Etiquetas / Categorías / Temas



Gadeccu 26.05.2021

En la SEMANA DE LA VACUNACIÓN te compartimos algunas recomendaciones para los pacientes con EII. EII Y VACUNACIÓN GENERAL Las personas con EII pueden enfrentarse a diferentes situaciones clínicas que afecten a su sistema inmune, aumentando el riesgo de padecer ciertas infecciones.... Estas situaciones pueden estar relacionadas con la propia actividad de la enfermedad o con su tratamiento con corticoides, inmunosupresores o terapia biológica. La mayoría de las infecciones más frecuentes se pueden prevenir mediante la vacunación. Por este motivo, es recomendable que tengan su calendario de vacunación al día. Tus médicos analizarán y te recomendarán el mejor momento para tu vacunación y cuáles debes recibir, siendo recomendable en términos generales, la vacunación al momento del diagnóstico de la enfermedad inflamatoria. En caso de encontrarte con medicaciones que te bajan las defensas, como inmunosupresores y biológicos, pueden aplicarse vacunas de virus muertos. No es recomendable la administración de vacunas de microorganismos vivos y/o atenuados. EII Y VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 En este momento debemos priorizar la vacuna contra el Covid 19. 1 Si recibiste la notificación de la fecha para la vacunación contra el Covid-19, diferí otras vacunas (como la antigripal y antineumocócica). Luego de 14 días de haber completado el esquema de vacunación para Covid-19, podés aplicarte las otras vacunas (pueden aplicarse juntas). 2 Si estás en lista de espera, sin fecha definida para recibir la vacuna contra el Covid-19, es importante que te apliques las otras vacunas. 3 Si recibiste la vacuna antigripal y te notificaron para la vacuna contra el Covid-19, diferí esta última para permitir un espacio de 14 días entre vacunaciones. Si te sirvió la info, podés compartirla con otras personas, o guardarla para ver mas tarde @gadeccu

Gadeccu 24.05.2021

El Día del #InvestigadorCientífico es un reconocimiento a quienes hacen de la actividad científica su elección de vida y contribuyen de diversas maneras a elevar la calidad de vida de la sociedad Para esta fecha se eligió el día del nacimiento del doctor Bernardo Houssay (1887-1971), eminente médico y científico argentino cuya trayectoria marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la ciencia en el país. En 1947 fue galardonado con el premio Nóbel de Medicina y Fisiol...ogía por sus investigaciones sobre la hipófisis y el metabolismo de los hidratos de carbono. Desde #GADECCU deseamos promover la investigación científica en el ámbito de la EII para dar respuesta a muchas de las preguntas que tenemos acerca de este tipo de enfermedades. La gran mayoría de nuestros miembros conviven diariamente con protocolos de investigación que acompañan nuestra carrera asistencial. Pueden acceder a algunas de las publicaciones científicas y protocolos de investigación en los que participan nuestros miembros en la sección Publicaciones científicas y Protocolos de nuestra pagina web www.gadeccu.org.ar @gadeccu Grupo Argentino de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa . . . . . . . .

Gadeccu 21.05.2021

El día del investigador científico es un reconocimiento a quienes hacen de la actividad científica su elección de vida y contribuyen de diversas maneras a elevar la calidad de vida de la sociedad Para esta fecha se eligió el día del nacimiento del doctor Bernardo Houssay (1887-1971), eminente médico y científico argentino cuya trayectoria marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la ciencia en el país. En 1947 fue galardonado con el premio Nóbel de Medicina y Fisiol...ogía por sus investigaciones sobre la hipófisis y el metabolismo de los hidratos de carbono. Desde GADECCU deseamos promover la investigación científica en el ámbito de la EII para dar respuesta a muchas de las preguntas que tenemos acerca de este tipo de enfermedades. La gran mayoría de nuestros miembros conviven diariamente con protocolos de investigación que acompañan nuestra carrera asistencial. Pueden acceder a algunas de las publicaciones científicas y protocolos de investigación en los que participan nuestros miembros en la sección Publicaciones científicas y Protocolos de nuestra pagina web www.gadeccu.org.ar @gadeccu Grupo Argentino de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa . . . . . . . .

Gadeccu 04.05.2021

7 de abril #DíaMundialDeLaSalud Los pacientes con EII tienen dificultades en el acceso a especialistas y medicación. Desde GADECCU trabajamos con la esperanza de disminuir estos problemas y llevar más salud y equidad a nuestra comunidad.... @gadeccu Grupo Argentino de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa . . . . . . . . . .

Gadeccu 17.04.2021

AGENDÁ nuestra próxima "Charla en Profundidad" Sábado 10/04 9 hs ... Tema: "Rectitis refeactaria. ¿Hasta cuándo insistir con el tratamiento médico?" Disertante: Dr. Daniel Ginard Panelistas: Dr. Martín Yantorno Dr. Pablo Lubrano Coordinador: Dr. Abel Novillo Miralo en VIVO por nuestro canal de Youtube. Link en BIO https://cutt.ly/Pl12Zcl ______________________________ @gadeccu Grupo Argentino de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa. ______________________________ . . . . . . . #eii #charlasenprofundidad #gadeccu #crohn #colitis #colitisulcerosa #gastroenterología #medicina #Argentina #gastroenterology #medicine #CharlasEnProfundidad2021