deportiva 12.04.2021

Tiene algún impacto en el rendimiento deportivo el uso de anticonceptivos ? Según este metaanalisis de 48 estudios publicados el año pasado, no se observaron diferencias en el rendimiento entre mujeres que usaban anticonceptivos vs aquellas que no. No obstante estos resultados, los autores recomiendan un abordaje individualizado, evaluando la respuesta del uso de anticonceptivos en cada atleta. https://doi.org/10.1007/s40279-020-01317-5

Fernando Luna Licenciado en Nutricion Especialista en Nutricion Deportiva 10.04.2021

Mientras los efectos hipotéticos de las dietas cetogenicas, los suplementos de cetonas y la adaptación a las grasas suenan muy reactivos pero suelen no tener su correlato a la hora de demostrar un verdadero beneficio en la performance de deportistas de resistencia, los keniatas dominan esta disciplina de endurance con una nutrición simple, que promedia las 3000 cal/día con un 77 % de carbohidratos ( 10 gr/kg /día ). DOI: 10.1123/ijsnem.14.6.709

Fernando Luna Licenciado en Nutricion Especialista en Nutricion Deportiva 28.03.2021

Algunos problemas que presentan las algas como fuente de yodo: Heterogeneidad en el contenido de Yodo: se han observado contenidos de tan bajos 0,7 mg por kilo y tan altos como de 12000 mg por/kilo de alga, lo cual hace muy difícil determinar cuánto yodo incorporaremos al consumir este tipo de alimentos. Exceso de yodo: si tenemos en cuenta que como dijimos, en algunas algas se han observado cantidades de yodo de hasta 12000 mg por kg, esto, extrapolado a una porción de 1...0 gr de algas equivaldria a 120 mg de yodo por porción, lo cual representa más de 100 veces el upper level propuesto por IOM ( 1,1 mg/ día)y 200 veces del propuesto por SCF (0,6 mg/día). El exceso en la ingesta en este mineral representa un potencial problema sobre todo para sujetos con historial de baja ingesta de yodo, así como para los que ya cuentan con alguna afección tiroidea. See more

Fernando Luna Licenciado en Nutricion Especialista en Nutricion Deportiva 24.03.2021

Tiene algún impacto en el rendimiento deportivo el uso de anticonceptivos ? Según este metaanalisis de 48 estudios publicados el año pasado, no se observaron diferencias en el rendimiento entre mujeres que usaban anticonceptivos vs aquellas que no. No obstante estos resultados, los autores recomiendan un abordaje individualizado, evaluando la respuesta del uso de anticonceptivos en cada atleta. https://doi.org/10.1007/s40279-020-01317-5

Fernando Luna Licenciado en Nutricion Especialista en Nutricion Deportiva 05.03.2021

Algunos problemas que presentan las algas como fuente de yodo: Heterogeneidad en el contenido de Yodo: se han observado contenidos de tan bajos 0,7 mg por kilo y tan altos como de 12000 mg por/kilo de alga, lo cual hace muy difícil determinar cuánto yodo incorporaremos al consumir este tipo de alimentos. Exceso de yodo: si tenemos en cuenta que como dijimos, en algunas algas se han observado cantidades de yodo de hasta 12000 mg por kg, esto, extrapolado a una porción de 1...0 gr de algas equivaldria a 120 mg de yodo por porción, lo cual representa más de 100 veces el upper level propuesto por IOM ( 1,1 mg/ día)y 200 veces del propuesto por SCF (0,6 mg/día). El exceso en la ingesta en este mineral representa un potencial problema sobre todo para sujetos con historial de baja ingesta de yodo, así como para los que ya cuentan con alguna afección tiroidea. See more

Información

Teléfono: +54 221 598-0544

Ubicación: CALLE 53 N 775 1900 La Plata, Buenos Aires, Argentina

1696 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también