1. Home /
  2. Physical therapist /
  3. Kinesiología Fabiana Madera

Etiquetas / Categorías / Temas



Kinesiología Fabiana Madera 29.05.2021

Mas de la "postura correcta"... Muchas veces, el "aconsejamiento postural" (sientate derecho, retropulsa la cabeza, hombros pa´ tras, manten la lordosis), puede... generar en el paciente la sensación de fragilidad e instilar miedo y debilidad... Es casi como si quisiéramos poner a la persona en un "inmovilizador o splint corporal" y si se salen de allí, boom, el colapso occurrirá, cuando en realidad, la variabilidad en las posturas y movimiento resulta ser mas que suficiente! See more

Kinesiología Fabiana Madera 13.05.2021

CÁNCER DE MAMA HABLEMOS!! ¿Qué es un linfedema? El linfedema del miembro superior es una de las posibles complicaciones después del tratamiento de cáncer de ma...ma. Se trata de una hinchazón, una acumulación de líquidos en el miembro superior. Aparece, sobre todo, cuando la cirugía ha extirpado los ganglios linfáticos que reciben los fluidos del brazo hacia el hueco axilar. ¿Es frecuente? ¿Cuál es mi riesgo? La frecuencia depende principalmente del tipo de cirugía realizada en el hueco axilar. El linfedema puede ocurrir en al menos del 1 al 5% de los pacientes cuando el cirujano extrae sólo el "ganglio centinela", pero puede aparecer en el 6 al 30% de los pacientes cuando el cirujano ha realizado un vaciamiento axilar. Existen otros factores implicados en la aparición de estos edemas (la radioterapia del hueco axilar, infecciones tras la operación,...). Y existen igualmente factores que predisponen su aparición. ¿Hay que tomar algunas precauciones? Sí, después de un vaciamiento axilar es necesario evitar en particular: - sobrecargar el brazo del lado operado (evite llevar una carga pesada en este lado), - evite las mediciones de presión arterial y los análisis de sangre en ese lado, - cualquier cosa que pueda provocar daños en los vasos linfáticos de esa extremidad (evite lesiones protegiéndose las manos con guantes al lavar los platos, al hacer jardinería, evitar quemaduras solares, quemaduras, ...) - desinfecte inmediatamente cualquier herida que se produzca en ese brazo ¿Cuáles son los signos del linfedema? Tienes que pensar en ello si tienes uno o más de los siguientes signos: - Hinchazón visible que puede ser limitada (en la mano, brazo, etc.) y / o extenderse a toda la extremidad - La sensación de estar apretado con la ropa, que el anillo o el reloj le quedan más apretados, ... - Sensación de pesadez, rigidez, tensión en el brazo, ... - A veces, una infección leve de la piel del brazo con temperatura (esta es una urgencia en la que debe consultar rápidamente a su médico!) ¿Cuándo puede ocurrir? Dos tercios de estos linfedemas aparecen dentro de los dos años posteriores a la operación y / o radioterapia. Desafortunadamente, pueden ocurrir incluso después de este período. Por tanto, debemos mantener la cautela. ¿Y si sospecha que está desarrollando un linfedema? ¡Definitivamente no espere, no deje que se desarrolle! Hable con su médico o fisioterapeuta especialista en linfología. En #MétodoLeduc formamos a fisioterapeutas en todo el mundo que se especializan en el ámbito de la linfología clínica. ¿Qué hacer en caso de hinchazón del brazo? Un linfedema no es igual a otro! A veces solo hay una infección que tratar. A veces es un problema de retorno venoso y no retorno linfático. En #MétodoLeduc disponemos de las estrategias para diagnosticar dónde está el problema que nos permiten ofrecer el tratamiento que mejor se adapte a cada caso. El primer abordaje terapéutico de estos linfedemas consiste en tratamientos fisioterapéuticos (en correspondencia con el documento de consenso de la International Society of Lymphology): drenaje linfático manual asociado a menudo con el uso de dispositivos de presoterapia y/o la instalación de vendajes especiales (luego el uso de compresiones elásticas). ¿Cuáles son los otros problemas "linfáticos" después del cáncer de mama? Después de una mastectomía o una tumorectomía con vaciamiento axilar puede aparecer en la axila acumulaciones de líquido. Frecuentemente se trata de "seromas", líquidos que provienen de las paredes de tejidos cortadas por el cirujano. Puede tratarse también de "linfoceles", éstos son bolsas de líquido linfático que pueden provenir del brazo. Estas acumulaciones de líquidos pueden necesitar de punciones de evacuación repetidas antes de secarse. El edema puede aparecer a nivel del pecho. Después de la radioterapia, la mama puede estar inflamada y el problema es transitorio. Sin embargo, el edema a nivel de la mama puede también (como ocurre en el brazo) ser de origen linfático y, por tanto, debe de ser tratado de manera adecuada. Necesitamos prestar la misma atención al edema mamario que al edema de brazo. Después de la reconstrucción mamaria y/o de la colocación de una prótesis mamaria, también pueden formarse a nivel del pecho acumulaciones de líquido (seromas). En estos casos, la insuficiencia de drenaje linfático también puede ser la causa. Y finalmente, debido a la disección ganglionar axilar, los vasos linfáticos del miembro pueden inflamarse y/o trombosarse. Estos vasos dan la impresión de una cuerda que limita los movimientos y pueden ser dolorosos. Es lo que conocemos como el Axillary Web Syndrome. En todos estos casos, el abordaje terapéutico será la mano de un fisioterapeuta especializado en linfología. Formado para responder a las preguntas de los pacientes, ofrecer opiniones, consejos, técnicas o nuevos enfoques para optimizar los procedimientos terapéuticos o de diagnóstico que involucran el sistema linfático y / o para reducir los riesgos asociados con ciertos tratamientos. #MétodoLeduc #fisioterapiaonco #fisioterapiaoncologica #linfedema #axillarywebsyndrome #drenajelinfatico #linfologia

Kinesiología Fabiana Madera 21.04.2021

Gentileza Bordoli

Información

Teléfono: +54 9 2262 41-6394

Ubicación: Calle 65-2628 7630 Necochea, Buenos Aires, Argentina

285 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también