1. Home /
  2. Community organisation /
  3. Fundacion Lola Mora

Etiquetas / Categorías / Temas



Fundacion Lola Mora 06.06.2021

Cuando decimos muy pronto es posta. El jueves que viene volvemos con el volumen 3 y esta vez es el turno de l@s músic@s

Fundacion Lola Mora 17.05.2021

El 1 de Junio se realizara el primer PechaKucha La Rioja

Fundacion Lola Mora 02.05.2021

excelente oportunidad para todos los creativos

Fundacion Lola Mora 13.04.2021

INCAA GRAVE SITUACIÓN INSTITUCIONAL Domingo 16 de abril de 2017. A LA OPINIÓN PÚBLICA: Ante los hechos que son de público conocimiento y que amenazan el nor...mal desarrollo de la actividad audiovisual nacional, DAC Directores Argentinos Cinematográficos expresa su más absoluto rechazo y repudio a las formas con las que el Gobierno Nacional ha decidido, sorpresivamente, llevar adelante una violenta intervención de un Ente Autárquico como lo es el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, organismo consagrado por Ley y Patrimonio Cultural de todos los argentinos. Aun cuando se pretenda disimular, el verdadero objetivo que provoca toda esta desmedida y sobreactuada reacción oficial es el Fondo de Fomento, quien sustenta toda la actividad de la producción audiovisual. Estos fondos están conformados por aportes fijos establecidos en porcentajes según la Ley de Cine 17.741, sancionada en 1968 y reformada en 1994 por el Congreso de la Nación, con la incorporación del aporte económico de la televisión. Ley ejemplar la citada, que fuera principalmente impulsada por DAC en una histórica lucha a la que se sumaron, uno a uno, los distintos sectores de la cinematografía, certificando así el unánime consenso de toda la industria. El Instituto Nacional de Cinematografía pasó entonces a ser Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Desde entonces, el mundo entero ha sido testigo del desarrollo de nuestro Cine Nacional y de su valoración en todas las pantallas, afirmando el crecimiento de su público y de toda la industria audiovisual y cultural que representa. Solo tienen cine aquellos países que lo protegen, y privilegian su producción como actividad promotora de su cultura nacional y su historia, para los argentinos y para todo el mundo. En Argentina, los fondos de fomento cinematográfico provienen en parte del 10% del valor de la entrada que paga el espectador para ir al cine, y otra parte mayoritaria deviene del Canon que pagan las empresas concesionarias de radios, canales de televisión abierta y cable, para poder utilizar las señales que son de nuestra nación y gracias a las cuales esas empresas obtienen su lucro comercial. Es posible que una nueva ley llamada de Convergencia, promovida por el Poder Ejecutivo, que dejó sin efecto la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual haciendo uso de un Decreto de Necesidad y Urgencia DNU - cuya presentación al Congreso ha sido aplazada para después de las elecciones, cambie el status de los canales de cable a compañías de telecomunicaciones, con lo cual ya no deberán cumplir con el pago del Canon establecido por la ley. También según la reformulación del Sistema Tributario Argentino propuesto por la consultora económica FIEL que obra en poder del Gobierno Nacional a su pedido, como consta en el Boletín Oficial, estas corporaciones podrían ser eximidas de este tributo igual que ya lo han sido otras de rubros mineros y agrícolas. Para que el INCAA no sea obstáculo el día en que fuera así desfinanciado, ahora se trataría de vaciarlo. Si ese fuera como parece el verdadero objetivo de la situación desatada, DAC defenderá junto a la Multisectorial Audiovisual que conforma, en conjunto con todas las instituciones nacionales, y con las más firmes acciones a su alcance, la plena vigencia de la Ley que contribuyó a crear, los fondos de Fomento Cinematográfico, la existencia del INCAA, su Autarquía, y también la continuidad de la magnífica tarea de la ENERC como irremplazable institución de la educación audiovisual argentina. No es posible hoy confiar en quienes con una falta de diálogo absoluto, con objetivos poco claros que se amparan en reformas en búsqueda de una llamada transparencia, toman casi por asalto el INCAA, olvidando todo su significado histórico y avanzando sobre los fondos que le son propios a la actividad de la Producción Audiovisual Nacional. Decididamente esto no debe permitirse jamás.

Información

Teléfono: +54 380 420-9431

Web: http://fundacionlolamora.org

7653 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también