1. Home /
  2. Medical and health /
  3. Fundación Salud Inclusiva

Etiquetas / Categorías / Temas



Fundación Salud Inclusiva 26.05.2021

Los resultados preliminares del seguimiento farmacológico sobre 1.800 personas con Covid-19 severa, tratadas con el suero equino hiperinmune (CoviFab), arrojaron que se evitó la llegada a terapia intensiva del 90% de ellos. Además, la mortalidad observada entre quienes recibieron esa terapéutica fue del 8,9%, según las conclusiones del análisis intermedio sobre el monitoreo de eficacia, efectividad y seguridad del uso de suero hiperinmune policlonal en pacientes graves con COVID-19. "El 90% de los pacientes con COVID-19 grave tratados con CoviFab no requirieron utilización de unidades de terapia intensiva", según el estudio.

Fundación Salud Inclusiva 08.05.2021

Ayer tuve el gusto de compartir con Santiago Levin una invitación al programa Desiguales que conducen en la TV Pública Luli Trujillo y Pablo Caruso, en diálogo ...con Darío Sztajnszrajber que se reincorporó despues de atravesar la experiencia del COVID, sobre lo que reflexionó. Comparto el programa que fue un momento agradable. See more

Fundación Salud Inclusiva 25.04.2021

#DíaMundialDelAsma | Este día es una oportunidad para concientizar sobre esta enfermedad y la posibilidad de tenerla bajo control, llevando una vida saludable y realizando controles de salud regularmente.

Fundación Salud Inclusiva 16.04.2021

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, mantuvo el miércoles pasado una videoconferencia con el Comité de Bioética nacional. El grupo de especialistas le presentó un documento con las principales disyuntivas que se plantean en el contexto actual, centrado en tres ejes. Primero, la reprogramación de la actividad asistencial. Llamaron a reforzar el primer nivel de atención, que satisface al 80% de la demanda, y que cada centro genere una comisión de cirujanos y espec...ialistas para revisar los casos de cirugías programadas. El segundo eje fue la presencialidad educativa. Señalaron la importancia de reconocer las múltiples formas de presencialidad, más allá de la física. Y consideraron que sigue siendo necesaria la virtualidad hasta que descienda el número de contagios. Por último, analizaron el impacto que generan en la población algunas informaciones falsas que pueden poner en riesgo la vida de las personas, por ejemplo, con contenidos erróneos sobre las vacunas. Lo llamaron iatrogenia informativa. See more

Fundación Salud Inclusiva 12.04.2021

#ProgramaRemediar En el marco de una reunión entre autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y referentes jurisdiccionales del Programa Nacional Remediar, se anunció la incorporación de 57 nuevos productos y una inversión de 3.700 millones de pesos que impacta de manera directa en la distribución de medicamentos a los 8.106 centros de salud de todo el país. Es importante estar hoy aquí para comentar que el trabajo de Remediar en la implementación de la política pública fue un cambio sustancial porque cuando no hay política de acceso hay una barrera clara de ingreso al sistema de salud, afirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, durante la apertura del encuentro.

Fundación Salud Inclusiva 06.04.2021

Se acaba de publicar el primer Manual de atención de la salud transgénero de habla hispana, un libro que recoge años de experiencia del Grupo de Atención de Personas Transgénero (Gapet) del Hospital Durand. Tanto el manual como el Gapet son coordinados por Adrián Helien, médico especializado en sexología clínica y educación sexual. Además, por primera vez en su historia, que comenzó en 2005, el Gapet tendrá un espacio físico para funcionar como servicio y como equipo interdis...ciplinario. Nosotros hemos luchado por tener un servicio con un nombre que nos represente. La visibilización y la despatologización van de la mano concreta de la creación de este servicio, apunta Helien, quien reclama además --con el apoyo de la Dirección del Hospital-- que el Gobierno de la Ciudad otorgue la estructura en el escalafón del Hospital, un pedido que lleva cinco años en espera, y que garantizaría que el servicio siguiera funcionando más allá de las personas que trabajen en él, los cambios políticos y de gestión. https://www.pagina12.com.ar/338830-un-manual-para-la-salud-