Etiquetas / Categorías / Temas



fulares.mendoza 10.06.2021

Ingresaron colores nuevos!! . . GRIS TOPO LADRILLO... MANTECA . . SON HERMOSOS y ya se están volando!! . . Reserva el tuyo!! . ESTA SEMANA EL ENVIO ES GRATIS!!!! (solo Gran Mendoza) . . #mendoza #apego #fularmendoza #bebes #porteoergonomico #porteoseguro See more

fulares.mendoza 05.06.2021

Crianza en tribu En la antigüedad las tribus eran una forma de organización social que respondían a una autoridad, seguramente el más anciano de la tribu o quizás el más guerrero. Hoy denominamos también tribu a los grupos de personas que tienen algún/os intereses en común y eso es lo que los hace agruparse. De esta manera podemos hablar de Crianza en Tribu, estos grupos de mamás, que en diferentes etapas de la maternidad, se agrupan de una o otra manera para poder compartir ...experiencias, dudas y hasta sentirse acompañadas y apoyadas por pares. La maternidad es maravillosa y como tal moviliza, culpabiliza, nos crea dudas. Nadie nace sabiendo ser madre y nada mejor que compartir con otras madres, lo que experimentamos. Muchas veces para saber que no solo a nosotras nos pasa, para poder animarnos a vivir la maternidad como queremos y no como se debe ser madre. En definitiva hay un método o una manera de serlo? No claro que no hay una única manera de ser madre. La crianza en tribu en definitiva es poder compartir la maternidad, sin juzgamiento, de manera contenida. Un proverbio africano dice que:Para criar un hijo hace falta una tribu . . Abro en este momento un pequeño grupo de 10 mamás, que quieran pertenecer a una tribu! Es totalmente gratuito, es mi aporte a la maternidad en esta pandemia! La idea es a través de WhatsApp conocernos y si logramos formar un lindo grupo ver si podemos llegar a reunirnos, y porque no hacernos amigas? . Si quieren info se las paso por mensaje privado así puedo detallar bien la idea! . Espero sus mensajitos! . Romi See more

fulares.mendoza 19.05.2021

La MAGIA del fular! . Será que es lo más parecido a estar en la pancita de mamá? . .... Que tengan un excelente finde!!! . VIVA EL PORTEO!!! . #porteoergonomico #portear #porteomendoza #mendoza #fularsemielastico #fularmendoza #pielapiel See more

fulares.mendoza 15.05.2021

EXTEROGESTACIÓN . . NUEVE MESES DENTRO Y NUEVE MESES FUERA. .... Básicamente,la exterogestación es como un segundo embarazo fuera del vientre materno.Se trata de una práctica que aboga por la cercanía de madre e hijo durante al menos los primeros nueve meses tras el nacimiento y que sienta sus bases en el desarrollo biológico de nuestra especie. Lo que sucede es que la duración del embarazo humano se ha reducido a lo largo de la evolución. Una gestación en condiciones normales dura entre 37 y 42 semanas, muy poco tiempo para que un bebé pueda desarrollarse completamente. Asimismo,el estrechamiento de la pelvis provocado por la bipedestación ha causado que los bebés tengan que nacer antes de que sus sistemas maduren para poder atravesar el canal de parto. Se trata de dos factores que han hecho que el bebé nazca totalmente indefenso y dependiente, y que necesite de algunos meses más para poder valerse por sí mismo. Durante esta segunda etapa el organismo del bebé terminará de desarrollarse y empezará a adquirir nuevas habilidades para desenvolverse en su entorno. Por eso,es importante que la madre se mantenga cerca de su hijo y que le apoye incondicionalmente,al menos otros 9 meses más, una edad en la que el niño ya será capaz de comenzar a gatear, lo cual le otorga una cierta independencia y confianza en sí mismo. . . Espero que esta mini info les sirva a algunas mamás que nunca habían escuchado hablar de exterogestacion!! Mi consejo? Investiguen...lean mucho...la maternidad es un mundo infinito!!! Nada pasa en nuestro cuerpo porque sí, la naturaleza es muuuuy sabia!! . Encontrar explicación a muchos momentos ayuda a pasar los momentos de crisis con más firmeza!! . TODO PASA. . AMEN A SUS BEBÉS, nadie se malacostumbra al amor sano.

fulares.mendoza 04.05.2021

POSTURA RANITA . Es muy escuchado en el mundo del porteo que el bebé tiene que tener su cuerpo en una postura llamada RANITA, aquí la explicación: . El bebé debe formar una M... Esta postura también se popularizó, porque resulta muy natural y cómoda para el bebé. Donde debe formarla letra M, con sus piernas. Se trata de evitar con ella, lesiones de piernas o de la misma espalda. Por más que los bebés sean aun un poco escolásticos de pequeños, el no realizar correctamente la postura ranita, puede ocasionarle muchos problemas y ahí es cuando no recomiendan el uso del fular. La postura ranita es muy común en los recién nacido, es también la más cómoda para ellos. Es una posición de seguridad que te permite llevar a tu bebé bien pegadito a ti, sin generarle daños en su cuello, que aun no puede sostener. Podrás ver al realizarla, que tu bebé queda en una posición natural, la misma que tenían en la barriga. Cosas que se dicen sobre el porteo Según especialistas, el porteo previene laplagiocefalia,y es que al cargar al bebé de esta manera lo expones menos tiempo en una posición en la cual su cerebro se podría acostumbrar. Mejora la relación mamá e hijo, la cercanía que ocasiona este elemento es muy positiva. Los primeros meses de vida el bebé necesita esa seguridad que le da el porteo. Más que enseñarlo a no llorar, es una etapa que permite que se conozcan mutuamente y que también se puede hacer junto a papá. Evita elsíndrome de muerte súbitaen el infante. Algo que es más común de lo que se cree. Y por la cual la cercanía con el bebé es casi obligatoria. . . . #porteoseguro #apego #fular #mendoza #brazos #abrazos #porteoergonomico #posturaranita #fularsemielastico #portear

Información

Teléfono: +54 261 249-5944

482 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también