1. Home /
  2. Camera/photo /
  3. Fototeca Museo Pujia

Etiquetas / Categorías / Temas



Fototeca Museo Pujia 06.06.2021

#MuseoPujia #Fotografía #MuseoDionisi Sebastián Sancho Pujia es fotógrafo y director de Fototeca Museo Pujia. Recibió la invitación del Palacio Dionisi Museo de Fotografía para el Ciclo "Bajo el Lente de".

Fototeca Museo Pujia 25.05.2021

"LA FOTOGRAFÍA ES PATRIMONIO Y ES PARTE DE LA MEMORIA DE LAS SOCIEDADES" En #Vivo en nuestros estudios el Lic. Sebastián Sancho Pujia, Fotógrafo, habl...ó con el equipo de #TodoPasa contando su excepcional historia en donde viene de una familia que lleva 100 años en la fotografía y recalcando la importancia de conservar los momentos que representan una historia. Además comentó como se formó el ciclo de fotografías Bajo la lente de Sebastián Sancho Pujia organizado por el Museo de Fotografía Palacio Dionisi y la Agencia Córdoba Cultura. #TodoPasa #TodasLasVoces #Cultura #Historia

Fototeca Museo Pujia 23.05.2021

Sebastián Sancho Pujia presenta Legado visual latente en BAJO EL LENTE DE, un ciclo de #encuentrosdigitales sobre #fotografía organizado por la Agencia Córdob...a Cultura y el #MuseoPalacioDionisi Miralo en el canal de Youtube Cultura.Cba y próximamente en nuestras redes. #Legado visual latente Sebastián propone compartir un resumen sobre su tradición familiar como fotógrafos a través del tiempo, crear conciencia y fomentar la acción en conservación fotográfica, brindando una luz y un horizonte entre tanta virtualidad que nos atraviesa diariamente. Como Fotógrafo y Director de Fototeca Museo Pujia, propone poner en evidencia la importancia del Patrimonio Fotográfico Oculto que existe en nuestra sociedad. Problematizar y definir el valor cultural de las imágenes transmitidas de generación en generación a través del tiempo. Con la intención de descubrir, seleccionar, proteger y compartir el Legado Visual Latente que es parte de la Memoria de nuestra provincia de Córdoba y necesita ser descubierto. Lic. Sebastián Sancho Pujia (Alta Gracia, 1979) Fotógrafo / Diseñador / Serigrafista / Conservador Fotográfico / Docente. Se radicó en Córdoba Capital (Arg) en el año 2010 como docente en la Ciudad de las Artes. Descubrió su vocación por el diseño y la fotografía en su época de adolescente. Gestado en una familia de fotógrafos Italo-Argentinos, se cría en el mundo de la fotografía, la música y el Arte. Curioso e inquieto investigó el Arte Medial (U.N.C), estudió fotografía en nivel superior (U.P.C.), es Licenciado en Diseño (U.P.C.), y es Diplomado en Gestión de Políticas Culturales (U.N.C.). Es socio fundador de AFC (Asoc. Civil de Fotógrafos y Camarógrafos Profesionales de Córdoba) Actualmente es Director de Fototeca Museo Pujia en la Ciudad de Alta Gracia. Archivo y conservación fotográfica, formándose en ACAL (Asoc. De Archiveros de Castilla y León España), CIFHA (Centro de Investigación Fotográfico Histórico Argentino - Bs. As.), se capacita junto al Fotógrafo y Conservador Hugo Gez (U.N.C.), y participó recientemente del Programa de Educación para la Conservación del Patrimonio Fotográfico y Audiovisual La Valuación de la Fotografía: Imagen y Objeto, 2 Época (Fernando Osorio Alarcón, México). Es miembro de la Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía, invitado a participar por su Presidente Abel Alexander, reconocido historiador de Fotografía. Creativo, ecléctico y muy comprometido con sus trabajos, ha sido nominado en concursos nacionales e internacionales de Arte y Diseño, exponiendo en Francia (París), Sala Farina (UPC), Legislatura de Córdoba, Estancia Jesuítica Virrey Liniers, Casa de la Cultura de Alta Gracia, Museo de la Fotografía Palacio Dionisi, entre otras participaciones en exposiciones fotográficas urbanas. Es Docente de la Facultad de Arte y Diseño, Universidad Provincial de Córdoba, desde el año 2012. Podés ver el Ciclo de fotografía completo BAJO EL LENTE DE en el canal de YouTube de Cultura.Cba o en nuestras redes. Más de 30 videos donde fotógrafos y fotógrafas, la mayoría cordobeses, cuentan acerca de su trabajo. #BajoElLenteDe #museovirtual #YoMeQuedoEnCasa #MuseoProvincialdeFotografía #PalacioDionisi @cordobaok @fototecamuseopujia

Fototeca Museo Pujia 07.05.2021

Hoy a las 21 hs., Sebastián Sancho Pujia presenta Legado visual latente en BAJO EL LENTE DE, un ciclo de #encuentrosdigitales sobre #fotografía organizado por... la Agencia Córdoba Cultura y el #MuseoPalacioDionisi Miralo en el canal de Youtube Cultura.Cba y próximamente en nuestras redes. #Legado visual latente Sebastián propone compartir un resumen sobre su tradición familiar como fotógrafos a través del tiempo, crear conciencia y fomentar la acción en conservación fotográfica, brindando una luz y un horizonte entre tanta virtualidad que nos atraviesa diariamente. Como Fotógrafo y Director de Fototeca Museo Pujia, propone poner en evidencia la importancia del Patrimonio Fotográfico Oculto que existe en nuestra sociedad. Problematizar y definir el valor cultural de las imágenes transmitidas de generación en generación a través del tiempo. Con la intención de descubrir, seleccionar, proteger y compartir el Legado Visual Latente que es parte de la Memoria de nuestra provincia de Córdoba y necesita ser descubierto. Lic. Sebastián Sancho Pujia (Alta Gracia, 1979) Fotógrafo / Diseñador / Serigrafista / Conservador Fotográfico / Docente. Se radicó en Córdoba Capital (Arg) en el año 2010 como docente en la Ciudad de las Artes. Descubrió su vocación por el diseño y la fotografía en su época de adolescente. Gestado en una familia de fotógrafos Italo-Argentinos, se cría en el mundo de la fotografía, la música y el Arte. Curioso e inquieto investigó el Arte Medial (U.N.C), estudió fotografía en nivel superior (U.P.C.), es Licenciado en Diseño (U.P.C.), y es Diplomado en Gestión de Políticas Culturales (U.N.C.). Es socio fundador de AFC (Asoc. Civil de Fotógrafos y Camarógrafos Profesionales de Córdoba) Actualmente es Director de Fototeca Museo Pujia en la Ciudad de Alta Gracia. Archivo y conservación fotográfica, formándose en ACAL (Asoc. De Archiveros de Castilla y León España), CIFHA (Centro de Investigación Fotográfico Histórico Argentino - Bs. As.), se capacita junto al Fotógrafo y Conservador Hugo Gez (U.N.C.), y participó recientemente del Programa de Educación para la Conservación del Patrimonio Fotográfico y Audiovisual La Valuación de la Fotografía: Imagen y Objeto, 2 Época (Fernando Osorio Alarcón, México). Es miembro de la Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía, invitado a participar por su Presidente Abel Alexander, reconocido historiador de Fotografía. Creativo, ecléctico y muy comprometido con sus trabajos, ha sido nominado en concursos nacionales e internacionales de Arte y Diseño, exponiendo en Francia (París), Sala Farina (UPC), Legislatura de Córdoba, Estancia Jesuítica Virrey Liniers, Casa de la Cultura de Alta Gracia, Museo de la Fotografía Palacio Dionisi, entre otras participaciones en exposiciones fotográficas urbanas. Es Docente de la Facultad de Arte y Diseño, Universidad Provincial de Córdoba, desde el año 2012. Podés ver el Ciclo de fotografía completo BAJO EL LENTE DE en el canal de YouTube de Cultura.Cba o en nuestras redes. Más de 30 videos donde fotógrafos y fotógrafas, la mayoría cordobeses, cuentan acerca de su trabajo. #BajoElLenteDe #museovirtual #YoMeQuedoEnCasa #MuseoProvincialdeFotografía #PalacioDionisi @cordobaok @fototecamuseopujia

Información

Teléfono: +54 351 812-0959

Web: http://www.pujia.com.ar

408 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también