1. Home /
  2. Advertising/marketing /
  3. Luis Alberto Aramayo

Etiquetas / Categorías / Temas



Luis Alberto Aramayo 01.06.2021

Latigo Pasito Prohibido viene a tirar unos pasos.. Hoy en Rosario de Lerma a hs 20:30 en la Plaza principal junto a la Profe Dahy Miranda Rodriguez

Luis Alberto Aramayo 30.05.2021

204 ANIVERSARIO DE LA BATALLA en #pucarágrande Rosario de Lerma es Noticia En memoria a los Heroicos Gauchos que dieron su vida en defensa de la Patria En el marco del 204 Aniversario de la Batalla de Rosario de Lerma, el Intendente Enrique Martínez participó junto al Director del Colegio Secundario de Pucará, Enrique Fernández, el historiador local, Hugo Galván y funcionarios municipales del descubrimiento de una placa conmemorativa en el sitio en donde se desarrollo ...la batalla de Rosario de Lerma, en el Pucará Grande. En el lugar se construyó un monolito y un mástil y será un ícono histórico-cultural de nuestra ciudad. #Intendencia #EnriqueMartínez #RosariodeLerma

Luis Alberto Aramayo 16.05.2021

204 Aniversario de la Batalla de Rosario de Lerma 1817-2021

Luis Alberto Aramayo 10.05.2021

Chicoana Tres alumnas cayeron a un pozo que se generó en el Colegio Islas Malvinas En la Escuela de Comercio Islas Malvinas 5.010 de Chicoana se abrió un pozo y cayeron tres alumnas.... El vicedirector Santiago Arredes, explicó que se trata de un viejo desagüe del colegio que hace año lo utilizaba y estaba tapado con tierra. Sostienen que por la humedad se fue carcomiendo y esto hizo que las alumnas que estaban en recreo sobre la vereda de ladrillo, cayeron pero solo sufrieron heridas leves. Aseguran que de afuera no se percibía ningún hundimiento. La situación ya fue informada a Infraestructura del Ministerio de Educación y también solicitaron colaboración a las autoridades de la Municipalidad. Mientras tanto l estructura de la pared del aula al lado del pozo, observan que están bien los cimientos

Luis Alberto Aramayo 10.05.2021

Chicoana Tres alumnas cayeron a un pozo que se generó en el Colegio Islas Malvinas En la Escuela de Comercio Islas Malvinas 5.010 de Chicoana se abrió un pozo y cayeron tres alumnas.... El vicedirector Santiago Arredes, explicó que se trata de un viejo desagüe del colegio que hace año lo utilizaba y estaba tapado con tierra. Sostienen que por la humedad se fue carcomiendo y esto hizo que las alumnas que estaban en recreo sobre la vereda de ladrillo, cayeron pero solo sufrieron heridas leves. Aseguran que de afuera no se percibía ningún hundimiento. La situación ya fue informada a Infraestructura del Ministerio de Educación y también solicitaron colaboración a las autoridades de la Municipalidad. Mientras tanto l estructura de la pared del aula al lado del pozo, observan que están bien los cimientos

Luis Alberto Aramayo 04.05.2021

#Bolivia #transformers #TransformersBumblebee está en Bolivia. El mecánico Ernesto Aruquipa creó a Bumblebee, el robot de la película Transformers, con partes de un auto Chevrolet modelo 58, para exponerlo en la feria Oruro Moderno APG

Luis Alberto Aramayo 02.05.2021

CONOCÉ SALTA LA LINDA, SUS PAISAJES, SU GASTRONOMÍA, SU GENTE.. Salta | Viajes y Turismo en el Norte Argentino , paraje enclavado en la Puna de Salta, ubicado aproximadamente a 45 km de San Antonio de los Cobres posee una singular belleza manifiesta en sus 14 km de longitud desde Ollada hasta el Abra de en el límite con Jujuy. .... Sus pobladores, pequeños agricultores y pastores de ovejas, cabras y llamas; veneran a San José y la Virgen del Carmen. A ellos rinden honor en la tradicional Fiesta Patronal en la que cada familia descendiente de sus ancestros participa activamente. En ese evento se resaltan los juegos recreativos (la cinchada, romper las ollas, el de los huevos, enhebrar la aguja) como una forma de conservar sus costumbres. . La singularidad de sus ancestros ha dejado una comunidad muy rica que en la actualidad pertenece a la Comunidad de la Red Indígena de Atacama integrada por 10 comunidades (3 del Departamento Los Andes y 7 de la Poma Norte). Dinámicos y emprendedores generan productos andinos como papas, habas, quinua y los riquísimos quesos preparados con técnicas ancestrales de elaboración. Por su parte las mujeres se destacan como excelentes ceramistas y artesanas textiles. . En su iniciativa han sido promotores de la Feria de la Semilla, un espacio que permitió el intercambio de semillas entre las distintas comunidades del Departamento y aunar a todos los productores de la zona y los de la Quebrada del Toro. . Entre sus características particulares sobresale la belleza natural que posee, su historia que data desde hace más de 2000 años, y la forma en que conservan su identidad. La construcción de casas, con sus adobes, piedras, techos de cardones, puestos de paja, de barro, la torta, la chagua, los potreros; todo hecho a mano y con piedras es el testimonio vivo de sus primeros habitantes. . , un oasis en medio de la Puna, tiene una bendición de Dios, por la calidez de su clima y la solidez de su gente que en su convicción por conservar la historia heredada de sus padres y abuelos, son un ejemplo de esperanza para las nuevas generaciones. . Nuestro agradecimiento al aporte del maestro Avelino Arjona, nativo del lugar, amante y difusor de nuestra cultura. Crédito: #Matancillas #OasisdelaPuna #Pastoreo #CostumbresyTradiciones #QuebradadeMatancillas #Ancestros #PunaSalteña #LosAndes #DiputadaAzucenaSalva que pasa en El Carril ALGUIEN SABE? - CAMPO QUIJANO - SALTA See more

Luis Alberto Aramayo 26.04.2021

Velatorio de Noelia García. #Rosario de Lerma #Despedida #vuelaalto

Luis Alberto Aramayo 21.04.2021

CONOCÉ SALTA LA LINDA, SUS PAISAJES, SU GASTRONOMÍA, SU GENTE.. Salta | Viajes y Turismo en el Norte Argentino , paraje enclavado en la Puna de Salta, ubicado aproximadamente a 45 km de San Antonio de los Cobres posee una singular belleza manifiesta en sus 14 km de longitud desde Ollada hasta el Abra de en el límite con Jujuy. .... Sus pobladores, pequeños agricultores y pastores de ovejas, cabras y llamas; veneran a San José y la Virgen del Carmen. A ellos rinden honor en la tradicional Fiesta Patronal en la que cada familia descendiente de sus ancestros participa activamente. En ese evento se resaltan los juegos recreativos (la cinchada, romper las ollas, el de los huevos, enhebrar la aguja) como una forma de conservar sus costumbres. . La singularidad de sus ancestros ha dejado una comunidad muy rica que en la actualidad pertenece a la Comunidad de la Red Indígena de Atacama integrada por 10 comunidades (3 del Departamento Los Andes y 7 de la Poma Norte). Dinámicos y emprendedores generan productos andinos como papas, habas, quinua y los riquísimos quesos preparados con técnicas ancestrales de elaboración. Por su parte las mujeres se destacan como excelentes ceramistas y artesanas textiles. . En su iniciativa han sido promotores de la Feria de la Semilla, un espacio que permitió el intercambio de semillas entre las distintas comunidades del Departamento y aunar a todos los productores de la zona y los de la Quebrada del Toro. . Entre sus características particulares sobresale la belleza natural que posee, su historia que data desde hace más de 2000 años, y la forma en que conservan su identidad. La construcción de casas, con sus adobes, piedras, techos de cardones, puestos de paja, de barro, la torta, la chagua, los potreros; todo hecho a mano y con piedras es el testimonio vivo de sus primeros habitantes. . , un oasis en medio de la Puna, tiene una bendición de Dios, por la calidez de su clima y la solidez de su gente que en su convicción por conservar la historia heredada de sus padres y abuelos, son un ejemplo de esperanza para las nuevas generaciones. . Nuestro agradecimiento al aporte del maestro Avelino Arjona, nativo del lugar, amante y difusor de nuestra cultura. Crédito: #Matancillas #OasisdelaPuna #Pastoreo #CostumbresyTradiciones #QuebradadeMatancillas #Ancestros #PunaSalteña #LosAndes #DiputadaAzucenaSalva que pasa en El Carril ALGUIEN SABE? - CAMPO QUIJANO - SALTA See more

Luis Alberto Aramayo 17.04.2021

EN LA PROVINCIA SE REALIZARON 162 ABORTOS DESDE QUE SE PROMULGÓ LA LEY #Salta #AbortoLibre "Me están saturando el hospital", señaló el gerente del Materno Infantil, Federico Mangione.... El crudo testimonio del director del Materno-Infantil de Salta: La ley no fija límite al aborto, me llegan consultas de 28 semanasFederico Mangione asegura que ya no dan abasto por la demanda de legrados y la falta de plazos: Después de la 11a semana, hay que desarmar el feto. Una interrupción legal del embarazo la puedo hacer hasta la semana 38. Lean bien la ley. Les pido a los jueces que por favor hagan algo El pasado 30 de diciembre se aprobó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el Congreso Nacional y la misma fue promulgada el 14 de enero. Desde entonces hasta la fecha se practicaron en Salta más de dos abortos por día en promedio (162 en total). Así se desprende de datos proporcionados por el gerente del Hospital Público Materno Infantil, Federico Mangione. Según informó el médico pediatra, desde que se aprobó la ley son constantes las consultas de mujeres que desean practicarse un aborto. "Me están saturando el hospital. Hemos hecho desde que empezó la ley hasta ahora 42 intervenciones y en los centros de salud, donde hicimos la interrupción del embarazo en forma farmacológica, ya hicimos 120, del área operativa que a mí me corresponde", señaló en diálogo con el programa radial de Gerardo "Bafle" Montaldi (FM VOS). Por otra parte, el médico reabrió el debate con una queja abierta a legisladores y jueces en torno a la práctica del aborto legal a lo largo de todo el embarazo en las causales de violación o de riesgo para la vida o salud de la madre, entendiendo por salud la física, psíquica o social. "Si vos leés la ley en detalle, voy a ser muy duro, no tiene ni siquiera fecha de corte, de límite digamos. Si yo hago una interrupción legal del embarazo la puedo hacer hasta las 38 semanas. Lean bien la ley", disparó Mangione. Ahora las consecuencias las deben enfrentar los médicos y un sistema de Salud ya tensionado por la crisis socio-económica y por la pandemia. También tengo el problema de los hospitales del interior que también me los están derivando (los abortos) porque son todos objetores -dice el doctor Mangione-. Me están saturando el hospital y no es cuestión de plata sino de recursos humanos. Acá (en el Materno Infantil) tenemos 3 personas que no son objetoras y sinceramente ya están agotadas. ALGUIEN SABE? - CAMPO QUIJANO - SALTA

Luis Alberto Aramayo 02.04.2021

Velatorio de Noelia García. #Rosario de Lerma #Despedida #vuelaalto

Luis Alberto Aramayo 27.03.2021

EN LA PROVINCIA SE REALIZARON 162 ABORTOS DESDE QUE SE PROMULGÓ LA LEY #Salta #AbortoLibre "Me están saturando el hospital", señaló el gerente del Materno Infantil, Federico Mangione.... El crudo testimonio del director del Materno-Infantil de Salta: La ley no fija límite al aborto, me llegan consultas de 28 semanasFederico Mangione asegura que ya no dan abasto por la demanda de legrados y la falta de plazos: Después de la 11a semana, hay que desarmar el feto. Una interrupción legal del embarazo la puedo hacer hasta la semana 38. Lean bien la ley. Les pido a los jueces que por favor hagan algo El pasado 30 de diciembre se aprobó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el Congreso Nacional y la misma fue promulgada el 14 de enero. Desde entonces hasta la fecha se practicaron en Salta más de dos abortos por día en promedio (162 en total). Así se desprende de datos proporcionados por el gerente del Hospital Público Materno Infantil, Federico Mangione. Según informó el médico pediatra, desde que se aprobó la ley son constantes las consultas de mujeres que desean practicarse un aborto. "Me están saturando el hospital. Hemos hecho desde que empezó la ley hasta ahora 42 intervenciones y en los centros de salud, donde hicimos la interrupción del embarazo en forma farmacológica, ya hicimos 120, del área operativa que a mí me corresponde", señaló en diálogo con el programa radial de Gerardo "Bafle" Montaldi (FM VOS). Por otra parte, el médico reabrió el debate con una queja abierta a legisladores y jueces en torno a la práctica del aborto legal a lo largo de todo el embarazo en las causales de violación o de riesgo para la vida o salud de la madre, entendiendo por salud la física, psíquica o social. "Si vos leés la ley en detalle, voy a ser muy duro, no tiene ni siquiera fecha de corte, de límite digamos. Si yo hago una interrupción legal del embarazo la puedo hacer hasta las 38 semanas. Lean bien la ley", disparó Mangione. Ahora las consecuencias las deben enfrentar los médicos y un sistema de Salud ya tensionado por la crisis socio-económica y por la pandemia. También tengo el problema de los hospitales del interior que también me los están derivando (los abortos) porque son todos objetores -dice el doctor Mangione-. Me están saturando el hospital y no es cuestión de plata sino de recursos humanos. Acá (en el Materno Infantil) tenemos 3 personas que no son objetoras y sinceramente ya están agotadas. ALGUIEN SABE? - CAMPO QUIJANO - SALTA

Información

Teléfono: +54 387 468-6658

Web: http://fmlerma.com

5274 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también