1. Home /
  2. Empresas /
  3. FM Morena

Etiquetas / Categorías / Temas



FM Morena 29.05.2021

*Información oficial actualizada sobre COVID-19: 76.510 dosis aplicadas y 12.844 recuperados* Hasta las 18 horas del martes 4 de mayo se detectaron 178 nuevos casos positivos de coronavirus en la provincia de Catamarca. El total acumulado de casos positivos detectados asciende a 16.866. De los 178 casos positivos detectados hoy, 77 fueron confirmados por test de PCR procesados en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud,2 por test PCR realizados por laboratorios privado...s, 95 por test de Antígeno, 77 de ellos realizados en el Sistema Público de Salud y 18 en laboratorios privados, y 4 fueron diagnosticados por nexo epidemiológico. Los casos positivos detectados hoy corresponden a Capital (89), Capayán (21), Belén (17), Andalgalá (14), Valle Viejo (12), Tinogasta (9), Santa Rosa (7), Pomán (3), La Paz (3), Paclín (2) y Santa María (1). Se informa el fallecimiento de tres mujeres: una de 44 años oriunda de Andalgalá; una de 63 años de Santa Rosa; y otra de 65 años oriunda de Capital. Teniendo en cuenta la sumatoria de casos recuperados y personas fallecidas hasta la fecha, 3.899 casos se consideran casos activos. *Datos generales hasta las 18 horas del 4 de mayo* *Vacunación COVID19 - 4 de mayo:* * Dosis aplicadas: 76.510 * Personas que recibieron dosis: 66.281 Recuperados diarios: 329 Total recuperados: 12.844 PCR diarios: 350 Total de PCR realizados en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud hasta la fecha: 73.346 Contagios diarios: 178 Fallecidos (diario): 3 Fallecidos (total): 123 Casos activos: 3.899 Total de casos positivos registrados hasta la fecha: 16.866 Ocupación de Camas con oxígeno (COVID-19) - hasta las 18 horas del 4 de mayo: 77% *Fuente: Ministerio de Salud de Catamarca.* *Etapas de Convivencia* El Poder Ejecutivo Provincial ha dispuesto que Catamarca se encuentra en Etapa Roja, identificada como Aislamiento Estricto.

FM Morena 15.05.2021

ENTREGA DE PLANTINES Desde Agronomía de Zona de San José, se entregarán plantines de lechuga, acelga y cilantro. El Sr. Anibal Arnedo destacó la permanente colaboración del Intendente, Prof. José Antonio Gómez. "La Huerta Comunitaria está dando sus frutos porque venimos trabajando desde hace tiempo con personal que el Intendente Gómez nos puso a disposición, y lo destaco porque este personal tiene mucho conocimiento y trabajan con mucho amor para producir los alimentos. ... Esta semana se entregarán plantines de acelga, lechuga y cilantro. Seguramente todas las semanas van a ir saliendo más plantines para ir entregando. Para evitar la aglomeración de personas, vamos a ir por las casas a entregar los plantines. Tenemos una lista de gente que sabemos que van a cuidar realmente a las plantas y les estaremos entregando un puñadito a cada familia, iniciando por Andalhuala y Yape. Así, paulatinamente todas las semanas vamos a elegir un día y lo seguiremos haciendo hasta que se termine todo lo que va saliendo de la huerta. Es importante destacar que vamos a hacer un seguimiento de las plantitas y si vemos que las cuidan vamos a entregarles más. En cuanto al diálogo con la Municipalidad, es excelente, el Intendente siempre tuvo una apertura increíble y demostró su forma de trabajar desde el primer momento. Le planteamos ideas y siempre está a disposición, cada vez que necesitamos algo,está predispuesto". See more

FM Morena 10.05.2021

Partidos suspendidos Suspendidos: River, Argentinos y Lanús no viajan a Colombia por la situación política Ninguno de los equipos argentinos que debía jugar en ese país lo hará. La alternativa más probable es que los tres partidos se disputen en Asunción el jueves.... Había muchas dudas en la delegación, pero River, que debía jugar el miércoles contra Independiente Santa Fe en la ciudad de Armenia, tenía todo dispuesto para viajar. Sin embargo, a minutos de emprender rumbo hacia el aeropuerto de Ezeiza, el Millonario recibió la noticia de la suspensión, que luego se amplió a todos los equipos argentinos que debían competir esta semana en el país sudamericano. Finalmente, ni el equipo de Marcelo Gallardo, que debía jugar el miércoles por Copa Libertadores, ni Argentinos Juniors, que debía hacerlo por la misma competencia el jueves, ni Lanús, que iba por Sudamericana contra La Equidad, viajarán a Colombia. Los partidos se suspendieron y con el apretadísimo calendario que existe entre los torneos de la CONMEBOL y la definición del campeonato local, ya se trabaja para encontrar una rápida fecha de reprogramación. Por ahora, la opción que parece más firme es la de disputar los tres encuentros, Independiente Santa Fe River, Atlético Nacional Argentinos Juniors y La Equidad Lanús, en Asunción del Paraguay el próximo jueves. La CONMEBOL lo haría oficial en las próximas horas. Además, debe confirmar o no los horarios preestablecidos. Colombia atraviesa una situación política y social muy delicada en la cual parece imposible pensar en jugar un partido de fútbol. Las autoridades locales, además, confirmaron a la entidad que rige el fútbol sudamericano durante las últimas horas que no estaban en condiciones de hacerse cargo de la seguridad de los planteles. Un proyecto de reforma tributaria impulsado por el presidente Iván Duque generó manifestaciones masivas que se suscitan desde hace varios días, en las cuales se ejerció una fuerte represión que ha generado hasta el momento al menos 19 muertos y 800 heridos.

FM Morena 06.05.2021

La intersindical docente, compuesta por los gremios de ATECA, SIDCA, SUTECA, SADOP y UDA, realizó una presentación en las últimas horas ante las autoridades del Ministerio de Educación y de la Dirección de Inspección General, solicitando una reunión de carácter urgente para tratar diversos temas. Al mismo tiempo, dejan abierta la posibilidad a medidas de fuerza, desde este viernes 7. La nota expresa su repudio y rechazo al Decreto Acuerdo 819/21, del último 29 de abril. ... Entre los puntos a debatir, los gremios plantean: Vacunación a toda la docencia en todo el territorio provincial, tomando en cuenta la cantidad de docentes fallecidos o enfermos por Covid-19. Conflicto surgido a partir de la aplicación de los decretos de presencialidad y de modificatoria de incompatibilidades docentes. La finalidad maliciosa de la Circular N 13 del 20/04/21, de requerimiento de información a las unidades rurales académicas sobre el personal que presta servicio con título 2 y 3. Bajas de servicio en el Nivel Superior de aproximadamente 70 docentes por un error administrativo, aduciendo cambio de Plan de Estudio de carreras y actualización de los mismos, generando la pérdida de salario en épocas de pandemia. Falta de convocatoria en cumplimiento del Acta Paritaria Homologada por la Dirección de Inspección Laboral sobre titularización, solución a las horas cátedra, horas reloj, para los cargos de materias especiales y todos los puntos acordados, que a la fecha el Ejecutivo no dio cumplimiento. De no obtener respuesta a estos reclamos, los gremios anticipan un plan de lucha, con paro sin asistencia a los lugares de trabajo y desconexión virtual, que se iniciará este viernes 7, por 24 horas. De igual manera, señalan que la medida se profundizará por 48 hs., el miércoles 12 y jueves 13.

FM Morena 26.04.2021

Información actualizada del día: Hasta las 18 horas del lunes 3 de mayo se detectaron 154 nuevos casos positivos de coronavirus en la provincia de Catamarca. El total acumulado de casos positivos detectados asciende a 16.688. De los 154 casos positivos detectados hoy, 67 fueron confirmados por test de PCR procesados en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud; 83 por test de Antígeno, 59 de ellos realizados en el Sistema Público de Salud y 44 en laboratorios privados; y... 4 fueron confirmados por nexo epidemiológico. Los casos positivos detectados hoy corresponden a Capital (88), Andalgalá (16), Belén (14), Capayán (8), La Paz (8), Fray Mamerto Esquiú (5), Santa María (5), Valle Viejo (4), Tinogasta (2), Pomán (2), Antofagasta de la Sierra (1) y El Alto (1). Se informa el fallecimiento de tres personas: una mujer de 64 años, oriunda de Fray Mamerto Esquiú; un hombre de 73 años, oriundo de Capayán; y un hombre de 64 años, de Capital. Teniendo en cuenta la sumatoria de casos recuperados y personas fallecidas hasta la fecha, 4.053 casos se consideran casos activos. *Datos generales hasta las 18 horas del 3 de mayo* *Vacunación COVID19 - 3 de mayo* : Dosis aplicadas: 75.437 Personas que recibieron dosis: 65.338 Recuperados diarios: 248 Total recuperados: 12.515 PCR diarios: 188 Total de PCR realizados en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud hasta la fecha: 72.996 Contagios diarios: 154 Fallecidos (diario): 3 Fallecidos (total): 120 Casos activos: 4.053 Total de casos positivos registrados hasta la fecha: 16.688 *Ocupación de Camas con oxígeno (COVID19) - hasta las 18 horas del 3 de mayo* : 78% *Fuente* : Ministerio de Salud de Catamarca. *Etapas de Convivencia* El Poder Ejecutivo Provincial ha dispuesto que Catamarca se encuentra en Etapa Roja, identificada como Aislamiento Estricto.

FM Morena 18.04.2021

La política de luto Consternación en el arco político por la muerte de Marita Colombo En redes sociales los mensajes de dolor por la pérdida de la diputada provincial se multiplicaron. Funcionarios del Gobierno y dirigentes de todo el arco político catamarqueño mostraron su consternación por el fallecimiento de la diputada provincial por la UCR, Marita Colombo, quien murió en la mañana de este lunes luego de contraer coronavirus.... En las redes sociales, los mensajes de dolor por la pérdida de la presidenta del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical se multiplicaron; los dirigentes destacaron la figura de la referente del radicalismo catamarqueño. El gobernador Raúl Jalil, expresó: "Lamentamos profundamente el fallecimiento de Marita Colombo y estamos disposición de su familia y seres queridos en este momento. Marita fue sin dudas una de las grandes dirigentes radicales de los últimos 30 años. La comunidad catamarqueña pierde una representante invaluable", escribió en su cuenta de Twitter. "Siempre dispuesta al diálogo en el marco de cada proceso democrático, hoy me toca despedir no sólo a una política de principios, sino sobre todo a una amiga personal", agregó el mandatario provincial. El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, manifestó en su cuenta de Twitter: "Lamento profundamente el fallecimiento de quien fuere presidenta de la UCR y Diputada provincial Marita Colombo. Acompaño a su familia y seres queridos en este duro momento". El diputado por la UCR, Tiago Puente, a su turno, escribió en la misma red social: "No tengo palabras para este difícil momento. Estoy conmovido y con un dolor enorme. Me quedare con los mejores recuerdos, incluso con el audio que me mandaste el sábado deseándome buena asamblea. TE VAMOS A EXTRAÑAR MUCHO. Hasta siempre @maritacolombo".

FM Morena 01.10.2020

Otro de nuestros queridos oyentes que espera las doce todos los días. Gracias " Lupito"

FM Morena 23.09.2020

INFORMACIÓN OFICIAL ACTUALIZADA SOBRE COVID-19 El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue actualizó la información oficial sobre la situación epidemiológ...ica provincial y los trabajos de prevención y contención que se desarrollan en todo el territorio de Catamarca en el marco de la lucha contra el Dengue y el COVID-19. COVID-19 Hasta las 22 horas del domingo 11 de octubre, se han detectado 15 nuevos casos positivos de coronavirus en la provincia de Catamarca. El total acumulado de casos positivos detectados asciende a 358. De los 15 casos positivos detectados hoy, 14 fueron procesados por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud de Catamarca, y 1 por un laboratorio privado a través de pruebas de antígeno*. Los casos positivos detectados hoy corresponden a Capital (11), Valle Viejo (1), Paclín (1), Capayán (1 - nodo del Servicio Peniteniciario) y Antofagasta de la Sierra (1 - empresa minera). De los casos detectados hoy, 13 corresponden a contactos estrechos de casos confirmados previamente y 2 se encuentran en estudio epidemiológico. Hasta las 22 horas de hoy no se registraron nuevos pacientes recuperados. Por esta razón, teniendo en cuenta la sumatoria de casos recuperados hasta la fecha, 176 casos se consideran casos activos. El COE Catamarca informa además que la UTI del Hospital Malbrán tiene un sólo paciente: un caso positivo ya informado que permanece con Asistencia Mecánica Respiratoria. Uno de los positivos de hoy es una persona menor de edad que se encuentra en buen estado general de salud e internada junto a su madre en el sector de aislados respiratorios del Hospital de Niños Eva Perón. El COE recomienda a toda la población no minimizar síntomas y ante cualquiera de ellos comunicarse a los teléfonos del SAME. A aquellas personas en aislamiento se les indica no romperlo aún teniendo PCR con resultado negativo. *Aclaración: el día viernes 9 de octubre se reportaron 7 casos recuperados, pero por un error en la sumatoria total la información oficial da cuenta de un caso menos en el total. La sumatoria de casos recuperados para esa jornada es de 174. Solicitamos corregir esta información y se piden las disculpas correspondientes del caso. Datos generales hasta las 22 horas del 11 de octubre Total de positivos: 358 Contagios diarios: 15 Total recuperados: 182 Casos activos: 176 PCR: 100 Antígenos: 1 Sistema de salud - 22 hs. del 11 de octubre Ocupación UTI: 35% Ocupación respiradores: 16% Hospital Malbrán - 22 hs. del 11 de octubre Ocupación UTI: 3% Ocupación de Terapia Intermedia: 18% *De las 120 plazas de aislamiento sanitario, 28 están ocupadas con pacientes positivos para COVID19 y/o casos sospechosos.

FM Morena 16.09.2020

NUEVAS SANCIONES EN ESTUDIO POR INCUMPLIMIENTO DE NORMAS DEL ASPO y el DISPO El Poder Ejecutivo analiza nuevas sanciones para las personas que incumplan los tér...minos del Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio. Las mismas, según explicaron las autoridades, serán solicitadas ante las autoridades nacionales y expuestas a los sindicatos locales. Ante la constante realización de reuniones sociales y otras actividades que pueden representar un peligro epidemiológico en el marco de la pandemia de COVID19, el Poder Ejecutivo estudiará el pedido ante Nación para que las personas que no cumplen con el DISPO o el ASPO sean sancionadas con la eliminación del acceso al Ingreso Familiar de Emergencia u otros beneficios sociales nacionales. Además, se dialogará con los sindicatos locales para que -aparte de las sanciones que se apliquen mediante multas- se proceda al despido del personal público que incurra en incumplimientos graves del DISPO o el ASPO. Por último, también se analiza que las personas propietarias de domicilios donde se realicen fiestas o reuniones sociales por fuera de los límites establecidos por la normativa vigente, sean eliminadas del registro de proveedores del Estado y sancionadas mediante la imposibilidad de volver a ser registrados como tales.

FM Morena 06.09.2020

Nuestro más sentido pésame El actor Hugo Arana, de extensa trayectoria en teatro, cine y televisión murió a los 77 años en en el Sanatorio Colegiales. El reco...nocido artista había sido hospitalizado hace unos días por un accidente doméstico. Sin embargo allí le realizaron el hisopado, que confirmó que estaba contagiado de COVID-19. Hugo Arana perteneció a ese selecto grupo de gente imprescindible. Esas personas que trascienden no solo por su arte sino también por su coherencia. Querido y respetado por todos, logró transitar la última etapa de su vida en un estado reservado para pocos: la sabiduría. Porque Arana podía reírse de su falsa muerte anunciada tres veces por twiter y desmentir por enésima vez con una sonrisa que Facundo Arana fuera su hijo. Pero también se lo veía marchar por las causas que consideraba justas, colaborando con cortos de algún estudiante de cine con más ideas que recursos o respondiendo con amabilidad y sinceridad las preguntas de un periodista famoso pero también las de un diario barrial o las de un alumno de una escuela de periodismo. Su niñez y adolescencia transcurrieron lejos de los escenarios. Creció en Monte Grande donde sus padres eran los caseros de una quinta. El sueldo alcanzaba para cubrir apenas las necesidades básicas. La cocina funcionaba a leña, a la noche iluminaba un sol de noche, la ducha era una lata agujereada y el dentífrico se suplía con sal gruesa. A los 11, nos mudamos a Lanús y para mí fue pisar el asfalto por primera vez. Cuando abrí la canilla y salió agua lo viví como un milagro, recordaba sin rencores. En la adolescencia fue albañil, pintor, electricista, colocador de alfombras y hasta jugador de las inferiores de Lanús. Con un amigo, Carlos Herrera se hicieron amigos del proyectista del cine de la zona que desde la cabina y gratis les permitía disfrutar de las películas. No eran tiempo de combos de pochoclo pero sí de mate y bizcocho y de salir del cine soñando ser recio como Marlon Brando pero nunca actor.

FM Morena 26.08.2020

INFORMACIÓN OFICIAL ACTUALIZADA SOBRE COVID-19 El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue actualizó la información oficial sobre la situación epidemioló...gica provincial y los trabajos de prevención y contención que se desarrollan en todo el territorio de Catamarca en el marco de la lucha contra el Dengue y el COVID-19. COVID-19 Hasta las 22 horas del sábado 10 de octubre, se han detectado 5 nuevos casos positivos de coronavirus en la provincia de Catamarca. El total acumulado de casos positivos detectados asciende a 343. De los 5 casos positivos detectados hoy, 3 fueron procesados por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud de Catamarca, y 2 por laboratorios privados a través de pruebas de antígeno*. Los casos positivos detectados hoy todos corresponden a Capital. De los casos detectados hoy, 2 corresponden a contactos estrechos de casos confirmados previamente, 2 por conglomerado**, y 1 es un caso de circulación comunitaria en estudio epidemiológico. Hasta las 22 horas de hoy se registraron 8 nuevos pacientes recuperados que corresponden a: La Paz (2), Capayán (3 - agentes penitenciarios), Paclín (1 - agente penitenciario) y Capital (2). Por esta razón, teniendo en cuenta la sumatoria de casos recuperados hasta la fecha, 162 casos se consideran casos activos. Las autoridades de Salud confirmaron que dadas las recuperaciones en el departamento La Paz, en esta jurisdicción no quedan casos activos. El COE Catamarca informa además que la UTI del Hospital Malbrán tiene dos pacientes: un caso positivo ya informado que permanece con Asistencia Mecánica Respiratoria, y un paciente COVID negativo. *Las pruebas de antígeno para coronavirus son pruebas virales rápidas que detectan una proteína del virus SARS-CoV-2. Solo tienen utilidad en personas sintomáticas durante los primeros 7 días de esos síntomas. Si la prueba de antígenos arroja resultado negativo, debe realizarse prueba PCR ya que no descarta la enfermedad. **Los casos por conglomerado presuponen la existencia confirmada de un nexo por contactos indirectos o no estrechos. Datos generales hasta las 22 horas del 10 de octubre Total de positivos: 343 Contagios diarios: 5 Total recuperados: 181 Casos activos: 162 PCR: 163 Antígenos: 2 Sistema de salud - 22 hs. del 10 de octubre Ocupación UTI: 35% Ocupación respiradores: 16% Hospital Malbrán - 22 hs. del 10 de octubre Ocupación UTI: 6% Ocupación de Terapia Intermedia: 21% *De las 120 plazas de aislamiento sanitario, 32 están ocupadas con pacientes positivos para COVID19 y/o casos sospechosos.

Información

Teléfono: +54 9 3838 40-3940

Web: http://www.fmmorena.com.ar

8703 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también