1. Home /
  2. Media/news company /
  3. FM del Monte 88.7

Etiquetas / Categorías / Temas



FM del Monte 88.7 30.05.2021

David Beriain, el reportero valiente al que le quemaba la silla de la redacción Como en el 2000 nos acechaba las sombras de criminales, genocidas. Y ahí estabas... David, con tus 23 años. Me preguntaba, que haría si un hijo mio se expone asî por los derechos de los pueblos? Me sentiría orgulloso, aunque me siento también por lo que hacen. Uno de esos periodistas de las guerras injustas, librada por los poderosos contra los pueblos. Sin vos David, te acordas que te lo dije cuando salió aquel informe central en El LIberal de los Castiglioni. Devastador, fue jaque mate al juarismo criminal. Ahí estaban las complicidades, de muchos que pasaban información sobre las actividades de los militantes del MOCASE VC. Me llamaste esa madrugada, Angel, me decias emocionado con tu acento navarro, han publicado en el informe central de El Liberal nuestra investigación!. Cuantas victorias de la dignidad humana construiste con tu corazón, tu compromiso, tu sagacidad e instinto de periodista comprometido. No sabes David cuantas veces he contado sobre vos, sobre nuestra complicidad ética política. Nos admiramos mutuamente, aunque, David, dejame decirte que pasabas las barreras del coraje. Te recordé, hace pocos en un viaje, conte nuestras jugarretas, tal vez la historia diga que fueron hazañas. Las tuyas, las reverencio y me rindo a tu grandeza, te mando un gran abrazo , por donde andes, que seguro es merecidamente, el infinito mas bonito, mas profundo, y mas pleno. Ángel Strapazzon. See more

FM del Monte 88.7 10.05.2021

EL MOCASE RESPALDA LA DECISIÓN DE LA PRESIDENTA DEL INAI, MAGDALENA ODARDA, DE SUSPENDER A RAMÓN FERREYRA DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN INDÍGENA POR VIOLENCIA DE... GENERO Las comunidades indígenas, campesinas y organizaciones de Santiago del Estero, abajo firmantes queremos expresar nuestro apoyo a la decisión de la presidencia del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) de suspender a Ramón Ferreyra como representante del Pueblo Lule Vilela en el Consejo de Participación Indígena por haber ejercido violencia por razones de género contra mujeres del mismo pueblo. Quien de hecho ya no estaba ejerciendo la representación del Pueblo por los motivos que hacemos públicos. Los hechos de violencia política, psicológica y física, especialmente, contra las mujeres de la Comunidad Indígena de la Armonía, que incluyeron el maltrato verbal, insultos, humillaciones, negación constante a que participen, usurpación de la radio comunitaria Monte Adentro y de la casa de la comunidad en Monte Quemado, sacando del aire a la emisora; así como la agresión del 7 de marzo con palos y golpes contra las mujeres de la comunidad y otras de la organización que las nuclea que inauguraron la Casa de la Mujer y pusieron nuevamente en marcha la Radio, hacían necesaria una medida contundente contra la Violencia de Género, como la que ha tomado la presidenta del INAI, Magdalena Odarda. Celebramos que la lucha para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres vaya permeando todos los organismos del Estado y que esta política se torne en acciones concretas que contribuyan a frenar las prácticas propias del machismo y el patriarcado, en este caso, contra las mujeres indígenas. Esta medida contribuye a visibilizar y denunciar estos hechos de violencia. Es así como debe responder el Estado frente a estas situaciones que constituyen además delitos, más aun tratándose de comunidades indígenas, con celeridad y contundencia, conforme lo establece la normativa nacional e internacional. Apoyamos la suspensión del cargo de Ramón Ferreyra por haber ejercido violencia por razones de género y esperamos que, cuando la pandemia lo permita, las comunidades del Pueblo Lule Vilela puedan elegir participativamente nuevos representantes ante el Consejo de Participación Indígena. Comunidad Lule Vilela La Armonía: Personería Jurídica 1237/2010 Comunidad Lule Vilela Ashka Kaiku: Personería Jurídica 662/2010 Comunidad Lule Vilela El Retiro: Personería Jurídica 205/2005 Comunidad Lule Vilela Sacha Sumaj: Personería Jurídica 156/2020 Comunidad Lule Vilela Ashpa Nockaishpa: Personería Jurídica en trámite Comunidad Lule Vilela Iscay Pozo: Personería Jurídica en trámite Comunidad Lule Vilela Tusca Bajada: Personería Jurídica 208/2005 Comunidad Lule Vilela La Soledad y Villa Estela: Personería Jurídica 594/2007 Comunidad Lule Vilela Corral Quemado: Personería Jurídica 104/2009 Comunidad Lule Vilela El Mishtolar: Personería Jurídica en trámite Comunidad Vilela Tres Leones: Personería Jurídica 439/2007 Comunidad Vilela Pampa Pozo Lote 110: Personería Jurídica 188/2007 Comunidad Vilela Rincón del Saladillo: Personería Jurídica 340/2011 Comunidad Vilela El Tunal: Personería Jurídica 46/2019 Comunidad Vilela Pampa Vilela: Personería Jurídica 264/2011 Comunidad Vilela Santo Domingo: Personería Jurídica 29/2003 Comunidad Vilela Inti Rupaj: Personería Jurídica en trámite Comunidad Vilela Tako Sinchi: Personería Jurídica en trámite Comunidad Guaycuru Yaku Kachi Bajo Hondo: Personería Jurídica 37/2019 Comunidad Guaycuru Lote 4: Personería Jurídica 689/2008 Comunidad Guaycuru Lote 5: Personería Jurídica 726/2008 Comunidad Sanaviron Sentimiento de Mi Tierra: Personería Jurídica 85/2009 Comunidad Sanaviron Loma Blanca: Personería Jurídica en trámite Fogón y Comedor Comunitario El Angelito Quimili Fogón y Comedor Comunitario Manos Unidas El Colorado Fogón y Comedor Comunitario Ángel de la bicicleta Sachayoj Fogón y Comedor Comunitario Santa Rosa Santa Rosa Fogón y Comedor Comunitario El Rincón Rincón del Saladillo Fogón y Comedor Comunitario Cosechando Frutos Monte Quemado Fogón y Comedor Comunitario Juana Azurduy Monte Quemado Fogón y Comedor Comunitario Ramona Bustamante Monte Quemado Fogón y Comedor Comunitario Manos Campesinas Los Quebrachales Fogón y Comedor Comunitario La Trampa La Trampa Fogón y Comedor Comunitario KM 49 KM 49 Fogón y Comedor Comunitario UNICAM SURI Karanchi Yacu Fogón y Comedor Comunitario Ashpa Sumaj Santiago Capital Fogón y Comedor Comunitario Casa Campesina Soberania Alimentaria Santiago Capital Fogón y Comedor Comunitario Virgen del Valle Santiago Capital Fogón y Comedor Comunitario INTI Santiago Capital Fogón y Comedor Comunitario Chocolatada Feliz Santiago Capital Fogón y Comedor Comunitario Luz de Esperanza Santiago Capital Fogón y Comedor Comunitario Las Breitas Santiago Capital Fogón y Comedor Comunitario Unión Campesina Dpto San Martin y Sarmiento Taboada Fogón y Comedor Comunitario Unión Campesina Niños Felices San Severo Fogón y Comedor Comunitario Ashpamanta Kaiku Caspi Corral Fogón y Comedor Comunitario Kuscay Yamcaiycu La Ramada Fogón y Comedor Comunitario Kuscaias Ashpaikunapi Remansito Fogón y Comedor Comunitario Rayito de Sol MOCASE El Ojito Fogón y Comedor Comunitario Pozo Cavado Pozo Cavado Fogón y comedor comunitario "Vía campesina" Tacañitas Fogón Y comedor comunitario "San José", Campo Rosso, Añatuya Comunidades Campesinas organizadas en el MOCASE de los departamentos Copo, Pellegrini, Alberdi, Moreno, Juan Felipe Ibarra, Jiménez, Figueroa, Banda, Capital, San Martin, Robles, Sarmiento, Atamishqui, Choya, Guasayan, Taboada, Loreto, Avellaneda, Belgrano, Mitre, Aguirre, Quebrachos, Ojo de Agua, Rivadavia. Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) La Vía Campesina (LVC) Unión de Trabajadores y Trabajadoras de le Economía Popular (UTEP)

FM del Monte 88.7 02.05.2021

EL PUEBLO LAS ABRAZA Porota falleció este miércoles en su casa de Villa Devoto. "Se fue despacito, lentamente, sin darse cuenta. Estaba en la cama y de repe...nte se cortó", relató la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe Bonafini. Durante sus 95 años, su vida estuvo atravesada por la lucha y la resistencia. Heredó la ideología anarquista y revolucionaria de su padre, José María Colás, fusilado durante la Guerra Civil española. Ya en la Argentina tuvo a su hija Alicia con el trabajador textil Francisco Meroño, quien fue secuestrada y desaparecida por la última dictadura cívico-militar-eclesiástica el 5 de enero de 1978. Ya como vicepresidenta de Madres de Plaza de Mayo, Porota mantuvo, junto a sus compañas, reuniones con líderes mundiales como Fidel Castro, Yaser Arafat, el subcomandante Marcos en plena selva de Chiapas, Lula Da Silva, Evo Morales, Rafael Correa y Hugo Chávez, entre muchos otros. "Así somos las Madres, estamos lo más enteras que podemos, cada vez que se va alguna se nos va un pedazo de nosotras mismas: pero sabemos el compromiso que tenemos con nuestros hijos y debemos seguir", agregó Bonafini. #madresdeplazademayo #memoriaverdadyjusticia #derechoshumanos

Información

Teléfono: +54 11 5565-4310

Web: http://mocase.org.ar

1056 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también