1. Home /
  2. Youth organisation /
  3. En Clave Roja UNLaM

Etiquetas / Categorías / Temas



En Clave Roja UNLaM 01.06.2021

27/04 MOVILIZACIÓN DEL ENCUENTRO DE LOS TRABAJADORES EN LUCHA Les estudiantes de la UNLaM movilizamos con los trabajadores ocupados y desocupados por salario, IFE, vacunas para todxs, y por recursos y conectividad para sostener la virtualidad, docentes y estudiantes. ¡Exigimos al centro la Liga Federal convoquen y movilicen! ... El sábado 17/03, cientos de estudiantes nos sumamos al Encuentro de Coordinación de las Luchas que votó movilizar este 27/04 para enfrentar el ajuste, con la necesidad de seguir avanzando en la coordinación y exigir medidas de emergencia ante la crisis sanitaria y social que vivimos todxs Ese día se reúne el Consejo de Salario, allí estarán los empresarios, las cúpulas sindicales y funcionarios. Van a discutir el salario mínimo vital y móvil, hoy son 21.600 pesos, un mínimo que no llega a cubrir la canasta básica de 54.000 pesos. En apoyo a la lucha y las demandas de les trabajadores de salud, que vienen poniendo el cuerpo en la primera línea de la pandemia, acompañamos también a lxs elefantes de la gran rebelión de Neuquén, y en todo el país. Junto a las familias de Guernica y las tomas en el conurbano bonaerense que vienen peleando por tierra, vivienda y trabajo! Para la juventud la precarización laboral es moneda corriente, lo sabemos lxs AT y APND, trabajadorxs de Apps, etc. Contra la precarización laboral que también nos afecta como estudiantes. Lo que dificulta trabajar y estudiar. Por eso también exigimos becas integrales. Como recursos para sostener la virtualidad para estudiantes y docentes. Les estudiantes tenemos que acompañar cada pelea y cada medida de los trabajadores para que triunfen y unirnos a los sectores en lucha por nuestras demandas: les jóvenes somos quienes más sufrimos la precarización y son miles los que son expulsados de las universidades. Los Centros de Estudiantes tienen que estar a la cabeza de organizar a les estudiantes, por eso exigimos que convoquen y movilicen este 27 con los cuidados sanitarios necesarios #UNLaM #LFU

En Clave Roja UNLaM 30.05.2021

Todo el apoyó a los Trabajadores de la salud autoconvocados que se movilizaron por salarios, desde el hospital germani al centro de laferrere movilizaron junto estudiantes, pacientes y organizaciones político y sindicales. Apoyamos su reclamo por condiciones laborales y salarios dignos. En medio de la segunda ola de contagios los gobiernls tratan de descartables al persojal de salud mientras se voto un presupuesto acorde al FMI. Tanto nosotrxs como nuestras familias ...nos atendemos con estos profesionales les mandamos todo nuestro apoyo su lucha es nuestra lucha. Que los centros de estudiantes de pronuncien por la lucha del personal de salud. Este martes 27 a las 8hs en el obelisco trabajadores desocupados y ocupados de distintos sectores en lucha en coordinación realizan una gran acción! Unamos los reclamos y las luchas!

En Clave Roja UNLaM 20.05.2021

A 8 DÍAS DEL 24 DE MARZO BERNI Y KICILLOF REPRIMEN BRUTALMENTE A TRABAJADORES DEL FRIGORÍFICO ARREBEEF La policía de Berni y Kiciloff reprimió a los obreros del Frigorífico Arrebeef que están en lucha para proteger sus empleos y por salarios que no sean de indigencia. El gobierno junto a la cúpula sindical y a la empresa van en contra de los trabajadores. Desde En Clave Roja repudiamos la grave represión y acompañamos la lucha obrera de Arrebeef, el pueblo de Pérez Millán y exigimos al centro de estudiantes que se pronuncie repudiando la represión hacía los trabajadores. La conducción del CE ISFDyT 88 ya se pronunció en contra de este ataque y envió su solidaridad y apoyo a la lucha, la Liga Federal, qué está esperando?

En Clave Roja UNLaM 06.05.2021

A 45 años del golpe, este 24 de marzo no da lo mismo que te quedes en casa Cómo estudiantes de la UNLaM, movilizamos junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia, de Congreso a Plaza de Mayo y en las plazas de todo el país Marchamos en defensa del salario, el trabajo, la educación y la salud públicas, por el derecho a la vivienda. La herencia de la dictadura vive en la deuda externa, en la represión cotidiana y el gatillo fácil, en que sigue dominando la misma clase ...que orquestó el golpe. Gritamos bien fuerte 30.000 compañerxs desaparecidxs PRESENTES Cárcel común a los genocidas. Basta de domiciliarias Contra la impunidad, el ajuste y la represión de ayer y de hoy. Apertura de todos los archivos. NO alpago de la deuda. Fuera el FMI.

En Clave Roja UNLaM 28.04.2021

Ursula había denunciado dieciocho veces a Matias Martinez, su expareja y policía, quien este lunes la asesinó a puñaladas en Rojas, Provincia de Buenos Aires. Dieciocho veces. Martínez (25) tenía una perimetral, pero eso no impidió que, cubierto de impunidad policial, atacar a a Ursula (18) El policía, que se desempeña en un destacamento de San Nicolás, está con licencia psiquiátrica hace unos cinco meses, Martinez quedó detenido a disposición de la Justicia, acusado de "homi...cidio calificado por violencia de género" (femicidio). "¡Ella gritó! Pidió desesperadamente ayuda, lo denunció, 18 denuncias hizo y se le rieron en la cara! Ella dijo 'si un dia no vuelvo rompan todo'; ella lo dijo, se veia muerta, que este dia Iba a llegar, porque nunca la cuidaron, él la seguía, la amenazaba, no la dejaba en paz, no podia estar tranquila nunca! La siguió, la secuestro y la mato! Era una muerte anunciada.. denunciaron en un posteo de Instagram que lanzó la proclama #JusticiaPorUrsula. El lunes por la noche sus amigos y familiares se convocaron en la Plaza San Martin para movilizar y fueron reprimidos por la Policía con balas de goma. Según un informe policial, unas nueve personas, entre ellos cuatro menores de edad, fueron demoradas por disturbios y resistencia a la autoridad. Patricia Nasutti, mamá de Ursula, habló en la movilización y reclamó justicia: "Hace meses habíamos denunciado el hostigamiento de esta persona hacia mi hija, hasta un fin de semana que fuimos a la comisaria de la mujer y nos mencionaron que no tomaban la denuncia porque era fin de semana". En Argentina hay un femicidio cada 28 horas. Que la rabia se convierta en fuerzas para luchar por #NiUnaMenos. Justicia por Ursula. #JusticiaPorUrsula #UrsulaBahillo #Rojas #NiUnaMenos #Femicidios #Policia #Patriarcado #ViolenciaMachista #Ursula

Información

Teléfono: +54 11 3582-6811

Web: http://www.laizquierdadiario.com

1943 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también