1. Home /
  2. Osteopath /
  3. fisioscan

Etiquetas / Categorías / Temas



fisioscan 27.05.2021

¿Qué es la #leydecuración? La ley de curación en homeopatía -ley de Hering- son un conjunto de postulados con los cuáles el médico homeópata evalúa la reacción curativa. Es el orden en el que debería restablecerse la salud luego de una prescripción homeopática. La sanación debe ir desde lo más profundo nuestro hacia lo superficial, de lo contrario se denomina supresión (tapar una manifestación de una enfermedad sin tratar su origen).... Agenda tu turno @fisioscan 1124565414 @dra_longstaff #homeopatia #medicinaconsciente #medicinacomplentaria #medicinanatural #medicinaalternativa #bienestar #fisioscan

fisioscan 18.05.2021

EL TRIGEMINO Quién no ha escuchado hablar alguna vez de él ? Te contamos un poco de este par craneal que es el quinto (V) ... Se encarga de la inervación sensitiva de la cara y las meninges ( siii las que envuelven el encéfalo y médula espinal) Inerva los músculos de la masticación. En su componente neurovegetativo, se encarga de la inervación de las glándulas lacrimonasales y junto con otros nervios craneales, estructuras internas del ojo. Se dan una idea de porqué una irritación/neuralgia de este nervio puede ser tan dolorosa ? Que lo puede irritar: El bruxismo, apretar los dientes. Una mala oclusión. Ortodoncia. Problemas dentarios. Stress. Situaciones emocionales. Herpes Zóster,son solo algunos ejemplos. Que síntomas puede dar ? Dolor espontáneo/palpación en la zona de la mandíbula, malar. Dolor irradiado hacia oídos, zona temporal del cráneo, ojo. Zumbidos o acufenos. Dolor al masticar. Despertarse a la mañana con dolor de cabeza o mandíbula. Fuerte cefalea. Alteración en la salivación/ lágrimas. Angustias, depresión. Y podríamos seguir mucho más. Cómo podemos tratarlo ? Existen diversas técnicas desde la osteopatia para abordarlo: Un trabajo craneal libera estructuras extra/ intra craneales. Técnicas musculares puntuales. Ejercicios Y por supuesto el trabajo de todo el cuerpo, no nos olvidemos somos un todo,no una sumatoria de partes. Y sobre todas las cosas el trabajo interdisciplinario, en este caso podría ser una evaluación y trabajo en conjunto con el odontólogo, otorrino, medicina del stress,psicólogo. Aquello que consideremos junto con el paciente sea necesario o ideal para él. cualquier duda o consulta estamos para ayudarlos, los leemos ! Si conoces algún amig@ que pueda ayudarle esta info no te olvides de @. #neurgiadeltrigemino #bruxismo #vparacraneal #ortodoncia #osteopstia craneal #medicinadelstress @fisioscan.

fisioscan 15.05.2021

¿Puedo empezar un tratamiento homeopático si tomo remedios alopáticos? Por supuesto!!! . El uso de medicamentos homeopáticos es seguro con los alopáticos. Cuando un paciente evoluciona favorablemente con el tratamiento es probable que pueda disminuirse (incluso suspender) alguno de los medicamentos alopáticos. Esto sólo se hace cuando vemos que los síntomas se alivian en el orden de la #leydecuración, la mejoría se sostiene en el tiempo y el paciente percibe sensación d...e bienestar. Ante cualquier duda consultanos ! #homeopatia #alopatia #complementarios @fisioscan 1124565414

fisioscan 04.05.2021

Cómo se si bruxo/apretó los dientes cuando duermo ? Puedo hacer algo ? El 80 % de población aunque no lo sepa bruxo o aprieta los dientes al menos cuando duerme. ... Cómo te das cuenta si sos uno de esos ? Si te levantas con dolor de cabeza. ( Y pensas será la almohada? Si te levantas sintiendo contractura en los trapecios o con el cuello duro. Si te le levantas cada tanto con algo similar a una tortícolis. Si te tocas la zona de los maseteros y los sentís una piedra o dolor. Si te palpas la zona de la articulacion de la mandíbula, ATM y te duele. Si te palpas el cráneo la zona del temporal, por encima de las orejas, y duele. Si tenés dolor de oídos y está todo ok en ellos. Si soles tener acúfenos o pitidos en los oídos y dolor de dientes. Tus dientes si les miras el filo van a estar gastados y parejos. Podes hacer algo para prevenir o evitarlo ? SI !!!!! El trabajo cráneal osteopatico te ayuda a aliviar el dolor y relajar tensiones. Actividad física para liberar endorfinas, y que tú cuerpo sienta bienestar. Ejercicios de respiración y/o meditación. Automasajes de los músculos involucrados ( ya subiremos) Mejorar tu alimentación para bajar todo proceso inflamatorio o que genere stress. Consulta con tu odontólogo para que te haga una placa para dormir, ayuda a relajar los músculos y además cuidas las piezas dentarias. Se puede hacer esto y mucho mas, no siempre es tan sencillo como uno quisiera,lo que no quiere decir que sea imposible! Cualquier duda consultanos ! #bruxismo @fisioscan

fisioscan 02.05.2021

Cómo se si bruxo/apretó los dientes cuando duermo ? Puedo hacer algo ? El 80 % de población aunque no lo sepa bruxo o aprieta los dientes al menos cuando duerme. ... Cómo te das cuenta si sos uno de esos ? Si te levantas con dolor de cabeza. ( Y pensas será la almohada? Si te levantas sintiendo contractura en los trapecios o con el cuello duro. Si te le levantas cada tanto con algo similar a una tortícolis. Si te tocas la zona de los maseteros y los sentís una piedra o dolor. Si te palpas la zona de la articulacion de la mandíbula, ATM y te duele. Si te palpas el cráneo la zona del temporal, por encima de las orejas, y duele. Si tenés dolor de oídos y está todo ok en ellos. Si soles tener acúfenos o pitidos en los oídos y dolor de dientes. Tus dientes si les miras el filo van a estar gastados y parejos. Podes hacer algo para prevenir o evitarlo ? SI !!!!! El trabajo cráneal osteopatico te ayuda a aliviar el dolor y relajar tensiones. Actividad física para liberar endorfinas, y que tú cuerpo sienta bienestar. Ejercicios de respiración y/o meditación. Automasajes de los músculos involucrados ( ya subiremos) Mejorar tu alimentación para bajar todo proceso inflamatorio o que genere stress. Consulta con tu odontólogo para que te haga una placa para dormir, ayuda a relajar los músculos y además cuidas las piezas dentarias. Se puede hacer esto y mucho mas, no siempre es tan sencillo como uno quisiera,lo que no quiere decir que sea imposible! Cualquier duda consultanos ! #bruxismo @fisioscan

fisioscan 28.04.2021

: un tema importante para TODOS. ¿Cómo empiezo a moverme si nunca hice nada?, ¿qué es mejor?, ¿cómo sé cuánto?, ¿y si me canso mucho? Son las preguntas que generalmente recibimos cuando en la consulta le recomendamos al paciente que comience a moverse ... Una cosa es clara: la vuelta siempre cuesta y algo de sacrificio siempre vamos a tener que poner de nuestra parte. Porque lo sabemos te damos una ayuda si estas empezando o retomando la actividad física después de varios años de estar quieto: Buscá una actividad que te guste (por supuesto con la que no te lastimes). Y si no te gusta nada, la que menos te disguste. En la consulta el profesional puede recomendarte qué hacer dependiendo lo que necesites. Ej. puede ser mejor la bici fija si necesitas evitar el impacto y dolores, yoga si necesitas empezar con flexibilidad o complementar tu deporte; natación; caminatas si buscamos aeróbico y cardiopulmonar, y así mil ejemplos y variantes. Buscá algo que sea cómodo, cerca de tu casa/ trabajo o el lugar que más frecuentes. ¿Por qué? si está lejos, cuando estes a las corridas te va a dar fiaca y puede que con el tiempo no logres continuidad. Una opción para medirte, la que usamos en Fisioscan, son los relojes inteligentes de @garminargentina , no hace falta ser un atleta de élite para poder usarlos ! Al contrario a los que estamos empezando nos ayuda muchísimo a no lastimarnos y nos motiva a seguir moviendonos! Cómo? Solo con usarlo podemos tener registro de nuestra frecuencia cardiaca las 24hs., gasto energético, consumo de oxígeno, distancia recorrida, pasos, entre otras cosas. Esos datos nos lo mandan y listo ¡Es una buena idea para poder ir haciendo un seguimiento desde nuestros consultorios junto a uds ! ( En otro posteo se los detallamos ). Asique tengamos estos tips en cuenta y empecemos a movernos que para eso estamos hechos ! #entrenamiento personalizado #comienzolaactividadfisica #notequedesquieto @fisioscan @garminargentina

fisioscan 14.04.2021

: un tema importante para TODOS. ¿Cómo empiezo a moverme si nunca hice nada?, ¿qué es mejor?, ¿cómo sé cuánto?, ¿y si me canso mucho? Son las preguntas que generalmente recibimos cuando en la consulta le recomendamos al paciente que comience a moverse ... Una cosa es clara: la vuelta siempre cuesta y algo de sacrificio siempre vamos a tener que poner de nuestra parte. Porque lo sabemos te damos una ayuda si estas empezando o retomando la actividad física después de varios años de estar quieto: Buscá una actividad que te guste (por supuesto con la que no te lastimes). Y si no te gusta nada, la que menos te disguste. En la consulta el profesional puede recomendarte qué hacer dependiendo lo que necesites. Ej. puede ser mejor la bici fija si necesitas evitar el impacto y dolores, yoga si necesitas empezar con flexibilidad o complementar tu deporte; natación; caminatas si buscamos aeróbico y cardiopulmonar, y así mil ejemplos y variantes. Buscá algo que sea cómodo, cerca de tu casa/ trabajo o el lugar que más frecuentes. ¿Por qué? si está lejos, cuando estes a las corridas te va a dar fiaca y puede que con el tiempo no logres continuidad. Una opción para medirte, la que usamos en Fisioscan, son los relojes inteligentes de @garminargentina , no hace falta ser un atleta de élite para poder usarlos ! Al contrario a los que estamos empezando nos ayuda muchísimo a no lastimarnos y nos motiva a seguir moviendonos! Cómo? Solo con usarlo podemos tener registro de nuestra frecuencia cardiaca las 24hs., gasto energético, consumo de oxígeno, distancia recorrida, pasos, entre otras cosas. Esos datos nos lo mandan y listo ¡Es una buena idea para poder ir haciendo un seguimiento desde nuestros consultorios junto a uds ! ( En otro posteo se los detallamos ). Asique tengamos estos tips en cuenta y empecemos a movernos que para eso estamos hechos ! #entrenamiento personalizado #comienzolaactividadfisica #notequedesquieto @fisioscan @garminargentina

Información

Teléfono: +54 11 2456-5414

Ubicación: Conde 2024, 1B.Belgrano R. 1428 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

509 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también