Etiquetas / Categorías / Temas



Gaby Attar 25.05.2021

Las creencias en general son interpretaciones que determinan el significado que le asignamos a un evento y condicionan nuestra vida, abriendo o cerrando posibilidades. Podríamos decir que son una especie de marco de referencia interno que determina nuestras conductas y, como consecuencia, también los resultados que obtenemos. Las creencias que nos abren posibilidades son POTENCIADORAS y las que nos las cierran son LIMITANTES. ZONA DE CONFORT Y CREENCIAS La llamada "Zon...a de Confort" es un espacio en el cual nos sentimos cómodos y seguros. Debido al poco margen de cambio y riesgo que nos damos, nos aferramos a una rutina definida en el cual el HÁBITO y la COMODIDAD se transforman en los protagonistas de nuestras vidas. Pero en este espacio de seguridad también habita el MIEDO, el miedo a lo nuevo, a lo desconocido, al cambio, y a NO SER CAPACES. Ponemos en duda nuestras habilidades y nos decimos cosas como "No lo vas a lograr" or "No sos lo suficientemente bueno/a para esto". Para salir de la Zona de Confort debemos DESAFIAR nuestras CREENCIAS LIMITANTES. Pero, ¿cómo? Te voy a compartir una estrategia paso a paso: 1Identificarla. Por ejemplo, "No soy capaz de encontrar un mejor trabajo" 2Tomar conciencia de los resultados que obtengo pensando de esa forma. ¿Hay algo bueno en esa creencia? ¿Me hace ganar algo? ¿Para qué querría conservarla? 3Reemplazar la creencia limitante por una potenciadora. Por ejemplo, "Yo puedo crear valor donde quiera que trabaje" ¿Cuál es tu creencia limitante? ¿Por cuál la reemplazarías? Te leo en los comentarios debajo. #ser #coaching #lifecoaching #motivacion #coachpnl #coachenpnl #coach #coachdevida #mastercoach #desarrollopersonal #transformacionpersonal #desarrolloprofesional #autoconocimiento #programacionneurolinguistica #pnl #alcanzatusmetas #liderazgo #capacitacion #transformación #experiencias #recursos #potencial #creencias #creenciaslimitantes #creenciaspotenciadoras

Gaby Attar 03.05.2021

¿QUÉ ES EL ÉXITO? "Quiero ser un/a profesional exitoso/a" "Deseo formar una pareja exitosa" "Mi mayor objetivo es alcanzar el éxito económico" Escuchamos hablar de éxito en todas partes, pero, ¿a qué llamamos éxito? Si bien cada persona puede tener una opinión diferente acerca de lo que significa ser exitoso/a, pareciera haber una idea común que indica que es exitosa aquella persona que tiene mucho dinero. ... ¿ÉXITO = FELICIDAD? Para mí, el éxito va más allá de tener mucho dinero. Si tener un alto poder adquisitivo fuese el pasaporte a la felicidad, ¿por qué tantas personas ricas y famosas dicen ser infelices? Para vos, ¿qué es el éxito? Te leo en los comentarios debajo. #ser #coaching #lifecoaching #motivacion #coachpnl #coachenpnl #coach #coachdevida #mastercoach #desarrollopersonal #transformacionpersonal #desarrolloprofesional #autoconocimiento #programacionneurolinguistica #pnl #alcanzatusmetas #liderazgo #capacitacion #transformación #experiencias #recursos #potencial #exito #felicidad

Gaby Attar 30.04.2021

Tras el fallecimiento del científico el 18 de abril de 1955, su cerebro fue separado del resto del cuerpo con la intención de analizarlo para descubrir la clave de su genialidad. Fue el patólogo estadounidense Thomas Harvey quien logró quedarse con el cerebro del padre de la Teoría de la Relatividad, probablemente sin el consentimiento de la familia. Una de las investigadoras que le pidió muestras del cerebro de Einstein fue Marian Diamond, de la Universidad de Cal...ifornia, Berkeley. La científica y educadora publicó un artículo en 1985 en el cual decía que Einstein tenía más células gliales por neurona que el grupo de control utilizado en el experimento. Estas células se ocupan de realizar una función de apoyo a las neuronas. El artículo reafirmaba la idea de que el cerebro de Einstein tenía alguna peculiaridad que estaba tras la genialidad del científico. Sandra Witelson, de la Universidad de McMaster (Canadá), examinó la anatomía de la corteza cerebral de Einstein en 1999 y, descubrió que el lóbulo parietal inferior de Einstein era más ancho de lo normal y parecía mejor integrado. Y esa es la parte del cerebro encargada del conocimiento espacial y el pensamiento matemático. Más recientemente, en 2012, Frederick Lepore, profesor de Neurología de la Universidad de Rutgers y la antropóloga Dean Falk, de la Universidad de Florida, descubrieron que los lóbulos del cerebro de este gran genio son distintos a la anatomía normal. Sin duda, Einstein sigue siendo considerado uno de los científicos más reconocidos de todos los tiempos. En un afán de universalizar el legado que dejó el científico, la Universidad Hebrea de Jerusalén anunció el lanzamiento de un avanzado archivo en internet con todos sus documentos personales y obras científicas. #ser #coaching #lifecoaching #motivacion #coachpnl #coachenpnl #coach #coachdevida #mastercoach #desarrollopersonal #transformacionpersonal #desarrolloprofesional #autoconocimiento #programacionneurolinguistica #pnl #alcanzatusmetas #liderazgo #capacitacion #transformación #experiencias #recursos #potencial #cerebro #genio #alberteinstein #einstein #genius #brain

Gaby Attar 27.04.2021

Las creencias en general son interpretaciones que determinan el significado que le asignamos a un evento y condicionan nuestra vida, abriendo o cerrando posibilidades. Podríamos decir que son una especie de marco de referencia interno que determina nuestras conductas y, como consecuencia, también los resultados que obtenemos. Las creencias que nos abren posibilidades son POTENCIADORAS y las que nos las cierran son LIMITANTES. ZONA DE CONFORT Y CREENCIAS La llamada "Zon...a de Confort" es un espacio en el cual nos sentimos cómodos y seguros. Debido al poco margen de cambio y riesgo que nos damos, nos aferramos a una rutina definida en el cual el HÁBITO y la COMODIDAD se transforman en los protagonistas de nuestras vidas. Pero en este espacio de seguridad también habita el MIEDO, el miedo a lo nuevo, a lo desconocido, al cambio, y a NO SER CAPACES. Ponemos en duda nuestras habilidades y nos decimos cosas como "No lo vas a lograr" or "No sos lo suficientemente bueno/a para esto". Para salir de la Zona de Confort debemos DESAFIAR nuestras CREENCIAS LIMITANTES. Pero, ¿cómo? Te voy a compartir una estrategia paso a paso: 1Identificarla. Por ejemplo, "No soy capaz de encontrar un mejor trabajo" 2Tomar conciencia de los resultados que obtengo pensando de esa forma. ¿Hay algo bueno en esa creencia? ¿Me hace ganar algo? ¿Para qué querría conservarla? 3Reemplazar la creencia limitante por una potenciadora. Por ejemplo, "Yo puedo crear valor donde quiera que trabaje" ¿Cuál es tu creencia limitante? ¿Por cuál la reemplazarías? Te leo en los comentarios debajo. #ser #coaching #lifecoaching #motivacion #coachpnl #coachenpnl #coach #coachdevida #mastercoach #desarrollopersonal #transformacionpersonal #desarrolloprofesional #autoconocimiento #programacionneurolinguistica #pnl #alcanzatusmetas #liderazgo #capacitacion #transformación #experiencias #recursos #potencial #creencias #creenciaslimitantes #creenciaspotenciadoras

Gaby Attar 23.04.2021

Las creencias en general son interpretaciones que determinan el significado que le asignamos a un evento y condicionan nuestra vida, abriendo o cerrando posibilidades. Podríamos decir que son una especie de marco de referencia interno que determina nuestras conductas y, como consecuencia, también los resultados que obtenemos. Las creencias que nos abren posibilidades son POTENCIADORAS y las que nos las cierran son LIMITANTES. ZONA DE CONFORT Y CREENCIAS La llamada "Zon...a de Confort" es un espacio en el cual nos sentimos cómodos y seguros. Debido al poco margen de cambio y riesgo que nos damos, nos aferramos a una rutina definida en el cual el HÁBITO y la COMODIDAD se transforman en los protagonistas de nuestras vidas. Pero en este espacio de seguridad también habita el MIEDO, el miedo a lo nuevo, a lo desconocido, al cambio, y a NO SER CAPACES. Ponemos en duda nuestras habilidades y nos decimos cosas como "No lo vas a lograr" or "No sos lo suficientemente bueno/a para esto". Para salir de la Zona de Confort debemos DESAFIAR nuestras CREENCIAS LIMITANTES. Pero, ¿cómo? Te voy a compartir una estrategia paso a paso: 1Identificarla. Por ejemplo, "No soy capaz de encontrar un mejor trabajo" 2Tomar conciencia de los resultados que obtengo pensando de esa forma. ¿Hay algo bueno en esa creencia? ¿Me hace ganar algo? ¿Para qué querría conservarla? 3Reemplazar la creencia limitante por una potenciadora. Por ejemplo, "Yo puedo crear valor donde quiera que trabaje" ¿Cuál es tu creencia limitante? ¿Por cuál la reemplazarías? Te leo en los comentarios debajo. #ser #coaching #lifecoaching #motivacion #coachpnl #coachenpnl #coach #coachdevida #mastercoach #desarrollopersonal #transformacionpersonal #desarrolloprofesional #autoconocimiento #programacionneurolinguistica #pnl #alcanzatusmetas #liderazgo #capacitacion #transformación #experiencias #recursos #potencial #creencias #creenciaslimitantes #creenciaspotenciadoras

Gaby Attar 21.04.2021

¿QUÉ ES EL ÉXITO? "Quiero ser un/a profesional exitoso/a" "Deseo formar una pareja exitosa" "Mi mayor objetivo es alcanzar el éxito económico" Escuchamos hablar de éxito en todas partes, pero, ¿a qué llamamos éxito? Si bien cada persona puede tener una opinión diferente acerca de lo que significa ser exitoso/a, pareciera haber una idea común que indica que es exitosa aquella persona que tiene mucho dinero. ... ¿ÉXITO = FELICIDAD? Para mí, el éxito va más allá de tener mucho dinero. Si tener un alto poder adquisitivo fuese el pasaporte a la felicidad, ¿por qué tantas personas ricas y famosas dicen ser infelices? Para vos, ¿qué es el éxito? Te leo en los comentarios debajo. #ser #coaching #lifecoaching #motivacion #coachpnl #coachenpnl #coach #coachdevida #mastercoach #desarrollopersonal #transformacionpersonal #desarrolloprofesional #autoconocimiento #programacionneurolinguistica #pnl #alcanzatusmetas #liderazgo #capacitacion #transformación #experiencias #recursos #potencial #exito #felicidad

Gaby Attar 12.04.2021

Tras el fallecimiento del científico el 18 de abril de 1955, su cerebro fue separado del resto del cuerpo con la intención de analizarlo para descubrir la clave de su genialidad. Fue el patólogo estadounidense Thomas Harvey quien logró quedarse con el cerebro del padre de la Teoría de la Relatividad, probablemente sin el consentimiento de la familia. Una de las investigadoras que le pidió muestras del cerebro de Einstein fue Marian Diamond, de la Universidad de Cal...ifornia, Berkeley. La científica y educadora publicó un artículo en 1985 en el cual decía que Einstein tenía más células gliales por neurona que el grupo de control utilizado en el experimento. Estas células se ocupan de realizar una función de apoyo a las neuronas. El artículo reafirmaba la idea de que el cerebro de Einstein tenía alguna peculiaridad que estaba tras la genialidad del científico. Sandra Witelson, de la Universidad de McMaster (Canadá), examinó la anatomía de la corteza cerebral de Einstein en 1999 y, descubrió que el lóbulo parietal inferior de Einstein era más ancho de lo normal y parecía mejor integrado. Y esa es la parte del cerebro encargada del conocimiento espacial y el pensamiento matemático. Más recientemente, en 2012, Frederick Lepore, profesor de Neurología de la Universidad de Rutgers y la antropóloga Dean Falk, de la Universidad de Florida, descubrieron que los lóbulos del cerebro de este gran genio son distintos a la anatomía normal. Sin duda, Einstein sigue siendo considerado uno de los científicos más reconocidos de todos los tiempos. En un afán de universalizar el legado que dejó el científico, la Universidad Hebrea de Jerusalén anunció el lanzamiento de un avanzado archivo en internet con todos sus documentos personales y obras científicas. #ser #coaching #lifecoaching #motivacion #coachpnl #coachenpnl #coach #coachdevida #mastercoach #desarrollopersonal #transformacionpersonal #desarrolloprofesional #autoconocimiento #programacionneurolinguistica #pnl #alcanzatusmetas #liderazgo #capacitacion #transformación #experiencias #recursos #potencial #cerebro #genio #alberteinstein #einstein #genius #brain

Gaby Attar 03.04.2021

Sin duda, los grandes cambios que se están produciendo a nivel mundial impactan en las distintas areas de desarrollo como la salud, la economía, y la educación entre otras. En este post, me gustaría hacer foco en la EDUCACIÓN la cual educación necesita una transformación que acompañen los procesos de cambio. La Programación Neurolingüística (PNL) educativa es una de las herramientas fundamentales para generar un cambio no sólo dentro del aula sino fuera de la misma. ¿...Qué se logra aplicando la PNL a la Educación? [20/3 13:17] Gaby: Mejorar la comunicación entre cada uno de los participantes del sistema educativo. Conseguir resultados de éxito en el proceso de enseanza-aprendizaje. Potenciar nuestros recursos y capacidades para que podamos alcanzar nuestros objetivos no solo profesionales sino personales. Mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Actuar sobre los conflictos escolares de manera eficaz. Fomentar la escucha activa. Darle "visibilidad" a alumnos/as con talentos específicos que han pasado desapercibidos en un sistema educativo estandarizado. ¿Cómo te sentiste cuando eras parte del sistema educativo siendo estudiante? Dejame tu comentario debajo. #ser #coaching #lifecoaching #motivacion #coachpnl #coachenpnl #coach #coachdevida #mastercoach #desarrollopersonal #transformacionpersonal #desarrolloprofesional #autoconocimiento #programacionneurolinguistica #pnl #alcanzatusmetas #liderazgo #capacitacion #transformación #experiencias #recursos #potencial #escuelas #docentes #colegios #experienciasescolares #escuelaprimeria #escuelasecundaria #educacion #educación

Gaby Attar 25.03.2021

¿QUÉ ES EL ÉXITO? "Quiero ser un/a profesional exitoso/a" "Deseo formar una pareja exitosa" "Mi mayor objetivo es alcanzar el éxito económico" Escuchamos hablar de éxito en todas partes, pero, ¿a qué llamamos éxito? Si bien cada persona puede tener una opinión diferente acerca de lo que significa ser exitoso/a, pareciera haber una idea común que indica que es exitosa aquella persona que tiene mucho dinero. ... ¿ÉXITO = FELICIDAD? Para mí, el éxito va más allá de tener mucho dinero. Si tener un alto poder adquisitivo fuese el pasaporte a la felicidad, ¿por qué tantas personas ricas y famosas dicen ser infelices? Para vos, ¿qué es el éxito? Te leo en los comentarios debajo. #ser #coaching #lifecoaching #motivacion #coachpnl #coachenpnl #coach #coachdevida #mastercoach #desarrollopersonal #transformacionpersonal #desarrolloprofesional #autoconocimiento #programacionneurolinguistica #pnl #alcanzatusmetas #liderazgo #capacitacion #transformación #experiencias #recursos #potencial #exito #felicidad

Gaby Attar 07.03.2021

Tras el fallecimiento del científico el 18 de abril de 1955, su cerebro fue separado del resto del cuerpo con la intención de analizarlo para descubrir la clave de su genialidad. Fue el patólogo estadounidense Thomas Harvey quien logró quedarse con el cerebro del padre de la Teoría de la Relatividad, probablemente sin el consentimiento de la familia. Una de las investigadoras que le pidió muestras del cerebro de Einstein fue Marian Diamond, de la Universidad de Cal...ifornia, Berkeley. La científica y educadora publicó un artículo en 1985 en el cual decía que Einstein tenía más células gliales por neurona que el grupo de control utilizado en el experimento. Estas células se ocupan de realizar una función de apoyo a las neuronas. El artículo reafirmaba la idea de que el cerebro de Einstein tenía alguna peculiaridad que estaba tras la genialidad del científico. Sandra Witelson, de la Universidad de McMaster (Canadá), examinó la anatomía de la corteza cerebral de Einstein en 1999 y, descubrió que el lóbulo parietal inferior de Einstein era más ancho de lo normal y parecía mejor integrado. Y esa es la parte del cerebro encargada del conocimiento espacial y el pensamiento matemático. Más recientemente, en 2012, Frederick Lepore, profesor de Neurología de la Universidad de Rutgers y la antropóloga Dean Falk, de la Universidad de Florida, descubrieron que los lóbulos del cerebro de este gran genio son distintos a la anatomía normal. Sin duda, Einstein sigue siendo considerado uno de los científicos más reconocidos de todos los tiempos. En un afán de universalizar el legado que dejó el científico, la Universidad Hebrea de Jerusalén anunció el lanzamiento de un avanzado archivo en internet con todos sus documentos personales y obras científicas. #ser #coaching #lifecoaching #motivacion #coachpnl #coachenpnl #coach #coachdevida #mastercoach #desarrollopersonal #transformacionpersonal #desarrolloprofesional #autoconocimiento #programacionneurolinguistica #pnl #alcanzatusmetas #liderazgo #capacitacion #transformación #experiencias #recursos #potencial #cerebro #genio #alberteinstein #einstein #genius #brain

Información

Teléfono: +54 9 11 6798-3002

256 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también