1. Home /
  2. Non-profit organisation /
  3. FOL Gran Bourg

Etiquetas / Categorías / Temas



FOL Gran Bourg 06.06.2021

LIBERTAD A NUESTRO COMPAÑERO IVÁN DA SILVA Tras caminar 20km nuestra marcha llegó a la Comisaría de Almafuerte, donde se encuentra detenido Iván, quien fue ...brutalmente reprimido el pasado lunes. Exigimos la libertad inmediata de nuestro compañero, trabajador cooperativista, detenido aún desde el lunes tras ser brutalmente reprimido. Ante la falta de respuesta iniciamos en este momento una caminata de 20km hasta donde se halla detenido para reclamar su libertad A su vez denunciamos la intencional dilación del proceso judicial como práctica que criminaliza a nuestro compañero Iván Da Silva: no sólo constatamos que fue gravemente golpeado, sino que para entorpecer su libertad, la policía presentó a último momento una nueva denuncia en la cual se manifiesta que presuntamente nuestro compañero habría tenido un termo que al romperse quemó a un policía durante la represión. Consideramos que este nuevo hecho, es para perjudicar a nuestro compañero y dilatar su liberación hasta la próxima semana, logrando de esta forma que se atenúen las marcas de los golpes que hemos constatado Iván tiene en su cuerpo, y sobre todo en su cabeza. Tras 120 horas de movilización y vigilia en todo el país, hemos definido la realización de una Caravana por la libertad de Iván desde la localidad de Alem hasta Alma Fuerte. Será una movilización de 20 kilómetros, que cuenta con la adhesión y solidaridad de numerosas organizaciones de Derechos Humanos, personalidades como Adolfo Pérez Esquivel premio Nobel de la Paz - como también organizaciones sociales, políticas y sindicales. finalizar los estudios primarios y secundarios. Exigimos la libertad de los presos que luchan por una vida digna! ¡Por los Derechos Humanos de ayer y de hoy! ¡Libertad a lxs presos por luchar! Voceros: Fabián 3754 45-8724 Juan 3758 54-0455

FOL Gran Bourg 30.05.2021

Exigimos la inmediata libertad de lxs trabajadores del #FOL en Misiones Jueves 9:30 concentramos en Obelisco El Frente de Organizaciones en Lucha concentra en... Obelisco este jueves para exigir la inmediata libertad de lxs trabajadores cooperativistas de la localidad de Alem, Misiones. El lunes 22 de marzo, trabajadores cooperativistas del #FOL (Frente de Organizaciones en Lucha) movilizamos en Misiones hasta las puertas del Municipio Leandro Alem, aguardando ser atendidos por el intendente Wolenberg. Sólo exigimos materiales para construir una guardería comunitaria, baños en los barrios, viviendas de emergencia para las familias sin techo y un proyecto educativo para jóvenes y adultos que no finalizaron la primaria o secundaria. Desde hace meses que recibimos la reiterada negativa de recibirnos y esta vez, la única respuesta fue la brutal represión, demostrando un ensañamiento de la violencia contra las mujeres que se encontraban en la concentración. Para mayor gravedad, como acto persecutorio y criminalizador hacia nuestra organización social, el martes 23 de marzo, por orden de la misma jueza Raquel Zuetta detuvieron a nuestra compañera delegada Rosa Britez de forma ilegal y sin la presencia de personal femenino, violando todo tipo de protocolo. Este es un nuevo hecho que demuestra la gravedad y la agudización de la persecución hacia nosotros, que somos trabajadores, familias humildes que sostenemos solidariamente un plato de comida en nuestros merenderos. See more

FOL Gran Bourg 13.05.2021

A 45 años de la última y sangrienta dictadura militar marchamos a Plaza de Mayo a gritar ¡NUNCA MÁS!

FOL Gran Bourg 05.05.2021

Entregando la vianda para los vecinos de Grand Bourg

FOL Gran Bourg 26.04.2021

MIÉRCOLES JORNADA NACIONAL DE LUCHA LA CANASTA NOS APLASTA ¡SALARIO PARA VIVIR Y NO SOBREVIVIR! Ollas populares en todo el país.... CABA: Concentración en Independencia y 9 de julio 10hs. Movilización hacia la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios. Los movimientos sociales realizaremos una jornada nacional de lucha, ante el aumento inflacionario que impacta aún más, en los míseros salarios, que recibimos como trabajadores cooperativistas. ¡Exigimos salario para vivir y no para sobrevivir! Somos trabajadores y trabajadoras que llevamos adelante nuestras tareas todos los días, por un salario que apenas llega a los $10.293. Somos quienes garantizamos las tareas esenciales que ni siquiera son reconocidas. Quienes aseguramos un plato de comida para miles de familias en todo el país, quienes sostenemos comedores y copas de leche (que se han triplicado), quienes sostenemos postas de salud y cuidado desde el inicio de la pandemia, como también quienes acompañamos diariamente a mujeres y disidencias en situación de violencia machista y patriarcal. Sin embargo, nuestro salario es de indigencia. Mientras que el Salario Mínimo Vital y Móvil se encuentra en los $21.600, la canasta básica familiar escala a los $54.207. Es decir, una familia necesita más de veinte mil pesos para no ser indigente. Entonces, ¿Cómo podemos alimentar a nuestras familias con $10.293? Desde los Movimientos Sociales denunciamos al Consejo Nacional de Salario, que acordó una suba salarial del 28% mientras que la inflación en 2020 cerró superando el 36%, siendo los alimentos, los productos que mayor impacto inflacionario sufrieron. Lo más esencial y necesario para nuestras familias. Según el mismo INDEC durante febrero se registró un 3,6% de inflación, también mayormente en alimentos básicos e indispensables, mientras que el acuerdo del Consejo Nacional del Salario, compuesto nada más y nada menos que por las cámaras empresariales, los mismos que definen y forman los precios que nosotrxs pagamos, junto con las burocracias sindicales, más apuradas en negociar con las patronales que por defender los derechos de lxs trabajadores, estancó el salario mínimo en $21.600 (un aumento a otorgarse en pequeñas cuotas mensuales). Monto que se encuentra un 14.1% debajo de la inflación y se le suma un retroceso del 24% sufrido durante la presidencia de Mauricio Macri. En 5 años, el salario mínimo ya lleva acumulado un 32% de perdida. ¡Y lxs trabajadores cooperativistas recibimos la mitad de ese salario por nuestras jornadas laborales! ¡Es imposible llegar a fin de mes! Nosotros, nosotras queremos aumento salarial, porque luchamos por un trabajo con todos los derechos. ¡Queremos una vida digna! ¡Queremos salario para vivir, no para sobrevivir! Vocerxs: - Marianela Navarro (FOL): 11 55 84 76 42 - Juan Pablo Nocelli (MTD Aníbal Verón): 11 51 34 30 73 - Ezequiel (MRP): 11 63 03 96 13 - Simeón Casimiro (FOB La libertaria): 11 39 17 40 01

Información

Web: http://folweb.com.ar

430 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también