1. Home /
  2. Organisation /
  3. CENIT Centro de Investigaciones para la Transformación

Etiquetas / Categorías / Temas



CENIT Centro de Investigaciones para la Transformación 07.06.2021

La investigadora Julieta Arancio estuvo en el foro #Cilac2021 presentando la iniciativa reGOSH, que promueve las tecnologías libres y abiertas para la ciencia y la educación en América latina. #CienciaAbierta #OpenHardware

CENIT Centro de Investigaciones para la Transformación 27.05.2021

¿Cómo plantear nuevos modelos productivos verdaderamente sostenibles en términos sociales, económicos y ambientales? La investigadora Anabel Marín participó del primer debate central del II Congreso Nacional de la Sociedad Argentina de Planificación Territorial, SAPLAT, y presentó tres propuestas para empezar a pensar en soluciones reales, justas y con potencial de desarrollo.

CENIT Centro de Investigaciones para la Transformación 19.05.2021

¿Cuál es la mejor forma de que la ciencia, la tecnología y la innovación puedan ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS)? El proyecto global STRINGS, del que participamos, lanza una encuesta global para reunir recomendaciones, ejemplos y herramientas que sirvan para orientar a quienes toman decisiones para promover investigaciones con mayor impacto. ¿Querés participar? Compartí tu opinión y conocimientos aquí: tinyurl.com/pyk2evcz

CENIT Centro de Investigaciones para la Transformación 09.05.2021

Ya comienza la entrevista de EconoJournal a Martín Obaya, director de CENIT, y Carlos Freytes, en torno a la industria del litio en Argentina. Aquí: https://www.youtube.com/watch?v=AR0tgYjqTro

CENIT Centro de Investigaciones para la Transformación 28.04.2021

En el seminario doctoral de CENIT Escuela de Economía y Negocios UNSAM, Florencia Pizzo presentó avances en sus tesis "Inserción internacional de firmas argentinas proveedoras de actividades basadas en recursos naturales", con moderación de Mariano Fressoli. En su exposición, Pizzo mostró su relevamiento de la literatura relacionada con la innovación y las cadenas de valor en industrrias basadas en recursos naturales, y contó cuáles son las encrucijadas metodológicas que está enfrentando. Recibió comentarios y aportes de investigadores y estudiantes doctorales de CENIT y otras áreas de la Escuela de Economía y Negocios UNSAM. .

Información

Teléfono: +54 11 2033-1400

Ubicación: Avenida Presidente Roque Saenz Peña 832 1035 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.fund-cenit.org.ar

1142 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también