1. Home /
  2. Community group /
  3. FRESONGs

Etiquetas / Categorías / Temas



FRESONGs 07.06.2021

sigamos cuidandonos entre todos MANTEGA las distancias frente a conglomeraciones y ABUSE de la higiene en lavado de manos !!!. Ventilar espacios dudosos de esta...r contaminados , haga permanente USO de BARBIJOS buconasal y descarte cuando está muy usado .pulverice con a. Etílico y esperé unos segundos para reutilizarlos. si son DOS superpuestos mejor aún , y NO colgado de la pera ....hagamos un esfuerzo más para que NO caigan los más vulnerables ante el virus gracias See more

FRESONGs 02.06.2021

El 30 de marzo está ONG Bahiense, cumple 32 años.,en nuestra ciudad gracias

FRESONGs 13.05.2021

Las personas en lista de espera y trasplantadas ya pueden registrar su voluntad de vacunarse. Avanza la campaña de vacunación contra el coronavirus y seguimos ampliando el acceso a la mayor cantidad de bonaerenses. Inscribite en: http://vacunatepba.gba.gov.ar

FRESONGs 01.05.2021

ASIR, ASOCIACIÓN SOLIDARIA DE INSUFICIENTES RENALES COMPARTE INFORME DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE INFECTOLOGÍA: VACUNAS CONTRA EL COVID-19 EN PACIENTES CON TRAS...PLANTE DE ÓRGANO SÓLIDO (TOS) Y EN LISTA DE ESPERA PARA TRASPLANTE Jueves, 11 Febrero 2021 Vacunas contra COVID-19 en pacientes con Trasplante de Órgano Sólido La mayoría de los candidatos y receptores de trasplantes, están incluídos en la categoría de personas con alto riesgo de desarrollar COVID severo debido a condiciones médicas subyacentes. En este momento no hay datos disponibles para establecer la seguridad y eficacia de las vacunas en esta población, dado que no han sido incluídos en los estudios hechos hasta la fecha. Sin embargo, hay datos que permiten inferir la seguridad de estas vacunas en pacientes con TOS. Las vacunas inactivadas, las de subunidad de proteína recombinante o partículas virus-like son consideradas seguras para la población de pacientes trasplantados. Las vacunas de partículas virus-like se han usado por décadas en programas de vacunación en trasplante: vacunas contra influenza, hepatitis B y HPV. Las vacunas basadas en RNA (BioNTech/Pfizer, Moderna) y la de vectores virales no replicantes (Oxford/AstraZeneca, Gamaleya) también son consideradas seguras, pero nunca se han utilizado en el escenario del trasplante Ninguna de las vacunas mencionadas utiliza como antígeno a virus vivos, por lo tanto es improbable que tengan un riesgo adicional. Como con otras vacunas estos pacientes pueden tener respuesta subóptima , así que se les debe recalcar la importancia de mantener todas las medidas de protección luego de la vacunación: uso de máscaras/barbijos, higiene de manos y distancia social. Ante esta presunción de seguridad, y en base a guías previas de vacunación para pacientes con TOS, se recomienda que todos los pacientes trasplantados y sus convivientes reciban las vacunas cuando estén disponibles. Lo ideal sería administrarlas cundo se encuentran en lista para Tx. Es importante evaluar los riesgos y beneficios de ser vacunados. Mientras que como mencionamos, no existen datos de vacunación contra COVID en TOS , es razonable anticipar que la vacuna dará beneficio. Los pacientes trasplantados tienen peor evolución de la infección por SARS-CoV-2 comparado con pacientes no trasplantados, por comorbilidades y/o inmunosupresión. Entonces los beneficios de la vacunación sobrepasarían cualquier riesgo teórico , especialmente en pacientes que viven en sitios donde la transmisión del virus continúa en alto nivel. Se recomienda fuertemente que el personal de salud y los convivientes y familiares sean también vacunados para proteger a los pacientes. Será necesaria la vigilancia para determinar si la inmunidad protectora inducida no se asocia con un aumento de riesgo de rechazo o con el desarrollo de (GVHD). La mayoría de los organismos oficiales y sociedades científicas del mundo, recomiendan que los pacientes trasplantados de órgano sólido reciban las vacunas contra COVID 19, aunque aún no se hayan realizado estudios en esta población. Estas recomendaciones podrán llevarse a la práctica cuando las vacunas estén disponibles, según decisión del Ministerio de Salud de la Nación. See more

Información

Teléfono: +54 9 291 442-4926

Ubicación: Donado 151 local 6 Merc.Municipal 8000 Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina

Web: http://ciaparcyt.com.ar

32 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también