Etiquetas / Categorías / Temas



Foro Rambler 08.06.2021

VAM le instaló a los Jeep el motor 6L de Rambler. Desde el éxito del Jeep Willys que participó en la Segunda Guerra Mundial, muchos países querían ese auto de múltiples propósitos. Unos socios mexicanos obtuvieron la licencia de ensamblar en el país el Jeep a partir de 1946, naturalmente no cómo coche militar, sino un automóvil civil al alcance de todos. Los primeros Jeep para el mercado de México llegaron ese mismo año, importados de Estados Unidos. En 1948 vinieron las prim...Continue reading

Foro Rambler 25.05.2021

Agencia Rambler-Jeep "Tlalnepantla Motors" en avenida Hidalgo, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Antes y después. Hoy el edificio es una librería. #ForoRam...bler #MuseoDeAutosYDelTransporteDeMonterreyAC https://www.facebook.com/groups/msueodelauto/?ref=share https://www.facebook.com/groups/fororambler/?ref=share See more

Foro Rambler 22.05.2021

VAM Rally AMX, 1978. "Probablemente lo más exitante de 1978", "Compruébelo con su concesionario V.A.M." #ForoRambler #MuseoDeAutosYDelTransporteDeMonterreyAC https://www.facebook.com/groups/msueodelauto/?ref=share https://www.facebook.com/groups/fororambler/?ref=share

Foro Rambler 11.05.2021

VAM Rambler 06/S, 1979, el coche más rápido de México. Para finales de los años 70s, Vehículos Automotores Mexicanos (VAM) continuaba sin tener un motor V8 que ofrecer a sus fieles compradores. A pesar de tener una fábrica de motores en el municipio de Lerma, Estado de México, la empresa siempre estaba limitada en hacer gastos extras. El problema radicaba en que el gobierno mexicano había tomado el control de las Acciones obteniendo la mayoría de la sociedad con un grupo de e...Continue reading

Foro Rambler 08.05.2021

Willys Cupé, 1937. Ese año Willys mostró a sus clientes el nuevo modelo de un automóvil muy a la moda de la tendencia más moderna de esos años. De 1937 a 1942 f...ue la base del mismo diseño. Hubo cuatro carrocerías a escoger, el sedán, la Pick-Up, la wagon familiar y el Cupé cómo el de las imágenes; este último costaba $499 dólares y era el modelo mas económico de la gama. Willys pudo lograr vender más de 63,000 unidades ese año. Sus clientes eran personas de campo y granjeros por la economía de su consumo, bajo peso y desde luego un coche compacto y barato. El motor era de cuatro cilindros de 2.2 litros que generaba 48 caballos de fuerza. Para inicios de los años cincuenta estos sobrevivientes ya estaban ebandonados en los graneros y deshuesaderos de Estados Unidos. Ya era bonanza de la posguerra y los norteamericanos les sobraba el dinero para divertirse. Los jóvenes podían estudiar, trabajar medio tiempo y pasar un fin de semana con hobbys que disfrutaban mucho. Muchos de estos Willys Cupé los compraban los muchachos en $50 dólares y los modificaban con motores V8 sobre todo de Cadillac o de Ford, les cambiaban también la caja de velocidades y suspensión para llevarlos a correr al 1/4 de milla. Eran ligeros, baratos y poderosos. Además su diseño era muy aerodinámico para ganar. Y asi fue durante muchas décadas, el Cupé los buscaban para modificarlos hasta que los extinguieron, comenzando a hacer copias en fibra de vidrio que actualmente siguen vendiendo. Es extremadamente raro encontrar un Willys Cupé en originales condiciones, se cotizan en mucho dinero, y sin embargo hay personas que los siguen buscando para modificarlos. Texto JM Escareño y Paul Riquelme #MuseoDeAutosYDelTransporteDeMonterreyAC https://www.facebook.com/groups/msueodelauto/?ref=share

Información

Web: http://www.fororambler.com.ar

3589 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también