1. Home /
  2. Universidad /
  3. Franja Morada Ingeniería UNMdP

Etiquetas / Categorías / Temas



Franja Morada Ingeniería UNMdP 01.06.2021

La trata es un delito que somete en su mayoría a mujeres, niños y niñas con propósitos como el trabajo forzoso y la explotación sexual. El mundo entero está afe...ctado por la trata: cada vez son más los países en los cuales las denuncias se acumulan. Es imprescindible reafirmar la importancia de prevenir, erradicar y sancionar este aberrante delito así como la imperiosa necesidad de brindar asistencia y acompañamiento a las victimas. Tal como se la conoce hoy en día, la denominada "esclavitud del siglo XXI", es un delito que atenta contra los derechos más fundamentales de la persona: integridad física, psicológica, libertad, dignidad y hasta la propia vida, a través de una combinación de miedo, violencia, abuso y control psicológico. Denunciá la trata 145 - Línea gratuita, anónima y nacional #DíaMundialContraLaTrataDePersonas #Trata

Franja Morada Ingeniería UNMdP 26.05.2021

NOS SOLIDARIZAMOS CON LES ESTUDIANTES DE LA UNLAR En el día de ayer y de hoy, dos compañeros de la Universidad Nacional de la Rioja fueron amenazados por teléfo...no, asegurándoles que los conocían, después de haberlos investigado. Compañeros que con valentía se expusieron y denunciaron en medios de comunicación la situación que día a día se vive en la UNLaR, donde les estudiantes no pueden rendir exámenes finales, no hay concursos docentes, las condiciones edilicias dejan mucho que desear, cierran carreras como la de odontología, etc. Deja de joder con los exámenes, porque va a desaparecer tu legajo, esa fue la amenaza hacia uno de nuestros compañeros, desaparición de legajo, un clásico de la persecución estudiantil que se hace presente en medio del reclamo por los exámenes. ¿Hasta cuándo vamos a aguantar esto? ¿Hasta cuándo vamos a seguir siendo víctimas de estas formas? Desde Franja Morada no vamos a tolerar nunca más la persecución hacia estudiantes en ninguna universidad de nuestro país, luchando por injusticias como las de hoy fue que surgió la Reforma Universitaria de 1918, y hoy un siglo más tarde, nos hacemos eco de aquella lucha para ponerle un freno a los tiranos. Nos solidarizamos con nuestro compañero Gianluca Rossi y responsabilizamos al Rector Fabián Calderón por cualquier acto de represalia hacia su persona o hacia cualquier estudiante que se levante para luchar por sus derechos. ‘’Por eso queremos arrancar de raíz en el organismo universitario el arcaico y bárbaro concepto de Autoridad que en estas Casas es un baluarte de absurda tiranía y sólo sirve para proteger criminalmente la falsa-dignidad y la falsa-competencia.’’ - Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria de 1918

Franja Morada Ingeniería UNMdP 14.05.2021

A 54 años de la Noche de los Bastones Largos seguimos defendiendo nuestra democracia y luchando por la autonomía de nuestras universidades a lo largo y ancho de toda la Argentina. #DemocraciaParaSiempre

Franja Morada Ingeniería UNMdP 25.04.2021

#RevolucionDelParque En el año 1890 un grupo de jóvenes revolucionarios toma la contundente decisión de luchar por la libertad del pueblo, la cual era cercenada... por el sistema imperante en nuestro país en ese momento. Miguel Ángel Juárez Celman, gobernaba desde 1886 por imposición, sin ningún tipo de legitimidad representativa ya que había heredado el cargo de su cuñado Julio A. Roca. Sometiendo al país a la pobreza extrema, a una feroz crisis económica, financiera y política, iniciando así la decadencia del más recalcitrante conservadurismo del Partido Autonomísta Nacional. Hace 130 años, siguiendo su convicción democrática, la juventud de la Unión Cívica, liderada por Leandro N. Alem, pisaría fuerte en defensa de la institucionalidad y la participación del pueblo en la vida política de la Nación. Un sistema opresor que excluía a la "buena política" de la honradez y la coherencia con los ideales. El 26 de julio, toma el Parque de Artillería, lugar en el que se desataría un enfrentamiento que duró 3 dias, dejando como resultado más de 20 muertos y la renuncia de Juárez Celman. Desde entonces queda claro que los personalismo nunca fueron insignias del radicalismo, un partido que desde sus orígenes entiende que los cambios implican aspectos bastante más profundos que los que represente una persona en un cargo. A pesar de la ferviente lucha y el fin el poder de Juárez Celman, el conservadurismo seguía sometiendo nuestras libertades. Sin embargo, ese día hace 130 años, empezaría el camino hacia nuestra democracia y los derecho de igualdad que día a día debemos seguir conquistando y fortaleciendo.

Franja Morada Ingeniería UNMdP 08.04.2021

¿DÓNDE ESTÁ FACUNDO? Facundo Astudillo Castro fue visto por última vez el 30 de abril demorado en una comisaría de Mayor Buratovich, donde 3 testigos vieron có...mo era subido a un patrullero. Desde aquel dia la familia no supo más nada de él. Este hecho lamentable que avergüenza a nuestra democracia y que atenta contra el pleno ejercicio de nuestros Derechos Humanos, se suma a una serie de actos repudiables por parte de las fuerzas de seguridad en todo el territorio nacional. Facundo era un amigo, hijo, hermano, primo, sobrino y joven estudiante que lleva mas de 70 días desaparecido. Mientras tanto, el Ministro de Seguridad bonaerense Berni sigue con su lamentable papel en los medios de televisión, desconociendo la clara complicidad policial durante el proceso y la impunidad de las fuerzas de seguridad a su cargo. Desde la Franja Morada nos solidarizamos con la familia, exigimos la aparición con vida YA de Facundo y el castigo a los responsables. Reafirmamos nuestro compromiso por la vigencia de los derechos humanos y un accionar de las fuerzas de seguridad enmarcado en la democracia.

Franja Morada Ingeniería UNMdP 11.10.2020

La trata es un delito que somete en su mayoría a mujeres, niños y niñas con propósitos como el trabajo forzoso y la explotación sexual. El mundo entero está afe...ctado por la trata: cada vez son más los países en los cuales las denuncias se acumulan. Es imprescindible reafirmar la importancia de prevenir, erradicar y sancionar este aberrante delito así como la imperiosa necesidad de brindar asistencia y acompañamiento a las victimas. Tal como se la conoce hoy en día, la denominada "esclavitud del siglo XXI", es un delito que atenta contra los derechos más fundamentales de la persona: integridad física, psicológica, libertad, dignidad y hasta la propia vida, a través de una combinación de miedo, violencia, abuso y control psicológico. Denunciá la trata 145 - Línea gratuita, anónima y nacional #DíaMundialContraLaTrataDePersonas #Trata

Franja Morada Ingeniería UNMdP 03.10.2020

NOS SOLIDARIZAMOS CON LES ESTUDIANTES DE LA UNLAR En el día de ayer y de hoy, dos compañeros de la Universidad Nacional de la Rioja fueron amenazados por teléfo...no, asegurándoles que los conocían, después de haberlos investigado. Compañeros que con valentía se expusieron y denunciaron en medios de comunicación la situación que día a día se vive en la UNLaR, donde les estudiantes no pueden rendir exámenes finales, no hay concursos docentes, las condiciones edilicias dejan mucho que desear, cierran carreras como la de odontología, etc. Deja de joder con los exámenes, porque va a desaparecer tu legajo, esa fue la amenaza hacia uno de nuestros compañeros, desaparición de legajo, un clásico de la persecución estudiantil que se hace presente en medio del reclamo por los exámenes. ¿Hasta cuándo vamos a aguantar esto? ¿Hasta cuándo vamos a seguir siendo víctimas de estas formas? Desde Franja Morada no vamos a tolerar nunca más la persecución hacia estudiantes en ninguna universidad de nuestro país, luchando por injusticias como las de hoy fue que surgió la Reforma Universitaria de 1918, y hoy un siglo más tarde, nos hacemos eco de aquella lucha para ponerle un freno a los tiranos. Nos solidarizamos con nuestro compañero Gianluca Rossi y responsabilizamos al Rector Fabián Calderón por cualquier acto de represalia hacia su persona o hacia cualquier estudiante que se levante para luchar por sus derechos. ‘’Por eso queremos arrancar de raíz en el organismo universitario el arcaico y bárbaro concepto de Autoridad que en estas Casas es un baluarte de absurda tiranía y sólo sirve para proteger criminalmente la falsa-dignidad y la falsa-competencia.’’ - Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria de 1918

Franja Morada Ingeniería UNMdP 28.09.2020

A 54 años de la Noche de los Bastones Largos seguimos defendiendo nuestra democracia y luchando por la autonomía de nuestras universidades a lo largo y ancho de toda la Argentina. #DemocraciaParaSiempre

Franja Morada Ingeniería UNMdP 09.09.2020

#RevolucionDelParque En el año 1890 un grupo de jóvenes revolucionarios toma la contundente decisión de luchar por la libertad del pueblo, la cual era cercenada... por el sistema imperante en nuestro país en ese momento. Miguel Ángel Juárez Celman, gobernaba desde 1886 por imposición, sin ningún tipo de legitimidad representativa ya que había heredado el cargo de su cuñado Julio A. Roca. Sometiendo al país a la pobreza extrema, a una feroz crisis económica, financiera y política, iniciando así la decadencia del más recalcitrante conservadurismo del Partido Autonomísta Nacional. Hace 130 años, siguiendo su convicción democrática, la juventud de la Unión Cívica, liderada por Leandro N. Alem, pisaría fuerte en defensa de la institucionalidad y la participación del pueblo en la vida política de la Nación. Un sistema opresor que excluía a la "buena política" de la honradez y la coherencia con los ideales. El 26 de julio, toma el Parque de Artillería, lugar en el que se desataría un enfrentamiento que duró 3 dias, dejando como resultado más de 20 muertos y la renuncia de Juárez Celman. Desde entonces queda claro que los personalismo nunca fueron insignias del radicalismo, un partido que desde sus orígenes entiende que los cambios implican aspectos bastante más profundos que los que represente una persona en un cargo. A pesar de la ferviente lucha y el fin el poder de Juárez Celman, el conservadurismo seguía sometiendo nuestras libertades. Sin embargo, ese día hace 130 años, empezaría el camino hacia nuestra democracia y los derecho de igualdad que día a día debemos seguir conquistando y fortaleciendo.

Franja Morada Ingeniería UNMdP 01.09.2020

¿DÓNDE ESTÁ FACUNDO? Facundo Astudillo Castro fue visto por última vez el 30 de abril demorado en una comisaría de Mayor Buratovich, donde 3 testigos vieron có...mo era subido a un patrullero. Desde aquel dia la familia no supo más nada de él. Este hecho lamentable que avergüenza a nuestra democracia y que atenta contra el pleno ejercicio de nuestros Derechos Humanos, se suma a una serie de actos repudiables por parte de las fuerzas de seguridad en todo el territorio nacional. Facundo era un amigo, hijo, hermano, primo, sobrino y joven estudiante que lleva mas de 70 días desaparecido. Mientras tanto, el Ministro de Seguridad bonaerense Berni sigue con su lamentable papel en los medios de televisión, desconociendo la clara complicidad policial durante el proceso y la impunidad de las fuerzas de seguridad a su cargo. Desde la Franja Morada nos solidarizamos con la familia, exigimos la aparición con vida YA de Facundo y el castigo a los responsables. Reafirmamos nuestro compromiso por la vigencia de los derechos humanos y un accionar de las fuerzas de seguridad enmarcado en la democracia.

Información

Localidad: Mar del Plata

Ubicación: Juan B Justo 4302 Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina

4735 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también