1. Home /
  2. Community organisation /
  3. Focolares Cono Sur

Etiquetas / Categorías / Temas



Focolares Cono Sur 26.05.2021

Pensamiento del día 03/05/2021 "Mejoremos el mundo empezando por quien tenemos más cerca" (Miglioriamo il mondo partendo da chi ci è più vicino) Reto SMU: HACER UN GESTO CONCRETO PARA HACER FELIZ A ALGUIEN DE MI FAMILIA... Desde la mañana Podemos amar a Jesús también en los familiares a los cuales damos los buenos días, con los cuales, a lo mejor decimos las oraciones de la mañana o tomamos el desayuno. Podemos amar a Jesús en los prójimos durante el día, también detrás del escritorio del aula de una escuela donde enseñamos, o en el mostrador del negocio, o en la ventanilla del banco donde trabajamos... Podemos amar al prójimo viendo en él a Jesús también en casa, cuando barremos o pasamos el trapo de piso, cuando lavamos los platos o salimos a hacer las compras. Siempre tenemos esta fabulosa posibilidad, y podemos estar seguros de que en cada ocasión Él nos dice: lo hiciste conmigo. Chiara Lubich, El arte de amar, Ciudad Nueva, p. 101.

Focolares Cono Sur 08.05.2021

Como todos los primero de mes, acompañamos el Pasapalabra con la Palabra de Vida. Pero hoy se inicia, además, la Semana del Mundo Unido (SMU): una semana plena de actividades con el objetivo de señalar el camino hacia la fraternidad universal. El lema de este año es #DareToCare (Atreverse a Cuidar) e impulsa iniciativas destinadas a promover la ciudadanía activa a través del cuidado, la escucha, el diálogo, la comunicación y la participación para el bien común, por nuestras...Continue reading

Focolares Cono Sur 27.04.2021

Pensamiento del día 30/04/2021 "Confíen en Dios" (Jn 14,1) (Abbiate fede in Dio)... He aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo (Mt 28, 20). A Jesús se lo llama el Emmanuel, que significa: Dios-con nosotros. Con su resurrección, Él está verdaderamente con nosotros, junto a todos nosotros. Y puesto que Jesús está vivo entre nosotros, las palabras que Él pronunció hace dos mil años no son solo un espléndido recuerdo de una personalidad del pasado, sino las que Él nos dirige ahora a mí, a ti y a cada uno de nosotros personalmente. A nosotros nos trae consuelo y salvación: sigue sirviéndonos, sobre todo si somos pobres, si estamos solos o pasando por una prueba. Nos ayuda en las caídas y nos alienta en las dificultades. Entonces ¿dónde podemos encontrarlo? ¿Dónde llegar mejor a Él? Él está a la vuelta de la esquina, está junto a mí, junto a ti. Está presente en la comunidad que cumple su enseñanza. Incluso en una comunidad pequeñísima, como la que puede formarse en la familia, entre amigos o entre compañeros de trabajo: basta con dos o tres personas unidas en su nombre. Está presente cuando rezamos así, unidos y con un solo corazón. Y su presencia hace eficaz la petición. Su presencia se manifiesta como asistencia y ayuda a quienes lo anuncian al pueblo. Por tanto, también a todos nosotros, que estamos llamados a dar testimonio de Él. Aprendamos a descubrirlo allí donde está. Dejemos que nos dirija sus divinas palabras. Dejemos que nos tienda su poderosa mano. Chiara Lubich, fragmentos del Comentario a la Palabra de Vida de junio de 1982.

Focolares Cono Sur 21.04.2021

Pensamiento del día 29/04/2021 "Dios es luz y en Él no hay tinieblas" (1Jn 1,5) (Dio è luce e in lui non c'è tenebra alcuna)... Todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios* (1 Jn.4,7). Estas palabras están sacadas de la primera Carta de San Juan. El amor del que nos habla aquí el Apóstol, es el amor verdadero; es el amor que constituye la misma naturaleza de Dios y que puede proceder solamente de Él. Es el amor que Jesús trajo a la tierra y nos reveló con sus enseñanzas, con su vida, sobre todo con el don de sí mismo en la cruz. Es, por tanto, el amor que nos impulsa a amar al Padre y a nuestros hermanos de la misma manera que Jesús los ama. Verdadero cristiano, es decir, verdadero hijo de Dios, es el que está animado y guiado por el amor que viene de Dios. Luego, San Juan subraya los efectos de este amor. El primero entre todos es el conocimiento de Dios. No se trata del conocimiento puramente intelectual sino de ese conocimiento profundo que solamente se puede tener cuando se hace la experiencia de Dios, es decir, cuando Dios mismo nos comunica su luz y su amor. ¿Cómo vivir entonces esta Palabra? Viviendo el amor que viene de Dios y que Jesús nos enseñó. Nos esforzaremos, a imitación de Jesús, en ser los primeros en amar, en el desapego de nosotros mismos, y en abrazar todas las cruces, pequeñas o grandes, que todo esto puede comportar. De esa manera no tardaremos en llegar, también nosotros, a esa experiencia de Dios, a esa comunión con Él, a esa plenitud de luz, de paz y de alegría interior a la que Jesús quiere llevarnos. Chiara Lubich, fragmentos del Comentario a la Palabra de vida de mayo de 1991.

Focolares Cono Sur 07.04.2021

Pensamiento del día 28/04/2021 "Acoger cada vez más a los demás" (Far crescere l’accoglienza verso gli altri)... Acogeos mutuamente como os acogió Cristo para gloria de Dios (Rom 15,7). Jesús nos demostró que amar significa acoger al otro tal como es, de la misma manera que Él acogió a cada uno de nosotros. Acoger al otro, con sus gustos, sus ideas sus defectos, su diversidad. Y esto quiere decir hacerle sitio dentro de nosotros, expulsando de nuestro corazón toda prevención, juicio e instinto de rechazo. Jesús fue mandado por el Padre para salvar al hombre, a todos los hombres. Al acoger a la humanidad, pobre y pecadora, Él destruyó el odio, abatió las separaciones, en el sentido de que introdujo en la historia una nueva fuerza, la única capaz de hacernos superar todas nuestras divisiones. ¿Cómo vivir, entonces, esta Palabra? Acogiendo a nuestro prójimo con todos sus derechos (derecho a la vida, al trabajo, al salario justo, a la casa, a la libertad...), y después con sus exigencias (exigencias de respeto, de justicia, de comprensión, de afecto...). Nunca damos mayor gloria a Dios que cuando nos esforzamos por aceptar a nuestro prójimo, porque entonces ponemos las bases de la comunión fraterna, y nada da tanta alegría a Dios como la verdadera unidad entre los hombres. Chiara Lubich, fragmentos del Comentario a la Palabra de vida de diciembre de 1986.

Focolares Cono Sur 29.03.2021

Pensamiento del día 27/04/2021 "Perseverar en cada dificultad" (Perseverare in ogni difficoltà)... Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas (Lc 21,19) Perseverancia. Esta es la traducción de la palabra original griega, pero que tiene mucho contenido. Incluye: paciencia, constancia, confianza; y sobre todo, delante de las dificultades, resistir hasta el final. La perseverancia es necesaria e indispensable cuando se sufre, cuando se tiende al desánimo, cuando se es perseguido. El que quiera seguir a Cristo tiene que tomar cada día su cruz y, al menos con la voluntad, tiene que amar el dolor. La vocación cristiana es una vocación a la perseverancia. Lógicamente, si quieres perseverar no te bastará apoyarte únicamente en tus propias fuerzas. Necesitarás la ayuda de Dios. Pablo se refiere a Dios como El Dios de la perseverancia (Rm 15,5). A Él, pues, debes pedírsela y te la dará. Porque si eres cristiano no puede bastar con haber sido bautizado, o de vez en cuando asistir a algún culto o hacer alguna obra de caridad. Habrá que crecer como cristiano. La perseverancia es el amor probado. Tenemos una sola vida y además breve. Esforcémonos día tras día, afrontemos una a una todas las dificultades para seguir a Cristo y salvaremos nuestras vidas. Chiara Lubich, fragmentos del Comentario a la Palabra de vida de noviembre de 1995

Información

Ubicación: Lezica 4358 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

3082 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también