1. Home /
  2. Coach /
  3. Fuerzafit

Etiquetas / Categorías / Temas



Fuerzafit 25.05.2021

Siempre hay que mantenerse actualizado!

Fuerzafit 16.05.2021

EL REMO NO VA A MEJORAR TU MALA POSTURA. La postura es un tema demasiado complejo para un simple post de instagram, y lejos de pretender dar soluciones mágicas, quería centrarme en un error común que suele verse a la hora de prescribir ejercicios con la supuesta idea de """enderezar la espalda""". El remo en cualquiera de sus variantes es un excelente ejercicio para desarrollar la fuerza y la musculatura de la parte posterior del cuerpo, El problema es que muchas veces se ...lo prescribe con la idea de que es imprescindible para corregir la postura y nada más lejos de la realidad. La idea es aclarar que si tenemos como objetivo fortalecer grupos musculares que puedan encontrarse debilitados o inhibidos por la mala postura, existen ejercicios más eficientes para lograrlo. En próximos post voy a mostrar algunos ejercicios de fuerza que podemos realizar para fortalecer los músculos que tenemos que fortalecer y ejercicios de flexibilidad que nos ayuden a mejorar la movilidad donde sea requerida. Teniendo en cuenta la complejidad de la anatomía humana quiero recalcar la importancia de consultar con un profesional especializado (kinesiólogos) para que puedan detectar con más profundidad las distintas causas de estos problemas, ya que es súper importante el trabajo en equipo entre kinesiólogo y entrenadores para solucionar de forma más eficiente estas cuestiones. Juan Vila Entrenador.

Fuerzafit 08.05.2021

LA SENTADILLA ES UN EJERCICIO FUNCIONAL?. A raíz de la trivia que subí en una de las historias decidí postear la explicación de la opción correcta. La intención es aclarar que un ejercicio es funcional si su prescripción cumple determinados criterios, basados en el cumplimiento de los principios del entrenamiento, sobre todo los principios de INDIVIDUALIDAD, TRANSFERENCIA Y ESPECIFICIDAD. Para más claridad les propongo pensar los siguientes casos..... Para un adulto mayor que no logra pararse por su cuenta. Un principiante que no logra controlar la neutralidad de la zona media durante la triple flexión. Culturista que busca aislar los glúteos y los isquiotibioperoneos sin incidir en los cuádriceps ya que esta buscando proporcionalidad estética. Entrenado con desbalances biomecánicos de cualquier índole que no logre la correcta ejecución. Muchos otros casos más. EN ESTOS CASOS, LA SENTADILLA NO ES UN EJERCICIO FUNCIONAL. En todos estos casos la opción más coherente es plantear una progresión adecuada, una variante y/o buscar alternativas más funcionales a los objetivos propuestos. Cualquier duda, opinión o aporte Los leo en comentarios.

Fuerzafit 27.04.2021

DECIDÍ POSTEAR LA HISTORIA SOBRE ENTRENAMIENTOS DE FUERZA VS CARDIO PARA QUE PUEDAN DEJAR EN LOS COMENTARIOS DUDAS, COMENTARIOS, APORTES O LO QUE QUIERAN.. LOS LEO

Fuerzafit 08.04.2021

VALE LA PENA CRONOMETRAR LA PAUSA?. En las últimas revisiones de los estudios de Schoenfeld, ( referente mundial en lo que respecta al entrenamiento de fuerza hipertrofia), se recomienda que para poder indicar tiempos de pausa, debemos medir la respuesta endocrina post-ejercicio y otros mecanismos relacionados con el crecimiento muscular. De los estudios de medición de la hipertrofia muscular a largo plazo en los grupos que emplean diferentes tiempos de pausa, No se encontr...ó ninguna superioridad y ningún beneficio extra al realizar pausas más cortas en comparación con pausas más largas. En cambio algunos estudios demostraron justamente lo contrario, los intervalos de descanso de menos de 1 minuto, pueden provocar aumentos agudos en los niveles de la hormona del crecimiento, y al mismo tiempo, estos intervalos de descanso también disminuyen el ratio testosterona-cortisol. Las adaptaciones producidas a largo plazo pueden disminuir la respuesta endocrinológica post-ejercicio. Un estudio midió la eficiencia a la hora de entrenar press de banca y sentadillas con diferentes tiempo de descanso. Los resultados sugieren lo visto hasta ahora, que los descansos cortos favorecen al desarrollo de la resistencia muscular, pero por el contrario, para poder hacer esos descansos tan cortos necesitamos reducir la intensidad de los ejercicios. Mi recomendación, es que debemos descansar el tiempo suficiente como para poder tirar con un 100% de intensidad (pudiendo ser Rir -0 a 3, tema para otro post), el peso que nos toque mover en la siguiente serie, que, en el caso de entrenar fuerza se suele corresponder con un tiempo entre 3-5 minutos, y en el caso de entrenar hipertrofia de 1-3 minutos normalmente es suficiente. El descanso depende de la carga que vayamos usar y de la que ya hemos usado en la serie anterior. Lo importante que quiero destacar, es que no hay suficiente evidencia científica para recomendar un tiempo exacto. Juan vila. Preparador físico. Fuentes: The Effect of Inter-Set Rest Intervals on Resistance Exercise-Induced Muscle Hypertrophy. The effect of rest interval length on the sustainability of squat and bench press repetitions.

Información

Teléfono: +54 351 260-7111

202 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también